El pasado viernes se cerraba el plazo para solicitar la inscripción en la LEB Plata 2015-16 y presentar la documentación exigida. Como cada año, se abre ahora un tiempo en el que habrá ampliación de plazos para que varios clubes subsanen sus solicitudes y que otros puedan presentar su inscripción para cubrir las posibles vacantes que queden en una liga con 16 plazas.
Repasamos la situación en la que está la categoría tras el cierre del plazo y a la espera de que la Comisión Delegada de la FEB verifique toda la documentación recibida.
Comenzando por el equipo que debería recalar en la LEB Plata tras su descenso desde LEB Oro, tenemos que el CB Prat seguirá en la LEB Oro tras presentar la documentación y al existir plazas vacantes.
CEBA Guadalajara tenía preferencia para cubrir esas vacantes, pero lamentablemente el club alcarreño no se ha inscrito en ninguna competición FEB y competirá en Primera Nacional la próxima temporada, tras haber firmado una grandísima campaña quedando a un paso del ascenso deportivo a LEB Oro.
Lucentum Alicante continuará en LEB Plata pero lo hará bajo una nueva figura, lo hará como Fundación Lucentum Alicante ya que el club CB Lucentum SAD podría ser disuelto si la nueva corporación del Ayuntamiento de Alicante (máximo accionista) hace efectivo su compromiso de dejar de pagar los 450.000 euros anuales de la deuda generada y conveniada tras el concurso de acreedores. El club alicantino perdería así su canon ACB, pero podrá seguir compitiendo en categorías FEB sin problema.
Equipos como Zornotza, Xuven Cambados, Marín PeixeGalego y Óbila CB, habrían presentado la documentación. Sobre otros como CBA, CB Getafe o Iraurgi SB no ha trascendido mucha información y no podemos confirmar si finalmente han realizado la inscripción.
El CB Tarragona ha presentado la documentación y pagado el plazo de la cuota de inscripción de 10.000 euros, pero no habría presentado el aval bancario, con lo que quedará a expensas de que exista una moratoria y que no haya 16 equipos que hayan cumplido con todas las exigencias.
De los equipos ascendidos, los tres equipos andaluces han anunciado que sí que saldrán en LEB Plata, con lo que tanto Covirán Granada, CD Coín y CB Morón harán efectivo su ascenso. El equipo que más problemas está teniendo es el CB Andratx, que llegó a anunciar oficialmente su renuncia a salir en LEB Plata, aunque no cierran la puerta a poder apurar las opciones de salir en Plata si recaban los apoyos necesarios.
El Araberri también ha realizado su preinscripción en LEB Plata, a expensas de que hayan quedado plazas vacantes.
Entre los nuevos equipos que podrían competir en LEB Plata 2015-16 estaría el Clínicas Rincón, que ya manifestó hace unas semanas que apostaría por dejar la LEB Oro y competir en la LEB Plata.
El CAI Zaragoza ha solicitado la inscripción de un equipo en LEB Plata, además de pagar la cuota de inscripción y el aval, con lo que, salvo sorpresa, será equipo de LEB Plata esta temporada.
Otro ciudad histórica que puede intentar resurgir desde la LEB Plata puede ser Valladolid. Tras la virtual desaparición del histórico CB Valladolid ha nacido un nuevo proyecto de baloncesto en la ciudad que, liderado por Mike Hansen, ha apostado por inscribirse en LEB Plata. El CB Ciudad de Valladolid habría presentado toda la documentación en regla y podría ser equipo de LEB Plata si la Comisión Delegada da luz verde esta semana.
De esta forma, y con las reservas oportunas, el listado de equipos que habrían presentado la solicitud para salir en LEB Plata 2015-16 serían los siguientes:
Zornotza ST
Fundación Lucentum
Xuven Cambados
Marín PeixeGalego
Obila CB
FC Barcelona
CB Deportivo Coín
CB Morón
Fundación CB Granada
CAI Zaragoza
Clínicas Rincón
CB Ciudad de Valladolid
CB Tarragona
Araberri BC
Sin confirmar:
Canarias Basketball Academy
CB Getafe
Iraurgi SB
CB Andratx