Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 21 (05/02/2010) – Partidos de la noche del viernes |
La vigésimo-primera jornada de la Adecco Oro disputaba en la noche de hoy el grueso de una jornada doble que tendrá su continuidad el próximo miércoles con la celebración de la 22ª fecha del calendario.
En una jornada que pudo haber sido trampa para el flamante campeón de Copa Príncipe, el conjunto de Gonzalo García de Vitoria no se vino abajo y dejó prácticamente resuelto su choque ante Breogán al descanso cuando ya ganaban por 22 puntos. La segunda parte no tuvo historia y permitió a los gallegos maquillar el marcador gracias a un Betinho que fue de lo poco salvable. La diferencia en valoración entre ambos conjuntos (109 frente a 39) dice mucho de lo que fue el encuentro. Ondrej Starosta recuperó su mejor nivel y acompañado de un gran Roberto Morentin se llevaba el MVP del choque.
Su rival en la final copera, el ViveMenorca, volvió a tropezar y encadena 3 derrotas consecutivas incluyendo la cita ante Melilla. En la noche de hoy, los de Paco Olmos se precipitaron en su visita a un CBSJ Girona que rompió su racha negativa de 7 encuentros sin ganar gracias a una defensa zonal que se le atragantó el equipo visitante. Menorca no tuvo su mejor noche de cara al aro con un parcial de 5/20 desde la línea de 6´75 que terminó por costarles el partido en una prórroga donde Middleton campó a sus anchas en la zona rival confirmándose como mejor hombre de la noche. Dreke Bouldin debutó en los locales con 8 puntos.
Por su parte, CAI Zaragoza sigue intratable en el Príncipe Felipe y sumó ante Clínicas Rincón Axarquía un nuevo triunfo que lo deja en segundo lugar a tan sólo un partido del líder. Los aragoneses basaron su victoria en una superioridad en la pintura lograda gracias al buen trabajo de Darren Phillip (17 p.) y del debutante Oriol Junyent que tuvo un estelar estreno con 10 puntos y 11 rebotes para 24 de valoración.
Imparable hacia la cabeza de la tabla sigue un Ford Burgos que sumó en la noche de hoy su sexta victoria consecutiva ante un flojo Palencia Baloncesto que apenas aguantó 10 minutos antes de que Zach Morley rompiese el partido en el segundo periodo. El mismo camino sigue Cáceres2016 que por primera vez en la temporada suma tres triunfos seguidos para confirmar así sus credenciales de cara al play off. Tal y como nos contaban en una entrevista los técnicos Aranzana y Segalás, el equipo gano solidez con Carlos Cherry metiendo balones a una zona en la que debutaron los recientes fichajes Shanwn Taggart y Kaspars Berzins. En el caso de Taggart el jugador dejó detalles importantes con 8 puntos y 5 rebotes en apenas 12 minutos.
En su visita a las Islas Canarias León Baloncesto sumó su segunda victoria consecutiva ante UB La Palma encaramándose a una merecida sexta plaza. Los leoneses no contaron ya con Rick Hughes que tal y como adelantó Solobasket firmaba su rescisión de contrato para marchar a jugar al Apoel de Nicosia por lo que su ex compañero en la pintura Ryan Humphrey tomó el relevo en la faceta anotadora (21 p.) acompañado de un siempre efectivo Juanjo Bernabé (+23).
En los dos últimos choques de la jornada CB Cornellá recuperó la senda del triunfo con un choque vistoso para el espectador y donde derrotó a Básquet Mallorca por 105-101 con un gran partido de Mamadou Samb (+30) que eclipsó a Joan Riera (+31). Por su parte, Aguas de Sousas Ourense venció en un flojo encuentro a KICS de Vigo por apenas dos puntos basándose en la garra de Lucho Fernández de cara al aro anotando 18 decisivos puntos.
La tarde del sábado vivirá el cierre de la jornada con el derbi canario entre Tenerife Rural y Socas Canarias antes de que los conjuntos disputen una nueva jornada el próximo miércoles.
| Partidos disputados en la noche del viernes 05/02/2010 |
| Melilla Baloncesto – Leche Río Breogán ( 79 – 60 ) |
El equipo lucense no logró imponer su ritmo y fue superado ampliamente por un gran Melilla Baloncesto. En las filas visitates los 19 puntos de Xavier y los 13 rebotes de Adrien fueron las notas más destacadas de un partido para olvidar.
El Melilla se mostraba acertado en ataque en el inicio del partido y lograba abrir una ligera brecha en el marcado5 (17-13 a falta de 3 minutos para el final del cuarto). El cuarto inicial finalizaba con ventaja local (25-16).
El Melilla ampliaba su ventaja en el segundo cuarto ante un Leche Río que pasaba varios minutos sin anotar (36-16 en el ecuador del cuarto). El Leche Río trataba de subir la intensidad de su juego en los instantes finales del segundo cuarto, pero el balón llegaba una y otra vez a Starosta que hacía valer su envergadura para neutralizar el trabajo del Leche Río (44-22 al descanso).
El Leche Río trataba de reaccionar en el inicio de la segunda mitad con cinco puntos consecutivos de Xavier, pero el acierto del equipo local no se reducía y se mantenía una desventaja que rondaba la veintena de puntos (56-36 a falta de 5 minutos para el final del tercer cuarto).
El marcador al final del tercer cuarto era muy claro a favor del equipo melillense: 66-38.
Poca historia tuvo el cuarto definitivo con el Melilla administrando su ventaja a pesar del esfuerzo del Leche Río. El marcador final: 79-60 para los locales.
Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán
MVP: Ondrej Starosta (Melilla Baloncesto); muy buen partido el jugado por el pívot del conjunto melillense que en una jornada trampa para los locales respondió con 16 puntos (8/9 en tiros de 2), 6 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones y 1 falta recibida para 22 puntos de valoración que ayudaron a certificar la victoria.
| Servindustria Tarragona 2017 – Cáceres2016 Basket ( 58 – 70 ) |
Con las sorpresa de Forcada en el cinco inicial y, por fin, Taggart, tras Un triple de Diego Guaita llevaba la ventaja visitante a los seis puntos en el ecuador del primer cuarto 5-11. Cuatro puntos consecutivos de Angulo y Naymick, con dos libres mantenían las ventajas cacereñas mientras que Mesa y Mendiburu daban la réplica. La segunda personal de Angulo lo llevó al banco. Francis Sánchez le dio el relevo y se estrenó con un triple 11-20 a poco más de dos minutos. Cuatro puntos locales y una última posesión en que le anulan la canasta a Cherry llevan a Juan Pablo Márquez a pedir tiempo muerto con 4 segundos por jugarse. Cáceres defiende bien y el cuarto finaliza 15-21.
A poco más de un minuto y medio tras la reanudación Kas Berzins debuta al sustituir a Guaita, mientras que Álex González, que da descanso a Cherry. Los siguientes puntos del Cáceres 2016basket son de ambos. Un activo Mesa da la réplica local poniendo las cosas en 25-29 a seis para el descanso. Berni Rodríguez llegó a acercar a los suyos a un solo punto pero Sánchez replicó con un triple. Taggart sustituía a Naymick y anotaba 28-34 a 2 24. Poco después le señalaban una más que discutible falta (la tercera) y volvía al banquillo. Aranzana pedía un tiempo muerto para ordenar ideas y el intercambio de golpes llevaba a la última posesión antes del descanso que Diego Guaita no aprovechaba. 34-36
Jonhson empató nada más iniciarse la segunda parte con dos libres tras un tapón que fue falta de Berzins. Cherry con un triple y Naymick tras asietncia de Berzins devolvían la tranquilidad a los verdinegros 36-41. Berzins y Naymick seguían entendiéndose a la perfección: la última incorporación del Cáceres se la ponía desde el triple en el aire, por encima del aro, a “Colorado Jim” Naymick que la mataba sin piedad. Los cacereños defendían fuerte pero no acaban de encontrar el aro, aún así, a 4.26, tras una contra, Francis Sánchez ponía el 38-47. Una pequeña reacción local acaba con mate de Hess y no permitía descolgarse a los extremeños que seguían sin anotar. Mendiburu tuvo el triple pero no acertó. 42-47 a 2.10. Naymick y Angulo acudían al rescate y devolvían el parcial que Guaita aumentaría desde la línea de libres al entrar en el último minuto y poner, por primera vez en el partido, a los suyos por encima de los diez puntos (42-53). Seanwrigth anotaba y dejaba la última posesión para que Cherry volviera a dejar sobre la bocina la máxima ventaja visitante del encuentro 44-55.
Un dos más uno de Forcada para abrir el último parcial (+14 para Cáceres) era respondido por Berni Álvarez con un triple, finalmente de dos. Aranzana utilizaba a Sala por primera vez en el encuentro para dar descanso a Cherry y Taggart volvía a la pista por Guaita mientras Naymick seguía poniendo tapones de todos los colores y, en ataque, rebañaba y anotaba. Taggart le tomaba el relevo y con un mate ponía el 46-62 en el ecuador del cuarto. La defensa del Cáceres llevaba la noche al ataque local que agotaba su posesión. Márquez pedía tiempo muerto a 4.17 para dar el último aliento a los suyos. Aranzana jugó Cherry y Sala para controlar el partido que fue consumiéndose con claro color visitante hasta el final. La búsqueda del adorno en ataque de los verdinegros y el orgullo local hicieron que la victoria se quedara en 58-70.
Crónica: Dpto. Prensa Cáceres2016 Basket
MVP: Drew Naymick (Cáceres2016 Basket); en la noche de debut de los pívots Taggart y Berzins fue un viejo conocido como Naymick quien acaparó el protagonismo del juego bajo los aros para el conjunto extremeño con 12 puntos, 11 rebotes 2 asistencias, 5 tapones y 4 faltas recibidas que lo lanzaron hasta los 28 tantos de valoración.
| CAI Zaragoza – Clínicas Rincón Axarquía ( 85 – 68 ) |
El CAI Zaragoza mantiene cerrada la puerta del pabellón Príncipe Felipe a sus visitantes, sean rivales de tronío o adversarios que desde la juventud plantan cara a base de desparpajo y acierto. Y así, con mucho trabajo, los de Abós se deshicieron de un incómodo rival que con las rachas de triples se mantuvo en el partido y no permitió romper el choque a los locales. Los de Abós se despegaron definitivamente al inicio del último cuarto y no dejaron opción en ese tramo a su rival.
Salió potente el CAI desde el salto inicial. Con un mate inauguró Elonu el partido, Rivero lo estiró con un triple y selló un 5-0 en apenas 1 minuto. Aunque los rojillos amanecieron bien, la falta de acierto puntual no sirvió para despegarse de primeras en el marcador y el choque entró en una fase monótona. El desacierto en el tiro visitante, a base de esa ruleta rusa en que se convierte su esencia de juego, no acabó de ser aprovechada. Sinanovic cometió la segunda falta pero fue corriendo como se escaparon 13-5 los de Abós. Robles relevó a Rivero ante los problemas de Edu Sánchez, con DP, Kiefer y Martín en la pintura. Dos triples en el último minuto de los malagueños encogieron la distancia. A 9 segundos, Junyent debutó en el CAI y tuvo tiempo de capturar un rebote.
El encuentro andaba enrevesado. Abós puso a Rivero y Robles, mientras Lima hería la canasta local por lo que Elonu apareció de nuevo en pista. Con 25-19, la cosa iba de triples en ambas canastas mediado el cuarto. Paco Aurioles vio el momento de devolver a pista a Sinanovic y desde el triple, el 30-31 (min.16) llevó al tiempo de Abós y la inquietud en la marea roja. Acto seguido el techo de Axarquía cometió la tercera falta, el CAI subió la intensidad y Barlow con un 2+1 dio la vuelta al electrónico (35-31). Garmendia señaló la tercera falta a Quinteros ante la desesperación del argentino. Junyent asumió entonces el liderazgo del partido en la pintura y dio la asistencia de la noche “de costa a costa” a DP quien completó la canasta y arrancó el fervor de la marea roja justo antes del descanso (39-34).
Tras la pausa, la cosa arrancó de triples hasta que Elonu cometió la cuarta falta y Junyent le relevó y en su primera bola sacó un 2+1 a Lima que Barlow redondeó con un triple y Robles en una contra dejó en máxima ventaja (52-41, min.25). Sinanovic se convirtió en el hombre clave en los visitantes pero su perímetro, a base de triples dejó un inquietante 58-54. Un par de buenas defensas, un triple de Edu y el pabellón respiró de nuevo con el +7 al final del acto.
En el último cuarto, el CAI se despegó en el momento perfecto, amarró una diferencia de entorno a los +10, que supo mantener a pesar de las andanadas de su rival.
Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza
MVP: Oriol Junyent (CAI Zaragoza); menudo debut para el jugador interior procedente de la ACB que certificó una nueva victoria para el CAI con dobles dígitos (10 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas) y 24 puntos de valoración.
| CB SJ Girona – ViveMenorca ( 72 – 65 ) |
Jugar al fallo aún puede dar victorias. Sant Josep Girona puede dar fe de ello y le ha valido para romper su racha de siete derrotas consecutivas a costa de un desafortunado ViveMenorca que, pese a jugar un buen partido en defensa, no tuvo la frescura necesaria para rematar el encuentro cuando lo tuvo de cara. Los malos porcentajes en el tiro de todo el equipo condicionó el desarrollo del partido y además Diego Ciorciari falló el tiro libre que podría haber dado la victoria a su equipo. En la prórroga la defensa conservadora de Comenge sirvió para desquiciar a unos jugadores menorquines que echaron en falta la aportación de Marc Fernández y Rahshon Turner prácticamente inéditos por sus problemas físicos.
Se temían las secuelas de una extraña semana casi sin tiempo para el entrenamiento tras la disputa de la Copa y los cambios se apreciaron de inicio en el ViveMenorca. Sabaté volvía a jugar tras varios partidos sin saltar a la pista y lo hacía de titular. Las dolencias de Turner y Marc Fernández alejaban a los ‘tocados’ del parquet y los baleares se empleaban en defensa con eficacia para cortar las vías de anotación del Girona (8-6). Pero el equipo local conseguía jugar al ritmo que mejor le va a un Middleton que mandaba a Caio Torres al banquillo tras un clínic de fundamentos en transición (12-8). Paco Olmos paraba el partido y daba entrada a Sánchez, Umeh y Turner que anotaba en su primera acción sobre la pista equilibrando el marcador para cerrar un errático primer cuarto en el que ambos equipos erraban todos sus lanzamientos triples (12-12).
Con el Sant Josep parapetado en una conservadora zona los catalanes mandaban en el partido con Middleton campando a sus anchas (12 puntos) y cuando Bouldin encontró el aro desde 6,75 los gerundenses se dispararon en el marcador (21-14). Olmos devolvió a la cancha a Caio Torres y el ViveMenorca comenzó a dominar la zona. Guzmán se hacía con el ritmo de juego y su equipo lo notaba volviendo al partido (21-19), pero Victor recibía su tercera falta personal y Olmos tenía que recurrir al juego con dos bases. Aparecía Diego Sánchez con 12 puntos pero los triples de DeVries y Sabat mantuvieron la ventaja local al descanso (32-27).
Un 0-4 de inicio con Ciorciari alimentando de balones a Caio Torres para ganar en equilibrio dentro-fuera obligaron a Borja Comenge a parar el partido con premura (32-31). Ciorciari devolvía la delantera en el marcador a los baleares y la intensidad defensiva de Sabaté contagiaba a sus compañeros para mantener a su rival cinco minutos sin anotar (32-35). Pero el Sant Josep volvía a la zona 2-3 y Paco Olmos tenía que parar el partido ante el colapso ofensivo de sus hombres y un peligroso parcial de 5-0 (37-35). Además la cuarta falta personal de Cuthbert Victor y los fallos en los tiros libres cerraban el tercer cuarto con malas sensaciones para el ViveMenorca que, sin embargo, se mantenía a tiro de su rival (41-38).
Albert Sabat se echó al equipo a sus espaldas para liderar el ataque local con cinco puntos consecutivos mientras que Otegui reclamaba el balón en los momentos calientes para mantenerse enganchado al partido (48-46). Ahora era el ViveMenorca el que utilizaba las defensas alternativas para jugar con la ansiedad de un rival que acumulaba siete derrotas consecutivas pero que no se descomponía con un Middleton inmenso (51-49). Olmos situaba a Victor como ‘cuatro’ y su equipo conseguía varias posesiones para empatar o ponerse por delante, pero la quinta falta personal de Diego Sánchez enfriaba las aspiraciones menorquinas a cuatro minutos para el final (55-51). Un triple escalofriante de Umeh a 120 segundos para la conclusión abrió un nuevo encuentro con empate a 58. Tras un carrusel de tiros libres Diego Ciorciari recibió falta personal con 60-59 y 5 segundos por delante. El base anotó sólo uno de sus lanzamientos y sólo pudo forzar a la prórroga.
Girona insistió en especular con la zona en la que sus dos exteriores invitaban descaradamente al lanzamiento a los tiradores menorquines, pero el ataque visitante funcionaba en la pintura cargando el rebote ofensivo (64-63). La serenidad de Middleton asustaba en unos minutos de gran tensión y el Sant Josep volvía a tener el partido de cara cuando Marc Fernández caía en la trampa errando un lanzamiento triple desde la esquina. El contraataque posterior de Ortega dejaba el partido casi sentenciado a 90 segundos para el final (70-65) y sólo quedaba intentar el milagro pero este no llegó y la fiesta se desató en Fontajau.
Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca
MVP: Darryl Middleton (CBSJ Girona); el regreso del norteamericano a sus mejores números supuso la vuelta al triunfo de Girona rompiendo una racha negativa de 7 encuentros. Darryl sumó 24 tantos de valoración gracias a 18 puntos, 7 rebotes, 1 recuperación, y 5 faltas recibidas.
| CB Cornellá – Básquet Mallorca ( 105 – 101 ) |
Derrota del Mallorca en Cornellà por 105 -101 tras un partido marcado por el acierto de los locales, que en el primer cuarto ya habían anotado 36 puntos. La ventaja de los de Chema Solsona iba aumentando a medida que pasaban los minutos hasta llegar a los 21 puntos de diferencia, 49-28. Rabaseda, Samb y Smith impidieron que la reacción del Mallorca llegara a buen puerto. El Mallorca, que no tiró la toalla, llegó a ponerse a un punto, 98-97. Al final, un triple de Rabaseda, sentenciaba el partido.
Empezaba el partido y con ello el espectáculo anotador. Cornellà mandaba desde el inicio cuando los triples de Rabaseda y Smith paralizaban a un Mallorca que no jugaba mal. Los elevados porcentajes de acierto local colocaban rápidamente una distancia de 10-12 puntos en el marcador. El primer cuarto terminaba con el resultado 36-25.
Ya en el segundo periodo, Cornellà volvía a apretar el acelerador para conseguir la máxima ventaja del partido, (+21) 49-28. Faltaban 6 minutos para llegar al descanso y el Mallorca empezaba a reaccionar de la mano de Bonds y Riera. 6 puntos consecutivos del Mallorca ponían el marcador 59-48 al finalizar el segundo cuarto.
El Mallorca había recortado distancias, aunque todavía eran 11 los puntos que separaban a los catalanes de los mallorquines. Blanch fue el jugador más acertado de un Mallorca que logró ponerse a 5 puntos del Cornellà, 72-67. Quedaban entonces dos minutos y el Cornellà, gracias a Samb y Rabaseda, volvía a poner distancia recuperando los 11 puntos de ventaja al finalizar el tercer cuarto, 80-69.
Quedaban 10 minutos por delante, tiempo suficiente para dar la vuelta al marcador. Pero Cornellà estaba decidido a sumar su octava victoria. Dos triples de Riera y Green inquietaban a los de Chema Solsona, que veían en Rabaseda a su hombre fuerte, pues anotaba un triple, seguido de un mate de Samb. Un rebote defensivo de Amador terminaba con una canasta de Marc Blanch: 98-97. Quedaban algo más de dos minutos y de nuevo Rabaseda endosaba al Mallorca un triple que disipaba cualquier posible intento del equipo mallorquín, que lo intentó hasta el final con varios triples forzados que no entraron, (105-101).
Crónica: Dpto. Prensa Básquet Mallorca
MVP: Mamadou Samb (CB Cornellá); precioso duelo de anotadores el vivido en la noche de hoy entre Samb y Joan Riera; y pese a que el visitante acabó con un punto más de valoración que Samb (31-30) es de justicia reconocer el buen trabajo realizado por el pívot senegalés y que a la postre resultó clave para la victoria: 25 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, 2 tapones y 4 faltas recibidas.
| Palencia Baloncesto – Ford Burgos ( 51 – 68 ) |
Y van…!!seis!!. El Autocid Ford Burgos consiguio en el dia de ayer una "comoda" victoria (51-68) en el pabellon Marta Dominguez de Palencia frente al equipo anfitrion, lo que le permite seguir siendo el equipo con mejor racha de triunfos seguidos en este tramo de la competicion y , tal vez, lo que es màs importante… continuar en la parte alta de la clasificacion : 5º clasificado empatado con el 4º ( La Laguna ), a tan solo una victoria del 3º ( Menorca ) y a dos victorias del 2º clasificado ( CAI Zaragoza ) después de 21 jornadas disputadas…!!todo un sueño al inicio de la liga!!
Bien es cierto que el de ayer no fué un partido espectacular, pero justo es valorar el excelente triunfo del equipo burgalés en una cancha donde tan solo hacia dos jornadas habia perdido el Baloncesto Leon y frente a un rival que venia de derrotar el Basquet Mallorca anotando 98 ptos. Si no fué un triunfo brillante por el juego si lo fué por la clara superioridad que mostraron los hombres de Andreu Casadevall que cimentaron la victoria en una defensa brillante en lq ue todos los jugadores rayaron a gran altura mostrando un compromiso colectivo que les condujo a conseguir la sexta victoria consecutiva, que se ha convertido en el mejor registro del Autocid Ford Burgos desde que iniciara su andadura hace cuatro temporadas por esta LEB Oro.
El partido se inicio con muchas imprecisiones. Ninguno de los dos equipos veia el aro con facilidad aunque bien es verdad que la defensa de Autocid era màs efectiva que la del equipo palentino y de ahi el exiguo marcador al final del primer cuarto : 9-12. Estaba claro que si el equipo burgalés seguia defendiendo de esa manera a poco que sus mejores hombres en ataque aparecieran la diferencia se podia estirar y eso fué lo que ocurrio en los inicios del segundo acto. Chris Hernàndez afino su punteria desde la linea de 6.75 y con dos triples aupo a su equipo en el marcador : 11-18. Parecia un momento propicio para marcar diferencias porque a los de Natxo Lezcano les costaba "dios y ayuda" ver el aro burgalés y salvo algunas canastas de Carles Bravo apenas si podian anotar. Pero esto no ocurrio y Palencia con un 5-0 volvio a apretar el marcador. Autocid se rehizo y la diferencia se asento en los 7 ptos : 20-27. Era el momento de dar el golpe tal vez definitivo aunque quedaba todavia un mundo. Y Autocid lo hizo. La defensa era axfisiante y los hombres de Andreu Casadevall empezaron a verlo màs claro en ataque : contraataques después de muy buenas defensas y buena seleccion de tiro en ataque posicional. El resultado en los ultimos 5 mins antes del descanso apabullante y concluyente : parcial de 0-11 para llegar al descanso – con triple de un gran Ivàn Corrales incluido – con una ventaja que ya resulto definitiva : 21-40.
Vale que quedaba toda la segunda mitad pero es que los palentinos no daban por el momento ninguna muestra de poder con la defensa y el buen hacer de varios jugadores en el ataque burgalés. El inicio del tercer cuarto vino a confirmar lo que se habia visto en el final del segundo acto. El anfitrion no dio muestra alguna de recuperacion: los bases – Camps y Bustamante – no podian con la direccion de Chris Hernàndez e Ivàn Corrales, los exteriores no veian el aro ante la intensidad de Jesus Castro, Alberto Miguel, Morley… y los interiores – Arteaga y Gimel Lewis – no podian con la defensa de los Manu Gomez, Blair, Lorant y compañia. Autocid alcanzo la màxima diferencia mediado el tercer acto : 26-50. El partido parecia sentenciado para regocijo de los màs de 300 aficionados burgaleses que se habian desplazado a presenciar el partido y que animaron sin cesar desde uno de los fondos.
Un 7-0 de parcial ( 33-50 ) hizo que Andreu Casadevall tuviera que pedir un tiempo muerto que no surtio mucho efecto porque Palencia se "acerco" en el marcador a falta de algo menos de 2 mins para terminar el cuarto : 36-50. Y cuando "peor" se ponian las cosas aparecio el saber estar y la calidad de Ivàn Corrales. El de Plasencia anoto un triple providencial cuando el reloj de 24" estaba a punto de "apretar" un poco el cuello de los burgaleses y poco después robo un balon para propiciar un contraataque para dar otra vez una ventaja importante al Autocid a falta de 10 mins para terminar el partido : 36-56. En ese momento – justo al finalizar el cuarto – el base de Autocid se dirigio a Salva Camps para decirle lo que a buen seguro muchos otros también le quieren decir…"que ya està bien, que menos gesticular, menos aspavientos y…a jugar". El resultado…técnica para Ivàn Corrales y a iniciarse el ultimo acto con dos tiros libres y banda.
En los ultimos diez mins Autocid "nado y guardo la ropa" . El partido se volvio a trabar porque por un lado el equipo palentino sabia que habia perdido su oportunidad cuando se habia colocado a 14 ptos pero no habia podido remontar y por otro lado porque Autocid se supo ganador con bastante antelacion y tal vez bajo la concentracion en su juego. Sea como fuere los ultimos minutos fueron un tanto "anodinos" aunque el jolgorio de la aficion burgalesa que seguia animando a su equipo hizo que se pasaran algo mejor. Andreu Casadevall al final hasta tuvo tiempo para darle al joven Miguel Angel Santidriàn su minuto de "gloria" para sentirse participe del triunfo del equipo.
Crónica: Dpto. Prensa Ford Burgos
MVP: Zach Morley (Ford Burgos); como ya es habitual, Morley volvió a ser determinante en las aspiraciones visitantes para lograr un nuevo triunfo. El alero norteamericano completó un gran choque con 10 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 2 tapones y 6 fatas recibidas para +19 de valoración.
| Aguas de Sousas Ourense – KICS Ciudad de Vigo ( 68 – 66 ) |
Épica victoria del Aguas de Sousas Ourense en un partido con un final apretadísimo en el que el Kics Ciudad de Vigo estuvo a punto de llevarse el gato al agua. Una vez más la afición ourensana asistente al Pazo Paco Paz (en donde se celebró la fiesta del carnaval) llevó a su equipo a la victoria. Los más de 5500 asistentes no se cansaron de animar a su equipo en todo momento, para llevarse la alegría de una trabajadísima victoria que rompe la racha negativa de cuatro derrotas y sirve para que su equipo recupere posiciones en la tabla (puesto 11º con tres victorias más que el 16º, primer equipo en jugar play-out).
El encuentro empezó con el Aguas de Sousas mandando claramente en todas las facetas del juego. Lucho empezaba muy entonado y Koffi aportaba bajo los aros. Sin embargo pronto llegó la tercera falta personal del pívot (minuto 5) y esto le llevó al banquillo. Loughton reapareció ante su público. El australiano también estuvo muy acertado, sobre todo en ataque y los locales conseguían su máxima distancia a favor (23-14, tras un 2+1 de Alex Loughton). Sin embargo en ese momento el Ourense vio el despertar del Kics Vigo. Pope se echó el equipo a la espalda en estos minutos y su buen hacer les permitió recortar diferencias rápidamente. El cuarto se cerró con una canasta culminando un contraataque de Suka-Umu (23-19).
El segundo cuarto comenzó con un triple de Galarreta (23-22). En esos momentos el COB reaccionó y nuevamente Lucho y Louhgton volvieron a poner algo de distancia en el marcador (31-24). Los locales no aprovecharon unos momentos en los que el partido se les ponía más a su favor y nuevamente Vigo ajustó el partido gracias a la magnífica aportación de Alba bajo aros. Se llegó al descanso con 33-31 y todo por decidir.
El encuentro se reanudó con un triple de Lucho, pero Vigo se hizo con el control del juego. Tras un mate de O´Leary y un 2+1 de Pope conseguían tomar la delantera (36-38). El Aguas de Sousas no se rendía pero no era el equipo de los primeros minutos. Cuando peor iban las cosas para los locales (Galarreta y Suka-Umu se unían al buen hacer de Pope) apareció Ogirri, que tras cuatro fallos en sus tiros en el primer tiempo, encestó cinco puntos seguidos para poner el choque en 45-49 a escasos segundos para finalizar el tercer cuarto. En ese momento Pettinella tuvo la suerte de cara y un afortunadísimo tiro desde medio campo entró limpio para finalizar el cuarto (45-52).
El último período fue apasionante. Tras un nuevo triple de Galarreta, el Kics se escabapa (46-55), pero Lucho le contestó con otro triple en la posterior acción. A continuación Gonzalo Sánchez (muy tocado en este partido por un virus gastrointestinal) robó el balón en defensa y culminó el contraataque (51-55). El público empezaba a recordar otras grandes remontadas allí vividas, pero Galarreta encestaba otro triple (51-58). Tras anotar Sony Vázquez un tiro libre y Frost dos en la posterior acción quedaban 6.30 para finalizar (52-60). Paco García decidió jugársela con cuatro jugadores exteriores poniendo a Lucho de ‘4’ y con Koffi (con 4 faltas) de pívot para aprovechar su juego de espaldas al aro. Y le salió bien. Cuatro triples seguidos de los locales (Arco, Lucho y dos de Ogirri) empataban el partido a 2.30 del final. El Aguas de Sousas culminó la remontada en la acción posterior al encestar Koffi un tiro libre (65-64), pero Frost le dio la réplica con una canasta (65-66 y 55 segundos para el final).
Koffi asumió la responsabilidad y con sus compañeros muy abiertos en el perímetro se jugó la posesión para encestar bajo el aro (67-66). Quedaban 37 segundos y Vigo pidió tiempo muerto. El público no se cansaba de animar y en la reanudación los vigueses perdieron rápidamente el balón. Los locales aguantaron la posesión hasta sus últimos segundos y Ogirri se jugó un triple alejado que no entró, Arco capturó el rebote y los visitantes pararon el crono lo antes que pudieron cometiendo falta. Quedaban 2 segundos. Arco encestó el primer libre y tiró el segundo a fallar para agotar el tiempo y llevar a las gradas a la celebración de una nueva victoria emocionante y sufrida. Los jugadores agradecieron al público su entrega conscientes de que sin ellos la victoria hubiera sido casi imposible.
El mejor jugador del partido fue Lucho Fernández con 18 puntos (3/4 en tiros de dos y 4/7 en tiros triples), 2 rebotes y 1 asistencia para obtener 18 de valoración.
Crónica: César Fernández para Web Aguas de Sousas Ourense
MVP: Lucho Fernández (Aguas de Sousas Ourense); el veterno jugador puso las ganas y la intensidad sobre la pista para sacar adelante un choque muy trabado gracias a sus 18 puntos (4 triples), 2 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 1 falta recibida.
| UB La Palma – Baloncesto León ( 59 – 77 ) |
El UB La Palma ha perdido esta noche ante el Baloncesto León por un contundente 59-77 en partido correspondiente a la 21ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Pabellón Insular de Miraflores.
Los de Rafa Sanz cuajaron su peor partido de la temporada en casa y volvieron a conocer la derrota en su pista después de casi cuatro meses en los que lo había ganado todo. Al descanso también mandaban los visitantes, pero por apenas dos puntos de ventaja (35-37) tras una primera parte en la que Humphrey y Schraeder se mostraron muy acertados de cara a canasta. A pesar de esa corta desventaja, los locales nunca dieron la sensación de ser el equipo de otras noches frente a un rival que siempre le supero en intensidad y trabajo colectivo.
Esas sensaciones tan poco halagüeñas se hicieron realidad en un tercer cuarto para olvidar por parte del equipo blanquiazul, totalmente perdido sobre el parquet ante un León tremendamente sólido en defensa y muy acertado en ataque, lo cual se tradujo en un parcial de 0-19 que acabó con la historia del partido. Los leoneses, con una rotación de siete jugadores y la puntual aportación de un Rocchia ‘tocado’ en un hombro, llegaron a ganar hasta por 24 puntos de diferencia (50-74) merced a una defensa zonal asfixiante contra la cual el UB nunca encontró recursos para atacarla. A medida que esa renta aumentaba, el equipo de Rafa Sanz iba perdiendo sus señas de identidad habituales, apareciendo las precipitaciones, las pérdidas de balón, los malos tiros, la falta de paciencia para mover el balón y los intentos por tratar de resolver de manera individual.
Crónica: Dpto. Prensa Melilla Baloncesto
MVP: Ryan Humphrey (Baloncesto León); con la inestimable ayuda de Juanjo Bernabé (+23), Humphrey fue el hombre con mayor anotación del choque (21 p.) así como el máximo reboteador (10 rb.) y alcanzando de ese modo la mayor valoración (+24).
|
Partidos pendientes para el fin de semana |
Partido para la tarde del sábado 6
+ Tenerife Rural – Ciudad de la Laguna Canarias ( 19:00 h. – Horario local )