Que una estrella del baloncesto lance una nueva web personal siempre ha de ser tomado con cierta cautela. A fin de cuentas, es posible que dicha web se acabe convirtiendo en una sucesión de artículos y noticias laudatorios sobre el jugador en cuestión y poco más. Ahora bien, que Pau Gasol lance una nueva web personal es algo distinto.

Cuando uno habla de Pau Gasol, conviven en realidad dos planos distintos. Uno, el de la estrella NBA con 2 anillos de campeón y una larga ristra de éxitos internacionales, al que dentro de unos años veremos en el Hall of Fame de Springfield (y quizás poco después su número 16 acabe colgando del techo del Staples Center). El otro plano dibuja una persona genuinamente interesante fuera de las pistas, perfectamente consciente del mundo donde vive e implicado en hacerlo mejor. Mientras otros jugadores parecen vivir dentro de la burbuja de éxito y dinero que rodea a su trabajo de pasar una pelota naranja por un aro, Pau sale una y otra vez de su zona de confort para implicarse de lleno en todo un abanico de proyectos sociales.
 
Una web personal de Pau debe por fuerza incluir esas dos vertientes, pues no es posible entender la figura de Gasol sin comprender que dicha figura trasciende lo que sucede en la pista.
 
Dos detalles resaltan esta faceta más humana dentro de una web que incluye mucho contenido relacionado con su carrera deportiva (estadísticas, noticias, una biografía, blog, fotos, vídeos, etc). Por una parte, la sección "Proyectos Sociales", que recoge la implicación de Pau con diversos proyectos relacionados con la escolarización infantil, la obesidad o las ayudas a hospitales infantiles. Otra, la iniciativa #VideoPau a través de twitter, donde el jugador interactúa con sus seguidores para pedirles vídeos con él de protagonista, con el fin de incorporarlos a la web.

La ventanita por la que seguimos a Pau se ha hecho un poco más grande hoy. Una buena noticia que, como su autor, trasciende el ámbito del baloncesto.