No pudo ser. Un partido que estaba completamente de cara para España al descanso (34-20) se torció por completo en una segunda parte en la que la Francia de Collet fue ganando terreno gracias a una defensa zonal y a los puntos de un soberbio Tony Parker (32 puntos). Se alcanzó la prórroga y ahi los de Orenga se quedaron paralizados. Con Marc completamente neutralizado por un magnífico Florent Pietrus, solo Sergio Rodríguez tiró del carro en una España sin argumentos para la reacción. Pero no fue suficiente ante una Francia superior y los galos por fin pudieron batir a su némesis particular (72-75).
España comenzó el partido con una defensa muy rápida de manos y con Marc Gasol (19 puntos y 9 rebotes) imponiendo su ley en la zona. En Francia los ataques eran un monólogo de Tony Parker, que anotaba los primeros ocho puntos de su equipo. Con la segunda unidad en la cancha, liderada por un brillante Sergio Rodríguez (11 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias), España rompía el partido. Con un 13-0 a favor con “El Chacho” en cancha, España se disparaba en el marcador hasta alcanzar el descanso con un muy esperanzador 34-20.
A la vuelta de vestuarios, Collet apostó por una zona que puso en muchos apuros a los españoles, que aguantaban gracias a las genialidades de la conexión Sergio Rodríguez–Rudy Fernández (17 puntos). En ataque, Parker encontraba el apoyo de otros compañeros como Gelabale o Diot, que desde el 6.75 iban enjugando la diferencia en el marcador. Ya en la recta final del choque, Parker igualó la contienda a 61, para poner por delante a los suyos con un triple dentro de los últimos dos minutos del choque (63-64, min. 39).
Un tiro libre fallado por Ajinça y un tapón de Rudy sobre una penetración de Parker le dieron la oportunidad a España de lograr la victoria en la última posesión. Calderón falló el triple y Claver lo intentó palmear a una mano pero no pudo ser. El partido se iba a la prórroga (65-65). En el tiempo extra, la parálisis española fue total. Marc se desquiciaba por la defensa de Pietrus y el resto, excepto Sergio Rodríguez, no estaba. No había manera de trenzar una jugada o buscar el pick and rollo con Marc. Todo dependió de la genialidad en el 1×1 de Sergio. Otro final igualado que se le iba de las manos a España y éste, sin margen de reacción o de corrección en posteriores compromisos. Los galos fueron mejores en estos 5 minutos. Sin discusión. Al final, amarga derrota española por 72-75.
- Tony Parker, el Rey del Eurobasket: el base galo de los Spurs está a 40 minutos de coronarse Rey de Europa y MVP de la competición. Imperial ante España, dio la cara los 45 minutos de juego. El comienzo del partido fue un monólogo suyo. Luego encontró aliados entre sus compañeros y en los minutos finales volvió a ser decisivo. 32 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia. Nos postramos ante el rey.
- Florent Pietrus, el antídoto Anti-Marc: infravalorado hasta límites insospechados, Florent Pietrus es el rey de los intangibles, el que realiza el trabajo que nadie quiere llevar adelante.Con un Marc que podía con todos los centers galos, tuvo que ser el ala-pívot con amplia experiencia ACB el que neutralizara al pívot de los Grizzlies. Capaz de defender a cualquier jugador de cualquier posición sobre la pista, fue el otro jugador clave galo.
- Dos partes, dos Españas: tras una gran primera parte donde todos aportaron, en la segunda parte, cuando el viento se ponía de cara, España se vino abajo. Sin recursos en ataque ante una zona gala, lo que se vió en la segunda mitad del choque fue una sombra del conjunto que había deslumbrado en la primera.
- Sergio Rodríguez da la cara: en un tiempo extra en el que Marc fue neutralizado y el resto de compañeros no aparecieron, “El Chacho” dio un paso adelante y fue el único jugador español que intentó ofrecer soluciones a un ataque atascado hasta límites insospechados. Con acciones brilantes y otras decisiones discutibles, el canario fue la única respuesta ofensiva en los de Orenga en el tiempo extra.
- 4 finales apretados, 4 derrotas: Eslovenia, Italia, Grecia y Francia. 4 selecciones competitivas que jugaron ante España y que se llevaron el partido en finales igualados. Más luces que sombras en el papel español, aunque los de Orenga están a una victoria de llevarse el bronce. Fueron en esos minutos calientes cuando más se echó de menos los infinitios recursos ofensivos de Pau Gasol y la magia y capacidad decisoria de Juan Carlos Navarro. A pesar de estar a un partido de la medalla de bronce, no es como para estar satisfecho del papel de los nuestros.
Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto Puedes participar desde aquí mismo en Twitter |
|
| Elige tu “#TissotMVP” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch | Elige tu “#TissotMVT” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch |