Alfonso Reyes: “Tengo un grado alto de preocupación” con el baloncesto español
- Sergio Llebrés
“Tengo un grado alto de preocupación y creo que todos lo que amamos el baloncesto deberíamos tenerlo. No es bueno para nuestro baloncesto que cada año sea decreciente el número de jugadores españoles, en clave selección y de identificación para el aficionado”. Así de tajante se mostró Alfonso Reyessobre su visión actual del balonesto nacional.
Varios factores son clave en el desarrollo y futuro de todo deporte de un país, comenzando desde las categorías de formación hasta su selección absoluta, pasando por los jugadores profesionales que forman parte de la primera división nacional, en este caso, la LigaEndesa. En calidad de presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales, Reyes, tuvo una charla en el programa radiofónico ‘Nos Gusta el Basket’ de RadioMarca.
ALFONSO REYES: “HAY QUE HACER ALGO YA”
En ella, el ex jugador de baloncesto fue claro a la hora de aportar su visión sobre las fisuras que muestra el sistema de organización del basket español. “Hay que hacer algo ya. Todas las instituciones tenemos que ir de la mano. No puede ser que hay dos definiciones de jugadores de formación, la de la ACB y de la FEB. Tenemos que unificarlas y por el lado de la Federación, que es más restrictiva y tomar medidas para que haya más jugadores de formación españoles”, dijo Reyes.
A pesar de los relativamente recientes éxitos de la Selección Española tanto en el Mundial como en el Eurobasket, la última participación en el Mundial 2023 y elbajo rendimiento de los españoles en las últimas Ventanas FIBA expusieron las carencias del equipo para mantener el alto nivel competitivo.
El propio seleccionador nacional,SergioScariolo, ya se pronunció al respecto sobre la participación de los jugadores nacionales en los equipos y elpaupérrimo número de jugadores españoles en ACB que no hace más que descender cada año. Además, muchos de los nuevos talentos que surgen en las canteras de equipos de Liga Endesa prefieren hacer el éxodo a Estados Unidos para darle el colofón a su formación, ya sea en institutos o universidades, con miras de disputar la NCAA.
MÁS VALENTÍA EN ACB PARA HACER JUGAR A LOS JÓVENES
Entorno al tema de los jóvenes buscando oportundiades fuera de España, Reyes aludió a lo complicado que es disponer de una oportunidad en una plantilla ACB: “Seguramente en estos últimos años yo no hubiera jugado en la ACB, ahora para que jueguen tienen que ser primeros de su clase y es muy difícil así. Apelo a los clubes para que tengan más paciencia y valentía porque ahora mismo no vamos bien”.
“No podemos dejarnos llevar por cantos de sirena y vivir de los laureles. Hemos tenido 25 años espectaculares, pero hay que estar preparados y trabajando para volver a estar arriba tras esta travesía en el desierto porque si no hacemos nada, esta travesía nos puede llevar a la muerte“, explicó el presidente de la ABP.
Con un 80% de acierto desde más allá de 6’75, firmó una de esas noches que quedarán en los libros de historia de Surne @bilbaobasket…
No obstante, Alfonso Reyes admitió que el problema no reside en las capacidades de los jugadores de la nueva generación y pide a los clubes más iniciativa con ellos: “Hay un montón de talento en nuestro baloncesto, hay que tener paciencia y valentía y cuando se apuesta por ellos da rédito, es una inversión, no un gasto“.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.