Lo mejor de octubre en LEB Plata: Quinteto ideal, entrevista, datos y más
Informe LEB Plata (Jornadas 1-8): Las estadísticas avanzadas hablan
LA LEB PLATA MÁS ABIERTA El mes de noviembre ha servido para certificar que nos encontramos ante la edición más abierta de la LEB Plata. Hasta diez equipos han logrado firmado un 3-2 en el mes de noviembre. Hemos visto como el colista sorprendía al líder. Como ese mismo colista no lograba abandonar su posición después de tres triunfos consecutivos, como consecuencia de que el resto de equipos de la zona baja también despertaban. La consecuencia es que un triunfo separa un puesto descenso de estar en puestos de Playoff tras 10 jornadas de liga.
LOS DATOS: Habría que remontarse a la extinta LEB-2 para encontrar en la temporada 2002-03 a un colista con tres triunfos en la jornada 10 de liga. Aquella temporada eran Autocid Ford Burgos, CB Valls y CB Calpe los que cerraban la tabla con 3-7 en una de las ediciones más abiertas de la competición.
Otro dato que habla de lo abierta que se encuentra la competición es el hecho que en las últimas cuatro jornadas el equipo que comenzaba líder ha caído derrotado. Lo hizo Xuven en la jornada 7, Covirán Granada en las jornadas 8 y 9 y también Sammic esta última jornada de un mes de noviembre en el que hemos visto tres líderes diferentes.
PRIMER OBJETIVO: COPA LEB PLATA El primer trofeo de la temporada lo disputan los dos primeros clasificados al final de la primera vuelta y, viendo la igualdad de la competición, parece que cualquier pequeño detalle de average podría decidir qué equipos acaban disputándola. Faltan cinco jornadas para que acabe la primera vuelta y hay cuatro equipos que parten con averages bastante amplios (Covirán Granada, HLA Lucentum, Carrefour 'El Bulevar' de Ávila y Xuven Cambados), pero equipos como Sammic o Zornotza también se postulan como candidatos a pesar de tenerlo más complicado en caso de empates múltiples.
[[{“fid”:”97795″,”view_mode”:”formato_ancho”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:439,”width”:640,”class”:”media-element file-formato-ancho”}}]]
NOMBRES PROPIOS Mirando los rankings vemos que la anotación en LEB Plata no tiene color nacional. El veterano Iñaki Narros se suma a Sergio de la Fuente como representación nacional en el Top 10 de anotación, que lidera el ya ex de Zornotza Greg Gantt y Max Hopfartner. Connor Beranek y Sergio de la Fuente lideran la clasificación de rebotes, mientras que Carles Marzo es el mejor pasador de la competición con 4.4 asistencias en promedio en lo que llevamos de liga.
GREG GANTT, EL MÁXIMO ANOTADOR SE MARCHA A LEB ORO El escolta de Zornotza disputaba la pasada semana su último partido con el equipo vizcaíno para coger rumbo a Huesca y debutar ya en la jornada del pasado miércoles en LEB Oro. Un golpe duro para el equipo de Mikel Garitaonandia, que se suma a los partidos que se ha perdido su mejor hombre, Vasilije Vucetic, y que hacen que se complique a corto plazo la situción del equipo, que a buen seguro ya estará rastreando el mercado para buscar un refuerzo para la línea exterior.
MÁS MOVIMIENTOS El equipo que más movimientos ha tenido este mes ha sido Aceitunas Fragata Morón, que tras el cese de Javier Fijo como entrenador, dejando su puesto a Rafa Rufián, también incorporó al interior Placide Nakidjim. Esta misma semana se confirmaba además la salida de Emmanuel Okoroba que jugará en Globalcaja de EBA, precisamente el equipo desde el que llegaba Placide Nakidjim. Por otra parte, Hispagan UPB Gandía anunciaba el fichaje del escolta canadiense Jonathan Tull (24 años, 1.93m) para reforzar al equipo valenciano.
ASÍ SE PRESENTA EL MES DE DICIEMBRE El último mes del año nos va a dejar otras cinco jornadas que acabarán con el cierre de la primera vuelta el 30 de diciembre en jornada unificada con la lucha por Copa LEB Plata en juego. El mes arranca con un duelo por todo lo alto entre Covirán Granada y HLA Lucentum que marcará esa lucha por la Copa. Aunque veremos otros interesantes duelos este diciembre, donde habrán múltiples enfrentamientos entre equipos de la parte alta.
ARTÍCULO: Jesús Fernández, el chaval de 41 años que debuta en cada partido
JORNADA 6 | JORNADA 7 | JORNADA 8 | JORNADA 9 | JORNADA 10 |
ENTRENADOR DEL MES
MÁS NÚMEROS
CLASIFICACIÓN DEL MES
VÍDEOS DESTACADOS
ENTRENADOR DEL MES: ÁNGEL GONZÁLEZ JAREÑO (AGUSTINOS LECLERC)
Hasta 10 equipos han logrado un balance de tres victorias y dos derrotas en este mes de noviembre, lo que hace la designacion del entrenador del mes más abierta de los últimos tiempos. Designamos a Ángel González Jareño valorando por un lado que es el equipo que acaba el mes con mejor dinámica de resultados tras sus tres últimos triunfos y, además, valorando la importancia de los triunfos logrados en función del complicado calendario que tuvo Agustinos Leclerc este mes.
El equipo leonés arrancaba con dos derrotas, ante Sammic y Hospitalet, pero desde entonces ha cerrado tres triunfos ante equipos de la parte alta de la tabla y, en todos ellos, remontando situaciones muy complicadas y demostrando una gran capacidad del equipo para no dar partidos por perdidos.
youtube://v/B8iL8shNluY
En sus tres triunfos firmaron grandísimos últimos cuartos. Sus parciales en los últimos periodos son elocuentes: 25-17 ante Granada, 13-21 en su remontada en Ávila y 25-9 en la épica victoria lograda ante Seguros Soliss Alcázar Basket la pasada semana.
BASE DEL MES: CARLES MARZO (HLA LUCENTUM)
El base catalán llegaba esta temporada a Alicante procedente de Carrefour 'El Bulevar' de Ávila como uno de los fichajes referencia del equipo dirigido por Miguel Ángel Zapata. Marzo se ha convertido en una de las piezas más regulares de un equipo alicantino que tiene como objetivo el ascenso a LEB Oro. Marzo es, junto a Guillermo Rejón, la extensión del entrenador en la cancha y ambos forman la pareja referente del Lucentum. En este mes de noviembre ha firmado 13.0 puntos, 4.0 rebotes, 4.4 asistencias y 2.6 faltas recibidas para un promedio de 15.6 de valoración.
top 5 bases – NOVIEMBRE | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Carles Marzo (HLA Lucentum) | 15.6 valoración | ||
Erik Quintela (Xuven Cambados) | 14.4 valoración | ||
Carlos de Cobos (Covirán Granada) | 14.0 valoración | ||
Sango Niang (Aquimisa Lab. Queso Zamorano) | 13.8 valoración | ||
Arturo Cruz (Carrefour 'El Bulevar' de Ávila) | 12.6 valoración |
EXTERIORES DEL MES: ÍKER SALAZAR Y KRIS DAVIS
ÍKER SALAZAR (ZORNOTZA ST)
El alero de Zornotza ha firmado un gran mes de noviembre en el que ha tenido gran relevancia en el equipo debido a las bajas que ha sufrido el conjunto dirigido por Mikel Garitaonandia. Salazar ha tenido que alternar la posición de alero con posiciones más cercanas al aro. Salazar ha dispuesto de muchos minutos, promediando cerca de 35 por partido y su aportación va más allá de la anotación siendo clave su papel reboteador e incluso como asistente, generando situaciones de ventaja para sus compañeros. En este mes de noviembre ha firmado 9.6 puntos, 9.2 rebotes, 4.2 asistencias y 2.6 faltas recibidas para un promedio de 18.4 de valoración.
KRIS DAVIS (ARCOS ALBACETE BASKET)
El escolta norteamericano de Arcos Albacete Basket ha firmado un gran mes de noviembre. Llegado desde la LEB Oro, donde militó la pasada temporada en Peñas Huesca, se ha convertido en el referente exterior del equipo albaceteño formando con Georvys Elias una de las parejas más efectivas de la categoría. En este mes de noviembre ha firmado 16.2 puntos, 4.8 rebotes, 2.0 asistencias y 4.2 faltas recibidas para un promedio de 15.8 de valoración.
top 5 exteriores – NOVIEMBRE | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Íker Salazar (Zornotza ST) | 18.4 valoración | ||
Kris Davis (Arcos Albacete Basket) | 15.8 valoración | ||
Alejandro Marín (Aceitunas Fragata Morón) | 14.8 valoración | ||
Álvaro Lobo (HLA Lucentum) | 14.0 valoración | ||
Edgar San Epifanio (Torrons Vicens – CB L'Hospitalet) | 13.8 valoración |
INTERIORES DEL MES: GEORVYS ELIAS Y MAX HOPFGARTNER
GEORVYS ELIAS (ARCOS ALBACETE BASKET)
El interior cubano de Albacete Basket ha firmado un mes de noviembre en el que no ha bajado de 19 de valoración en ningún encuentro y la pasada jornada fue MVP de la semana en el triunfo de su equipo tras dos prórrogas ante Tarragona. Elias se está mostrando muy eficaz en posiciones cercanas al aro y suma gran aportación en otras facetas del juego, no solo reboteando sino asistiendo a sus compañeros. En este mes de noviembre ha firmado 14.4 puntos, 9.6 rebotes, 4.2 asistencias y 3.2 faltas recibidas para un promedio de 24.0 de valoración.
MAX HOPFGARTNER (BASKET NAVARRA)
El interior austriaco de Basket Navarra se ha convertido en la referencia del conjunto dirigido por Joaquín Prado. Hopfgartner es el máximo reboteador y anotador del equipo y en este mes de noviembre ha tenido un papel destacado, sobre todo en el triunfo logrado por su equipo ante Gandia en la jornada 8, donde firmó 36 de valoración. En este mes de noviembre ha firmado 19.0 puntos, 7.8 rebotes, 2.4 asistencias y 3.2 faltas recibidas para un promedio de 22.0 de valoración.
top 5 interiores – noviembre | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Georvys Elias (Arcos Albacete Basket) | 24.0 valoración | ||
Max Hopfgartner (Basket Navarra) | 22.0 valoración | ||
Guillermo Rejón (HLA Lucentum) | 20.6 valoración | ||
Sergio de la Fuente (Comercial Ulsa CBC Valladolid) | 20.2 valoración | ||
Connor Beranek (Carrefour 'El Bulevar' de Ávila") | 19.6 valoración |
MÁS NÚMEROS…
En la siguiente tabla vemos los Top 5 de las mejores defensas y los mejores ataques de la competición durante el mes de octubre. A nivel ofensivo destaca la presencia del colista Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano, que ha firmado un gran mes de noviembre con tres triunfos y una notable mejoría en su juego, como reflejan sus buenos números ofensivos. CB Tarragona se coloca como el equipo que más anotó este pasado mes y continúa también Xuven en el Top3, aunque no ha podido plasmar esa capacidad anotadora en victorias tras su gran mes de octubre. En el aspecto defensivo, destaca el gran nivel de Sammic ISB y Carrefour 'El Bulevar' de Ávila que basan su buena posición en la tabla en su gran labor a nivel defensivo, dejando a sus rivales en menos de 70 tantos de media el pasado noviembre.
mejor ataque | mejor defensa | ||
---|---|---|---|
CB Tarragona 2017 | 83.0 | Sammic ISB | 63.2 |
Aquimisa Lab Q. Zamorano | 81.4 | Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 67.0 |
Xuven Cambados | 80.2 | Comercial Ulsa CBC Valladolid | 70.0 |
Covirán Granada | 80.0 | HLA Lucentum | 71.2 |
Hispagan UPB Gandia | 79.2 | Aceitunas Fragata Morón | 71.4 |
CLASIFICACIÓN DEL MES DE NOVIEMBRE
CLASIFICACIÓN | |||
POS | EQUIPO | PG | PP |
1 | Covirán Granada | 3 | 2 |
2 | Sammic ISB | 3 | 2 |
3 | Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 3 | 2 |
4 | HLA Lucentum | 3 | 2 |
5 | CB Tarragona 2017 | 3 | 2 |
6 | Comercial ULSA CBC Valladolid | 3 | 2 |
7 | Agustinos Leclerc | 3 | 2 |
8 | Basket Navarra | 3 | 2 |
9 | Zornotza ST | 3 | 2 |
10 | Aquimisa Lab. Queso Zamorano | 3 | 2 |
11 | Hispagan UPB Gandia | 2 | 3 |
12 | Arcos Albacete Basket | 2 | 3 |
13 | Seguros Soliss Alcázar Basket | 2 | 3 |
14 | Xuven Cambados | 2 | 3 |
15 | Aceitunas Fragata Morón | 1 | 4 |
16 | Torrons Vicens – CB L'Hospitalet | 1 | 4 |
VÍDEOS DESTACADOS DEL MES
La LEB Plata nos deja jugadas espectaculares cada semana. Aquí un gran mate de Jeff Solarin para Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano:
Más espectáculo. Desde el centro de la cancha anotó Alo Marín para Aceitunas Fragata Morón:
Y espectáculo también en las gradas. Así despidió la afición de Morón a su equipo tras caer derrotado ante Covirán Granada:
Tiki taka del @Arcos @ALBACETEBASKET. 66-51 arriba. ¡Vamos equipo! pic.twitter.com/LnWCefG50v
— Arcos (@Arcos) 13 de noviembre de 2016
Victoria in extremis de Covirán Granada:
Esto es BALONCESTO, este es el @FundacionCBG!! Última canasta de Milekovic, empatados y a 9 décimas! Como me gusta este deporte… pic.twitter.com/CPAHoJgN3s
— Fermín Rodríguez (@Ferminius) 6 de noviembre de 2016