Alemania llega a este Eurobasket como una de las claras candidatas a alzar el trofeo al aire. A pesar de las excelsas plantillas que el torneo congrega, la selección alemana puede mirar a la cara a todas ellas. El conjunto germano hace no tanto que pasaba desapercibido en los medalleros. Dirk Nowitzki puso en el mapa baloncestístico a su país y, por fin, tiene relevo su legado.
De Nowitzki a Wagner y el sprint final en los últimos años
El momento que vive la selección germana no se puede entender sin tres nombres: Dennis Schroder, Franz Wagner y Daniel Theis. Además, la complementariedad, tanto por posición, como por rol en pista, hacen que sea un trío especialmente orgánico. A pesar de que el interior es el más mayor, el base NBA es el verdadero heredero de la generación anterior. Su auténtica irrupción se inició allá por 2015, pero tuvo que esperar hasta hace bien poco para que sus compañeros le apoyaran. Alemania, en este Eurobasket, ya atemoriza a sus rivales.
Daniel Theis, como es habitual en interiores, tuvo una explosión más tardía. Su etapa en Boston Celtics le catapultó a la élite del baloncesto y torneo tras torneo con Alemania ha demostrado poder ser importante. Franz Wagner, por su lado, tiene 7/8 años menos que las otras dos estrellas germanas del Eurobasket. Su irrupción hace 3 años en la selección supuso una fuente de puntos desde el perímetro con un número mucho más reducido de botes. Buena mano, capacidad para pisar pintura, anotación en transición, versatilidad defensiva… Definen al jugador que ha supuesto un punto de inflexión.
Pizarra y complementos de élite para levantar el título de Eurobasket
Las tres estrellas parecen hechas para jugar juntas. Franz Wagner aporta el físico y tamaño que compensan la baja estatura de Daniel Theis. La movilidad y agresividad del interior germano permite defensas de bloqueo directo muy agresivas, que evitan que los exteriores rivales castiguen a Dennis Schroder cerca del aro. Además, los triángulos ofensivos que configuran en ataque harán las delicias de los aficionados del Eurobasket. Además, el baloncesto de Alemania tiene una cosa que muchas otras selecciones grandes carecen, fondo de armario.
Una de las claves del baloncesto de Alemania es su fondo de armario. Si durante muchos años Dirk Nowitzki tuvo que echarse el equipo a las espaldas, en este Eurobasket, al igual que en los últimos años, el roster cuenta con muchas piezas. Para empezar, el trío de oro viene siendo complementado por un especialista élite en el tiro de tres como Andreas Obst, para colmo, David Kramer aporta características similares, pero con un punto mayor de agresividad. El punto más negativo es la ausencia de Mo Wagner, pero nombres como Maodo Lo, Voigtmann, Isaac Bonga, los hermanos Da Silva… conforman un cuadro temible.
El roster de Alemania
- Christian Anderson Jr. (Texas Tech University)
- Isaac Bonga (Partizan)
- Oscar Da Silva (Bayern Munich)
- Tristan Da Silva (Orlando Magic)
- Justus Hollatz (Bayern Munich)
- David Krämer (Real Madrid)
- Leon Kratzer (Bayern Munich)
- Maodo Lo
- Andreas Obst (Bayern Munich)
- Dennis Schröder (Sacramento Kings)
- Daniel Theis (AS Monaco)
- Johannes Thiemann (Gunma Crane Thunders)
- Johannes Voigtmann (FC Bayern Munich)
- Franz Wagner (Orlando Magic)
- Nelson Weidemann (Ratiopharm Ulm)