San Antonio Spurs se encuentran en plena celebración por sus 50 años desde su fundación, teniendo como gran celebración hasta el momento el partido histórico en el Alamodome ante Golden State Warriors. Su marca es reconocible en toda la NBA, siendo los Spurs el icono de la ciudad de San Antonio, sin ningún equipo más en las grandes ligas estadounidenses, teniendo además un espectacular palmarés, repleto de éxitos, sobresaliendo su etapa de final de siglo XX e inicio del XXI, teniendo una historia de éxito mejor que sus vecinos de Texas (Rockets y Mavs).
El equipo en cincuenta años ha dejado huella. ¿Pero cuándo comenzó todo para los del Condado de Bexar? La mirada la tenemos que poner en el pasado, concretamente un 10 de octubre de 1973, cuando los Dallas Chaparrals deciden poner rumbo a San Antonio, a unos 400 kilómetros de distancia. Hay que recordar que el estado de Texas es el único estado del país con tres ciudades con más de un millón de habitantes, viendo a Houston con 2.016.582, San Antonio tiene 1.256.509 y Dallas baja a 1.232.940, siendo ciudades NBA y siendo Texas un estado con múltiples equipos de la liga como sucede con California, Florida o New York. La ciudad del Alamo, sin representación en las grandes ligas, tienen a San Antonio Rampage en la segunda liga de la American Hockey League y en su momento tenían a San Antonio Silver Stars en la WNBA, antes del traslado a Las Vegas Aces.

Pero volviendo a la mudanza de Chaparrals a Spurs, comenzaron en la ABA, debutando un 10 de octubre ante San Diego Conquistadors, cogiendo sus icónicos colores negro, plata y blanco como símbolos que ha ido en paralelo a estas cinco décadas. En aquellos primeros años disputaban sus partidos en el Hemisfair Arena, entrando en 1976 en la NBA, tras la absorción da la ABA por esta última, uniéndose junto a New York Nets, Indiana Pacers y Denver Nuggets.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket
aterrizaje del almirante robinson
Sus inicios fueron con un equipo irregular, pero la llegada de Robinson marcó un punto de inflexión. Se trata de uno de los mejores 75 jugadores de la historia de la NBA y es uno de los iconos de los Spurs, pero antes de la llegada a San Antonio, Robinson fue considerado como el mejor jugador de baloncesto de la historia de la Academia Naval, comenzando la universidad en Annapolis sin ninguna expectativa de llegar a la NBA durante el inicio en Yard Navy, pero ganaría el premio Naismith y Wooden, graduándose tras cuatro años y elegido como pick one del Draft. Los Spurs tuvieron que esperar dos años más para que pudiesen disfrutar de su juego, ya que tuvo que cumplir con su obligación de seguir con el servicio militar activo con la Marina.
David Maurice Robinson llega a Spurs tras ganar solamente el equipo 28 partidos, uniéndose al equipo en la 1989-90. El Almirante pasa toda su carrera en San Antonio y crea un binomio perfecto junto a Duncan, ganando junto a él dos anillos y el MVP de la NBA en 1995. Disputó catorce temporadas en la NBA, siendo el máximo anotador de la NBA en 1994, mejor taponador en 1992 y máximo reboteador en 1991.
David Stern comentó en su día, “No sé qué podría decir de David para definirle. ¿Qué si me gustaría tener 350 David Robinsons en la liga? Por supuesto. Sería magnífico“. Acabó su carrera en la 2002-03 con el premio al mejor ciudadano de la liga, promediando 8,5 puntos, 7,9 rebotes y 1,7 tapones. En su último día comentó, “Lo único que puedo decir, es que este es el mejor trabajo del mundo. Me siento como si me hubiese graduado en la NBA. Ha sido un periodo maravilloso, pero ahora es tiempo de iniciar una nueva etapa en mi vida“.

el alamodome se convierte en el hogar de spurs
El binomio Spurs y Alamodome es conocido por todos, comenzando su unión en 1993, venciendo en el primer partido disputado allí por 91-85 a Golden State Warriors ante 36.523 aficionados. Este mismo encuentro se llevó a cabo el pasado 14 de enero como parte de la celebración de los 50 años de la franquicia, volviendo al Alamodome y estableciendo el récord de asistencia en un partido de la NBA con 68.323, rompiendo el antiguo récord de 62.046 que tenía en Georgia Dome entre Atlanta Hawks y Chicago Bulls en 1998. Los Spurs jugaron en este mastodóntico estadio entre 1993 y 2002, antes de mudarse al sur.
gregg popovich abandona las oficinas y baja al banquillo
Será en 1996 cuando se concreta un momento clave para convertir la franquicia en ganadora. En esta retrospectiva de los cincuenta años, hay dos nombres claves y capitales: Tim Duncan y Gregg Popovich, llegando el head coach antes que el jugador nacido en Islas Vírgenes. Popovich (1949), original de Indiana, concretamente de East Chicago, tiene el mandato más largo de cualquier entrenador de la NBA, con 27 temporadas al frente del equipo, más de la mitad de la vida de la franquicia. En 1996 decide dar un paso al lado como General Manager y despide Bob Hill para situarse él como entrenador. Allí comenzaría el lgado de Pop, siendo posiblemente uno de los tres mejores entrenadores de la historia de la NBA.
Popovich se ha convertido en el entrenador con más victorias de los 76 años de la NBA con 1359 en Regular Season, teniendo un 64 por ciento de victorias, viendo un balance de 170-116 en playoffs, sumando además cinco anillos de campeón, siendo el entrenador más longevo de las cuatro grandes ligas y también es el entrenador mejor pagado.

Todo su legado se puede ver también en los banquillos de la NBA. Al lado suyo han pasado muchos de los entrenadores que ocupan actualmente asientos de entrenadores jefe de la liga, comenzando por Steve Kerr de Warriors (siendo también ayudante junto a él en USA Basketball), Mike Budenholzer de Bucks, Monty Williams en Suns, Mike Brown en Kings, Jacque Vaughn en Nets o Becky Hammon en las campeonas Las Vegas Aces de la WNBA, uniéndose antiguos entrenadores como James Borrego, Ime Udoka, Avery Johnson, Brett Brown, o los Generals Managers Sean Marks y Sam Presti.
elección de tim duncan
La llegada de Duncan y la unión junto a Robinson y Popovich hará crear una de las grandes dinastías de la historia de la NBA. Pick 1 procedente de Wake Forest, por delante de Ketih Van Horn elegido por Sixers procedente de Utah, en tercera posición sería Chauncey Billiups que iría a Celtics procedente de Colorado, viendo a Tracy McGrady saliendo escogido en novena posición.
Duncan ganaría cinco anillos en Spurs, siendo uno de los grandes de la historia NBA, ganando un 70 por ciento de partidos, y la historia de Spurs siempre habrá un antes y un después tras la llegada de Tim, parecido a lo que se pudo ver con Jordan en Bulls. Hasta Duncan no habían tenido oportunidad para el éxito, pero Duncan fue sinónimo de éxito asegurado. Con él en pista, afrontaban cada temporada como si no hubiesen ganado nada antes, y así se fueron sucediendo los títulos
Esos cinco anillos tiene como hilo conductor el vínculo de Spurs y Duncan, ‘The Big Fundamental‘ juntaba todos los elementos para ganar, tratándose del mejor en su posición, pero a veces se ha subestimado todo su legado. Además de los anillos, hay que sumar tres MVP de las finales, liderazgo, inteligencia, hacer mejor a sus compañeros, teniendo una presencia en la pintura clave, promediando 20,7 puntos, 11,5 rebotes y 2,3 tapones.
llegan los títulos y también se habla español y francés
En la temporada de 1999, año de lockout en la NBA, Spurs venció a los Knicks de Sprewell y Houston, saliendo con un quinteto formado por Mrio Elie, Avery Johnson, Sean Elliot y la pareja Duncan & Robinson. Llegaría así el primer título para la franquicia. Ya en 2003, instalados en el East Side de la ciudad, ganan el segundo anillo ante New Jersey Nets de Kidd y Carter, recibiendo solamente 90 puntos por partido. En aquel momento ya estaban en San Antonio los talentos jóvenes de Manu Ginobili, Hall of Fame y Tony Parker. Dos años después, ganaban el tercer título ante los Pistons de Billiups, Hamilton y Wallace, barriendo en 2007 a los Cavs de LeBron James. Su último anillo llegaban en 2014 ante Miami Heat, tomando la revancha de la final de 2013 ante los de Florida. Kawhi Leonard sería elegido MVP de las finales.
La final de 203 dejó la imagen del título unido al adiós del Almirante. Este segundo anillo dejaba un mejor regusto que 1999, dejando en aquel momento un legado espectacular, superado por su sucesor y su alumno aventajado, Duncan. Fue una final poco vistosa, con poca anotación, algo característico durante muchas temporadas en los Spurs de Popovich. Para el recuerdo, los paseos por River Walk de la ciudad ante miles de aficionados, sintiendo un gran apoyo dos rookies como Parker & Ginobili.
Tres nombres importantes han ido en paralelo a Duncan, comenzando por Tony Parker, futuro miembro del Salón de la Fama, número 9 retirado de Spurs, disputando desde 2001 hasta 2019 con el equipo de Popovich. Fue seis veces All-Star de la NBA, MVP de las finales de 2007; Manu Ginobili estuvo en Spurs de 2002 hasta 2018, con su dorsal 20 retirado, en lo alto del AT&T Center, siendo cuatro veces campeón, igual que su compañero francés, dos veces All-Star e introducido en el Salón de la Fama el pasado 2022. Kawhi Leonard no duro tanto su idilio en la ciudad y en el equipo, pero tuvo ocasión de ganar su primer anillo, estando desde 2011 hasta 2018 en Spurs.

el draft como opción de llegada de jugadores
San Antonio es un mercado pequeño y Popovich siempre ha sabido sacar rédito del Draft para construir grandes plantillas cada temporada y también sacar rendimiento del mercado internacional, siendo de los pocos que miraban fuera de Estados Unidos buscando opciones interesantes de futuro para su equipo, comenzando por la elección en 1999 de un joven Ginobili en el pick 57 o en 2001 se decidiría por Tony Parker en la posición 30. Popovich ha ido seleccionando jugadores como Scola en 2002 (pick 56), Beno Udrih en 2004 como elección 28, Ian Mahinmi en 2005, Damir Markota en la posición 59 en 2006, Tiago Splitter en 2007 como pick 28, George Hill en 2008, Nando de Colo en el Draft de 2009 como pick 53 o Dejounte Murray, último jugador de los Spurs seleccionado para el All-Star.
Los Spurs también han ido escogiendo jugadores europeos que finalmente nunca aterrizaron en la NBA, viendo ejemplos como Robertas Javtokas, Romain Sato, Sergei Karaulov, Giorgios Printezis o Nikola Milutinov, escogido este último en 2015 como pick 26. También utilizaría la agencia libre para atraer por ejemplo a jugadores como Fabricio Oberto, ver el buen papel que tuvo Nesterovic, sin olvidarse de elementos clave como Robert Horry, Bruce Bowen o Stephen Jackson.

holt anuncia su vínculo con san antonio y comienza la reconstrucción. ¿opción wembanyama?
Después de una época dorada repleta de éxitos y creando una de las grandes dinastías de la NBA, llega la travesía de temporadas con derrotas, pero tener a Popovich lo hace todo más llevadero, todo unido a la seguridad de continuar ligado con la ciudad de San Antonio y olvidarse de traslados posibles a Ciudad de México o Austin, tras el anuncio el año pasado por parte del propietario Peter J.Holt. Y los actos se van sucediendo a lo largo de las semanas, como el ocurrido ayer ante Suns, recibiendo una gran ovación el mítico y también HoF, George Karl, que jugó tres temporadas en la ABA con los Spurs y dos en la NBA.
Actualmente, los Spurs son penúltimos de la Conferencia Oeste con un balance de 14-36 y perdiendo cinco de manera consecutiva, teniendo como grandes estrellas a Keldon Johnson, Devin Vassell y un interesante Jeremy Sochan, que se convirtió en el primer jugador de San Antonio novato en anotar 30 puntos desde 1998 cuando lo hizo Tim Duncan. La franquicia y la organización tendrán posibilidades de número uno y aquí entra en juego Victor Wembanyama. ¿Los Spurs podrán construir una era dorada siguiendo el modelo Robinson y Duncan?