¿Pueden los rookies ganar a los sophomores? Blake Griffin tendrá que multiplicarse contra Tyreke Evans y compañía.

El interés a nivel mundial estará centrado en lo que puede llegar a hacer Blake Griffin. La consigna debe ser “balones a Blake”. En este sentido, su producción podría estar a la altura de la de Kevin Durant (46 puntos hace dos cursos) o DeJuan Blair, quien reventó registros con sus 22 puntos y 23 rebotes en la victoria de los rookies contra los sophomores la temporada pasada. Vuelve a repetir, esta vez con los sophomores, pero difícilmente repita estos registros. Las evoluciones del astro de los Clippers serán seguidas de reojo por sus compañeros de draft, que no de equipo. Curry y Evans deberían disputarse el liderado de los hombres de segundo año. No hay que descartar tampoco que el jugador de los Warriors sea el que dé el punto de sal adecuado a este gran entrante del All Star Game.

Para muchos seguidores españoles un foco de atención será la presencia de dos ex ACB, Gary Neal y Serge Ibaka, en el equipo de rookies y sophomores respectivamente. A pesar de no pasar mucho tiempo entre nosotros sus carreras son seguidas con atención desde España, sobre todo la del congoleño, que podría convertirse en breve en pívot de la selección española. Su duelo con Griffin se repetirá también en el concurso de mates, lo que da un aliciente extra a ambas citas. Al menos desde este lado del charco.

Gerard Solé

Gerard Solé

Igor, ¿pero cómo te atreves a pensar que la generación de Sophomores va a ganar en el partido a una de los mejores años de Rookies de las últimas decadas?

Te diría que quizás os acercaríais si no se hubiera lesionado Griffin la pasada temporada, pero, con Blake en el equipo, esta camada de rookies es de lo mejorcito que se ha visto los últimos años. Tan sólo ha habido una excepción, el número dos del Draft, un Evan Turner al que habrá que seguir muy de cerca los próximos años. Pero la alineación es más que prometedora. Tenemos a uno de los mejores cuatros de la liga y el gran referente de unos jóvenes Clippers que crecen día a día bajo el mandato del "Rey" Griffin y de un Eric Bledsoe que ha demostrado tener mucho más juego que el tiro de tres tan temible que demostró en Kentucky. Tenemos a un Wall que ha demostrado ser muchísimo más completo que cualquiera de tus Sophomores y que está viviendo, únicamente, un primer paso en un equipo destinado a ser propiedad suya en muy breve tiempo.

Y aquí no acaba todo, un titular de más de treinta minutos en Minnesota como Wesley Johnson, otro cinco inicial como Landry Fields, la gran sensación de Stanford y de los Knicks. Pero, ¡por favor, si hasta Spike Lee lleva su camiseta en el Madison! Ah, y no quiero dejarme de la gran revelación de uno de los mejores equipos de la NBA, un producto europeo crecido en Italia y explotado por el gran Popovich, Gary Neal. Ah, ¡y hasta aquí sólo he repasado el juego exterior!

Y es que por dentro no tendréis forma de pararnos, por mucho Ibaka y Blair que tengáis… Derrick Favors sigue su magnífica progresión en unos Nets faltados de potencia interior, Greg Monroe se ha hecho con el puesto de cinco titular en unos veteranos Pistons… y ¿qué quieres que diga de DeMarcus? Más de 20 puntos en los últimos tres partidos, con una media de más de 9 rebotes añadidos…

Igor, que tenemos lo mejor de la factoría Calipari de los últimos años, por favor… y de una de las mejores generaciones de la NCAA, la del año 2010. No podréis con nosotros, os vamos a machacar. Ah, y prepara la cámara, el vídeo… todo lo que sea para grabar y poder ver una vez y otra el espectáculo que ofrecerán esta camada descarada de Rookies. ¿Es un pájaro, es un avión? No, es, otra vez, ¡Blake Griffin!"

Vs.

igor minteguia

Igor Minteguia

No

Empezamos con trampas, Gerard. Os habeis adjudicado a Blake Griffin por una circunstancia accidental (se pasó en blanco la temporada pasada por una grave lesión). Blake debería, en condiciones normales, haber sido uno de los nuestros, de los Sophomores. Solamente su presencia con el combinado Rookie abre la posibilidad de discusión acerca de la supremacía de una u otra promoción.

Con todo, y a pesar del factor Griffin, confío en los chicos de la promoción del 2009.

Las principales posiciones exteriores están ocupadas por jugadores que son referencia en sus respectivas franquicias. Me refiero a hombres como Brandon Jennings, Stephen Curry y Tyreke Evans. Otros jugadores de 2º año de perímetro que disputarán este encuentro, como DeMar DeRozan, Wesley Matthews o Jrue Holiday, han dado esta temporada un paso adelante, asentándose en la liga como jugadores importante y prácticamente doblando los promedios logrados en su temporada de novatos. Tanto unos, como otros superan holgadamente los dobles dígitos en puntos anotados por actuación.

Reconozco que el punto débil de este grupo es su juego interior. Pocos hombres altos destacables encontramos en el curso del 2009. Dos grandes trabajadores como DeJuan Blair y "nuestro" Serge Ibaka, jugadores de rendimiento sólido en equipos ganadores como los Spurs y los Thunder. Y después nos queda Taj Gibson, del que se espera más y que no pasa de ser un hombre de rotación en los Bulls.

Que quieres que te diga, Gerard, si nos basamos en el presente, no hay color, por mucho que nos nuble la vista el brillo y esplendor de la bestia Griffin, del que, repito, os habeis apoderado por una circunstancia ajena a lo estrictamente deportivo. No hablemos del futuro, sería simplemente especular sobre el potencial de los jugadores, no sobre su actual nivel NBA.

En relación estrictamente al Rookie Challenge ¿Qué nuestro juego interior es débil? Este encuentro trata de correr y correr. Ya se encargarán Ibaka y Blair de recoger rebotes para que nuestros hombres pequeños anoten en transición. Pueden ser imparables. La pachanguita será para los Sophomores.