Los Juegos Olímpicos son la cima del baloncesto FIBA. Las mejores selecciones del mundo reunidas en un torneo tan fugaz como intenso donde el margen de error es minúsculo. El gran favorito al oro es Estados Unidos, que presenta una lista repleta de estrellas y nombres reconocibles. Sin embargo, hay otros países que vienen pisando fuerte atesorando muchísimo talento en sus filas y aspiran a poner en aprietos al Team USA. Con esto en mente se ha tratado de responder a la siguiente pregunta: ¿Son los JJOO de París 2024 los que más talento puro reúne en la historia del baloncesto?
Sending a postcard from Paris. pic.twitter.com/rpdihYyGLz
— USA Basketball (@usabasketball) July 26, 2024
LA GLOBALIZACIÓN LLEGA A LA NBA
Jordi Fernández, seleccionador canadiense y técnico de los Brooklyn Nets, lo tiene claro: “Es el torneo con más talento olímpico de la historia del baloncesto“. Decir que el Dream Team de Barcelona 1992 o 2012 ganaría de 50 puntos todos sus partidos hoy día creo que es una trampa de la nostalgia. El Dream Team hoy día lo pasaría igual de mal que lo pasan sus herederos. El resto del mundo ha mejorado demasiado en todos los niveles.
Las distancias con la FIBA se han acortado muchísimo. La globalización se asienta en la NBA, la mejor liga de baloncesto, que esta temporada hablará más idiomas que nunca. A pesar de que el músculo del campeonato sigue sustentándose en una enorme base de jugadores estadounidenses, el porcentaje de extranjeros ha ido subiendo y este año se situará en el 22.5%. De los 568 jugadores que hay inscritos, 128 no son estadounidenses, la mayor cifra de la historia de la competición. Estos se reparten en 42 nacionalidades diferentes, también un récord…
TIM #TeamSerbia #Paris2024 pic.twitter.com/U3wMzeop3E
— Košarkaški savez SRB (@KSSrbije) July 26, 2024
Es la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos en este siglo (2004, 2008, 2012, 2016, 2020) que todas las selecciones participantes cuentan con, al menos, un jugador de la NBA.
Selecciones sin jugadores NBA:
- 2004: Italia, Angola, Australia, Grecia
- 2008: Irán, Angola, Grecia
- 2012: Túnez
- 2016: China, Nigeria, Venezuela
- 2020: Irán
- 2024: —-
Por primera vez en la historia, habrá más de 50 jugadores NBA en los JJOO. Récord de All Stars (13), récord de jugadores NBA no estadounidenses (39), récord de jugadoress All NBA no estadounidenses (tres, empata con los Juegos de 2008), récord de países con un All NBA (cuatro, como en 2008) y récord de países con un All Star (4). Además, por primera vez en la historia habrá tres jugadores All Star que no juegan para el Team USA: Shai Gilgeous-Alexander, Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokic. Nunca se había superado la cifra de dos (2012: Marc Gasol, Tony Parker; 2021: Luka Doncic, Rudy Gobert).
LA GENERACIÓN CON MÁS TALENTO
Únicamente hay tres franquicias que no llevan ningún jugador a los Juegos Olímpicos: Utah Jazz (sorprendente porque el año pasado al Mundial fueron el equipo que más llevaron: Clarkson, Markkanen, Fontecchio, Kessler y Olynyk), Cleveland Cavaliers y New York Knicks (el año pasado llevaron a cuatro al Mundial: RJ Barrett, Hart, Brunson y Fournier).
This level of shooting is incredible to see up close #Paris2024 x #Basketball pic.twitter.com/xykOTkT3Sq
— FIBA (@FIBA) July 25, 2024
La globalización del baloncesto, de la que la NBA tiene parte de responsabilidad, y la capacidad de captar jugadores prometedores en cada rincón del planeta son hoy claves. Ojeadores rastrean posibles talentos desde Argentina hasta Japón para llevárselos a la liga universitaria o a alguna de las academias, como Overtime, fundada por estrellas de la NBA, entre ellas Kevin Durant o Pau Gasol. Y, de ahí, al draft, no hay sino un paso para los más talentosos. “Hubo un tiempo en el que teníamos la etiqueta de blandos. Ya no. Hoy el europeo en la NBA se ha quitado esa etiqueta. Es un jugador muchas veces dominante, competitivo, incluso estrellas, jugadores franquicia”, señaló Gasol en una entrevista.
Desde 2014, todos los equipos que se han proclamado campeones de la NBA han contado al menos con un europeo en la plantilla. En el siglo XXI, solo en cinco ocasiones ha ganado una franquicia que contaba solo con jugadores norteamericanos: Los Angeles Lakers en 2000 y 2001, Miami Heat en 2006 y 2013, y Boston Celtics en 2008.
Nunca había existido tanto talento internacional dispuesto a competir contra Estados Unidos por el oro. Sí que se habían visto equipos acumulando muchos NBA, pero por primera vez, varias selecciones salen listas para luchar por el oro. Y tienen recursos, aunque el Team USA lleve uno de los mejores conjuntos de su historia.