La FEB confirmaba el pasado viernes, mediante un breve comunicado, la inscripción del CB Miraflores de Burgos y del filial del FC Barcelona en la Liga LEB Oro. De esta forma la composición de la principal liga organizada por la Federación queda compuesta por 16 equipos y se consumaba lo que anunciábamos hace unos días.

La composición definitiva de la LEB Oro está a expensas de lo que se resuelva en la Asamblea extraordinaria de la ACB que tendrá lugar el 31 de agosto y donde se analizará la resolución del Consejo Superior de Deportes que estimaba el recurso presentado por el Club Ourense Baloncesto.

Según apunta El Mundo Deportivo, los informes jurídicos encargados por la ACB habrían coincidido en aconsejara a la ACB que respete el dictamen del CSD y admita al COB en la ACB y que además retire la invitación cursada al Baloncesto Fuenlabrada, ya que ésta deriva del acuerdo anulado.

Por otra parte, la inclusión del filial blaugrana en la LEB Oro ha levantado ampollas en los clubes de LEB Plata, porque recordemos que el Barcelona B ya estaba inscrito en esta categoría. La LEB Plata se ha visto reducida a 14 equipos después de la última maniobra federativa y esto ha desatado el malestar en muchos clubes de la LEB Plata.

Varios clubes ya han emitido comunicados públicos expresando su malestar y los perjuicios que les ocasiona esta modificación de la competición cuando ya se han cerrado plantillas, campañas de abonos e incluso planificado viajes.

El primero en poner el grupo en el cielo fue el Marín Peixegalego, que emitió el sábado el siguiente comunicado:

Comunicado CB Marin Peixegalego

Ante los cambios en la composición y calendario que los órganos de comunicación de la FEB están adelantando, antes de la reunión de la comisión delegada ,nuestro Club quiere puntualizar las siguientes consideraciones:

1- Con un grupo cerrado y un calendario cerrado la Feb esta conculcando su propia normativa impuesta a los Clubs para su participación en Leb Plata.

2-Que la mayoría de los Clubs ya han cerrado las plantillas o están a punto de cerrarlas con el consiguiente quebranto económico y de planificación ante una liga "amputada" a las puertas de comienzo de la pretemporada.

3- Que el calendario cerrado en su día fue sobre el que trabajaron todos los Clubs , consecuentemente los entrenadores y jugadores cerraron contratos basados en una temporada (2015/16 con comienzo 3/0ct -23 abr).

4. Que algunos Clubs ya han negociado transportes aéreos para traslados con el consiguiente trastorno si se hace efectivo el nuevo calendario.

5. Que nada tenemos en contra de que la FEB admita un Club nacido de la noche a la mañana y lo inscriba dos meses después de cerrar el plazo o que admita el ascenso administrativo, fuera de plazo del FC Barcelona .Consideramos un agravio comparativo no hacerlo publico y en plazos para , al menos, dar la oportunidad a los Clubs que deportivamente podrían hacerlo a estas alturas del año y tienen mas derechos deportivos.
6.Nos decepciona profundamente que se prime lo económico a lo deportivo , año tras año. El dispare deportivo que este verano se viene viviendo con el ascenso del COB, el no descenso de Fuenlabrada, el arrastre y cambios en las ligas Feb que están desamparadas y desestabilizadas ante normativas absurdas que merecerían capítulo a parte de este comunicado.

Por todo ello solicita de la asamblea de la Comisión Delegada ante el desamparo que ha provocado el saltarse el Reglamento y Bases Feb de competición y participación en LEB Plata. La exención del segundo pago de la inscripción de la misma.

En el día de hoy ya han sido dos clubes más los que se han sumado y han hecho pública su postura crítica ante la situación vivida.

La Fundación Lucentum emitía el siguiente comunicado, en el que se sumaban al emitido por el Club Marín Peixegalego y donde además instaban a que se creara una comisión de trabajo entre FEB y clubes que estudie la situación de las ligas de baloncesto en España.

Desde la Fundación Lucentum Baloncesto Alicante queremos comunicar nuestra postura ante los últimos cambios en la liga LEB Plata que reducen a 14 el número de participantes y suponen el sorteo de un nuevo calendario. Aunque suscribimos el comunicado del Club Marín Peixegalego en toda su extensión, esta es nuestra visión de la actual situación:

  • No compartimos el proceso de selección establecido en las últimas incorporaciones a LEB Oro, sin dar opción a los clubes que por clasificación de la temporada 2014/15 tienen derechos deportivos preferentes sobre F.C. Barcelona B y C.B. Miraflores de Burgos; no tenemos nada contra estos clubes, les felicitamos por la apuesta y el trabajo necesario para poder competir en LEB Oro.
  • Las consecuencias de la modificación y reducción del calendario son muy negativas. De un lado, perjudica la imagen de la liga, de otro afecta económicamente a los clubes: contratos de jugadores y técnicos, campañas de abonos, desplazamientos concertados, etc.

Ante lo expuesto, nos unimos a la solicitud del Club Marín Peixegalego a la asamblea de la Comisión Delegada de exención del segundo pago de la inscripción de la liga LEB Plata. E instamos a la propia FEB a la realización de una asamblea de urgencia con los clubs de las ligas LEB con el firme propósito de resolver esta petición.

Además, proponemos establecer una comisión de trabajo entre FEB y clubes que estudie la situación de las ligas de baloncesto en España y realice propuestas concretas para estabilizar, mejorar y modernizar la estructura competitiva actual primando el aspecto deportivo y organizativo, base necesaria para crear un modelo más sostenible y eficiente que el actual.

El último club en sumarse ha sido la Fundación CB Granada con el siguiente comunicado:

La Fundación CB. Granada quiere comunicar su postura ante los cambios que se están aconteciendo en la LEB Plata que conllevan la reducción a 14 en el número de equipos y el consiguiente resorteo del calendario

1.– Que la mayoría de clubs ya han cerrado sus plantillas,  con el consiguiente perjuicio económico que esta decisión de la FEB les puede acarrear.

2.-Los traslados en LEB Plata son largos y costosos, por lo que se intenta abaratar programándolos con suficiente antelación, habiendo ahora de cancelar varios de los traslados aéreos.

3.- Las campañas de abonos ya están en marcha, debiendo ahora de encarecer el precio de las entradas para que no exista un agravio comparativo con nuestros socios.

4.- Se está creando una imagen de la liga que nada tiene que ver con la realidad, en la que los equipos que en ella participan muestran una gran profesionalidad.

5.-Apoyamos tanto a Club Marín Peixegalego como a Fundación Lucentum que anteriormente han sacado comunicados en desacuerdo con estas medidas.

Por esto solicitamos a  la asamblea de la Comisión Delegada la exención del segundo pago de la inscripción de la liga LEB Plata, e instamos a la propia FEB a la realización de una asamblea de urgencia con los clubs de las ligas LEB con el firme propósito de resolver esta petición.

El último equipo en sumarse ha sido el CB Morón, que ha emitido un comunicado en el que se suman a los anteriores y en el que, además, solicitan que se mantenga la composición y calendario, dejando sin efecto el ascenso del filial blaugrana:

El CLUB BALONCESTO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN, quiere expresar su completa adhesión y corroborar en todos sus extremos los comunicados realizados por el CLUB BALONCESTO MARÍN PEIXEGALEGO, FUNDACIÓN CB GRANADA y LUCENTUM ALICANTE. Abundar en los mismos, tan sólo, en el sentido de considerarnos gravemente perjudicados con la decisión adoptada por la Federación Española de Baloncesto, de ascender administrativamente a LEB ORO al F.C. BARCELONA. Ciertamente, para un equipo recién ascendido a LEB PLATA, como nosotros resultaba un aliciente participar en una competición en la que milita el segundo equipo del F.C. Barcelona. Esa misma ilusión es compartida por aficionados y patrocinadores de todo un pueblo que hacen un enorme esfuerzo para sacar a adelante un proyecto humilde pero honesto.

 Y es eso mismo, lo que le pedimos a nuestra Federación honestidad, y respeto a los valores del deporte, cuya misión es defenderlos, y no conculcar sus propias normas de competición. Están bien las peticiones que se realizan desde MARIN en el sentido de no pagar la segunda parte del canon, sin duda se agradecería el detalle, de que se hiciese más liviano el alto coste federativo que supone participar en la liga, donde algunos equipos que lo consiguen en el campo no pueden ascender por carecer de recursos. Pero no es ésta nuestra petición principal, entendemos que realmente lo que procede es mantener la composición y el calendario, dejando sin efecto el ascenso del F.C. BARCELONA. 

Remitirnos en todo lo demás a los comunicados referidos que expresan perfectamente el sentir de nuestro CLUB