Sigue siendo un verano agitado en cuanto a la composición de las diferentes ligas del panorama nacional. Desde la Liga Endesa a la LEB Plata, empieza a ser habitual que la composición de las ligas se conozca cada vez más tarde. Aunque este año estamos a punto de vivir un hecho insólito. Se esperan novedades en las ligas LEB y Liga Endesa en los próximos días, con los calendarios ya definidos y con las pretemporadas en marcha.
La Liga Endesa sigue pendiente de dar una resolución definitiva al 'affaire' Ourense. El próximo lunes 31 de agosto hay programada una Asamblea General de la ACB para analizar la resoluciòn del Consejo Superior de Deportes que estimaba el recurso presentado por el Club Ourense Baloncesto. En dicha Asamblea se podrían dar varias opciones, entre las que se encuentra la de tener una liga de 19 equipos, al admitir al COB.
Esta más que probable admisión del COB en la ACB dejaría la LEB Oro con solo 13 equipos en competición. Sin embargo, es aquí donde se avecinan novedades. Según apuntan diversas fuentes, dos son los equipos que podrían incluirse en la LEB Oro si reciben la luz verde definitiva de la Comisión Delegada que se reune este viernes.
Un nuevo club nace en Burgos que ya ha presentado su solicitud de inscripción en la LEB Oro bajo el nombre de CB Miraflores (San Pablo Inmobiliaria). Los medios burgaleses confirman que el club de nuevo cuño ya cuenta con el beneplácito verbal del propio presidente de la FEB para su inclusión en la LEB Oro, una competición que no cubrió sus 16 plazas una vez terminadas todas las moratorias ofrecidas por la FEB.
El otro club que parece que podría salir en LEB Oro es el filial del FC Barcelona, que actualmente se encuentra inscrito en la LEB Plata. El propio Joan Creus, director deportivo del club blaugrana, apuntaba hoy en la rueda de prensa de presentación de un fichaje del primer equipo que "está trabajando para que el filial juegue la LEB Oro y que sería una gran oportunidad para nuestros jóvenes".
Si la Comisión Delegada da luz verde a estas dos incorporaciones a la LEB Oro se podría tener una liga de 15 equipos (o 16 si Fuenlabrada descendiera en función de la decisión de la Asamblea ACB del día 31).
En el caso de que el filial blaugrana saliera en LEB Oro sería la tercera categoría la que se vería afectada, al verse reducida a 14 equipos.
Lo cierto es que año tras año se agudiza más la volatilidad de las ligas, se acumulan los procedimientos administrativos y/o judiciales, los equipos que ascienden no pueden jugar en la categoría que les corresponde, los que descienden deportivamente continúan en sus categorías al no cubrirse todas las plazas disponibles y, como novedad de este año, se modifican las composiciones de las ligas con los calendarios definidos y con las pretemporadas y campañas de abonos en marcha.
Este tipo de situaciones deberían llevar a los órganos de decisión de las distintas ligas (ACB y FEB) a evaluar sus competiciones y plantear algún tipo de reordenamiento que evite este tipo de situaciones que tan poco ayudan a que los aficionados pueblen las gradas para apoyar a sus equipos.
Con unas ligas LEB que, año tras año, no completan sus plazas, ¿no sería momento de replantear la estructura y composición de esas ligas? Un modelo podría ser una única liga LEB de 20 equipos y por detrás unas ligas EBA que estarían un paso más cerca de la élite, permitiendo que nuevos proyectos de baloncesto pudieran crecer desde la base. Otra opción es una única LEB con dos conferencias estableciendo dos fases y unos Playoff. Pero, ante todo, lo que hay que buscar es que las competiciones puedan tener una permeabilidad efectiva, que permita que los aficionados puedan tener la ilusión cierta de que sus equipos podrán hacer efectivos sus éxitos deportivos. No es fácil, pero de otra manera el sistema continúa en una deriva que acabará por dejar vacías las gradas de las canchas de nuestros pabellones.