El Pabellón Municipal de Deportes de León que tanto basket ha visto pasar por su parquet años atrás, volvía a recibir a la Selección Española ya que anteriormente ya había jugado en esa cancha en diez ocasiones con ocho victorias y dos derrotas. Más de 10 años sin pisar León y volver por todo lo alto con victoria incluida.

Rudy no jugó por precaución.

1er CUARTO:

El encuentro comenzó con un duelo de pistoleros entre Ricky y McCalebb sobretodo con canastas del de Masnou Made in USA. Los primeros cambios llegaron con 11-10 para los nuestros y fueron SanEme y Calde los que entraron por Llull y Mumbrú a pesar de que Ricky ya estaba en 2 faltas. La entrada de esos jugadores coincidió con un baile de salón de Marc al poste bajo sobre la defensa de Samardzinski. 

Con empate a 17-17 llegó el primer tiempo muerto de Orenga a falta de 1:29 para el final del primer periodo momento que aprovechó para incluir a Aguilar y El Chacho por Claver y Ricky y coincidiendo con la incursión del tanque rival Chekovski.

Un pick & pop entre Sergio y Marc culminó con triple de este último para poner el 22-19 con el que se llegaba al fin del periodo.

2º CUARTO:

Un triple de Gecevski abría el periodo para empatar el encuentro pero un parcial de 5-0 de los nuestros colocaban la máxima diferencia hasta el momento gracias a un triple convertido con descaro de Aguilar. Varias imprecisiones por ambos bandos se rompieron con un contraataque magistralmente conducido por Calde que dividió y asistió para el mate de Rey. Tiempo muerto de Macedonia que no lo veía claro.

Otra jugada con magiaculminó con una gran asistencia de Marc a un Aguilar que finalizaba tras cortar por linea de fondo y colocaba el 31-27 y 4:30 para el descanso. Fue en ese momento cuando llegó una de las jugadas más espectaculares del partido: Antic tras una buena triangulación se quedó con todo a favor para machacar y cuando se disponía a hacerlo, apareció Llull vestido de Superman para colocarle un soberano tapón. Coincidían los mejores momentos de España. 

Un tiro libre de Ricky que acababa de entrar en cancha colocaba los 11 puntos de ventaja y un 38-27 con que se llegaba al descanso.

3º CUARTO:

Comienzo atascado de los nuestros mientras que los macedonios empezaban fuerte con 2 triples de Chekovski y V. Stojanovski. Hasta que apareció Calde con una bomba para volver a poner los 10 de ventaja con un 43-33. 

Orenga seguía moviendo el banquillo mientras McCalebb seguía con sus vuelos sin motor sacando faltas a la defensa española y colocándose desde la linea de tiros libres en el máximo anotador del partido. 

Un 2+1 de Gecevski que le sacó una falta innecesaria a Claver ponía el 45-38 y poco menos de seis minutos para llegar al final del tercer periodo. Se sentaba el mejor de los nuestros, Marc, dejándole sitio una vez más a Xavi Rey. 

También debutó en el partido German Gabriel para hacer pareja interior con Rey y El Chacho dirigiendo. Precisamente dos triples seguidos, uno del canario y otro de Gabriel colocaban la máxima distancia en el electrónico llevando a Macedonia a solicitar tiempo muerto (53-38).

Sergio Rodriguez estaba en su momento y un contraataque suyo colocaba ya a España 17 arriba. Los montenegrinos no podían aguantar el tirón. Dos tiros libres más de Llull subían la distancia a 19. Ni Chekovski, ni Antic, ni Ilievski acababan de arrancar. 

Un bonito aro pasado de German y un tiro libre de Sergio colocaba el 62-44 para afrontar el periodo final. El tercer cuarto que había sido caótico en Santiago de Compostela 24 horas atrás, esta vez no lo fue.

4º CUARTO:

Un precios contraataque de Sergio con asistencia para alley-oop de Aguilar, y después un mate de Llull aprovechando el desacierto rival colocaba a España 22 arriba (66-44). En defensa Orenga probaba la zona. Momento para hacer tests.

Minutos de muchos fallos y poca anotación. Un bonito pick & roll entre Calde y Rey colocaba el 72-48 cuando Kostowski se estrenaba anotando con un buen triple a tres minutos para la finalización. Sin embargo se fallaban más tiros que se conseguían anotar y españa intentaba rizar el rizo perdiendo muchos balones. 

Los minutos finales fueron soporíferos. Llegaron las eliminaciones de los hermanos Stojanowski por cinco personales, y se veía que los dos equipos querían que el partido terminase lo antes posible.

Macedonia con 77-55 renunció al último ataque y el partido llegó a su final.

Ficha técnica

ESPAÑA (66):  Ricky Rubio (11), Sergio Llull (8), Alex Mumbrú (7), Víctor Claver (3) y Marc Gasol (11) –cinco inicial–; Calderón (5), Sergio Rodriguez (8), San Emeterio (4), Pablo Aguilar (7), Rudy Fernández (-), Xavi Rabaseda (-), Nacho Martín (-), Xavi Rey (6) y Germán Gabriel (7).

MACEDONIA (61): Vodjan Stojanovski (9), Bo McCalebb (11), Pero Antic (6), Damian Stojanovski (5) y Samardziski (5) –cinco inicial–; Gecevski (9), Ilievsky (0), Chekovski (7), Nikolov (-), Sokolov (0), Magdevski (-), Dimcevski (-), Miralovsky (-), Gjuroski (0), Simonovski (-), Markovski (-), Sterjov (-) y Mladenovski (-), Kostowski (3)

Parciales: 22-19, 16-8, 24-17, 15-11. 

Eliminados: Vojdan Stojanovski, Dejan Stojanovski

Pabellón: Municipal de Deportes de León.