Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 17 (03/01/2010) – Unificada en la tarde del domingo

Primera jornada de la Adecco LEB Oro en el recién estrenado 2010 y última fecha de la primera vuelta del campeonato.

Y si algo tenía de especial el primer fin de semana del año era el partido que enfrentaba en Zaragoza al conjunto local y al líder Melilla, encuentro que dependiendo de su resultado y del que aconteciese en las islas baleares, marcaría el nombre del rival del Melilla en la Final de la Copa Príncipe 2010.

El equipo maño sabía de la importancia del choque y con un gran nivel de juego y el empuje de su público secó a su rival rompiendo una racha de 6 victorias consecutivas y manteniendo así su imbatibilidad en un Príncipe Felipe en el que perdió por última vez luciendo el logotipo de la ACB en su camiseta. Ondrej Starosta completó un gran partido siendo necesaria una mención especial para sus 21 rebotes que suponen el tope estadístico de la temporada superando el récord de 18 capturas obtenido por Donaldson en la décima jornada y con el que el norteamericano había batido la anterior marca del propio Starosta en la 5ª fecha.

Los aragoneses cumplieron con su misión de ganar pero la noche no pudo ser del todo feliz para ellos ya que ViveMenorca sumó un nuevo triunfo en casa ante Palencia manteniendo su segunda plaza en la tabla y adjudicándose el segundo billete para una Copa Príncipe que Melilla disputará como local el último fin de semana de enero.

De este modo, tanto Menorca como CAI se acercan a un sólo triunfo del primer puesto de la tabla comprimiendo aun más si cabe una cabeza a la que se reengancha Socas Canarias con su quinto triunfo consecutivo que supone la mejor racha de su historia en LEB Oro, y de la que empieza a descolgarse el recién llegado CBSJ Girona tras completar un mes sin ganar.

Sexto lugar para un Leche Río Breogán que superó a Tenerife Rural en un choque igualado y que supuso el regreso a las canchas de Alberto Corbacho dejando atrás una lesión en la muñeca que lo mantuvo durante dos meses alejado de las pistas.

Cerrando puestos de Play Off encontramos a Burgos (tras ganar en Mallorca), León (sumando en casa ante Vigo) y un Aguas de Sousas Ourense que no pudo ante el empuje de Donaldson y Guillén en las Canarias.

En la parte baja de la tabla Clínicas Rincón y Tarragona sumaron nuevos trunfos ante Cornellá y Girona para distanciarse un paso más de un último lugar que ocupa un KICS Ciudad de Vigo que está ya a tres triunfos de la salvación.

Galería de fotos del encuentro entre CB Tarragona y CBSJ Girona

 Resultados de la 17ª jornada
 CAI Zaragoza – Melilla Baloncesto  74-62
 CB Tarragona 2017 – CBSJ Girona  73-68
 Leche Río Breogán – Tenerife Rural  83-78
 Cáceres 2016 Básket – UB La Palma  81-71
 Clínicas Rincón Axarquía – CB Cornellá  80-73
 ViveMenorca – Palencia Baloncesto  88-78
 Baloncesto León – KICS Ciudad de Vigo  78-63
 Básquet Mallorca – Ford Burgos  78-88
 Socas Canarias – Aguas de Sousas Ourense   92-84 

MVP de la jornada

+ 36

Nedzad Sinanovic

Clínicas Rincón Axarquía
En un partido clave para mantener vivas sus aspiraciones, el pívot Bosnio del Clínicas Rincón respondió con 36 puntos de valoración en apenas 29 minutos y con los que fue el eje central del ataque local. Los andaluces enderezaron el timón en la tabla clasificatoria gracias a los 18 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 3 tapones y 4 faltas recibidas logradas por Nedzad.
Partidos disputados en la tarde del domingo 03/01/2010
CAI Zaragoza – Melilla Baloncesto ( 74 – 62 )

Jaque al Rey de la Adecco Oro. Ese es el resumen de la victoria (74-62) del CAI Zaragoza ante Melilla Baloncesto, en un duelo de altos vuelos que recordó las mejores del Príncipe Felipe, en una perfecta comunión entre equipo y afición. El tiro exterior decidió un choque que parecía encaminado a resolverse en la pintura. Aunque Starosta capturó 21 rebotes, su concurso fue contrarrestado por el juego interior rojillo.

Amaneció en zona Melilla y Barlow aprovechó para anotar un triple disuasorio, en una salida feroz de ambos equipos. Morentín y Starosta bregaban con Junior y DP, mientras Barlow superaba a Robinson. Melilla se adelantaba y el CAI en ataque desperdiciaba anotación para estar en partido. El público estaba caliente, como en las grandes ocasiones, y eso animó a Barlow a anotar su segundo triple. Siete minutos tardó Melilla en sumar su primera falta y Kiefer a reaparecer en pista. Los norteafricanos se acomodaron al entreacto, 11-18.

En el segundo cuarto, el CAI propuso una defensa en zona y Melilla pasó apuros, sacó a Coppenrath pero los de Abós remaban con dos triples de Edu Sánchez hasta igualar a 20 (min.14). Fue el preludio de unos minutos demoledores en ataques, con el pabellón a decibelio limpio para presenciar un alley opp a Junior para un 2+1, un triple de Nacho Martín, otro de Edu y un mate de Elonu para sellar el 34-24 y dar un golpe de efecto al encuentro, antes de llegar al descanso, tras un parcial de 23-9 a pesar del triple sobre la bocina de Robinson.

De regreso, Melilla puso a Ondra y Coppenrath porque sabía que tenía el choque en el alambre y ahí hurgó en la herida del CAI, cargando a Kiefer con faltas y acercándose poco a poco en el marcador. La anotación de los rojillos iba despacio en un ambiente de tensión y con mucho por jugar hasta igualarse a 41 el encuentro. El trámite estaba reñido pero apareció DP con dos triples y, a correr; las contras despegaban 53-47 al final del tercer cuarto a los locales.

El último cuarto arrancó a triple limpio. El CAI anotó, encadenó una par de soberbios contragolpes tras buenas defensas rojo pasión y despegó 63-52 (min.32), en máxima ventaja. Que Starosta mandaba sobre Junior, el 5 del CAI le tomaba la contra al checo. Decrecía la ventaja rojilla y se consumía el tiempo en una especie de thriller emocionante. El desenlace, no apto para cardiacos, con el CAI atrincherado en una zona 3-2 y sudando cada rebote ante el todopoderoso Ondra. Los de Abós movieron sus piezas con habilidad hasta dar un Jaque el Rey de la Adecco Oro y dejar su candidatura encima de la mesa manteniendo, de paso, la imbatibilidad del Príncipe Felipe.  

Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza

MVP: Ondrej Starosta (Melilla Baloncesto); sensacional trabajo bajo los aros del jugador visitante que no tuvo su recompensa a modo de victoria. Ondrej anotó 12 puntos y capturó 21 rebotes batiendo el récord de capturas en un único partido en la presente campaña en las ligas LEB.

CB Tarragona 2017 – CBSJ Girona ( 73 – 68 )

Galería de fotos del encuentro entre CB Tarragona y CBSJ Girona

En la NBA ya la mayoría de ligas estadounidenses de diferentes deportes existe la "rookie wall". Esta "pared" es el bache que sufren los jugadores que son nuevos en la liga y que tras un buen inicio, y por diferentes razones, entran en una mala dinámica. El CB Sant Josep Girona le está pasando, pero en este caso acondicionado para dureza del calendario, con cuatro partidos fuera de casa y uno en Fontajau (contra CAI) entre el final de la primera y el inicio de la segunda vuelta. Hoy los de Borja Comenge han encajado la cuarta derrota consecutiva en la pista del CB Tarragona (73-68)-tres fuera de casa-en un encuentro condicionado por el mal inicio (sólo han perdido el primer parcial). La capacidad anotadora de Tarick Johnson y Dani Rodríguez (19 puntos cada uno) ha sido una losa demasiado pesada para los gerundenses, que han tenido Miquel Feliu a su jugador más completo: 9 puntos, 7 rebotes y 2 recuperaciones.

El arranque no ha sido lo ideal. Rodríguez ha llevado de cabeza al CBSJG, bien acompañado por Johnson y Adam Hess. Los puntos del base han catapultado a los de Juan Pablo Márquez hasta una máxima diferencia de 21-8, que acabaría siendo la mayor renta local en todo el partido. Los gerundenses no estaban a la altura de las circunstancias ante un equipo en posiciones de descenso, pero han reaccionado rápido. Un parcial de 3-15 ha puesto las cosas en su sitio (24-23), pero no bastaba con eso. Los exteriores tarraconenses seguían haciendo mucho daño, llegando al descanso con un 39-32 desfavorable.

En la reanudación el CBSJG seguía sin encontrar el ritmo adecuado para romper el dominio del CBT. Antti Nikkilä entraba en escena intimidando y anotando, en unos momentos donde las diferencias se iban estrechando hasta que a pocos minutos para el final un 65-66 culminaba una dinámica muy positiva de los gerundenses. Pero aquí se acabó todo. Una bandeja errada por Troy DeVries encadenada con una canasta y adicional de los tarraconenses les ha acabado dando vida. El CBT se ha reactivado, Johnson ha seguido haciendo daño con canastas muy importantes y el CBSJG se ha hundido tras cometer demasiados errores en los instantes finales. Un partido para olvidar.

Crónica: Dpto. Prensa CBSJ Girona

MVP: Dani Rodríguez (CB Tarragona); el producto nacional sigue luchando por sacar a Tarragona de los puestos de peligro. Con 19 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas Dani se convirtió en el mejor hombre de los locales.

Leche Río Breogán – Tenerife Rural ( 83 – 78 )

No pudo iniciar con victoria el año 2010, pero a punto estuvo de conseguirlo el Tenerife Rural, que volvió a cuajar otra notable actuación en la cancha de un Leche Río Breogán que finalmente se llevó el triunfo por un ajustado 83-78 gracias a su mayor acierto en el último cuarto. 

La igualdad fue la nota dominante en los dos primeros parciales, tal y como se desprende del empate a 44 que reflejaba el marcador al descanso. Al mejor arranque breoganista (6-2) respondieron los tinerfeñistas con una reacciòn que les llevó a tomar la delantera de manera efímera (15-19), ya que el conjunto local volvió a voltear el electrónico tras una canasta de Adrien (20-19).

Un parcial de 2-9 en el arranque del segundo cuarto supuso el primer estirón considerable del equipo de Rubén Dominguez, pero de nuevo el Tenerife Rural dio muestras de su capacidad de reacción y comandado por Ayón y Roe enjugó la diferencia para firmar las tablas al descanso tras una canasta postrera de Boccia.

Fue en el tercer cuarto cuando el Tenerife Rural exhibió sus mejores virtudes y superó nitidamente a un rival que no sabía como frenar las acometidas de Roe, que seguía inspirado y consiguió otros 10 puntos en este parcial, a cuyo término se llegó con un 59-65 que dejaba entrever serias opciones de triunfo para los de Iván Déniz.

Sin embargo, todo se desvaneció con la entrada en escena de Eric Coleman, que con 11 puntos prácticamente consecutivos catapultó a un Breogán que en pocos minutos recuperaba la delantera (68-67) y ya no la cedería pese a los denodados esfuerzos del Tenerife Rural, que al final se vio perdedor en un partido que durante muchos minutos parecía destinado a caer de su lado.

Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural

MVP: Eric Coleman (Leche Río Breogán); su acierto en el tiro de dos en los últimos minutos del encuentro resultó clave para el triunfo gallego. Coleman completó una actuación de +21 gracias a 21 puntos, 5 rebotes, 1 tapón y 5 faltas recibidas.

Cáceres 2016 Basket – UB La Palma ( 81 – 71 )

El UB La Palma ha perdido esta tarde ante el Cáceres 2016 Basket por 81-71 en partido correspondiente a la 17ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Pabellón Multiusos “Ciudad de Cáceres”.

Al descanso se llegó también con ventaja para los extremeños (46-37) merced a la gran actuación ofensiva del base Perico Sala (11 puntos y tres triples en el primer cuarto) y del alero Xavi Forcada (10 puntos en el segundo cuarto). El equipo dirigido por Gustavo Aranzana tomó las riendas del juego a partir del minuto quince y llegó a ganar incluso por 18 puntos de diferencia (74-56) mediado el último cuarto. La Palma intentó reaccionar tras el intermedio con un magnífico inicio de tercer cuarto, pero tres acciones consecutivas de 2+1 favorables a los locales terminaron por romper definitivamente el partido. Con todo decidido, los de Rafa Sanz tuvieron una vez más la capacidad de no bajar los brazos y dejarse ir, lo que les permitió recortar algo su desventaja en los cinco minutos finales.

En el arranque del partido la igualdad fue la tónica predominante, si bien los palmeros se mostraron algo más acertados de cara a canasta y lograron llevar la iniciativa en el marcador con ventajas cortas, sobre todo a raíz de los triples convertidos por Ibarra y Josemi García (4-8). Esos primeros minutos se caracterizaron por un juego bastante deslavazado, con muchos balones perdidos por parte de unos y otros, y poca actividad defensiva. Un triple de Perico Sala y un mate de Naymick pusieron por delante a los cacereños, pero el buen hacer atacante de Joaquín Bonhome, con seis puntos consecutivos –lástima que fallara dos tiros libres-, permitió al UB retomar la delantera en el luminoso, ventaja incrementada luego por una bonita canasta de Sebas Arrocha con un tiro por elevación (13-18). Sin embargo, en el tramo final del cuarto reaccionaron los verdinegros, primero con un nuevo mate de Drew Naymick, y posteriormente con un triple y una increíble suspensión de Perico Sala, ya que el balón cayó dentro tras tocar en el borde superior del tablero (20-20). Sergio Olmos rompió la igualdad con dos tiros libres, pero un triplazo de Sala desde más de ochos metros estableció el 23-20 cuando ya sonaba la bocina. Los 11 puntos del ex jugador del UB La Palma resultaron providenciales para que su equipo no acabara por detrás en el marcador.

El segundo cuarto empezó con un triple de Francis Sánchez, a pesar de lo cual ambos equipos se mostraron algo espesos en ataque en los primeros minutos del mismo. Un gran gancho de Sergio Olmos y un triple frontal de Raúl Mena restablecieron la igualdad (28-28), incluso poco después David Padgett puso por delante a los suyos con un bonito reverso en el poste bajo. Sin embargo, la salida a pista del alero barcelonés Xavi Forcada resultaría decisiva para que los cacereños comenzaran a hacerse con el control del partido: dos tiros libres suyos, seguidos de una acción de Holcomb y de un triple de Gio Dedas, obligaron a Rafa Sanz a solicitar tiempo muerto con 36-30. A pesar del triple de Arrocha, el acierto de Forcada se tradujo en un canastón a tablero y en un 2+1 a aro pasado (42-35). Palacios resolvió bien en la zona para anotar, pero Forcada forzó una falta y convirtió dos nuevos tiros libres (44-37). El final del segundo cuarto fue sintomático: Palacios falló dos tiros libres, el rebote de ataque se lo quedó Orfila, quien recibió una nueva falta para posteriormente fallar también sus dos tiros libres (4/11 desde la línea al descanso para los palmeros). Con dos segundos por jugarse, el debutante Carlos Cherry metió una suspensión desde seis metros para poner el 46-37 en el momento de retirarse ambos equipos a vestuarios.

En la reanudación, la canasta inicial de Padgett y la posterior de Bonhome fueron contestadas por un triple de Francis Sánchez. Los palmeros salieron dispuestos a meterse de nuevo en el partido y lo siguieron intentando con una bonita canasta de Bonhome y un triple de Gruber (51-46), pero su inseguridad defensiva y las pérdidas de balón le impedían acercarse más a los cacereños. A eso hay que añadirle otros dos tiros libres errados, esta vez por Bonhome, que dieron paso a un 2+1 convertido por Drew Naymick, acción que luego repetiría por dos veces Lucio Angulo, con lo que los locales acumularon un parcial de 11-0 que les dio una cómoda ventaja avanzado el cuarto (62-46). De poco sirvieron los tiempos muertos solicitados por Rafa Sanz y sus cambios defensivos, ya que los suyos se estrellaban una y otra vez contra la defensa verdinegra. Aún con todo, un triple desde casi ocho metros a cargo de Sebas Arrocha dejó el 64-51 al finalizar el tercer acto.

El último cuarto comenzó con intercambio de golpes. Los locales lograban una canasta por medio de Angulo tras asistencia de Cherry, y Dedas sumaba un tiro libre tras la falta antideportiva señalada a Raúl Mena, mientras que Orfila anotaba en la zona y Sebas Arrocha convertía su tercer triple de la tarde (69-56). Sin embargo, un 2+1 de Guaita y la segunda canasta de Juan Sanguino le dieron a los de Gustavo Aranzana su máxima renta (74-56) a falta de cinco minutos para el final del partido. A partir de ahí La Palma, con todo perdido, supo tirar de orgullo para adecentar un tanto el resultado, cosa que logró con los triples consecutivos de Bonhome, Arrocha y Gruber (78-67). El choque llegaría a su finalización con una buena canasta de Lucio Angulo y con dos tiros libres a cargo de Sebas Arrocha que dejaban el definitivo 81-71. En suma, justa victoria del Cáceres 2016 ante un UB La Palma que sigue teniendo problemas para competir con garantías lejos de la Isla.

Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma

MVP: Lucio Angulo (Cáceres 2016); con apenas 20 minutos sobre la cancha, Angulo volvió a ser determinante para los suyos con un acierto del 100% en el tiro a canasta. El exterior anotó 16 puntos (6/6 en tiros de 2 y 4/4 en libres), capturó 2 rebotes, recuperó un balón y recibió 4 faltas personales.

Clínicas Rincón Axarquía – CB Cornellá ( 80 – 73 )

El C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón obtuvo su sexto triunfo de la temporada 2009/10 tras imponerse el C. B. Cornellá en un encuentro en el que dominó desde el primer cuarto pero en el que sufrió más de la cuenta en la última parte del partido y obtener así la victoria (80-73)

El primer cuarto empezó con un dominio claro de los locales (7-2) y en esa tónica se movió todo este primer periodo (15-11, 17-12). Finalmente, el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón se fue tres puntos por delante al final del primer periodo (20-17). El segundo cuarto vio como el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón iba asentando las bases para su triunfo (29-21, 34-27). Las diferencias fueron aumentando de forma progresiva para el equipo local (38-28, 42-29) hasta una máxima de dieciocho puntos (50-32). La distancia entre ambos equipos se quedó en dieciséis puntos en el descanso (50-34).

Al descanso los máximos anotadores fueron Alejandro Navajas con 14 puntos y Anthony Smith con 12.

El tercer cuarto continuó la línea del segundo con unas cómodas ventajas para el equipo axarquico (56-43, 60-46). Ese fue el guión del partido hasta la finalización del tercer periodo (67-52). El último cuarto parecía cómodo para el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón (71-55) pero el C. B. Cornellá fue reduciendo lentamente la ventaja (74-63, 76-68) pero los nervios no cundieron en los locales y se llevaron finalmente la victoria en el marcador final (80-73).

En el plano estadístico destacar la superioridad en rebotes totales (52 a 36) y en la valoración total de los equipos (98 a 80)

El entrenador visitante, Chema Solsona pasó por rueda de prensa comentando : “Ha sido un partido de mucho contacto, lo bueno es que a partir del tercer cuarto hemos sabido competir. No hemos podido defender a Sinanovic por nuestros problemas de altura“.

También el técnico local, Paco Aurioles analizó el partido en rueda de prensa: “El partido era tan importante como en el juego como en lo emocional para dar un espaldarazo al equipo para acabar la primera vuelta. Espero que este resultado positivo nos haga trabajar mejor y darnos un empujón para esta segunda vuelta”

Crónica: Dpto. Prensa Clínicas Rincón

MVP: Nedzad Sinanovic (Clínicas Rincón); el pívot Bosnio del Clínicas Rincón respondió con 36 puntos de valoración en apenas 29 minutos y con los que fue el eje central del ataque local. Los andaluces enderezaron el timón en la tabla clasificatoria gracias a los 18 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 3 tapones y 4 faltas recibidas logradas por Nedzad.

ViveMenorca – Palencia Baloncesto ( 88 – 78 )

El ViveMenorca ha conseguido dar un paso en su evolución como equipo sobreponiéndose a todos los contratiempos que se han cruzado en su camino para firmar una excelente primera vuelta que le ha valido para certificar su clasificación para la Copa Príncipe de Asturias. Los hombres de Paco Olmos superaron a un combativo Palencia en el partido definitivo para conseguir la clasificación para la Copa Príncipe de Asturias que se disputará en melilla el 31 de enero.

La ausencia de Caio Torres -por una microrrotura fibrilar que le alejará de las canchas aproximadamente dos semanas- propició que, por primera vez en la temporada, el puesto de cinco titular fuera para un motivado Montañana que dotó al equipo de una espectacular dureza defensiva que ahogaba al Palencia de inicio (6-0). La explosividad de Michael Umeh prolongaba la diferencia para un ViveMenorca que imponía su rapidez en las transiciones (10-2) mientras que sólo Mirotic mantenía a flote a los visitantes con su calidad ofensiva. Nacho Lezcano se vio obligado a para el partido a los seis minutos de juego ante el vendaval de juego balear culminado con un triple en transición de un Diego Ciorciari que superaba con facilidad a Salva Camps (19-7). El técnico palentino apostaba por la defensa con la pareja Oliver-Lewis bajo el aro y porfiaba la producción ofensiva al debutante Dickerson que no lograba estrechar las diferencias pese a anotar su primer lanzamiento desde 6,75 (22-12).

El americano se convertía en el claro referente ofensivo de su equipo en un bonito duelo con Cuthbert Victor en el que el ex Memphis imponía su fortaleza (30-25). Josep María Guzmán se sumaba a la lista de lesionados con un esguince de tobillo al tiempo que Olmos buscaba la movilidad de su juego interior con la pareja Turner-Otegui en pista y el regreso de Ciorciari para reajustar la maquinaria ofensiva de equipo (34-28). Lezcano equilibraba la situación con Riveiro como improvisado ‘cuatro’ para abrir el campo y encontrar buenas posiciones de lanzamiento para sus exteriores con mención especial para un inspirado Bustamante, a lo que Olmos respondía con una zona (37-33). Los dos últimos minutos del primer tiempo asistieron a una guerra de triples entre Umeh y Bustamante con ventaja para el nigeriano que cerraba el tiempo de juego con 14 puntos y ventaja para su equipo reducida por un 2+1 final de un brillante Mirotic.

Si en la primera parte el partido fue de guante blanco (7 faltas para el ViveMenorca por 8 para el Palencia) el inicio del tercero advirtió otro escenario. Las defensas empezaron a ser más agresivas y los cinco primeros minutos soltaron un importante lastre de adrenalina, zarpazos y contactos –casi siempre ilegales- traducidos en seis faltas señaladas y cortas rentas para los locales adquiridas generalmente por la ‘vía Umeh’ (55-50). Hizo entonces aparición la mejor versión de Rahshon Turner. Esa que suele entrar en los partidos cuando sus pares desfallecen para desequilibrar con su hiperactividad llena de intangibles a los que en esta ocasión sumó 9 puntos casi consecutivos para obligar al Palencia a buscar soluciones en el banquillo (63-55). Estas llegaron con el retorno a pista del base Bustamante y la estrella Dickerson con un reajuste defensivo que dejaba a Mirotic sobre el americano. Pero el ‘Fumanchú’ palentino –así le apodaba el inolvidable Andrés Montes en su pasado NBA- acumulaba rápidamente su cuarta falta personal y la tozudez de un Umeh estelar que percutía como un martillo pilón sobre la defensa visitante abría una interesante brecha en tres minutos (71-57).

Pasaron cuatro minutos antes de que Rahshon Turner se fuera al banco y el americano se llevó una merecida ovación tras firmar otro partido descollante. Sus 17 puntos y 10 rebotes habían abierto una importante brecha en el marcador (82-65) y el ViveMenorca jugaba a placer. Montañana cerraba el aro local y Guzmán se gustaba en la dirección levantando a los 4900 fieles de Bintaufa con sus pases para los vuelos sin motor de Victor. Asñi el conjunto menorquín cerró con brillantez su primera vuelta de la Adecco Oro con un balance de 13 victorias y 4 derrotas, en segunda posición y a un partido del liderato de la competición que mantiene el Melilla pese a su derrota en Zaragoza.

Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca

MVP: Michael Umeh (ViveMenorca); el escolta norteamericano revolucionó el partido para los baleares con 24 puntos (7/8 en tiros de 2, 3/3 en triples y 1/1 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperaciones para 29 tantos de valoración en apenas 22 minutos sobre la cancha.

Baloncesto León – KICS Ciudad de Vigo ( 78 – 63 )

Lejos de ser un rival entregado, el Ciudad de Vigo se presentó en la cancha de juego dispuesto a complicar la tarde a su rival. Ya lo había advertido Javi de Grado, convencido del empeño de un colista que en nada ha entregado ‘la cucharilla’ en esta competición.

El conjunto gallego, además, se encontró con la precipitación de un León que, de mano, quiso marcar diferencias. Tanta velocidad quiso tomar el equipo de De Grado que no hubo forma de abrir una brecha en el marcador. Calvo y Urtasun tomaron las riendas de un equipo que, por momentos, anhelaba la presencia de Hughes dentro de la zona. La igualdad, en todo caso, fue la norma en el primer acto del encuentro (19-17).

Quizá por esa idea de romper la dinámica o porque, efectivamente, el equipo precisaba de ‘algo diferente’ el técnico de Baloncesto León recurrió en la segunda mitad a Juanjo Bernabé. El base, con un único entrenamiento durante la semana por lesión, buscó recomponer las piezas y marcar el terreno.

El encuentro parecía enredarse por momentos. No hay nada peor que ver cómo un partido se convierte en un nudo. De Grado pidió "presión" a todo su equipo. Rocchia y Urtasun vieron el camino y por ahí se evidenció una luz en el camino (30-23).

A Baloncesto León, falto de inspiración en ataque, le siguió pareciendo el de este domingo un encuentro muy ‘cuesta arriba’. Rocchia abrió camino mientras pudo y el conjunto agradeció su empeño, aunque en ningún caso eso supuso marcar diferencias notables en el electrónico (34-30, al descanso).

El encuentro, en todo caso, no apuntaba nada bueno. Baloncesto León nunca pareció seguro de sus posibilidades, mientras que con el paso de los minutos el Ciudad de Vigo ganó en confianza y seguridad. Humphrey lo intentaba todo, Bernabé apuraba la poca gasolina que quedaba en su depósito y Urtasun centraba su mirilla en busca de asomar la cabeza en un encuentro nada brillante. El marcador era una muestra del escaso juego que los aficionados podían ver sobre la cancha.

Con todo, esta vez sí, Baloncesto León pareció ser más equipo que su rival (57-47) en medio de una tarde muy áspera, sin nada realmente bueno que llevarse a la boca. "Hay que salir y matar el partido", advertía Javi de Grado en la antesala del último cuarto. Y el equipo intentó seguir esas órdenes al pie de la letra. Lo hizo Bernabé, que en el último tramo del encuentro puso la brújula en su sitio, y a su estela el resto del equipo. Con 71-59 el partido se dio por finiquitado. Era la novena victoria para el conjunto leonés que, con todo, no tuvo su mejor día ante un colista más incómodo de lo que inicialmente se podía prever.

Los últimos minutos fueron ‘coser y cantar’ para el equipo de Javi de Grado, que respiró aliviado tras romper en el primer encuentro de 2010 la racha de derrotas que le acompañaba en las últimas jornadas. La ‘guinda’ al encuentro la puso el debut de Javier Laborda, un canterano al que Javier de Grado le dio sus primeros segundos en la Liga LEB. 78-63, a la conclusión.

Crónica: Leonoticias.com

MVP: Alex Urtasun (Baloncesto León); una semana más el exterior nacional volvió a tirar del carro local alcanzando una valoración de 20 tantos que lo convierten en el mejor hombre del choque. Alex anotó 17 puntos, capturó 3 rebotes, repartió 5 asistencias, recuperó un balón y fue objeto de 2 faltas personales.

Básquet Mallorca – Ford Burgos ( 78 – 88 )
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica:

Incidencias: Pabellón Municipal de Inca, centro de Mallorca, unos 1.500 espectadores.

Árbitros: Germán Morales y Francisco Javier Bravo. Bien.

Como es norma habitual en los partidos en los que Mallorca es anfitrión, sale “relajado” en defensa interior, lo que aprovechan Morley y Blair para establecer las primeras ventajas, tras una canasta del primero se establece casi la máxima del partido, 7-16 con tiempo muerto local para recomponer las cosas. Eso parecía pero la cosa se mantenía más o menos igual hasta el 12-22 en el que una reacción local puso el 20-24.

El segundo cuarto tuvo la particularidad de la vuelta de Daniel Northern por Mallorca tras dos meses de sequía, aunque se le notó algo falto de ritmo, pero su equipo le necesita rápidamente para igualar la zona interior. De todas maneras el segundo período fue muy trabado y sin poder sacar conclusiones, 37-43 al descanso.

La segunda parte del partido no tuvo nada que ver con la primera. El tercer período fue una presión constante por parte mallorquina, tanto que el partido cambiaba completamente, el equipo local se ponía cinco por delante tras un triple de Bonds (54-49). Reaccionó de inmediato Burgos para empatar y dejar todo para el último cuarto con mínima ventaja local (60-58).

El último período fue mejor gestionado por los de Casadevall, el juego interior fue de nuevo decisivo con Morley y Lorant campando a sus anchas y cuando no era así siempre estaba Alberto Miguel desde fuera, estos tres jugadores hicieron 23 de los 30 puntos de su equipo en este cuarto. Con empate a 70 y tras canasta de Morley un triple de Miguel ponía el 70-75 y otro más tarde sobre la bocina hicieron callar al bollante público mallorquín y al equipo local bajar los brazos dejando los tres últimos minutos para que los burgaleses se recrearan y pudieran incluso aumentar la ventaja hasta los diez puntos finales, 78-88.

La clave: A lo largo del partido el rebote, 27 contra 39, clara diferencia para decantar un marcador. En los últimos minutos la clave fue los dos triples consecutivos de Alberto Miguel que acabaron por decantar el partido cuando podía haber sido para cualquiera de los dos lados.

Crónica: Juan Carlos Turienzo / Solobasket

MVP: Zach Morley (Ford Burgos); 25 puntos (82% en tiros de campo y 100% en tiros libres) y 8 rebotes para 30 de valoración, cercano al MVP de la jornada, sólo por detrás de Sinanovic de Clínicas Rincón y casi igualado con el de siempre, Jakim Donaldson del Ciudad de La Laguna.

Socas Canarias – Aguas de Sousas Ourense ( 92 – 84 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna se ganó este domingo su pleno derecho a instalarse con argumentos en la cuarta plaza de la liga tras un triunfo de lo más trabajado ante un Aguas de Sousas Ourense (92-84) que no le perdió nunca la cara al encuentro. El grupo de Alejandro Martínez enhebró su quinta victoria consecutiva (es su mejor serie desde que milita en la Adecco Oro) con otro gran ejercicio colectivo en un choque de los que hacen afición. 

El buen hacer de la pareja de interiores formada por Jakim Donaldson y Richi Guillén (31 de valoración cada uno); el acierto del perímetro (61 por ciento en tiros de tres), con un Jaime Heras inmenso (6/7); el buen trabajo defensivo y la concentración de los anfitriones cuando más apretó el rival, justifican en parte un triunfo que confirma el estado de gracia de un equipo, el tinerfeño, que se fue hasta los 107 de valoración colectiva y tuvo a cinco jugadores por encima de los diez puntos.

El choque arrancó parejo. Los gallegos se cerraron sobre el juego interior de los canaristas, pero el Socas Canarias jugó sus bazas con inteligencia para aprovechar las virtudes de sus exteriores. Bastaron tres minutos con un par de desajustes defensivos de los visitantes para que el grupo de Alejandro Martínez cogiera en un suspiro una renta de doce puntos que a partir de ahí sería capaz de manejar con oficio (38-26).

Sin embargo, los pupilos de Paco García no tiraron nunca la toalla. El Ourense, que hasta el receso, había sobrevivido en ataque a base sobre todo del acierto de Salva Arco, encontró en los últimos dos cuartos un nuevo baluarte en el alero de origen dominicano Sean Orrigi.

Mientras tanto, el Socas Canarias mantenía su renta martilleando a los gallegos desde el 6,75 y amparándose en los notables relevos saliendo desde el banquillo de hombres como Chagoyen o Cage. Un par de aciertos consecutivos de Yáñez y Heras amagaron con la ruptura definitiva (82-68, 34′), pero el Ourense, muy duro en defensa, no le perdió nunca la cara al encuentro.

Los visitantes llegaron a ponerse a cuatro, tras un 2-12 de parcial: 84-80 y con posesión de balón, lo que deparó un final casi de infarto. Fue ahí cuando apareció la figura clave de Richi Guillén, con un triple providencial. Eso, los rebotes ofensivos de los aurinegros en los minutos calientes y el acierto desde el tiro libre de Iker Urreizti allanaron ya del todo la victoria de los tinerfeños y dispararon la fiesta en un Ríos Tejera otra vez impecable.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias.

MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); nuevamente el norteamericano fue junto a Guillén el mejor hombre del choque con 31 y 30 tantos de valoración respectivamente para ser dos de los jugadores más completos de la jornada. Donaldson firmó una actuación de 15 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias, 3 tapones y 5 faltas recibidas.

Clasificación – Jornada Nº 17
  Equipo   PJ     PG     PP      PF     PC    Pnt.  +/- 
 1  Club Melilla Baloncesto   17   14    3  1343   1182  31  -1
 2  Vive Menorca   17   13    4  1380  1197  30  +5
 3  Basket CAI Zaragoza   17   13    4  1379  1243  30  +3
 4  Socas Canarias   17   11    6  1386  1283  28  +5
 5  CBSJ Girona   17   10    7  1290  1273  27  -4
 6  Leche Río Breogán   16   10    6  1284  1250  26  +3
 7  Ford Burgos   17    9    8  1330  1268  26  +2
 8  Baloncesto León   17    9    8  1253  1250  26  +1
 9  Aguas de Sousas Ourense   17    9    8  1226  1301  26  -2
10  Básquet Mallorca   17    8    9  1429  1460  25  -2
11  Cáceres 2016 Basket   17    8    9  1260  1302  25  +2
12  UB La Palma   16    7    9  1225  1293  23  -2
13  CB Cornellá   17    6   11  1270  1307  23  -3
14  Tenerife Rural   17    6   11  1154  1218  23  -1
15  Clínicas Rincón Axarquía   17    6   11  1203  1305  23  +1
16  Palencia Baloncesto   17    5   12  1204  1264  22  -1
17  CB Tarragona 2017   17    5   12  1194  1299  22  +1
18  KICS Ciudad de Vigo   17    3   14  1153  1268  20  -3
Próxima jornada – Nº 18 (08/01/2010)

Partidos para la noche del viernes 8

+ Ford Burgos – Melilla Baloncesto ( 21:00 h. )
+ Básquet Mallorca – KICS Ciudad de Vigo ( 21:00 h. )
+ Clínicas Rincón – UB La Palma  ( 21:00 h. )
+ Cáceres 2016 – Tenerife Rural  ( 21:00 h. )
+ CB Tarragona 2017 – CAI Zaragoza ( 21:00 h. )
+ Ciudad de la Laguna Canarias – Melilla Baloncesto ( 21:00 h. – Horario Local )

Partidos para la noche del sábado 9

+ Leche Río Breogán – CBSJ Girona ( 19:15 h. )
+ Baloncesto León – Aguas de Sousas Ourense ( 20:30 h. )

Partido para la mañana del domingo 10

+ ViveMenorca – CB Cornellá  ( 12:15 h. )