Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 23 (14/02/2010) – Jornada unificada |
Nuevo y emocionante domingo donde pudimos vivir la vigésimo-tercera jornada de la Adecco Oro.
Ya sólo quedan 11 jornadas para el final de la competición y cualquier error podría ser fatal, algo que sabe muy bien el Melilla Baloncesto que, una semana más, no falló y sumó ante su público el 18º triunfo del curso manteniendo las distancias sobre el segundo clasificado. El conjunto de Gonzalo García de Vitoria sigue en estado de gracia desde que ganara la Copa Príncipe y con una brillante defensa, especialmente durante los 3 primeros periodos, secaron a un Cáceres2016 con varios hombres "tocados" por las lesiones. Los locales pusieron especial atención a la hora de vigilar el juego de Carlos Cherry, MVP de la pasada jornada. y que finalizó con un sorprendente 0/8 en tiros de 3 valorando en negativo.
CAI Zaragoza sigue de cerca la estela de los de la Ciudad Autónoma gracias a un nuevo triunfo en su feudo, esta vez más sufrido que de costumbre, al imponerse en la prórroga a un combativo Ciudad de la Laguna Canarias. Los de Alejandro Martínez llevaron la iniciativa durante gran parte del encuentro pero el impulso aragonés en los instantes finales liderado por Paolo Quinteros llevó el choque a un tiempo añadido donde el público local ayudó por decantar la balanza.
Imparable una semana más sigue Ford Burgos y ya van 8 partidos consecutivos sin conocer la derrota. El equipo volvió a dar la cara en una difícil cancha como la de UB La Palma donde necesitaron de dos prórrogas para sumar nuevamente a su favor. Zach Morley fue el auténtico protagonista con una actuación en la que rozó el triple doble: 29 puntos – 9 rebotes y 9 faltas recibidas.
Gran batacazo el que de volvió a dar por quinta semana consecutiva ViveMenorca en su visita a Tarragona y demostrando que mucho deben de cambiar las cosas si quieren luchar por un ascenso directo que han dejado escapar y que se encuentra ya a 4 triunfos de distancia. La muñeca mágica de Berni Álvarez volvió a lucir en El Serrallo anotando 4 triples que acabaron con las pocas opciones de victoria de los de Paco Olmos.
En la lucha por el play off, CBSJ Girona mantiene intactas sus opciones gracias al gran trabajo de Dreke Bouldin para aniquilar a León. Transcurridas apenas dos semanas desde su fichaje por los catalanes, el jugador ha logrado enderezar el rumbo de la nave y en la noche de ayer firmó una actuación de 27 puntos y 7 rebotes. En los mismos objetivos se mueve un Leche Río Breogán que volvió a mostrar su mejor cara para sumar una importante victoria ante un Clínicas Rincón que aguantó sus opciones prácticamente hasta los instantes finales.
En esa frontera por puestos de ascenso prosigue Aguas de Sousas Ourense tras su contundente victoria en la cancha de Palencia donde fueron ganando por más de una treintena de puntos en varias fases del partido provocando que el técnico Paco García diese descanso a los hombres habituales durante los últimos minutos.
En la pugna por eludir las últimas plazas fue Tenerife Rural el gran triunfador de la noche gracias a una victoria de autoridad ante un Básquet Mallorca al que le siguen pesando las segundas vueltas sumando su 4º partido consecutivo sin ganar. Gustavo Ayón fue el gran protagonista con su mejor partido desde que llegó a las Islas para hacerse con el MVP Semanal. En el duelo directo por la permanencia, KICS Vigo perdió en casa ante Cornellá dejando pasar una ocasión de oro para haber mantenido vivas sus ilusiones de permanencia, unas ilusiones que jornada a jornada se van apagando…
La competición se despide así hasta el próximo fin de semana con encuentros relativamente cómodos para los equipos de la zona alta y con la incertidumbre de ver si Menorca reacciona en un difícil choque ante Breogán de Lugo.
| Resultados de la 23ª jornada | |
| CAI Zaragoza – Ciudad de la Laguna Canarias | 88-86 |
| UB La Palma – Ford Burgos | 88-92 |
| Tenerife Rural – Básquet Mallorca | 105-88 |
| CBSJ Girona – Baloncesto León | 78-68 |
| Melilla Baloncesto – Cáceres2016 Basket | 62-47 |
| Leche Río Breogán – Clínicas Rincón Axarquía | 82-69 |
| CB Cornellá – KICS Ciudad de Vigo | 75-66 |
| Palencia Baloncesto – Aguas de Sousas Ourense | 62-85 |
| Servindustria Tarragona 2017 – ViveMenorca | 75-68 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 42 |
||||
Gustavo Ayón |
||||
| Tenerife Rural | ||||
| Pasito a pasito sigue sumando el Tenerife Rural de cara a eludir la salvación prosiguiendo con una remontada iniciada tras la incorporación de Lou Roe y Gustavo Ayón. En esta ocasión, fue el interior mexicano el encargado de levantar al público de sus asientos con una brillante actuación ante Básquet Mallorca de 42 tantos de valoración y gracias a 29 puntos (12/15 en tiros de campo y 5/5 en tiros libres), 8 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperaciones, 2 tapones y 4 faltas recibidas. | ||||
| Partidos disputados en la jornada del domingo 14/02/2010 |
| CAI Zaragoza – Ciudad de la Laguna Canarias ( 88 – 86 ) |
El CAI Zaragoza doblegó tras una prórroga a La Laguna en un choque intenso, emocionante, una pelea de 45 minutos sin cuartel en la que Quinteros apareció en el momento justo con sus puntos para resucitar un choque en el que los de Abós fueron a remolque durante 38 minutos. Rost, Donaldson y Guillén formaron el triunvirato de los visitantes pero el trabjo de conjunto rojillo, la fe en no bajar los brazos dio la gran alegría dominical a la marea roja.
El encuentro comenzó con sendos triples de Barlow y Rost, guerra perimetral para alentar la mañana a modo de presagio de la igualdad. Las facilidades defensivas de los rojillos abrieron diferencias (8-15) y Abós comenzó a rotar: Junyent por Elonu, quien no podía con Guillén, Rivero, Lescano y Martín salieron a escena para mitigar la ventaja de los canarios (10-18) gracias a su enorme acierto en ataque. El partido se ponía cuesta arriba. La Laguna se atrincheró en zona y la paciencia de los caísta, más entonados, fue limando las diferencias antes del final del frenético tramo (22-24).
Barlow empató a 24 al inicio del segundo acto y el partido se reinició. El perímetro visitante seguía amartillando al CAI 24-32 y obligó a Abós a pedir un tiempo reconstituyente que dio sus frutos (30-32), a base de robar y correr. La mala suerte perseguía al CAI con tiros que se salían de dentro –especialmente a Paolo-. Con 32 iguales, una antideportiva a Lescano subió la temperatura en la grada, en la pista y casi igualdad absoluta al descanso (34-36).
Tras la pausa, tal y como comenzó el choque, Barlow comenzó a anotar e igualó 36, antes del festival de triples que dejó el trámite de nuevo igualado. En ese ambiente tenso, los de Martínez seguían acertando en la anotación de perímetro y abrieron ventaja (43-51, min. 26). Nacho Martín con un triple encendió la grada, Lescano robó para dos más, Rivero sumó y estalló el pabellón (50-51) aunque el parcial no se enderezó para los rojillos.
El último cuarto fue de infarto. Y ahí apareció Paolo Quinteros con cuatro puntos consecutivos en el momento justo, para rescatar el partido, revertir la situación y encender el choque (58-60) ante el fervor de la marea roja. Aunque siempre estaba Rost con sus triples. El desenlace no pudo ser más dramático. Rivero anotó el 68-70 tras rebote de DP y una contra, a 48 segundos del final. Quinteros igualó a 18 segundos del final con dos tiros libres y dejó la posesión para decisiva a La Laguna. Abós decidió sacar a Robles para agotar el cupo de faltas de equipo y ofreció a Guillén dos tiros libres a 9 segundos del final que convirtió. Quinteros con otros dos, mandó el partido a la prórroga. En el quinto tiempo, el CAI tomó la delantera y, apoyado por la marea roja, la solidez de Quinteros y el trabajo de equipo, se puso por delante en el electrónico en una de esas matinales infernales que salvaron carnavalescamente la imbatibilidad del Príncipe Felipe.
Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza
MVP: Paolo Quinteros (CAI Zaragoza); recuperó la magia de la mejor manera posible el escolta argentino con una actuación de 27 tantos de valoración claves en la victoria final. Paolo anotó 23 puntos y fue especialmente eficaz desde la línea de tiros libres con 10 aciertos de 11 intentos. 6 puntos, 7 rebotes, y 7 faltas recibidas completaron su gran partido.
| UB La Palma – Ford Burgos ( 88 – 92 ) |
El UB La Palma ha perdido esta tarde ante el Autocid Ford Burgos por 88-92 en partido correspondiente a la 23ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Pabellón Insular de Miraflores y que necesitó de dos prórrogas para determinar un ganador.
El partido arrancó con un Juan Palacios tremendamente inspirado de cara al aro, ya que sus tres primeros intentos acabaron en canasta. Sin embargo, los visitantes no se quedaban atrás con un Anagonye resolutivo en las inmediaciones de la cesta palmera, además de la calidad de Alberto Miguel a la hora de levantarse desde el lateral (6-6). A los tres minutos de juego Padgett hubo de dejar la pista con un corte en la ceja izquierda y su lugar lo ocupó Jan Orfila, que salió muy metido en faena tanto en ataque como en defensa. Aún así, las ventajas palmeras nunca fueron importantes, como el 11-8 que reflejaba el luminoso tras una suspensión acertada de Palacios y un tiro libre convertido por Orfila. Y es que el bonus de faltas palmero permitió a Lorant y Morley sumar muchos tiros libres, impidiendo el despegue del UB en determinados momentos de acierto, como tras dos triples consecutivos anotados por Matías Ibarra. El primer cuarto finalizaba con resultado de 21-18 tras un triple de Joaquín Bonhome y la posterior pérdida de balón de Morley.
En el segundo periodo los burgaleses estuvieron más entonados y pasaron a dominar la situación, tanto en el juego como en el marcador, llegando a ganar por una renta de hasta ocho puntos. El cuarto empezó con un 2+1 de Morley que igualaba la contienda, y luego un triple de Jesús Castro ponía en franquicia a los suyos (23-24). Con esa acción se iniciaba un parcial de 0-10 que permitía a los de Andreu Casadevall lograr su máxima diferencia de la mañana (23-31), apoyándose especialmente en la capacidad de Zach Morley para desequilibrar a su par en el poste bajo, bien apoyado en la pintura por el húngaro Lorant. Sin embargo, el UB se repuso con una suspensión de Palacios y un 2+1 de Padgett, y luego con un triplazo de Sebas Arrocha que acercaba todavía más a los suyos (31-34). Los instantes finales del cuarto no fueron especialmente brillantes por parte de ambos contendientes, aunque la casta de Orfila y Olmos en la zona burgalesa permitió a los blanquiazules colocarse a solo un punto (36-37) de su rival antes del descanso.
A la vuelta de vestuarios volvió a ser el equipo de Rafa Sanz el que tomo momentáneamente la iniciativa tras un gancho de Padgett y un 2+1 de Matías Ibarra (41-37). Luego Cris Hernandez enchufó un triple y Luis Gruber respondió con un tiro a tabla. Sin embargo, la igualdad siguió siendo la tónica predominante. Un triple de Sebas Arrocha puso en pie al pabellón, pero Morley le devolvió la moneda para igualar de nuevo la contienda (46-46). A los palmeros se les atragantó en exceso la defensa zonal planteada por Casadevall, si bien su propia actividad defensiva también fue notable para mantener a raya a los referentes del Autocid. En los instantes finales del tercer cuarto Sebas arrocha y Sergio Olmos dieron aire a los suyos en ataque, incluso el capitán tuvo la última bola para haber incrementado la ventaja, pero la perdió y permitió a Jesús Castro dejar el electrónico con un apretado 50-49 a falta de ¿solo? diez minutos.
En el último cuarto parecía que La Palma salía a por todas tras una suspensión de seis metros a cargo de Mena y un triple de Bonhome, pero Zach Morley se encargó de devolver el empate al marcador con dos acciones de mérito (55-55). Ahí los locales se volvieron a atascar en ataque ante la gran defensa burgalesa, lo que permitió al Autocid cobrar una interesante renta (55-62) de la mano de Lorant, Hernandez y Corrales, este último autor de un triple. Restaban apenas tres minutos y medio, por lo que la contienda estaba muy de cara para el equipo castellano. Sin embargo, una canasta de Bonhome desde más allá de la línea de 6,75 espoleó a la grada y a sus compañeros, que a base de tiros libres tardaron poco en ponerse a la altura de su rival, incluso tomaron la delantera con un gran triple de Matías Ibarra (65-62). Apenas restaba un minuto para la finalización y Casadevall solicitó un tiempo muerto para afrontar las últimas acciones. El UB optó por hacer falta y Anagonye no falló desde la línea de tiros libres, pero Sebas Arrocha metió una suspensión lateral y todo siguió igual (67-64). Con toda la presión en sus manos, Chris Hernandez metió un triple a falta de trece segundos -aprovechando que la defensa palmera pecó de blandita- y empató el choque (67-67). Restando cuatro segundos Sebas Arrocha fue objeto de falta personal y acertó con los dos tiros libres. Casadevall pidió tiempo muerto y diseñó un ataque para su estrella Zach Morley, quien recibió la bola y clavó la suspensión, llevando el partido a la prórroga (69-69).
La misma se inició con un triple de Corrales, descontando Arrocha con dos tiros libres. Los burgaleses aprovecharon los tiros libres para mantenerse en ventaja, pero otros dos tiros libres y un triple de Josemi García restablecieron la igualdad en el marcador (76-76). Sin embargo, unos instantes más tarde el escolta valenciano, con treinta segundos por jugarse, optó por lanzar precipitadamente un nuevo triple tras hacerse con un rebote defensivo y luego de agotar solo seis segundos de posesión, dejando la última bola para el Autocid. Por fortuna, ni el triple de Cris Hernandez ni el postrero intento de Peter Lorant, tras saque de fondo, acabaron en canasta, por lo que el choque se fue a una nueva prórroga, algo que no sucedía en Miraflores desde el año 2004, en un histórico partido de play-offs ante el CB Granada que acabó con el sueño del UB…
En este nuevo tiempo extra fueron los de Rafa Sanz los que gozaron de pequeñas ventajas en los compases iniciales del mismo, aprovechando sobre todo su mayor acierto en los tiros libres (82-79), pero un triplazo de Chris Hernandez y un canastón de Iván Corrales voltearon el tanteador (82-84). Luego un triple de Bonhome desde la esquina hizo renacer la ilusión en la grada de Miraflores, pero Blair y Morley sacaron a los suyos del apuro a falta de pocos segundos para el final (85-88). Entre medias se produjo una pérdida de balón de Sebas Arrocha que inclinó la balanza casi de manera definitiva para los visitantes, ya que en el intercambio de faltas y tiros libres fue el Autocid Ford Burgos el que salió más beneficiado, quedándose finalmente con el triunfo por 88-92. En suma, un gran partido en el que no faltó de nada y que se terminó decidiendo por los pequeños detalles. Esta vez la fortuna le fue esquiva al UB, pero la buscó con ahinco y no hay nada que reprocharle…
Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma
MVP: Zach Morley (Ford Burgos); sensacional papel el protagonizado nuevamente por Morley para asegurar la octava consecutiva apoderándose de la tercera plaza. El alero nortemericano rozó el triple doble al firmar 29 puntos, 9 rebotes, 9 faltas recibidas, 2 asistencias, y 1 recuperación.
| Tenerife Rural – Básquet Mallorca ( 105 – 88 ) |
El Tenerife Rural se dio un auténtico festín ofensivo ante el Basquet Mallorca, al que endosó un marcador de 105-88 que demuestra bien a las claras que el juego de ataque predominó sobre las defensas y el equipo que más acertado estuvo atrás, en este caso el blanquiazul, fue el que terminó imponiéndose.
Ya de salida pudo comprobarse que el Tenerife Rural estaba decidido a acabar pronto con cualquier atisbo de suspense. Un parcial de 28-17 con especial protagonismo para Roe, Fiorotto y Eric Sánchez amenazaba con romper el partido, si bien el acierto en el tiro exterior de Green y Riera resultaba providencial para que el conjunto balear llegara al descanso con opciones (54-47).
Ayón, que ya había estado sobresaliente en los dos primeros cuartos (15 puntos y 5 rebotes), siguió liderando a los de Iván Déniz en el tercero y su aportación, añadida a la Boccia, Iván Rodríguez y el resto del equipo terminó por acabar con la resistencia del Basquet Mallorca, que se sostenía a duras penas gracias a Amador (88-67).
Con todo prácticamente decidido, el Tenerife Rural mantuvo la iniciativa en los primeros compases del último cuarto y ensanchó la diferencia hasta los 24 puntos tras un triple de Iván Rodríguez (103-79).
En pleno festival en las gradas, que festejaban un nuevo y espectacular triunfo de su equipo y tributaron una enorme ovación a Gustavo Ayón cuando fue sustituido (29 puntos, 8 rebotes, 4 recuperaciones y 2 tapones para 42 de valoración), Iván Déniz fue dando entrada progresivamente en la cancha a Josema Hernández, Dani González y Toni Hernández, con lo que el quinteto que disputó los últimos minutos del encuentro estuvo integrado por cuatro jugadores canarios.
Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural
MVP: Gustavo Ayón (Tenerife Rural); en esta ocasión, fue el interior mexicano el encargado de levantar al público de sus asientos con una brillante actuación ante Básquet Mallorca de 42 tantos de valoración y gracias a 29 puntos (12/15 en tiros de campo y 5/5 en tiros libres), 8 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperaciones, 2 tapones y 4 faltas recibidas.
| CBSJ Girona – Baloncesto León ( 78 – 68 ) |
Con el partido equilibrado y con ninguno de los dos equipos poniendo el pie en el cuello del otro ha aparecido el espíritu de Fernando San Emeterio, y el CB Sant Josep Girona se ha acabado llevando la victoria ante el Baloncesto León (78-68 ). Hace exactamente tres años que el jugador del entonces CB Girona clavaba un memorable 10/11 en triples en un partido de FIBA Cup, y hoy Albert Sàbat y Dreke Bouldin han impregnado de las vibraciones de la muñeca del actual jugador del Caja Laboral para sentenciar el duelo desde la larga distancia.
El CBSJG ha sumado la duodécima victoria de la actual campaña en la LEB Oro con un recital de Bouldin, que ha acabado como tercer mejor jugador de la jornada con 27 puntos (4 / 8 triples), 11 rebotes y 2 asistencias. Sábat ha aportado 14 con 4 / 5 desde 6.75. El pívot norteamericano Ryan Humphrey ha llevado el peso de los catellano con 18 puntos, 7 rebotes y 1 tapón. Con este triunfo los de Borja Comenge suben una posición y se sitúan octavos, a una victoria del sexto, el rival de hoy. Además, los gerundenses han podido recuperar el average ante los de Javier de Grado.
El primer cuarto ha sido caracterizado por el equilibrio en el marcador (19-18). Humphrey hacía daño en la pintura y Boulder-cuando ha salido a pista en el minuto 5 – se convertía en el puntal ofensivo de los locales. Estos primeros 10 minutos daban muchas pistas de cómo sería el devenir del encuentro. El CBSJG conseguía una máxima renta de sólo 5 puntos (19-14), y los castellanos no podían escapar más allá del 0-2 y del 5-7. El segundo parcial ha sido el único que el León se ha llevado. La capacidad reboteadora de Humphrey, acompañado por los puntos de Álex Urtasun eran los principales culpables, liderando un parcial de 2-13 (del 29-24 al 31-37). Las cestas de Bouldin impedían que acabaran marchando en el marcador en unos momentos donde Edu Jiménez se mostraba acertado desde el exterior con dos triples seguidos.
Tras el 38-40 del descanso la tónica de igualdad ha vuelto a mandar en el marcador. Humphrey y Urtasun "desaparecían", pero ninguno de sus compañeros les tomaba el relevo de forma clara. En este momento Darryl Middleton y Sàbat se han añadido en los empujes de Bouldin, y entre los tres han liderado los gerundenses hasta una máxima renta de 73-62, en buena medida gracias al acierto de lejos. El pívot norteamericano de los visitantes volvía a entrar en escena, pero ya era demasiado tarde y la victoria no se escaparía. Hace tres años San Emeterio hacía disfrutar al personal con un recital en un año mágico con los títulos de Liga Catalana y FIBA Cup. Hoy el renacido CB Sant Josep Girona lucha por jugar el play-off de la LEB Oro después de un año a la LEB Bronce. El trabajo del día a día da sus frutos y la gente vuelve a disfrutar del baloncesto en Fontajau tras el abismo que se saltó hace dos veranos.
Crónica: Dpto. Prensa CBSJ Girona
MVP: Dreke Bouldin (CBSJ Girona); apenas tres jornadas le han bastado a Dreke Bouldin para hacerse con los mandos del equipo y sumar un brillante MVP en una nueva victoria. El norteamericano puso su sello a 27 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 2 faltas recibidas.
| Melilla Baloncesto – Cáceres2016 Basket ( 62 – 47 ) |
Melilla Baloncesto se imponía a unos de los equipo mas en forma de la liga, el Cáceres 2016, con una gran defensa en los tres primeros cuartos. Una victoria que permite a los melillenses seguir comandando la clasificación una semana más.
Con la sombra de la victoria de CAI Zaragoza por la mañana, el Melilla Baloncesto afrontaba su partido en casa frente al Cáceres 2016 Basquet con la sana intención de lograr mantener una semana más ese puesto de privilegio.
El primer cuarto comenzaba con varios fallos por partes de ambos equipo con numerosas perdidas en ataque con un conjunto cacereño que se estrellaba con la defensa melillense y unos locales que no terminaban de carburar en ataque. El cuarto terminaba con 15 -12 a favor de los de la ciudad autónoma.
Con el comienzo del segundo cuarto la tónica de ambos no cambiaria demasiado de lo que había sucedida hasta el momento, los equipos continuaban mas acertados en defensa lo que hacia que la faceta ofensiva de ambos equipos no fuera muy productiva. Dos canastas consecutivas de Taylor Coppenrath hacia a Gustavo Aranzana solicitar tiempo muerto cuando tan solo se habían consumido tres minutos del segundo cuarto y el marcador reflejaba un 19 – 14 para Melilla. Y tan solo poco mas de dos minutos después de ese tiempo muerto, el técnico visitante volvía a parar el partido tras encajar su equipo un parcial de 8 – 2 con dos triples de Oscar Gonzalez y un mate del norteamericano Robinson. Los extremeños tirarían entonces de calidad de Francis Sánchez que muy enchufado anotaba seis puntos consecutivos dejando el marcador en 36 – 22, situación que hacia al técnico local solicitar tiempo muerto con menos de un minuto para la finalización del primer tiempo. Tan solo un tiro libre convertido por Lucio Angulo sería lo que pasaría en ese minuto. Los melillenses se marchaban al vestuario con una ventaja de trece puntos, 36 – 23.
Tras volver de vestuarios los locales no parecían cogerles el tono y perdían el balón en sus tres primeros ataques mientras que los cacereños sacaban provecho de la situación y con un 2+1 de Taggart los acercaba a tan solo ocho puntos a los melillenses. Los de la ciudad autónoma se ponían el mono de trabajo en defensa y endosaban un parcial 7-0 que hacia a Gustavo Aranzana mover ficha dando entrada a Forcada y Gonzalez para dotar de más control al juego de su equipo pero Melilla seguía a lo suyo y con canasta mas adicional para el alapivot Coppenrath pondría mas veinte en el marcados a falta de dos minutos para finalizar el cuarto, 50 – 30. Un cuarto finalizaría con equipo el melillense que lo bordaba en defensa y con un lanzamiento desde mas allá de 6.75 por parte de Rafa Huertas que ponia 23 puntos de diferencia entre los melillenses y extremeños, 53 – 30.
El último periodo comenzaría de manera similar a como terminaba el tercero, con triple de los melillenses, en esta ocasión por parte del base Oscar Gonzalez. Mientras los visitantes seguían topándose una y otra vez con la defensa local que ahogaba sus ideas en ataque. El resto de cuarto solo serviría para que los visitantes maquillaran el resultado. Al final del partido cómoda victoria para los melillenses, 60 – 47.
Crónica: Dpto. Prensa Melilla Baloncesto
MVP: Oscar González de las Cuevas (Melilla Baloncesto); aportó oxígeno al equipo saliendo desde el banco y en 19 minutos sobre la cancha se bastó para lograr una gran serie de 4 de 4 en lanzamientos de 3, lo que unido a 1 rebote, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas sirvió para completar una valoración de 15 tantos.
| Leche Río Breogán – Clínicas Rincón Axarquía ( 82 – 69 ) |

El C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón mantuvo el tipo hasta bien entrado el último cuarto pero no pudo llevarse el triunfo en su visita a Lugo frente al Leche Río Breogán. El conjunto axarquico supo sobreponerse a una mala primera parte para meterse en el partido en el tercer último. En los minutos finales, los locales estuvieron más acertados y se llevaron la victoria (82-69)
El primer cuarto tuvo un inicio con dominio local (5-2, 10-6) y esa tónica se mantuvo a lo largo de este periodo (19-8, 21-10). Sin embargo, los axarquicos pusieron minimizar los daños quedándose ocho puntos por debajo al final de este primer periodo (23-15). Y el segundo empezó de la misma forma que acabó el primero con dominio de los lucenses (28-16, 30-20) y en esas distancias rondando la decena se mantuvo el electrónico a lo largo de este periodo (35-25, 38-29). Una canasta de Jhornan Zamora sobre la bocina dejó la diferencia en doce puntos a favor de los locales (43-31).
Al descanso los máximos anotadores fueron Jeff Xavier con 11 puntos y Miki Servera con 9.
El tercer cuarto de nuevo tuvo un mal inicio para el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón que veía como los locales se marchaban en el marcador (50-37, 53-40). Sin embargo y poco a poco, los axarquicos comenzaron a reducir diferencias (53-42) y gracias a un parcial de 0-10 se quedaban a sólo siete puntos de distancia al final de este periodo (59-52).
El último periodo resultó extraordinario para los intereses axarquicos que apretaban el marcador hasta la mínima expresión (59-58). La gesta parecía posible pero una reacción fulgurante de los lucenses volvía a marcar distancias (70-60). A partir de ahí, el tiempo se fue consumiendo con ventajas locales (74-64, 78-67) llegándose al marcador final con trece puntos de ventaja para los gallegos (82-69)
MVP: Jeff Xavier (Leche Río Breogán); nuevamente el mejor del conjunto gallego con una completa actuación de 19 puntos (4/7 en triples), 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, y 2 faltas recibidas para +20 de valoración.
| CB Cornellá – KICS Ciudad de Vigo ( 75 – 66 ) |
Crónica disponible en breves instantes. Disculpen las molestias.
Crónica: Dpto. Prensa
MVP: Xavi Rabaseda (CB Cornellá); sigue sumando méritos el alero catalán para poder regresar lo antes posible al primer equipo del Regal Barça. Ante Vigo, Xavi despuntó con 19 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, y 6 faltas recibidas.
| Palencia Baloncesto – Aguas de Sousas Ourense ( 62 – 85 ) |
Espectacular partido el disputado esta tarde en Palencia por parte del Aguas de Sousas. El equipo salió decidido desde el primer instante a marcar diferencias y lo consiguieron con creces (al final del primer cuarto ya vencían por 11 puntos, pero en el transcurso del encuentro se obtuvieron diferencias superiores a 30 puntos). Los locales en ningún momento pudieron con la eficacia de su rival, que se impuso claramente en todas las facetas del juego: rebote, porcentajes de tiro (53% en tiros de dos y un espectacular 61% en triples con 11 convertidos), defensa, etc.
Paco García contó con Salva Arco en los primeros minutos del choque (toda la semana se esperó su recuperación pero se le concedían muy pocas opciones de poder jugar por su lesión), pero una vez que el partido ya estaba encarrilado lo reservó para evitar recaídas y poder disponer de él en futuros e importantes encuentros. Al final hubo minutos para todos y en el último cuarto el Palencia "maquilló" un poco el resultado para perder por 62-85 (el COB vencía al final del tercer cuarto por 31 puntos).
El equipo gallego se coloca 10º en la tabla con esta importante victoria, a la espera del trascendental partido del próximo viernes en el Pazo Paco Paz ante el C.B. Cornellá que podría dejar la permanencia en la categoría un poco más cercana.
Crónica: Dpto. Prensa COB
MVP: Alex Loughton (Aguas de Sousas Ourense); 21 puntos de valoración que pudieron haber crecido mucho más si el equipo no hubiese solventado tan pronto el encuentro. En los apenas 23 minutos disputados por Loughton, el jugador tuvo tiempo de anotar 15 puntos, capturar 5 rebotes, repartir 4 asistencias, colocar un tapón y recibir 2 faltas personales.
| Servindustria Tarragona 2017 – ViveMenorca ( 75 – 68 ) |
El ViveMenorca sumó una nueva derrota, esta vez ante Tarragona, en un encuentro en el que se desinfló en el momento de ir a por el partido. Los baleares echaron en falta a Marc Fernández y no pudieron con la presión ambiental.
La baja disciplinaria de Johnson acabó sirviendo de revulsivo para un Tarragona que rompe una racha de cuatro derrotas consecutivas a costa de un frágil ViveMenorca que pagó cara su desconfianza y acabó echando en falta al lesionado Marc Fernández. De nuevo los malos porcentajes de tiro lastraron las opciones de un equipo que sigue mostrando buena cara en su pintura pero que no encuentra su ritmo anotador en ataque.
Encaró el partido el ViveMenorca consciente de que su defensa debía mandar para dominar el ritmo de juego ante el Tarragona. Los baleares sellaban a su rival en defensa y los constantes balones interiores a Victor y Turner propiciaban un rápido 2-6. Pero la aparición de Hess dio la oportunidad a los locales de equilibrar el marcador de un partido que se igualaba gracias a la capacidad reboteadora en ataque de los catalanes. El ViveMenorca maniataba a su rival mediante una zona con la que contener la agresividad local, pero la salida a pista de Berni Álvarez cambió el signo del partido con tres triples consecutivos que ayudaban a su equipo a cerrar el primer cuarto mandando en el marcador (20-17).
Dos minutos de imprecisiones en ambos equipos en los que nadie veía aro bastaron a Paco Olmos para dar entrada en pista a Guzmán y Urko Otegui que dieron otro aire al equipo volteando el marcador (22-23) y cargando a Diouf con la tercera falta personal. El base catalán además anotó el primer triple del partido para el ViveMenorca aunque el encuentro seguía teniendo en la tensión la principal seña de identidad por lo que Olmos paraba una sucesión de imprecisiones a dos minutos para el descanso y devolvía a la pista a Rahshon Turner (26-26). El americano se convertía en el principal faro del juego balear (8 puntos, 3 rebotes) aunque el pequeño Dani Rodríguez le salía respondón (9 puntos) y el partido llegaba al descanso con igualdad absoluta (31-31).
La tercera falta de Caio Torres condicionó el comienzo de un tercer cuarto en el que el Tarragona jugaba para Seawright, pero la aparición de Michael Umeh desde la media distancia permitía al ViveMenorca seguir mandando con tímidas ventajas en el marcador (43-44). El emparejamiento entre el americano y Berni Álvarez echaba humo en ambas canastas y ante el desgaste que estaba sufriendo su equipo Juan Pablo Márquez se puso en zona por primera vez en el partido. Apareció entonces Xavi López para encadenar cinco puntos consecutivos que dispararon a los locales en el momento más inoportuno para el equipo menorquín que terminó el cuarto con una desventaja excesiva para lo visto sobre el parquet (54-48).
Urko Otegui tiró de galones y Cutbert Victor siguió al capitán dando un paso al frente para acercar al ViveMenorca (56-54). Pero Adam Hess también ese un paso reservado a los valientes que volvió a estirar la diferencia local, con cinco puntos consecutivos que caían como una losa en la frágil moral balear, con poco más de tres minutos por jugarse (63-56). Una 2+1 de Otegui dió algo de esperanza a un minutos para el final (67-62) e incluso Umeh tuvo un triple franco para ponerse a dos puntos, pero el tiro lo escupió el aro y, tras una antideportiva de Turner, el ViveMenorca sumó una decepcionante derrota en El Serrallo.
Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca
MVP: Berni Álvarez (Servindustria Tarragona); recordó al Berni de los mejores tiempos con una buena racha de 4/6 desde la línea de 6´75. Con sus 18 puntos anotados fue el mayor anotafor del choque.
| Clasificación – Jornada Nº 23 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Club Melilla Baloncesto | 23 | 18 | 5 | 1754 | 1556 | 41 | +3 |
| 2 | Basket CAI Zaragoza | 23 | 17 | 6 | 1854 | 1694 | 40 | +3 |
| 3 | Ford Burgos | 23 | 15 | 8 | 1795 | 1668 | 38 | +8 |
| 4 | ViveMenorca | 23 | 14 | 9 | 1822 | 1665 | 37 | -5 |
| 5 | Socas Canarias | 23 | 14 | 9 | 1891 | 1746 | 37 | -1 |
| 6 | Baloncesto León | 23 | 13 | 10 | 1721 | 1681 | 36 | -1 |
| 7 | Leche Río Breogán | 23 | 13 | 10 | 1799 | 1782 | 36 | +1 |
| 8 | CBSJ Girona | 23 | 12 | 11 | 1704 | 1722 | 35 | +1 |
| 9 | Cáceres 2016 Basket | 23 | 12 | 11 | 1707 | 1735 | 35 | -1 |
| 10 | Aguas de Sousas Ourense | 23 | 11 | 12 | 1647 | 1742 | 34 | +1 |
| 11 | UB La Palma | 23 | 11 | 12 | 1779 | 1840 | 34 | -1 |
| 12 | Básquet Mallorca | 23 | 10 | 13 | 1953 | 2022 | 33 | -4 |
| 13 | Tenerife Rural | 23 | 10 | 13 | 1631 | 1678 | 33 | +1 |
| 14 | Clínicas Rincón Axarquía | 23 | 9 | 14 | 1630 | 1744 | 32 | -1 |
| 15 | CB Cornellá | 23 | 9 | 14 | 1736 | 1778 | 32 | +1 |
| 16 | Palencia Baloncesto | 23 | 8 | 15 | 1649 | 1761 | 31 | -1 |
| 17 | Servindustria Tarragona 2017 | 23 | 7 | 16 | 1637 | 1758 | 30 | +1 |
| 18 | KICS Ciudad de Vigo | 23 | 4 | 19 | 1567 | 1706 | 27 | -3 |
|
Próxima jornada – Nº24 (19/02/2010) |
Partidos para la noche del viernes 19
+ Palencia Baloncesto – Club Melilla Baloncesto ( 21:00 h. )
+ Aguas de Sousas Ourense – CB Cornellá ( 21:00 h. )
+ Ford Burgos – Tenerife Rural ( 21:00 h. )
+ Básquet Mallorca – CBSJ Girona ( 21:00 h. )
+ Ciudad de la Laguna Canarias – Servindustria Tarragona 2017 ( 21:00 h. – Hora local )
Partidos para la tarde-noche del sábado 20
+ Baloncesto León – Basket CAI Zaragoza ( 20:30 h. )
+ KICS Ciudad de Vigo – UB La Palma ( 21:00 h. )
Partidos para la mañana del domingo 21
+ ViveMenorca – Leche Río Breogán ( 12:15 h. )
+ Clínicas Rincón Axarquía – Cáceres2016 Basket ( 12:30 h. )