- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- LO MEJOR DE OCTUBRE: MVP, QUINTETO, DATOS, POWER RANKING…
- LO MEJOR DE NOVIEMBRE: MVP, QUINTETO, DATOS, POWER RANKING…
OURENSE Y PLANASA SIGUEN ARRIBA No fallaron los dos primeros equipos del quinteto de colíderes. Ourense es líder por su mejor average general y tiene cerca la participación en la Copa Príncipe. A la espera de los partidos de sábado y domingo, donde hay un Breogán-Valladolid clave.
BURGOS SE REHIZO Tras la severa derrota sufrida la pasada jornada en el derbi castellanoleonés, los de Andreu Casadevall vencieron con claridad a Força Lleida y siguen conservando incluso opciones de jugar la Copa.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS JORNADA 14 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
20-12 |
MYWIGO VALLADOLID |
|
|
|
FORD BURGOS |
89-52 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
|
|
|
PEÑAS HUESCA |
21-12 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
|
|
|
LEYMA BASQUET CORUÑA |
75-65 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|
|
|
IF CLÍNICAS RINCÓN |
61-70 |
PLANASA NAVARRA |
|
CLUB OURENSE BALONCESTO |
94-66 |
UF BALONCESTO OVIEDO |
|
|
PALMA AIR EUROPA |
21-12 |
CB PRAT JOVENTUT |
|
|
DESCANSA COCINAS.COM
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
FORD BURGOS |
89-52 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |

Resumen del partido
Estadísticas
El MVP: Michel Diouf: Quizá no fue el jugador más acertado en los primeros instantes del partido ni el más determinante cuando el partido estaba aún por decidirse, pero su físico privilegiado le permitió dominar la zona y dar descanso a Taylor Coppenrath. 15 puntos 7 rebotes y 3 tapones le permiten alzarse con un trofeo MVP que premia en esta ocasión a un jugador muy plástico y que aportó mucho en ataque. 21 puntos de valoración para el pívot de Autocid.
El inicio del partido en El Plantío: Esta temporada el arranque del encuentro está siendo determinante para los azulones, que se muestran muy seguros si pueden poner el ritmo desde el comienzo y sufren si no mandan desde el salto inicial. En este caso una buena defensa cerró a un Lleida con muchas ganas de correr y la buena defensa planteada por Casadevall desde el comienzo acabó dejando el partido cerrado al descanso.
Las pérdidas de balón: Continúa siendo el punto debil del equipo burgalés: 8 balones perdidos al descanso, 10 al final del encuentro en una clara mejoría, pero compensa esta carencia con unas manos rápidas y mucha presión al hombre y la línea de pase especialmente en la pintura. Lleida perdió 11 balones al descanso y 17 al final con muchas inseguridades y faltas de concentración.
Un partido de dos cuartos: Tras el descalabro en Palencia, Burgos llegaba a El Plantío con ganas de recuperar sensaciones y dejar claro que quiere seguir en la pelea por el título. 35-22 al final de la primera mitad y la sangre fría en la segunda para rematar el trabajo. Al margen del marcador, al llegar el descanso nadie preveía una posible victoria para los catalanes.
La defensa: Andreu Casadevall puede estar orgulloso del partido de sus pupilos. 22 puntos concedidos al descanso, 33 al final del tercer cuarto y 52 tras levantar la mano en el último periodo. Excelente partido defensivo por parte de Autocid que no realizó ninguna concesión ni a los exteriores (19% de T3 para Lleida) ni a los interiores: 33 rebotes recogió Lleida frente a 42 de Autocid. Por otro lado, los visitantes firmaban un 34% de tiros de campo totales y cinco jugadores valorando en negativo.
Por Rodrigo García
|
|
LEYMA BASQUET CORUÑA |
75-65 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
Por Carlos Mirás
|
|
IF CLÍNICAS RINCÓN |
61-70 |
PLANASA NAVARRA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
APOYO EN LA GRADA A LOS NAVARROS: Muchas caras conocidas para el aficionado malagueño en el Planasa Navarra de inicio con los Miki Servera y sobre todo Pablo Almazán y Miki Ortega con pasado malagueño en el equipo visitante lo que llevó sobre todo en apoyo de este último un gran número aficionados llegados desde La Línea de la Concepción para estar con su paisano y que celebraron el triunfo visitante final.
BUEN INICIO LOCAL. Llegaba a este partido el Clínicas Rincón en racha tras salir de las plazas de descenso y con su mariscal, Richi Guillén, liderando al equipo. Los de Francis Tomé lograban dejar al Planasa Navarra en sólo 10 puntos al final del primer cuarto (19-10) merced a una defensa de altura.
REACCIÓN VISITANTE. Sergio Lamúa alentó a los suyos en el inicio del segundo cuarto que igualaban el partido a 19 con un parcial de 0-9 en poco más de tres minutos. Incluso Marcos Portález puso ya la primera ventaja visitante (23-25). Incluso en el último minuto, cinco puntos de un inspirado Joaquín Bonhome, colocaba al descanso una máxima ventaja para los navarros de 29-34.
SIN PODER DE REACCIÓN EN LOS LOCALES. Tras el paso por vestuarios, el Clínicas Rincón seguía sin poder de reacción ante el acierto del Planasa Navarra que con un parcial de salida de 0-8 abría aún más su renta que incluso llegó a ser de doce puntos en el inicio del último cuarto. Los malagueños recordaban a los de inicio de temporada cuando sufrían un parcial adverso y la inexperiencia de alguno salía a flote ante equipos más experimentados. La posibilidad de remontada local parecía lejana con lo que se veía en esta fase de encuentro en Carranque.
EMOCIÓN FINAL. Nada hacía presagiar lo que se pudo ver en la recta final del partido. El conjunto de Tomé, sin nada que perder, apretó los dientes y se enchufó al partido, apareciendo esa confianza que se le había visto en los últimos partidos. La cuarta victoria se comenzó a mascar en la grada cuando a cinco minutos del final, un enchufado Karahodzic igualaba el partido a 57. Pero entre Hernández-Sonseca que se hacía fuerte en defensa junto a un triple de Iván García, un robo de balón providencial de Romero y un Miki Ortega con muchas ganas de demostrar cosas ante la cantera donde se formó se bastaron para asegurar finalmente de forma clara la victoria para los navarros en los últimos dos minutos de encuentro.
MVP, IVÁN GARCÍA. El catalán se mostró como el jugador más completo del partido aportando en ataque 15 puntos como máximo anotador del partido, con tres triples, sumando además 7 rebotes, dos de ellos en ataque, 4 asistencias, 3 robos de balón para sus 22 de valoración.
Por Francisco Daniel Sola
CLUB OURENSE BALONCESTO |
94-66 |
UF BALONCESTO OVIEDO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMEROS ENVITES DE OURENSE El partido arrancaba con un intercambio de canastas. Álvaro Muñoz y Pedro Rivero lideraban en la faceta ofensiva a sus equipos. Esa igualdad la rompió el equipo local desde el períemtro. Tres triples consecutivos entre el final del primer periodo y el comienzo del segundo abrieron la primera brecha importante (27-15).
OVIEDO AGUANTABA El equipo asturiano no se vino abajo y del mano de Muñoz y de Juan José García consiguieron recuperar la desventaja y colocar un 29-30 en el casillero a falta de dos minutos para el descanso. Nunca volvería el equipo ovetense a estar tan cerca del partido.
PORCENTAJE DE TIRO, CLAVE El Baloncesto Oviedo se acabó viniendo abajo en el marcador debido a la gran eficacia en el lanzamiento del COB. Los gallegos firmaron un destacado 77% en tiro de dos y 48% en tiro de tres. Cifras muy superiores a las de Oviedo y que acabaron por romper el partido en un tercer cuarto casi inmaculado del equipo de Gonzalo García de Vitoria y que acabó con un parcial 34-16.
MVP: PEDRO RIVERO El veterano base segoviano firmó una de sus mejores actuaciones. Infalible en el tiro de 2 (7/7) hizo daño en penetraciones y también amenazando desde el perímetro con 4/6 en triples. Cinco recuperaciones y cuatro faltas recibidas cierran sus 34 de valoración.















