RESULTADOS PLAY-OFF 1/2 (III):
| Cáceres Patrimonio Humanidad – B.C. River Adorra | 73-56 |
| Palencia Baloncesto – Lucentum Alicante | 76-81 |
Ya hay un finalista en el play off de ascenso a la ACB. Lucentum Alicante ha cerrado su serie ante Palencia por la via rápida, los palentinos mermados por las bajas no ha podido forzar un cuarto partido y los levantinos esperan rival para luchar por la plaza de ascenso. El rival que esa final todavía se tiene que decidir entre Andorra y un Cáceres muy fuerte en su pista. Se deberá jugar eñ cuarto pártido de la serie tras la victoria de los extremeños ante un River Andorra que tendrá la segunda oportunidad el próximo domingo.
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD – B.C. RIVER ANDORRA: 73-56 (1-2)
Andorra muestra su peor cara en el Multiusos
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad derrotó en la noche de este viernes al Ríver Andorra por 73-56 en un partido que no tuvo alternativas en el marcador gracias al extraordinario primer cuarto de los extremeños.
'Histórico'. Así lo calificaba gente que sigue el baloncesto en Cáceres desde hace más de dos décadas. Y es que fue un cuarto inmaculado por parte de Cáceres, que comenzó con un alley-hoop culminado por Ashaolu que metió desde el inicio al público en el partido. La canasta que defendía Cáceres parecía cerrada y sin embargo al otro lado casi todo entraba y lo que no, era rebote ofensivo. El cuarto se cerró con un parcial de 17-0 y con un resultado de 33-7. La valoración reflejaba 54 para Cáceres y -6 para Andorra.
El segundo periodo comenzaba como el anterior. Morentin se erigía en el dueño de la zona y, con un perfecto 5 de 5 en tiros, nadie podía pararle. La diferencia se llegó a disparar hasta los 29 puntos de diferencia. Sin embargo, mediado el cuarto, Andorra redujo distancias gracias al buen hacer de los suplentes Sánchez y Moncasi, que se combinaron para hacer 11 puntos y dejar la diferencia en 18 al descanso (47-29).
Pero el partido tenía todavía historia. El ‘pajarón’ de Cáceres fue monumental en este cuarto. Sólo 3 puntos anotados ajustaban el partido en la medida de lo que conseguía Andorra. La buena noticia para Cáceres fue que los visitantes sólo consiguieron 13 puntos. La intensidad defensiva fue muy alta, lo que propició que los ataques fueran muy espesos, sin ideas. A falta de 10 minutos la diferencia se redujo hasta los 8 puntos (50-42).
Y bajó aún más, hasta los 5 puntos al inicio del último periodo. Pero apenas el público comenzó a temer por el partido, los locales reaccionaron por medio de Pedro Robles, brazo ejecutor en los momentos de parciales favorables a los extremeños. Y de nuevo el director de orquesta fue Braydon Hobbs, que en el día de su 24 cumpleaños levantó constantemente al público de sus asientos merced a las grandes acciones que le permitieron rozar el ‘triple-doble’, con 8 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias. Al final la diferencia se disparó de nuevo a los 17 puntos, mientras Joan Peñarroya aseguraba en posteriormente en rueda de prensa que el domingo no veremos al mismo Andorra.
LA CLAVE: El inmenso primer cuarto de Cáceres le permitió vivir de las rentas en los momentos en los que se atascó en ataque. Y, por supuesto, la sensible baja de Dani Pérez lo notó su equipo.
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: Ashaolu (8), Robles (14), Peña (10), Morentin (13) y Nguema (2) -cinco inicial- Medina (6), Duinker (6), López (2), Lorenzo (4), Hobbs (8), Johnson.
B.C. RIVER ANDORRA: Hampl (4), Guardia, Safford (9), Schreiner (4) y Blach (11) -cinco inicial- Wright (8), Galera, Sánchez (8), Flis (), Moncasi (6).
Parciales: 33-7, 14-22, 3-13, 23-14.
Crónica: Manuel Corraliza
PALENCIA BALONCESTO – LUCENTUM ALICANTE: 76-81 (0-3)
El Lucentum, primer finalista de los Playoff
El Lucentum Alicante se ha convertido en el primer finalista de los Playoff de ascenso a Liga Endesa tras vencer a Palencia Baloncesto en un partido intenso, con alternativas en el marcador en el que el equipo de Perelló se mostró más efectivo en los momentos decisivos.
El partido arrancaba marcado por las bajas. Garrido no llegó a recuperarse y Middleton y Huertas tampoco pudieron jugar. Los ataques superando a las defensas. Palencia rozaba la perfección en el lanzamiento. Porzingis y Durley ametrallaban el aro alicantino mientras que los triples de Rivero (4 de 5) mantenían a Lucentum enganchado al marcador de un primer cuarto que se acababa con un elevado 29-27.
En el segundo periodo se frenó un poco el nivel anotador pero Palencia seguía encontrando buenas situaciones de tiro. Fornas empezaba a anotar pero el Lucentum conseguía aguantar los intentos de Palencia de abrir distancias en el marcador. Al descanso se llegaba con 46-41 favorable a los de Lezkano.
El tercer periodo fue absolutamente bipolar. Palencia empezaba muy acertado en el lanzamiento y haciendo daño a Lucentum con su intensidad defensiva. Durley y Bravo llevaban a Palencia a obtener una renta de +13 tras un parcial 12-4 en el arranque del tercer periodo. Perelló pidió un tiempo muerto y la respuesta del Lucentum fue empezar a buscar balones interiores una y otra vez. Otegui cometía su cuarta personal y Coppenrath comenzaba a hacer daño a Mortellaro y a Durley. A base de tiros libres y de oficio interior el equipo de Perelló consiguió voltear el marcador con un 2-14 de parcial para terminar el tercer cuarto 60-59.
Palencia conseguía volver a tener ventajas a favor en el último periodo. 69-63 a falta de cinco minutos. Aparecía entonces la figura de Rejón, que acabaría siendo el mejor de su equipo, anotando con facilidad cerca del aro. Sàbat y Llorca también sumaban y daban al Lucentum ventajas en el marcador. Palencia conseguía dominar el rebote y poner en apuros al Lucentum con su presión pero su acierto anotador bajó y eso le llevo a desaprovechar las ocasiones de volver a adelantarse en el marcador. Al final, 76-81 y el Lucentum que terminó con el sueño de un Palencia Baloncesto que, tal vez, mereció una serie más larga que este 3-0.
LA CLAVE: La baja de Garrido y la recuperación de la mejor versión de Rivero.
PALENCIA BALONCESTO: Bravo (12), Otegui (9), Forcada (7), Porzingis (14) y Durley (16) -quinteto inicial- Mortellaro, González, Ott (4), Fornas (14).
LUCENTUM ALICANTE: Bas (8), Fernandez (6), Green (3), Rivero (17) y Rejón (14) -cinco inicial- Sabat (12), Llorca (10), Coppenrath (11).
Parciales: 29-27, 17-14, 14-18, 16-22.
Crónica: Ramón Juan (@lucentumblog)