A pocos días de un doble nuevo enfrentamiento de ventanas FIBA, Solobasket ha podido reunirse y entablar una larga entrevista con uno de los nombres propios del panorama español de baloncesto: Álex Mumbrú. Como jugador se convirtió en una de las grandes leyendas de la selección española, y tras su paso por los banquillos de Bilbao y Valencia Basket, este verano fue designado como nuevo seleccionador del potente combinado de Alemania. En él, toma el relevo de Gordon Herbert, que los hizo campeones del mundo en 2023.
ENTREVISTA SOLOBASKET CON álex mumbrú, seleccionador de alemania
alex mumbrú: primera convocatoria al frente de alemania
Llega tu primera convocatoria al frente de la selección de Alemania de baloncesto. ¿Qué nos puedes explicar de los elegidos para el doble enfrentamiento ante Suecia?
Mi andadura comienza con el doble partido ante Suecia y es cierto que se trata de un combinado muy parecido en los últimos dos años, con jugadores como Ludde Hakanson, Simon Birgander, Melwin Pantzar o Denzel Andersson. Son jugadores que llevan muchos años jugando juntos y nosotros vamos con un roster diferente y siete jugadores nuevos, además de la vuelta de varios jugadores que no lo hacían en los últimos años como Tibor Pleiss.
Es posible que en este doble enfrentamiento contra Suecia, ellos tengan un ritmo más alto, porque además tenemos escasamente tres días para entrenar y jugar este doble enfrentamiento de las ventanas FIBA. Tenemos que ver si somos capaces en poco tiempo de crear un buen ambiente, crear la química buscada, introducir la parte táctica que me gustaría y competir para sacar el mejor resultado posible en este doble partido ante Suecia.
Mit 19 Richtung EM-Quali
— Dt. Basketball Bund (@DBB_Basketball) November 11, 2024
Für das anstehende Quali-Fenster der EuroBasket 2025 nominiert Bundestrainer Álex Mumbrú 19 Spieler.
•••••
#KoerbeFuerD#EBQ#EuroBasket pic.twitter.com/ZjOpzHwR8O
Las ventanas FIBA siempre esconden problemas e interrogantes, ya que no se puede contar con jugadores de Euroliga o de la misma NBA. ¿Es así?
En estos momentos, en nuestro grupo, todos estamos empatados con balance de una victoria y una derrota, además de conocer la situación de que las ventanas no son nada fáciles y para nosotros incluso lo es más por la falta de jugadores importantes procedentes de Euroliga y NBA.
¿Hacer una convocatoria para noviembre o febrero en una selección como Alemania, no es lo mismo que los elegidos para verano?
En verano, por ejemplo, puedes crear una plantilla casi totalmente diferente en Alemania, pero ahora mismo entre Euroliga y NBA tenemos casi 20 jugadores que son baja, siendo el país que más ausencias puede llegar a tener para estos partidos en toda Europa.
Esto te provoca hacer cambios, pero yo estoy muy contento del equipo que hemos sido capaces de hacer y crear, y vamos a por todas con este roster de jugadores para el enfrentamiento contra Suecia en Estocolmo y Heidelberg.
Hola Álex
— Dt. Basketball Bund (@DBB_Basketball) August 15, 2024
•••••
#KoerbeFuerD#Bundestrainer @Alexmumbru15 pic.twitter.com/mn4AvFxoRi
mumbrú: "siete años sin ir a la selección alemana"
La vuelta de Tibor Pleiss puede ser la mayor sorpresa de tu primera convocatoria, ¿su amplia experiencia con Alemania y en Euroliga es importante?
El jugador llevaba siete años sin vestir la camiseta de Alemania, y se trata de un jugador que ha disputado durante muchas temporadas competición de Euroliga, con lo cual, muchas veces no podía ser partícipe de las ventanas y en verano muchas veces se complica hacer la convocatoria definitiva de doce elegidos.
Hablé con él y el jugador quería ayudar al equipo y ser partícipe de esta Alemania, de su país y él se veía preparado para venir a ayudarnos y ser uno más. No dude en convocarlo, de llamarlo y de que forme parte de este doble enfrentamiento ante Suecia.
Alex Mumbrú está a menos de dos semanas de su debut como seleccionador de Alemania
— Andrea Blez (@andreablez) November 13, 2024
Tras dar su 1a lista dejugadores, analizamos a fondo las sorpresas y nombres propios https://t.co/olKZDtSUie
Después hay otro jugador importante de la lista como Johannes Thiemann, ahora en Japón. ¿Importante también que pueda ser partícipe de esta primera convocatoria?
Thiemann viene de Japón -forma parte de Gunma Crane Thunders- y hemos sido capaces que pueda formar parte de este importante doble enfrentamiento ante Suecia, pese al largo viaje.
la gran sorpresa de la alemania de mumbrú: dylan osetkowski
Uno de los nombres propios de la de la convocatoria es Dylan Osetkowski de Unicaja Málaga. ¿Qué puede aportar, y supongo, que será importante para Álex Mumbrú tenerlo entre los elegidos?
Es un grandísimo jugador y lo está demostrando desde hace mucho tiempo. Está a un gran nivel con Unicaja Málaga tanto en Liga Endesa como en competición europea. Es un cuatro tirador, que te puede jugar de cinco y además me encanta su dureza y te puede aportar en muchas facetas del juego.
Su doble nacionalidad nos hace elegirlo a él, porque FIBA solamente nos permite la elección de un jugador entre los que tienen esa doble nacionalidad y Dylan es perfecto para el juego que queremos desarrollar con Alemania. Yo creo que nadie duda de su talento y para mí es importante tenerlo, sabiendo además que es un jugador importante para las ventanas y nos hemos de adaptar todos de manera rápida.
importancia de las categorías inferiores: "vamos a contar con ellos"
¿Supongo que uno de los puntos importantes es el núcleo joven de Alemania y en esta primera convocatoria se han visto ejemplos como Jack Kayil, Kay Bruhnke o Johann Grünloh?
De la selección U18, hay jugadores muy interesantes de presente y sobre todo, de futuro, entre ellos Kayil, además de encontrar a varios juegos más que irán siendo partícipes como el mismo Ivan Kharchenkov del FC Bayern.
Kayl está jugando en MEGA y creo que nos va a ayudar desde ya. Está claro que siempre tenemos y tendremos la mirada puesta en los jóvenes y Alemania es una de las grandes potencias del continente en baloncesto de cantera. Por tanto, vamos a contar con ellos para esta ventana y en las próximas.
el plan de álex mumbrú con alemania
Tenemos una muy buena generación de jugadores, como por ejemplo los hermanos Wagner, Franz y Moritz, o el mismo Dennis Schröder. Sabemos que tenemos una generación de jugadores NBA y de Euroliga que son muy importantes y está claro que la Federación de Alemania quiere seguir siendo competitiva, seguir jugando al máximo nivel, más tras proclamarse campeones del mundo.
Queremos intentar jugar al mejor nivel posible de baloncesto, ser competitivos, pero la primera gran parada para Alemania son las ventanas de noviembre y no quiero mirar más allá de este doble enfrentamiento contra Suecia. Queremos hacer buenos partidos en las ventanas y la Federación está claro que quiere seguir cosechando medallas, además de jugar y disputar un buen baloncesto al máximo nivel.
¿Qué puedes aportar como entrenador a un equipo campeón como es Alemania con un núcleo de jugadores ya conocidos por todos?
Yo creo que una de las cosas que mejor funcionó fue la química y buscamos continuar este camino a partir de la química, que entiendan el rol que tiene cada uno, que la selección en muchas ocasiones no funciona igual que el club. Eso es un tema muy importante y nada fácil, ya que no tiene nada que ver un club y la selección.
Nos tenemos que adaptar de manera rápida, de unirnos y que pueda seguir la misma química de los últimos años. Herbert pidió compromiso durante cuatro años, nosotros iremos año a año, porque él hizo una selección joven en su momento, pero ahora hay jugadores importantes que pasan de los 30 años y ahí tendremos que ir viendo poco a poco.
así es el día a día de álex mumbrú como seleccionador
Tú lo has comentado, es un cambio importante, pasar del banquillo de un club al banquillo de una selección. ¿Cómo es el día a día de Álex Mumbrú al frente de la selección de Alemania?
Está claro que la primera gran diferencia es que no estás tanto en pista, a veces incluso se puede echar de menos ese contacto diario con el parquet, pero pasas mucho tiempo viendo vídeos, vas a haber muchos partidos, entablas relación y conversación con jugadores y entrenadores y tema muy importante, estás más cercano a los jugadores que puedes tener en cuenta en las convocatorias.
Para el doble enfrentamiento de las ventanas del mes de noviembre, he ido hablando con todos los jugadores que están dentro de la convocatoria. Y en uno o dos meses, iré a Estados Unidos para reunirme con los jugadores alemanes de la NBA. Una de las grandes diferencias respecto a un club, es que tienes muy pocos días para entrenar con todo el grupo, lo que tienes que hacer es que la química, como he comentado antes, sea fuerte y tengamos una gran unión como grupo.
Aquí puedes leer la segunda parte de la entrevista exclusiva a Álex Mumbrú para Solobasket antes del debut con Alemania