Las bajas están siendo las protagonistas hasta el momento del Eurobasket de Eslovenia. Son muchos los jugadores que se están borrando de la competición, en su mayoría por causadas por la NBA. Una de las bajas más sonadas, a parte de las ya conocidas de España, es la de Nikola Pekovic en Montenegro. El pívot se encuentra ahora mismo negociando con los Timberwolves un nuevo contrato, lo que le ha impedido unirse a la preparación de su selección al no disponer de seguro médico. La baja de Pekovic deja a la selección balcánica sin su gran líder. Sin embargo, no todo son malas noticias en Montenegro. A pesar de que muchos medios aseguraban que Marko Todorovic no iba a llegar a Eslovenia, los médicos montenegrinos han asegurado que el jugador del Barça se unirá a los entrenamientos en breve. Ahora mismo, Todorovic se encuentra en Belgrado apurando su recuperación.
Gran Bretaña también se va a quedar sin dos de sus torres y sin su gran estrella, pues tanto Joel Freeland, Pops Mensha-Bonsu y el NBA Luol Deng no formarán parte del combinado nacional que se presente en Eslovenia. Los compromisos NBA han sido el detonante para que estos tres jugadores se bajen del barco de la selección británica. Rusia también sufrirá dos bajas y es que Sergey Bykov y Timofey Mozgov no formarán parte de la selección rusa que vaya a Eslovenia. El primero está lesionado de un pie y Mozgov acaba de formar un nuevo contrato con los Denver Nuggets y prefiere no ir al Eurobasket para evitar alguna lesión.
En Italia a la baja de Danilo Gallinari se suma la de Daniel Hackett. El base ha decidido no estar presente en el Europeo por motivos que aún se desconocen. Alemania tendrá que lidiar en este Eurobasket con la ausencia de dos de sus jugadores más pujantes: Dennis Schroeder y Elias Harris. Los jóvenes alemanes, con contratos NBA, no estarán en esta cita para prepararse para dar el gran salto a la competición. Las buenas noticias llegan desde la concentración de la selección Serbia, donde los médicos del combinado balcánico han comentando que hay posibilidades de que Milos Teodosic pueda llegar al Eurobasket sin problemas una vez superé sus problemas de salud.
Otro que está de enhorabuena es Janis Berzins, quién tras despuntar notablemente en el Eurobasket Sub20, ha recibido la llamada de la selección absoluta de Letonia, donde peleará por un puesto para el Eurobasket de Eslovenia que comenzará el próximo 4 de septiembre.
Amistosos:
Torneo de Celje: Eslovenia se estrena ante su público victoriosa
Eslovenia se proclamó campeona de este pequeño torneo de verano celebrado en la ciudad eslovena de Celje en su carrera para preparar su Eurobasket. El combinado dirigido por Boza Maljkovic comienza fuerte su preparación y además ha demostrado que puede tener potencial para llegar lejos en el campeonato que empieza en septiembre.
La actuación de Goran Dragic durante el torneo fue bastante importante. El NBA ayudó desde la dirección de juego a que su selección no pasara apuros, aunque dejó una lamentable pelea en el encuentro ante Turquía propiciando una tangana que acabaría con el jugador de los Suns expulsado. El papel del reciente fichaje del Barcelona, Bostjan Nachbar también fue destacable
El torneo encuadró, además, a las selecciones den Serbia y de Letonia. La anécdota del torneo se centró básicamente en el paupérrimo papel que desempeñaron los otomanos, dejando un agrio sabor de boca y dando a entender que tienen que mejorar mucho antes de llegar al Eurobasket. Letonia y Serbia sufrieron una cal y otra de arena, dieron una mejor imagen que los de Tanjevic.
Los serbios se encomendaron a la buena labor bajo los aros de Nenad Kristic, quien realizo dos buenos partidos con unos números que rozaban el doble-doble. Sin dejar escapar la actuación de un Nemanja Bjelica recién salido del Baskonia. Letonia es una selección en transición y solo pudo ganar a Turquía durante los días que duro el torneo, destacando el buen hacer de Kaspars Berzins.
Francia y Lituania se estrenan con doble victoria
Francia tuvo un debut victorioso ante un rival que ha ido mejorando durante los últimos años como es la selección finlandesa y repitió pocos días después ante Alemania en el país teutón. Los franceses han tenido dos partidos de preparación totalmente distintos: en el primero, celebrado en su país, tuvieron que remontar una desventaja de más de catorce puntos para llevarse el partido, y en el segundo encuentro consiguieron marcharse en el marcador durante los tres primeros cuartos pero llegaron a sufrir bastante en los siguientes.
Parker se perdió el segundo partido y dejó entrar en escena a un Batum que estuvo bastante bien en ambos partidos. El jugador de Murcia, Kim Tillie, tuvo sus minutos ante Finlandia y no los desperdició para nada, ayudando a sus compañeros a recortar distancias durante la remontada de los franceses. Asimismo, los ex jugadores de Valencia, Nando de Colo y Joffrey Lauvergne, han tenido también un especial protagonismo en estos primeros test galos.
Por su parte, Lituania se deshizo de una selección belga, por dos veces, muy pobre. Los lituanos se han paseado en los dos enfrentamientos, lo que ha permitido al seleccionador Kazlauskas probar a casi todos sus jugadores disponibles. Los encuentros no tuvieron más historia que el dominio de los jugadores bálticos que también quieren presentar credenciales a la medalla de oro de este Eurobasket que se nos avecina. En Bélgica los únicos que brillaron fueron los bases de la Liga Endesa, Sam Van Rossom, y el nuevo jugador del CAI Zaragoza, Jonathan Tabu.
En el primer amistoso destacó la actuación de Mindaugas Kuzminskas, nuevo jugador del Unicaja de Málaga, que apoyó notablemente al NBA Donatas Motiejunas, quien cuajo un enorme partido. Ya en el segundo encuentro, apareció el gigante Jonas Valanciunas, que se perdió el primer encuentro y realizó un doble-doble en este segundo partido preparatorio para los lituanos. La otra cara de la moneda, Bélgica dejó mucho que desear, por lo que, al igual que Turquía, tendrán que ponerse las pilas antes de llegar a Eslovenia.
Macedonia vence a Croacia con la lesión de Dario Saric
Bo McCalebb y compañía estrenan su casillero de victorias en esta preparación para el Eurobasket de Eslovenia venciendo a la selección de Croacia. La defensa de los macedonios y el acierto en el lanzamiento exterior fueron las claves de un partido en el que los croatas pusieron las primeras ventajas. Croacia tomó ventaja gracias a su superioridad en la pintura con buenas acciones de Tomic en el poste, ventaja que los croatas no supieron aprovechar. McCalebb sería el mejor jugador del partido aportando 16 puntos y anotando un mate para poner a los suyos por delante cuando faltaba menos de un minuto.
Dario Saric sufrió una lesión durante el partido en su tobillo. Los médicos han descartado que el jugador tenga los ligamentos rotos y ha empezado a hacer rehabilitación, por lo que no disputará los próximos encuentros de su selección a la espera de su evolución, pero todo hace indicar que no se perderá el Eurobasket.