TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15 A UN CLICK
CONTUNDENTES fueron los triunfos de Quesos Cerrato Palencia y Ford Burgos ante Breogán y Planasa Navarra respectivamente. Dos amplias victorias ante los dos líderes de la competición que dejan la zona alta más apretada de los últimos tiempos a falta de ver el resultado de MyWigo Valladolid el próximo domingo.
FORTÍN El Barris Nord sigue siendo talismán esta temporada para el Força Lleida. El equipo de Prado logró su cuarto triunfo en su cancha, lo que le sirve para colarse de lleno en la lucha por estar arriba.
IGUALDAD MÁXIMA Dos triunfos separan al líder del decimosegundo clasificado de la Adecco Oro más igualada de los últimos años.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS JORNADA 10 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
QUESOS CERRATO PALENCIA |
75-50 |
RIBEIRA SACRA BREOGAN LUGO |
|
|
|
ACTEL FORÇA LLEIDA |
75-68 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|
|
|
MYWIGO VALLADOLID |
29-11 |
COCINAS.COM |
|
|
|
FORD BURGOS |
88-60 |
PLANASA NAVARRA |
|
|
|
PEÑAS HUESCA |
72-71 |
UF BALONCESTO OVIEDO |
|
|
|
LEYMA BASQUET CORUÑA |
73-62 |
CB PRAT JOVENTUT |
|
|
|
IF CLÍNICAS RINCÓN |
66-88 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
|
PALMA AIR EUROPA |
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
QUESOS CERRATO PALENCIA |
75-50 |
RIBEIRA SACRA BREOGAN LUGO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PORTAZO A LAS CRÍTICAS El Quesos Cerrato Palencia disipó todo tipo de dudas con un partido completo en todas sus facetas. Enérgico en ataque y robusto en defensa fueron las principales características de un partido que solo tuvo el color morado.
ARRANQUE FULMINANTE Sin que la totalidad de la afición del Quesos Cerrato llegase al pabellón, los pupilos de Natxo Lezkano ya se habían puesto el mono de trabajo para sembrar una ventaja que iba en aumento a lo largo del encuentro, con un parcial inicial de 13-0.
MAL DÍA DE BREOGÁN Los hombres de Lisardo Gómez tardaron nada menos que seis minutos y medio en anotar la primera canasta y lograron tan solo seis puntos al final del primer cuarto. Los números no mejorarían demasiado a lo largo del encuentro, ya que terminaron con tan solo 50.
EL ATISBO DE REACCIÓN LO TRUNCA LLORCA Parecía que el Breogán había arrancado enchufado tras el descanso, pero una técnica de Llorca desarboló por completo la utópica remontada de los gallegos y crispó los ánimos del Marta Domínguez (que todavía recordaba el golpe que este asestó a Bravo temporadas pasadas).
DE NUEVO MVP Urko Otegui volvió a enamorar al público palentino. El pívot vasco logró 23 puntos de valoración, con 18 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias. Imparable.
Por Sara Sánchez (@sarinska90)
|
|
ACTEL FORÇA LLEIDA |
75-68 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
EL ACIERTO EXTERIOR, MEJOR ARMA LOCAL Javi Múgica abrió el partido con un triple (3-0), pero en líneas generales el Actel Força Lleida no empezó fino desde la larga distancia. Esta circunstancia le llevó a atascarse en ataque y el conjunto norteafricano lo aprovechó para llevarse el primer asalto (15-19). La irrupción de Kaufmanis y Kahlig en el segundo cuarto, con dos triples cada uno, cambió por completo la decoración del partido y los de Prado se marcharon al descanso con diez puntos de ventaja (40-30). Y es que, cuando entran los triples, este Lleida es imparable.
CARLES BRAVO AL RESCATE El exterior catalán del Club Melilla Baloncesto se puso a su equipo a la espalda en el tercer cuarto y, en un visto y no visto, endosó un parcial de 0-11 al Força Lleida él solito. Si bien es cierto que sus porcentajes no fueron demasiado buenos a lo largo del encuentro, en dos minutos de inspiración metió el miedo en el cuerpo de los locales con un 2+1 y dos triples. Del 46-32 (máxima renta leridana) se había pasado al 46-43.
LAS ASISTENCIAS DE SIMEÓN El base valenciano del Força Lleida terminó el partido con nada más y nada menos que 12 asistencias, las mismas que todo el Melilla junto. Además de ser un perro de presa en defensa como siempre, dirigió al equipo a las mil maravillas y sus compañeros se beneficiaron de ello. Especialmente un Fran Guerra con el que conectó una y otra vez. Complementó su sensacional actuación con 5 puntos, 3 rebotes y 2 tapones para un total de 17 en valoración.
LA PERSEVERANCIA HACIA EL TRIUNFO Joaquín Prado ha conseguido configurar un equipo que pelea por la victoria hasta el final y no se rinde ante las adversidades. El inicio del último período no había sido nada bueno y el conjunto de Alcoba, de la mano de Butterfield, se había puesto por delante (60-63) después de muchos minutos. Ningún problema, pues surgió de nuevo el acierto exterior y el empuje de 3400 aficionados que están haciendo del Barris Nord un auténtico fortín. El Actel Força Lleida sigue invicto en su cancha y con esta ya encadena tres victorias consecutivas, seis en total.
EL MVP: Fran Guerra El pívot canario ha hecho estragos en la zona melillense, demostrando una jornada más que estamos ante una de las revelaciones de la competición. Sus pares nunca han podido pararle y su gran entendimiento con Simeón le ha proporcionado muchas canastas fáciles. 18 puntos (8/10 TC), 4 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración.
Por Marc Retamero (@marc_rc)
|
|
FORD BURGOS |
88-60 |
PLANASA NAVARRA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
El MVP: Taylor Coppenrath: El americano vuelve a sentirse dominador de la categoría con un estado físico espectacular y cargando con toda la responsabilidad ofensiva que demanda un club como Autocid Ford Burgos. Gran momento para Coppenrath que firmó 13 puntos y 9 rebotes y que es ya el líder ofensivo del equipo. Comparte valoración con Jeff Xavier (17 ambos).
Salida en tromba de Autocid: Los locales necesitaban un partido así ante su afición y salieron con el cuchillo entre los dientes y sin ánimo de hacer prisioneros. Parcial de 21-1 con mucho acierto en la zona y con Coppenrath dominando ambas pinturas. Si añadimos una buena defensa de Autocid y una muy mala puntería de Navarra (tardó más de 3 minutos en anotar y fue mediante un tiro libre), el partido pintaba muy bien para Burgos, que no soltó el mando en ningún momento.
La lesión de Eduardo Hernández-Sonseca: El jugador de referencia de Planasa Navarra y uno de los mejores (si no el mejor) de la categoría apenas pudo disputar 18 minutos, la mayoría de los cuales fueron testimoniales. 0 puntos y 5 rebotes pudo puntuar antes de retirarse lesionado con dolores en la espalda, situación que no hizo sino hacer más fácil el partido de Autocid. Veremos en qué queda la lesión de uno de los jugadores más determinantes de LEB Oro.
Sin partido al descanso: El marcador al descanso reflejaba un 46-18 después de un exceso de relajación defensiva en Autocid al final del segundo cuarto. El partido estaba ya resuelto al finalizar la primera mitad y Burgos mantuvo las distancias en todo momento sabedor de que la afición necesitaba una alegría como esta. Los dos últimos periodos fueron mero trámite, llegando a permitirse Casadevall dar minutos a dos jugadores de cantera (José Manuel Bartolomé y Mikel Ibarguren).
Autocid Ford Burgos: por fin un equipo al completo: Burgos no ha estado jugando como un equipo, y no por problemas físicos. Algunos jugadores estaban desconcentrados o faltos de confianza, y por fin frente a Navarra se vio un equipo sólido y metido en el partido, dando idea de lo que debe ser un equipo pensado para ser campeón y con jugadores de sobra para serlo.
Por Rodrigo García (@Rodri_Garcia)
|
|
PEÑAS HUESCA |
72-71 |
UF BALONCESTO OVIEDO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
FORTÍN. El palacio de los deportes de Huesca se ha convertido en una pista casi inexpugnable. Tan solo Valladolid consiguió ganar en la primera jornada, posteriormente cuatro de cuatro para los locales. Cuando el equipo se pone el mono de trabajo y pide la ayuda de la grada, los aficionados dan el aliento final que los jugadores necesitan.
IGUALDAD. Gran igualdad todo el partido apenas 7 puntos ha sido la mayor diferencia que ha obtenido un equipo a lo largo del encuentro. El desacierto exterior y la defensa del rival no han permitido que un equipo pudiera encadenar minutos de buen juego. Oviedo ha conseguido imponer su ritmo de partido lento, algo que a Huesca le hace daño y le deja sin ideas en ataque acostumbrado a correr en transición.
OVIEDO lo tuvo en su mano. La mayor parte fue por delante e incluso en los último minutos de partido tuvo ocasiones para sentenciar, ya que Huesca dejó escarpar varios rebotes dando segundas opciones a los asturianos para anotar, sin embargo el desacierto desde la línea de 6,75 impidió a los visitantes mantener la ventaja.
JOSEP PEREZ, por dos veces consiguió anotar sobre la bocina. Al finalizar el tercer cuarto anoto un triple desde más allá de la línea de medio campo, casi sin darse cuenta del tiempo que quedaba tiro y anotó. Pero no fue solo eso en un final de infarto y tras un doble intento de canasta de los locales y un marcador de 70-71 en contra, de nuevo era el base el que palmeaba sobre la bocina para poner el 72-71 del final. Una acción polémica en el que los colegiados tardaron en tomar la decisión y tras varias consultas con los auxiliares y entre sí, el árbitro principal concedió la canasta que daba a 4 victoria consecutiva a Huesca en su pista.
MVP. De nuevo Edgar Vicedo volvía a ser el mejor de su equipo y del partido. En esta ocasión además teniendo que jugar en una posición diferente a la suya habitual. Debido a las baja en el juego interior de su equipo el alero ha tenido que participar en la posición de cuatro en el partido de hoy. Mención para el capitán y jugador de casa Jorge Lafuente, alma del equipo cuando más complicado se pone el encuentro
Por Kike Casanovas (@kikecas_13)
|
|
LEYMA BASQUET CORUÑA |
73-62 |
CB PRAT JOVENTUT |
|

Resumen del partido
Estadísticas
Por Carlos Mirás (@CMirasAvalos)
|
|
IF CLÍNICAS RINCÓN |
66-88 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO DE OURENSE DESDE EL INICIO. Victoria inapelable para el COB que no tuvo rival en un Clínicas Rincón que suma así su octava derrota en liga. Un parcial de 0-9 de salida, roto por el triple de Karahodzic que hizo poco más, dejaba a las claras que Ourense no iba a dejarse sorprender como ocurriera en partidos que acabaron igualados. La diferencia entre un equipo y otro fue siempre un abismo. Esta noche en Carranque, jugadores como Rejón, Busma, Allison, Fieler, Brown o Pedro Rivero sentaron cátedra ante el joven conjunto malagueño que no termina de destapar las esencias de la calidad que sabemos que tiene en la plantilla. Pero la experiencia siempre se dice que es un grado y se evidenció una semana más en un partido de este Clínicas Rincón que va de paliza en paliza encajada. Los de Francis Tomé sólo en la recta final del primer cuarto parecían meterse en el ritmo del partido y fueron capaces de colocarse incluso a dos puntos (15-17) al término del primer cuarto. Puro espejismo para lo que se vio en el partido.
MUCHAS PÉRDIDAS. Si el jugador que debe imprimir ese carácter Clínicas te pierde ya al menos seis balones al descanso, me parecieron más, el partido se pone más cuesta arriba y no se puede así funcionar. Además, el equipo registró 10 pérdidas en estos primeros veinte minutos a un ritmo de una pérdida cada dos minutos. En ataque, un despropósito, no llegaban balones a Guillén en la pintura y sólo Tutty Sabonis y poquito más, aportaban ante un equipo, Ourense, que barrió como mostró el tanteo al descanso de 26-43. Y además, un Clínicas Rincón que, a diferencia de años atrás, entrega de nuevo pronto el partido con un juego cortito para una competición de mucho nivel.
EN LA CONTINUACIÓN, SIN REACCIÓN Y SIN BASES. Un parcial de salida de 2-10 deja a las claras que el partido no se le podía escapar a Ourense. A partir de ahí, con la ventaja por encima de la veintena, control absoluto de un partido por el que nunca temió el equipo de Gonzalo García de Vitoria. Ante la falta de acierto en la dirección local, Francis Tomé sienta a Magdevski y Soluade. Se echa en falta sin duda esa continuación del entrenador de otros años con bases que creaban escuela a pesar de su juventud. El base de Ourense, Pedro Rivero, daba un clínic en dirección, completando él solo 9 asistencias de las 21 de su equipo, frente a las 9 de los locales. Al término del tercer cuarto la diferencia ya estaba 44-68 y tan sólo el speaker entre los 200 espectadores que apenas se hacían presentes en el partido, con el “sí se puede”, parecía confiar en la victoria del Clínicas Rincón.
OURENSE BAJA EL RITMO Y CLÍNICAS GANA AL MENOS EL ÚLTIMO CUARTO. Digno de destacar eso sí la buena actitud mostrada en la recta final por los canteranos malagueños que quisieron salvar el honor con pinceladas que fueron reconocidas por el aficionado ante la adversidad del resultado. Los últimos diez minutos sirvieron por ejemplo para que Soluade maquillara su mal partido, acabando con 13 puntos. A destacar también las acciones del joven jugador de Coín, José Alberto Jiménez, que en los últimos 11 minutos es capaz de anotar 9 puntos en un encuentro en el que todos gozan ya de minutos. Así al menos se recorta en dos puntos la diferencia con el único parcial favorable local de 22-20 que al menos puede servir de ánimo en el trabajo de los de Francis Tomé que pienso están rindiendo por debajo de lo que puede dar.
JUGADORES EN OURENSE QUE HUELEN A ACB. El Club Ourense Baloncesto ha demostrado en su paso por Málaga que tiene en su plantilla jugadores con calidad ACB. Con un Guillermo Rejón descomunal, autor de 11 puntos y 8 rebotes para 21 de valoración, con un mate espectacular en la cara de su defensor, mostrando su poderío en la pintura. Benjamin Allison fue el máximo anotador del partido con 18 puntos. Y a esto sumamos que hasta seis jugadores valoraron con dobles dígitos. Curiosamente, el jugador franquicia esta temporada, Salva Arco, tuvo un papel discreto en un partido muy completo de sus compañeros. Sin duda, Ourense pinta bien para estar este año arriba en la tabla con una dirección en el banquillo de garantías como la de Gonzalo García de Vitoria.
Por Antonio Jesús Reyes















