- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Sobre la bocina y en un final de infarto. Así ha ganado el Cafés Candelas Breogán, que con su agónico triunfo en Castellón se reengancha de lleno a la lucha por los playoffs.
EL SÉPTIMO KO SEGUIDO DEL PALMA No levanta cabeza el conjunto palmesano, que sigue sin saber ganar con Xavi Sastre al frente del banquillo. Son siete los tropiezos que encadenan y por primera vez en la temporada presentan un balance negativo en la clasificación, algo impensable hace escasas semanas. En El Plantío han ido a remolque desde el minuto uno y no han tenido ninguna opción. Más reñidas han sido las victorias gallegas de Coruña y Breogán, que han conquistado las canchas de Peñas Huesca y Amics Castelló, respectivamente. Sobre todo la de los lucenses, definida por una afortunada canasta de Mamadou Samb en el último segundo.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 23 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
PEÑAS HUESCA |
64-78 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
AMICS CASTELLÓ |
77-79 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
77-67 |
PALMA AIR EUROPA |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
27/02 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
27/02 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
CB PRAT JOVENTUT |
27/02 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
COCINAS.COM |
28/02 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
23/03 |
PLANASA NAVARRA |
ASÍ FUE LA JORNADA
PEÑAS HUESCA |
64-78 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
IGUALDAD Partido emocionante, intenso y muy igualado, con constantes alternancias en el marcador durante 30 minutos. Partido entretenido con ritmo y acierto. Ambos equipos han jugado con las mismas armas y eso ha hecho que hasta el último cuarto no se haya roto el choque. Resultado engañoso el del final del encuentro de 64-78.
INTENSIDAD Coruña ha sido el primer equipo que le ha jugado a Huesca de su misma forma, a defender, a correr y con intensidad durante los 40 minutos. Los coruñeses han realizado un partido muy completo en Huesca, impidiendo que los oscenses anotaran fácil y cada vez que se podía saliendo rápido en transición. A eso hay que sumarle el buen acierto en el tiro de tres.
REBOTE Pocas veces en la temporada un rival le había dominado el rebote al Peñas. Básquet Coruña lo ha conseguido tanto en ataque como en defensa. Fruto también de los errores en el lanzamiento de los locales, Coruña ha conseguido hasta 25 rebotes defensivos. Destacar también el buen hacer de los interiores coruñeses, que han frenado e impedido jugar a los “grandes” locales.
EQUIPO Si el juego interior ha sido dominado por los coruñeses, el apoyo del exterior también ha sido fundamental. Muy bien dirigidos y llevando el alto ritmo del encuentro por parte de su base, Monaghan. Fundamental la defensa del perímetro, robando en línea de pase y consiguiendo contraataques y canastas fáciles.
EL MVP: GEDIMINAS ZYLE Gran partido del rubio pívot coruñes, que ha firmado unos excelentes números ante Huskic, uno de los jugadores más en forma de la competición en las últimas jornadas. 22 puntos y 26 de valoración para el lituano. Bien apoyado por Olmos y Burjanadze en la pintura.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Gediminas Zyle | 22 puntos, 4 rebotes, 5 faltas recibidas (26 valoración) | |||
| Joan Creus Jr. | 10 puntos, 3 rebotes, 8 asistencias (17 valoración) | |||
| Beka Burjanadze | 7 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias (15 valoración) | |||
Por Kike Casanovas
AMICS CASTELLÓ |
77-79 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |

Resumen del partido
Estadísticas
UN CUARTO PARA CADA EQUIPO La primera mitad tuvo dos partes claramente diferenciadas, a pesar de la gran igualdad que reflejaba el tanteo durante el intermedio (46-45). El primer cuarto fue del Breogán, que con una de sus caras más ofensivas de la temporada se impuso por 20-29. El segundo, 26-16, de un Amics Castelló que supo reaccionar rápidamente. Los puntos de Mamadou Samb y, sobre todo, Jeff Xavier, contribuyeron a la escapada lucense. Por parte local, la clave de la remontada estuvo en un fulgurante inicio en el segundo acto, con un parcial de 9-0 a base de rápidas transiciones que descolocaron a los de Lisardo. Tras el descanso, ahora sí, máximo equilibrio.
AGÓNICO DESENLACE Los pupilos de Toni Ten encaraban el último cuarto con cinco puntos de ventaja (65-60). Sin embargo, los de Lisardo Gómez no dieron su brazo a torcer, conscientes que en caso de derrota se les escapaba el tren de los playoffs, y fueron recortando distancias a partir de un incremento de su intensidad defensiva. Así, consiguieron empatar (68-68) con una canasta de Uclés a seis minutos del final. De ahí hasta el final, se entró en un toma y daca del que salió airoso el Breogán gracias a los triples de Osvaldas Matulionis, por partida doble, y Álex López. Ya en el último minuto, los visitantes erraron la que parecía su última posesión, pero los nervios traicionaron a un Amics que, en busca de un ataque rápido (restaban apenas unos 8 segundos de juego), regalaron el balón al oponente. Dani López se lo quedó, penetró, se lo regaló a Mamadou Samb y este último lo bombeó sobre el aro en el último suspiro. Con mucho suspense, terminó besando la red para establecer con el crono a cero el definitivo 77-79 ante la incredulidad del públco local.
SUPERIORIDAD LUCENSE EN EL REBOTE En un choque tan igualado como el que se vivió en el Ciutat de Castelló cada detalle es decisivo. Por ello, los 10 rebotes más que capturó el conjunto de Lisardo Gómez, 40 por 30 de los castellonenses, fueron una baza muy importante en la victoria. Sobre todo la gran cantidad de rebotes ofensivos que permitieron a los visitantes agarrarse al partido con segundas opciones de tiro cuando peor lo estaban pasando. Muy destacables las 10 capturas conseguidas por Fede Uclés, que debido a la ausencia por lesión de Pep Ortega tuvo que multiplicarse en sus 38 minutos en cancha.
LA DIRECCIÓN DE DANI LÓPEZ El veterano base salmantino no estuvo acertado de cara al aro, pero en cambio dio un auténtico recital de asistencias y dirección de juego. Hasta 12 pases de canasta llegó a firmar durante sus 27 minutos en cancha y el último de ellos valió su peso en oro, pues al borde del bocinazo final penetró y dobló el balón a Samb en franca posición para que, sobre la misma bocina, desatase la euforia entre la expedición lucense.
EL MVP: JEFF XAVIER El escolta caboverdiano hizo gala de su experiencia y calidad para sustentar al Breogán en el partido. Sus 19 puntos, a los que añadió 6 rebotes y 3 asistencias, fueron de vital importancia en un encuentro en que el papel de héroe terminó recayendo en su compañero Mamadou Samb. Con 22 tantos de valoración, Jeff Xavier fue el mejor jugador del partido.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Jeff Xavier | 19 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (22 valoración) | |||
| Zimmy Nwogbo | 8 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias (20 valoración) | |||
| Mamadou Samb | 13 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (15 valoración) | |||
Por Marc Retamero
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
77-67 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
EL PARCIAL DE INICIO El San Pablo Inmobiliaria empezó el partido con un parcial a favor de 7-0… aunque podríamos decir que fue de Anton Maresch. Los siete puntos vinieron de la mano del escolta austriaco, poniendo el partido de cara para los locales desde el inicio.
EL ACIERTO EN EL TIRO EXTERIOR Por momentos, el partido del San Pablo pareció un concurso de triples. A cada ataque de los locales, un tiro de tres anotado. Finalmente, los porcentajes de acierto no fueron muy elevados para los burgaleses (34.6% en T3), pero 9 triples terminaron entrando en el aro a favor de los locales.
EL ÚLTIMO MINUTO A pesar de que la victoria estaba asegurada para el equipo de Burgos, el último minuto se jugó como si de una final se tratara. Tiempos muertos, faltas tácticas, jugadas ensayadas y tiros libres fallados a propósito para tratar de llevarse el average. Palma necesitaba perder por menos de 7 puntos, pero los de Diego Epifanio se llevaron el triunfo por 10 tantos.
EL MARCADOR La nota curiosa del encuentro la dejó un fallo en los marcadores de El Plantío. Un error hizo que se pusieran a parpadear y a mostrar números sin parar mientras la bocina sonaba fuera de control en el estadio a falta de algo más de dos minutos y medio. El partido tuvo que ser parado, los marcadores reiniciados y los jugadores volver a calentar, aunque finalmente no hubo mayores contratiempos.
EL MVP: MIKEL ÚRIZ No se puede hacer más. Lo fue todo para su equipo: director, anotador y capturó 6 rebotes. 25 puntos de anotación para el base de Palma, junto a 4 asistencias y 7 faltas recibidas. 35 puntos de valoración y un auténtico recital ofensivo que no se llevó premio. El base brilló especialmente en los últimos instantes del partido, en los que Palma trató de llevarse, al menos, el average, aunque finalmente no le fue posible.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Mikel Uriz | 25 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias (35 valoración) | |||
| Claudio Fonseca | 15 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas (19 valoración) | |||
| Filip Toncinic | 13 puntos, 11 rebotes, 1 recuperación (16 valoración) | |||
Por Rodrigo García














