Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 27 (07/03/2010) – Partidos disputados el domingo

Intensa jornada de Adecco Oro donde los líderes CAI Zaragoza y Melilla Baloncesto vuelven a vencer y no ceden ante sus más inmediatos perseguidores que siguen a 4 partidos de distancia cuando apenas quedan 8 jornadas por disputarse.

El conjunto aragonés venció en casa con más apuros de los previstos a priori al colista Vigo mientras que Melilla revivió el sueño de la Copa Príncipe al derrotar a un ViveMenorca con la baja de Diego Ciorciari y en el que Rahshon Turner fue excluido mediado el segundo periodo al encararse con la afición local.

Hasta el tercer puesto sube el Ciudad de la Laguna Canarias tras solventar sin problemas su compromiso ante Clínicas Rincón y aprovechando las derrotas del propio Menorca y de un Ford Burgos que corta en seco su racha de diez triunfos consecutivos con su segunda derrota consecutiva, en esta ocasión en la pista de un Tarragona que se hace fuerte en la lucha por evitar el descenso.

Empatados en la sexta y séptima plaza se hayan Baloncesto León y Leche Río Breogán. Los castellano-leoneses tropezaron a domicilio ante un Cáceres que lucha fuerte por el play off mientras que los gallegos se impusieron a un flojo Básquet Mallorca que sigue muy por debajo del nivel exhibido en la primera vuelta.

Luchando por las últimas plazas que dan opción a jugar la fase de ascenso se encuentran Tenerife Rural y sus vecinos del UB La Palma tras sendas victorias en las islas ante Palencia Baloncesto y CB Cornellá. Atrás queda Aguas de Sousas Ourense que no dio la talla en su visita a Girona perdiendo por casi 30 puntos.

El frenético ritmo de competición de las últimas fechas da paso a la 28ª jornada que arrancará este mismo viernes con la disputa de 7 encuentros.

 Resultados de la 27ª jornada
 Basket CAI Zaragoza – KICS Ciudad de Vigo 84-76
 Tenerife Rural – Palencia Baloncesto 79-68
 CBSJ Girona – Aguas de Sousas Ourense 83-54
 UB La Palma – CB Cornellá 62-48
 Melilla Baloncesto – ViveMenorca 77-68
 Cáceres2016 Basket – Baloncesto León 82-59
 Leche Río Breogán – Básquet Mallorca  102-93 
 Clínicas Rincón – Ciudad de la Laguna Canarias  55-93
 Servindustria Tarragona – Ford Burgos 82-71

MVP de la jornada

+ 34

Jason Robinson

Melilla Baloncesto
Sin lugar a duda, Melilla Baloncesto le tiene tomada la medida a un ViveMenorca al que derrota por segunda ven en poco más de un mes tras la victoria en la final de Copa Príncipe. Si el protagonista de aquella primera victoria fue Taylor Coppenrath, en esta ocasión ha sido Jason Robinson el hombre más valorado tanto del choque como de la jornada con 34 créditos cimentados en: 23 puntos (4/4 en tiros libres, 5/8 en tiros de 2 y 3/5 en triples), 9 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas.
Partidos disputados el domingo 07/03/2010
CAI Zaragoza – KICS Ciudad de Vigo ( 84 – 76 )

El CAI Zaragoza dejó para el último cuarto la emoción matinal del domingo y debió esperar al desenlace más estresante para doblegar a un colista (84-76), el Kics Ciudad de Vigo. El partido evidenció que la confianza en la Liga se paga caro. Tras ponerse cuesta arriba el asunto en el tercer tramo, el ataque desesperado en el último cuarto sirvió para dar la vuelta al marcador con sufrimiento, cuando el equipo estuvo al borde del abismo.

Y eso que el encuentro ya amaneció frío. El 0-3 lo equilibró Nacho Martín, sustituto de DP en el primer minuto por un golpe en el dedo meñique del británico. Con un juego espeso por ambos equipos y un marcador paralelo, Abós buscó en las rotaciones la eficacia. El CAI se despegaba de manera mínima pero desde el perímetro los de Povea igualaban. Lescano ofreció un alley-oop a Nacho Martín para desperezar el choque y elevar los decibelios de los Inchas Lleons, fieles con su voz desde el inicio. En el último minuto volvieron DP y Junyent para estirar una ventaja que los gallegos desde el triple limaron para cerrar el acto (19-17).

Un 5-0 de parcial en el inicio del segundo acto llevó a Vigo a parar el asunto en apenas 90 segundos (24-17). Los rojillos encontraron el hueco en el juego interior y los gallegos en los triples –Ruiz de Galarreta especialmente- hasta el 31-30. La triple rotación de Abós llevó a pista a Quinteros, Martín y Hettsheimeir y el equipo se animó antes del descanso.

Rivero tripleó a la vuelta de la pausa para animar la cosa (40-34) pero un par de despistes apretaron el asunto y se adelantaron los vigueses (40-41, min.23). La sombra alargada de la sorpresa espoleó al público que comenzó la música de viento en cada acción visitante, sin evitar eso sí el 43-46 y el tiempo muerto de Abós, con la inquietud instalada ya en el graderío. El encuentro estaba atascado y a remolque para los locales sin que nadie tuviera la barita mágica que convirtiera la calabaza en carroza, hasta cerrar el tercer asalto en clara desventaja para el CAI Zaragoza (46-56) y poner el encuentro contra las cuerdas.

El cuarto decisivo fue un ejercicio de fe caísta ante un rival enrachado. Un 2-6 agravó la cosa (48-62, min.33). La defensa zonal gallega dificultaba más al desacertado tiro exterior de los de Abós. Para entonces, cuando el agua viguesa llegaba hasta la nariz de los caístas, alguien taponó el desagüe del desastre para emprender la resurrección y subir a la superficie. Con parcial 14-3 primero, se animó el asunto mediado el tramo. Remar o morir en la orilla. A 2,40 del final, Rafa Hettsheimeir, el jugador más valorado del partido (17 puntos, 10 rebotes), adelantó de nuevo al CAI 69-67 y el pabellón se encendió para caminar sobre las aguas viguesas y obrar el milagro de una remontada para la historia.

Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza

MVP: Rafa Hettsheimeir (CAI Zaragoza); providencial ha sido su regreso al equipo tras la cesión en ACB. Recuperado totalmente de su lesión, el jugador brasileño anotó 17 puntos (5/7 en tiros libres y 6/8 en tiros de 2), capturó 10 rebotes, recuperó 1 balón, colocó 1 tapón y recibió 6 faltas personales para 25 tantos de valoración.

Tenerife Rural – Palencia Baloncesto ( 79 – 68 )

El Tenerife Rural consiguió este domingo algo por lo que muy pocos habrían apostado hace poco tiempo, certificar de manera virtual la permanencia en la Adecco Oro a falta de siete jornadas para la conclusión de la fase regular. Su triunfo ante Palencia, tercero consecutivo en apenas diez días, es el decimotercero tercero del curso, una cifra que en condiciones normales garantiza la presencia el próximo curso en la segunda categoría del baloncesto español.

Fue una valiosa victoria por 79-68 labrada en otro encomiable ejercicio defensivo y liderada por Fergerson y Julio González, sobresalientes en tareas anotadoras y que trajeron por la calle de la amargura al equipo palentino, que llegaba a la isla con un balance de 3 triunfos en los 4 últimos compromisos y la ventaja de no haber jugado el pasado miércoles al aplazarse su compromiso ante el UB La Palma.

Ya de salida pudo apreciarse la ambición de los blanquiazules, que en un abrir y cerrar de ojos se colocaron con 10-2 en pleno festival de Bruno Fiorotto, que enlazó tres canastas consecutivas. Un tiempo muerto de Natxo Lezcano sirvió para sacar a los suyos del atolladero a través de rápidas transiciones bien finalizadas por Brown y Riveiro, que terminaron por darle la vuelta al marcador al término del primer cuarto (16-19).

El Palencia aprovechaba los primeros compases del segundo cuarto para cargar el juego interior sobre el ex tinerfeñista Arteaga, que puso de manifiesto su gran estado de forma, y la diferencia llegó a alcanzar los 5 puntos (25-30) tras un triple de Mirotic. Otro ex blanquiazul, en este caso Gimel Lewis, volvió a situar la misma ventaja a poco para el descanso (32-37), pero un 2+1 de Fergerson estrechó significativamente el marcador (35-37).

A vuelta de pausa, y durante bastantes minutos, el Tenerife Rural actuó con cuatro ‘bajitos’, una variante que pareció sorprender al banquillo visitante, que para cuando quiso darse cuenta perdía de 9 puntos (52-43) tras un triple sobre la bocina de la posesión de Julio González, autor de 9 puntos en este cuarto. Arteaga, no obstante, seguía haciendo de las suyas y permitía a los suyos llegar con vida al último cuarto con varias acciones de mérito en la pintura local (59-55).

El previsible suspense final quedó, sin embargo, en nada ya que el Tenerife Rural tomó la iniciativa y un parcial de 14-4 liderado por Fergerson -20 puntos en su haber- dejó el asunto prácticamente visto para sentencia a falta de 4 minutos para la conclusión (73-59). A partir de ahí, al Tenerife Rural le bastó con tirar de oficio en sus ataques y aprovechar la lógica ansiedad del adversario para cerrar el partido a su favor sin mayores apuros (79-68) en medio de la fiesta que una vez más se vivió en el Pabellón Santiago Martín.

Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural

MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto); remó contra corriente durante todo el encuentro para buscar una victoria que finalmente no llegó. El jugador nacional volvió a ser el mejor del conjunto palentino con 21 puntos, 9 rebotes, 1 tapón y 7 faltas recibidas alcanzando los +24 de valoración.

CBSJ Girona – Aguas de Sousas Ourense ( 83 – 54 )

Mal partido del Ourense en su desplazamiento a Girona. El equipo local se mostró superior en todas las facetas del juego en una tarde para olvidar del Aguas de Sousas. El choque se decidió prácticamente antes del descanso al que Girona llegó con una renta de 21 puntos. Poca más historia tuvo el partido, que al final se resolvió por 29 puntos a favor del equipo catalán.

El mejor del partido fue el jugador local Bouldin, con 20 puntos y 5 rebotes. También estuvo muy destacado Middleton (10 puntos y 5 rebotes). Por parte ourensana el mejor fue Coego con 9 puntos y 8 rebotes.

Con este resultado el COB queda situado en la posición 12ª de la clasificación. El próximo partido será en el Pazo Paco Paz el próximo viernes ante el CAI Zaragoza, mejor equipo de la categoría hasta el momento.

Crónica: Dpto. Prensa Aguas de Sousas Ourense

MVP: Middleton – Bouldin (CBSJ Girona); desde la llegada de Bouldin al equipo catalán el juego interior ha notado una gran mejoría con el entendimiento entre el jugador y Darryl Middleton. Finalizado el choque, ambos interiores finalizaron con +19 de valoración sentenciando desde la pintura a su rival.

UB La Palma – CB Cornellá ( 62 – 48 )

El UB La Palma ha sumado esta tarde una nueva victoria tras imponerse cómodamente al CB Cornellá por 62-4.

A pesar de que Dani Pérez hizo la primera canasta del partido, pronto el UB La Palma comenzó a marcar las primeras diferencias con un triple de Matías Ibarra, una acción de Padgett bajó el tablero y dos tiros libres de Sergio Olmos (7-2). Una penetración de Edgar San Epifanio –el hijo del gran Super Epi- acorto la desventaja antes de que Ibarra, con su segundo triple de la tarde, y Sebas Arrocha con una precisa suspensión, pusieran el 13-4 en el luminoso. Los locales ya habían comenzado a hacer gala de una gran defensa que dificultaba enormemente a los de Txema Solsona el poder anotar con continuidad, especialmente a su principal referente ofensivo, el talentoso alero Xavi Rabaseda. Aún así, los últimos minutos de este primer cuarto no fueron especialmente brillantes, con malos tiros y balones perdidos por parte de unos y otros, llegándose al final del mismo con 15-9 para los blanquiazules tras una canasta de Palacios a pase de Gruber, y dos tiros libres convertidos por el base visitante Alex Hernández.

El segundo cuarto empezó con Jan Orfila imponiendo su ley bajo los tableros –acabó con siete rebotes en la primera mitad-, lo que le permitió sumar cuatro puntos tras capturar sendos rebotes de ataque. Una posterior canasta del pívot menorquín permitió a su equipo alcanzar la decena de puntos de diferencia (21-11), pero curiosamente fue a partir de entonces cuando el Cornellá pareció despertar y comenzó a imponer su ritmo de juego, especialmente a partir de una defensa presionante en toda la cancha que puso en dificultades a los locales a la hora de armar su ofensiva. Así, con seis puntos de Mamadou Samb y un triple anotado por Alex Hernández, los de Txema Solsona se acercaron hasta el 23-20, lo que obligó a Rafa Sanz a solicitar el primer tiempo muerto de todo el partido. La Palma reaccionó inicialmente con un mate de Padgett y un buen triple de Luis Gruber (29-22), pero la inercia del juego tenía color visitante, llegándose al descanso con un incierto 31-28 tras unos pasos de Sebas Arrocha y una canasta in extremis de Marc Silva cuando ya expiraba el segundo cuarto.

El tercer cuarto, como ya hemos dicho, marcaría el devenir del partido. Y es que fue el momento en el que Sebas Arrocha, hasta entonces bastante gris, dinamitó el choque con dos triples consecutivos (37-28). El Cornellá encajó el golpe y respondió tímidamente con una suspensión frontal de Alex Hernández, pero la suerte ya estaba echada. Jan Orfila capturó el enésimo rebote ofensivo para anotar una nueva canasta, luego David Padgett hizo lo mismo tras un triple errado por Arrocha, quien al siguiente intento no falló y enchufó el tercero de su cuenta para colocar el 46-32 en el electrónico. El equipo de Rafa Sanz impuso ahora una defensa de manual, mientras que en ataque anotaba con equilibrio dentro-fuera, lo que fue socavando la moral de los catalanes. Y es que cuando no eran Padgett u Orfila los que sumaban en la pintura, era Joaquín Bonhome el que aparecía para meter un nuevo triple aprovechando un balón bien sacado al perímetro por Padgett. El tercer cuarto acabó con un 52-37 más que concluyente, sobre todo si tenemos en cuenta que la defensa palmera dejó a su adversario nuevamente en 9 puntos, tal y como había sucedido en el primero.

Así las cosas, el cuarto final parecía un mero trámite. Sin embargo, los visitantes intentaron una última reacción de la mano de Xavi Rabaseda, que dejó gotas de su calidad con un par de acciones en ataque, incluyendo un triple, pero a todas luces insuficientes para inquietar a un UB La Palma igual de agresivo en defensa, lo que le permitió volver a estirar su ventaja tras un triple de Bonhome, un grandioso mate a dos manos de Juan Palacios culminando una contra, y dos tiros libres de Sebas Arrocha tras recibir una técnica de los colegiados el entrenador visitante Txema Solsona. Se alcanzaba así el 59-41 que supuso la mayor ventaja de la tarde para el equipo de Rafa Sanz. A partir de ahí el UB ya se ‘relajó’ un poco en ataque, tanto que tras un triple de Palacios estuvo los últimos tres minutos y veinte segundos de partido sin anotar un punto más. Sin embargo, el Cornellá no fue capaz siquiera de alcanzar los 50 puntos. La cómoda renta local posibilitó que debutase en casa el joven jugador Dani Ojeda, recibido con una gran ovación y que tuvo un par de minutos para también sentirse plenamente partícipe del triunfo obtenido. Con el ya reseñado 62-48 se llegó a la conclusión del choque, lo cual prácticamente certifica la permanencia del UB La Palma en la Adecco Oro.

Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma

MVP: Sebas Arrocha (UB La Palma); el gran capitán tiró de casta para asestar 3 triples en momentos claves de partido. Arrocha anotó 13 puntos, capturó 4 rebotes, repartió 3 asistencias y recibió 2 faltas personales para ser junto a Jan Orfila el hombre más valorado del partido (+15).

Melilla Baloncesto – ViveMenorca ( 77 – 68 )

Con un sabor agridulce regresará la expedición del ViveMenorca de su visita a Melilla. Por un lado el equipo demostró que puede ser competitivo aún con la ausencia de Diego Ciorciari pero, por otra parte, la prematura expulsión de Rahshon Turner acabó lastrando las aspiraciones de un equipo que dio la cara hasta el final tirando de polivalencia.

Decidió dar un golpe de timón Paco Olmos ante las circunstancias que rodean al equipo y la revolución se tradujo en un novedoso quinteto que demostraba en el primer cuarto su capacidad para tutear al líder a domicilio. Guzmán dirigía las operaciones de un cinco inicial en el que, por primera vez en la temporada, aparecía Marc Fernández como ‘tres’ y Cuthbert Victor como ‘cuatro’ lo que dio las primeras ventajas a los de Olmos (9-13 a los cinco minutos). Sólo un enorme Robinson (11 puntos, 3 rebotes) permitía a los locales equilibrar el marcador. Mientras que una canasta sobre la bocina de Morentin permitía estirar hasta los cinco tantos la diferencia al término de un diputado primer cuarto en el que el ViveMenorca demostró que puede competir ante cualquier rival de esta competición y en el que la movilidad de Victor como poste hacía daño a las torres locales.

Tres triples de Diego Sánchez devolvieron a los baleares el mando en el marcador (24-25) al tiempo que la llegada de las rotaciones permitía que Sabaté sellara a Robinson y el joven Iván Llull tuviera sus primeros minutos a domicilio como base del equipo. Con un juego interior más móvil en pista (Otegui-Turner) Paco Olmos recurría a las defensas alternativas para romper el ritmo ofensivo de un Melilla que recurría a su americano Coppenrath para mantenerse en el partido hasta que una provocación de Morentin a Turner señalada como antideportiva del americano propició un altercado con el público local que acabó perjudicando claramente al equipo balear ya que el pívot fue además descalificado. Tras los tiros libres y posesión posterior, esta situación cambió el signo del choque dando una ventaja a los locales de 6 puntos cuatro minutos para el descanso (35-29). El Melilla intentó matar el partido en ese momento a través de su líder natural, Rafa Huertas, pero Olmos rearmó el quinteto rápidamente con el regreso de Guzmán y Victor a pista quienes, junto a un motivado Caio Torres ganaban, los vestuarios metidos en el partido (40-35).

Jason Robinson salió más que enchufado de los vestuarios. El americano enlazó diez puntos consecutivos (con 2 triples incluidos) que disparaban al Melilla (52-41) lo que obligó a Paco Olmos a parar el partido a los cinco minutos de juego y a poner en pista al secante Sabaté sobre el americano del líder. Con Diego Sánchez jugando como base –el asturiano ya lo hizo en sus inicios en el Covadonga de la EBA- el ViveMenorca no se descompuso (55-49). Aunque a los baleares les costaba más encontrar fáciles posiciones de lanzamiento por lo que sus porcentajes de acierto bajaron lo que aprovechó el Melilla para consolidar su ventaja con un Robinson estelar que llegaba a los 23 puntos y 7 rebotes (60-52).

La salida a pista de Montañana endureció lo suficiente la defensa visitante como para permitir al ViveMenorca correr y reducir distancias (62-56), pero el acierto desde el perímetro de Oscar González y, sobre todo de un inspirado Rafa Huertas, con dos triples consecutivos, obligó al técnico a variar el planteamiento a cinco minutos para el final (71-58). Olmos situó a Umeh de base junto a Marc Fernández y Cuthbert Victor para intentar una remontada desesperada, pero el Pabellón Javier Imbroda era una fiesta y el Melilla se dio un festín en los minutos finales con Huertas oficiando como maestro de ceremonias logrando una victoria que les permite seguir en su lucha con CAI Zaragoza por el liderato.

Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca

MVP: Jason Robinson (Melila Baloncesto); sin lugar a duda ha sido el hombre más valorado tanto del choque como de la jornada con 34 créditos cimentados en: 23 puntos (4/4 en tiros libres, 5/8 en tiros de 2 y 3/5 en triples), 9 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas.

Cáceres2016 Basket – Baloncesto León ( 82 – 59 )

Noche de Óscars en el Multiusos. El Cáceres 2016basket se lleva el de mejor película (102 de valoración), Angulo el de mejor actor (13 y 6, 22 de val.), Sanguino, actor revelación (13 y 5). Mientras que los efectos especiales los pusieron Taggart (14 y 7), Cherry (10 ptos., 4 asistencias y recuperaciones), Naymick (8 reb. y 3 tapones) y Francis Sánchez (8 ptos. 2/4 triples). El catering corrió a cargo de Forcada (5 asistencias) y los secundarios estuvieron de lujo Berzins (7 puntos sin fallo), Sala (5 puntos y gran relevo a Cherry) y Dedas (triple sin fallo y un par de rebotes). Gran trabajo coral ante un Baloncesto León que se vio desarbolado desde el inicio, sobre todo en el rebote (39-18) y donde sólo Humphrey (16) y Schreader (12) pasaron de los dobles dígitos en anotación. El público vibró con la mejor película posible ante León, a quien, además, se le superó en el average particular.

El dominio del rebote ofensivo y las segundas opciones permitían a los locales ponerse 10-4 a 5.25.Forcada sustituía a aun desafortunado Francis Sánchez (dos faltas). Angulo, con un triple, y Forcada, con un mate, tras robo ponía el 17-08 a 2.21. Javi de Grado, pedía tiempo muerto. Los leoneses volvían a la defensa al hombre mientras de Grado ponía centímetros con Fontent y Antelo. Sin embargo, sendos dos más uno (Angulo, que falló el libre, y Berzins) daban la máxima a Cáceres 2016basket con la que terminaba el primer cuarto 22-12.

Los cacereños salen muy metidos en e cuarto y cinco puntos consecutivos de Perico Sala llevan a De Grado a parar el partido a 7.26 con 29-14. Sanguino y Dedas entraban en juego. Un triple del griego ponía el 32-16, poco después la tercera falta de Berzins lo llevaban al banco. Un parcial 0-4, llevaba a Aranzana a pedir tiempo muerto a 4.44 del descanso. Sanguino le devolvía el parcial a los visitantes tras u par de rebotes ofensivos y Aranzana daba entrada a Cherry por Sala y Angulo por Forcada para administrar una ventaja que rondaba los 16 puntos antes del descanso. Sanguino seguía on fire y un triple suyo daba la máxima 39-21 a 2.22 y el cacereño recibía la ovación de la noche al ser sustituido por Francis Sánchez para descansar unos segundos. Los visitantes se agarraban al partido con irregular acierto en los libres, sin embargo los cacereños no perdonaban un tapón de Francis Sánchez sobre Antelo provocó la contra de Cherry que fue parado en falta, dudosa antideportiva. Cherry aprovechaba el segundo de sus libres y Aranzana pedía tiempo muerto para jugar el par de segundos antes del descanso que no dieron fruto y dejaron el electrónico en 42-23.

Bernabé anotaba tras una salida fría de ambos equipos y Francis replicaba con un triple. Naymick con un mate, estrenaba también su casillero, y otro triple de Sánchez, un gancho de Naymick y un mate de Sánchez, ponía en +24 a los cacereños a 3.07. Javier de Grado pedía tiempo muerto ante el júbilo local. León lo intentaba con una zona pero Cáceres no bajaba el pistón y endosaba otro gran parcial desde la defensa 66-36 a 1.20 y De Grado volvía a pedir tiempo muerto. Un triple de Schreader y un libre de Cherry cerraban el cuarto 69-41.

El partido seguía por los mismos derroteros, el público disfrutaba de lo lindo y Taggart ponía el 80-48, tras rebote ofensivo en el ecuador del cuarto. A partir de entonces un parcial 2-11 para los leoneses maquillaba el resultado antes de entrar en el último minuto y el cuarto y el partido finalizaron sin más.

Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016 Basket

MVP: Lucio Angulo (Cáceres 2016 Basket); el veterano jugador lideró la victoria local con una completa actuación compuesta de 13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas.

Leche Río Breogán – Básquet Mallorca ( 102 – 93 )
En el día de ayer, Solobasket estrenaba colaboración en el Pazo os Deportes de Lugo con la presencia de Clara María Ramos quien, desde ahora, nos acercará de manera habitual a la actualidad de los diferentes conjuntos gallegos:

El partido comenzó tras un emotivo minuto de silencio por D. Juan Varela Porta y Pardo, uno de los hermanos fundadores del CB Breogán en 1966, homenaje que se prolongó con la entrega de una camiseta firmada a sus hijos y nietos en el descanso.

El Mallorca empezó el partido en zona 2-3 pero el gran acierto del Breogán comandado por Xabier desde afuera les obligó a replantearse la defensa. Pese a eso, rompieron con facilidad la defensa individual del Breogán tanto fuera con Green como forzando penetraciones fáciles.

Rápidos ambos desde el principio, el Breogán se alimentó de robos dando lugar a transiciones rápidas aunque el desacierto desde tiro libre les impedía marcharse en el marcador.

En el segundo cuarto la ansiedad pudo con ambos conjuntos que parecían perdidos y aturullados hasta que Coleman aportó tranquilidad dominando la zona, al mismo tiempo que Blanch, poco cubierto, aportaba los puntos de la igualdad. El Breogán fue perdiendo el orden tanto en ataque con Vallmajó creando pocas situaciones de tiro y en defensa poco ajustado, hecho que aprovechó Amador en la pintura. Al descanso 45-43 y pocas faltas para el conjunto local.

A la vuelta del vestuario, Coleman y Amador volvieron a tirar de sus equipos mientras las primeras rencillas, esta vez entre Beto y Bonds concluían con dos técnicas. El calor del partido trajo la ansiedad que en el Breogán se tradujo en pérdidas y faltas bien forzadas por el Mallorca que se encargó de cargar a los hombres fuertes, Coleman 4, Xabier 3 y Beto 3.

A esto se le sumaba al Breogán el escaso porcentaje de tiro libre, pero justo en ese momento se pitaron dos faltas técnicas a Riera, que extrañaron a la grada ya que parecía que el nervioso comportamiento de Sastre era más sancionable y dieron vida al Breogán que se fue al cuarto periodo 69-63.

En el último cuarto Coleman luchó en la pintura acabando con 18+5 mientras los desajustes defensivos exteriores del Breogán mantenían la extrema igualdad. Con más intensidad abajo una vez que Coleman fue expulsado, Adrien se encargó del mando en los momentos determinantes con varios 2+1 ayudado por buenas acciones de Ordín que subieron la moral del Breogán, mucho más sereno y confiado al final, mientras los visitantes se azoraron.

Individualmente Jeff Adrien tanto en estadística como en valor intangible fue el gigante del partido con 21 puntos, 12 rebotes, 8 de ellos en ataque y 6 faltas recibidas entre lo resaltable de su 30 de valoración final y Ordín con buena dirección y 24 puntos, muchos de ellos también determinantes, sin olvidar a Coleman. Blanch con también 30 de valoración guió a su equipo gracias a unos excelentes porcentajes de tiro (75% T2, 50% T3, 100% T1) con 19 puntos y 8 faltas recibidas ayudado por la aportación de Green y Amador.

Comocuriosidad destacar que Javi Román abandonó la cancha ayudado por sus compañeros ya que tras una caída pareció haberse dañado el tobillo. Testigo de excepción en la grada fue el presidente del Mallorca, Juan de la Cruz quién charlaba amigablemente durante el descanso con el habitual en el Pazo, Tim Shea.

Crónica:



Clara María Ramos / Solobasket

MVP: Jeff Adrien (Leche Río Breogán); repite protagonismo Adrien en las filas de Breogán con un gran choque: 21 puntos (9/13 en tiros de 2), 12 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 6 faltas recibidas.

Clínicas Rincón Axarquía – Ciudad de la Laguna ( 55 – 93 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna dio este domingo un golpe de autoridad en su visita al Clínicas Rincón Axarquía. El grupo de Alejandro Martínez firmó un recital colectivo para imponerse por 55-93 y extraer conclusiones de lo más alentadoras para afrontar el trascendental último tramo de la competición. Hasta siete jugadores aurinegros alcanzaron los dobles dígitos de valoración para una nota global de 115 (por sólo 37 créditos del rival), en un triunfo que refuerza las opciones de un grupo que ha ganado en recursos con la recuperación de Quique Garrido y la incorporación de Randall Hanke a la rotación interior.

El encuentro apenas tuvo historia, ya que salvo el anecdótico 4-2 de los primeros minutos fue siempre un monólogo de los canaristas. Y eso que el choque nació entre desaciertos, pero fue sólo una situación pasajera. Un parcial de 0-5 para los visitantes, amparado en cinco puntos consecutivos de Jaime Heras, abrió una pequeña brecha para los de Martínez (6-11), que a partir de ahí no harían sino engrosar su ventaja.

El acierto en los triples (siete en la primera parte con un 64 por ciento de acierto), el buen hacer defensivo de todo el bloque y la lectura más que acertada del partido por parte de los interiores aurinegros rompieron el choque de manera definitiva camino del descanso (28-46, 19’). Los centímetros de Sinanovic y la labor en el perímetro de Movilla fueron los únicos argumentos reseñables planteados por el Axarquía, insuficientes en cualquier caso para frenar a un Socas desmelenado.

Jakim y Richi pudieron con sus respectivos defensores y por ahí la sangría fue mayor. El tinerfeño sacó punta a sus virtudes en el poste bajo y sacó al bosnio de la pintura para romperle, bien tirando desde fuera o fintándole y penetrando con acierto. El buen criterio en la dirección de Quique Garrido, el relevo otra vez sobresaliente de Jesús Chagoyen saliendo desde el banco y la efectividad en los triples hicieron el resto ante un Clínicas Rincón que se vio desarbolado.

Tras el receso, el Socas Canarias explotó las situaciones al poste bajo de Levi Rost, Jakim se hartó de sacarle faltas a su par y el grupo siguió trabajando a destajo atrás, por lo que cualquier indicio de remontada por parte de los anfitriones fue un espejismo. Con el partido de cara, Garrido siguió recuperando sensaciones positivas en su segundo encuentro tras estar más de un mes lesionado y el nuevo fichaje Randall Hanke apuntó maneras interesantes (ocho puntos, dos rebotes, una asistencia y un tapón para 11 de valoración).

Ya con el choque roto, nadie bajó el pistón, ni siquiera en los denominados minutos de la basura. Al final, triunfo de mucho mérito colectivo para un Socas Canarias que se afianza en la zona noble de la clasificación y se reconcilia con la victoria a domicilio, circunstancia que no se producía desde el 27 de diciembre en Vigo. Las derrotas de Burgos y Menorca en Tarragona y Melilla favorecen además a los intereses de los canarios, que se sitúan terceros en la clasificación antes de encarar un tramo del calendario de lo más complicado (Menorca en casa y Melilla y León seguidos a domicilio).

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Levi Rost (Socas Canarias); aprovechando lo atípico de un partido resuelto minutos antes del final, Rost asumió un MVP reservado habitualmente para sus compañeros Donaldson y Guillén. El exterior logró 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 5 faltas recibidas.

Servindustria Tarragona – Ford Burgos ( 82 – 71 )

El Autocid Ford no pudo lograr la victoria en Tarragona en un partido en el que pese a tener sus opciones no supo concretar al final. En los últimos minutos falló en exceso y le dio el triunfo a un Tarragona que siempre llevó la iniciativa en el marcador. Con esta derrota los de Andreu Casadevall descienden a la cuarta posición en la tabla, pero mantienen intactas sus opciones de jugar el play off por el ascenso a ACB.

Comenzó el partido en el primer cuarto muy intenso por parte de los dos equipos. Pese a que el Tarragona perdió demasiados balones en ataque los burgaleses no andaban nada fino en su juego ofensivo. Los catalanes llegaron a tener una ventaja de 5 puntos en este primer periodo (13-8), aunque el juego rápido de los burgaleses les permitió volver a meterse en el partido. Fue un primer cuarto jugado a mucha velocidad. Y aunque Tarragona fue por delante en el marcador, el Autocid Ford no dejó abrir hueco y acabó el primer cuarto con dos puntos de diferencia, 18-16.  Ya en el segundo cuarto los jugadores del Tarragona comenzaron muy intensos de nuevo. Un parcial de 7-0 (25-16) pareció que el encuentro se rompía. El equipo castellano no encontraba la forma de parar las acciones de un Tarragona que jugada sobre todo para su línea exterior.
La entrada de Aloysius Anagonye volvió a meter en el partido a los de Andreu Casadevall. El pívot del Autocid Ford hizo mucho daño dentro de la pintura de un Tarragona que se las veía y se las deseaba para frenarle (29-24).

Cuando las cosas parecían mejorar para la formación castellana, Tarragona de la mano de Xavier Mendiburu sacó velocidad de sus acciones. El partido volvió a ponerse cuesta arriba y Andreu Casadevall tuvo que frenar el juego ofensivo de los anfitriones pidiendo un tiempo muerto (36-28). Pese a ello, los tarraconenses siguieron entonados, sobre todo en su ataque con una buena defensa y llegaron al descanso diez puntos arriba (45-35).

El partido cambió en la salida de los vestuarios. El Autocid Ford salió con el chip cambiado y le endosó un parcial de 0-9 a su rival (45-44). El guión cambió totalmente. El técnico local se vio obligado a pedir un tiempo muerto para romper la sequía ofensiva de su equipo. Y las cosas le salieron bien porque el Tarragona le devolvió el 0-9 al Autocid Ford, frenado con un triple de Morley Zach (55-47).  De ahí hasta el final del tercer cuarto hubo intercambio de canastas, sin que ninguno de los dos equipos se destacara en el marcador. Al último cuarto se llegó con ventaja catalana de siete puntos, 60-53. Los burgaleses apelaron a su defensa para recortar las diferencias, algo que siempre reclama Andreu Casadevall. Tarragona se atascó en ataque fallando en exceso los triples, y el Autocid Ford supo aprovecharlo acercándose en el marcador.

A 5:43 para el final del encuentro, los burgaleses llegaron a ponerse por delante para tensionar todavía más los últimos minutos (60-61). Todo parecía que los hombres de Andreu Casadevall volvía a reencontrarse con el camino de las victoria. Pero un triple de Oglesby y después de Dani Rodríguez devolvieron la iniciativa a los tarraconenses. El acierto catalán, unido a las subjetivas y parciales decisiones arbitrales, empezaron a pasar factura. El Autocid Ford se mantuvo en una buena linea y siguió trabajando para remontar y a falta de 2,33 minutos volvió a empatar a 66 puntos.

La reacción castellana la cortaron los colegiados con una falta antideportiva a Zach Morley, que era la quinta y le llevaba al banquillo. Esta decisión, así como algunas que beneficiaban al Tarragona resultaron determinantes para que los anfitriones establecieran diferencias desde la linea de tiros libres, mientras que el Autocid Ford erraba en sus ataques.

El equipo de Andreu Casadevall no tuvo la suerte suficiente como para meterse en el partido y darle la vuelta al resultado. La antideportiva a dos minutos para el final con el marcador reflejando el empate a 66 parecía que le iba a dar toda la ventaja al conjunto catalán. Sin embargo, el error al fallar el tiro libre permitió de nuevo al Autocid Ford soñar, aunque Matt Kiefer retomó la ventaja local con otra jugada de 2+1, que venía precedida por pasos. Desde la línea de tiros libres cuajó el Tarragona su victoria, colocándose a siete puntos de diferencia a menos de un minuto para la conclusión. Alberto Miguel acortó distancias con dos tiros libres (74-69), pero la ventaja para el equipo catalán era demasiado amplia para el reducido tiempo que le quedaba al crono para señalar el final del partido y para que el Autocid Ford intentara obrar el milagro. Al final, derrota por 9 puntos, 82-71.

Crónica: Diariodeburgos.com

MVP: Matt Kieffer (Servindustria Tarragona); apenas dos partidos ha necesitado Kieffer para reivindicarse como pieza importante en los esquemas de Tarragona. El norteamericano se ayudó de sus 2´08 m. para sumar unos dobles dígitos de 14 puntos y 11 rebotes acompañados de 7 faltas personales.

Clasificación – Jornada Nº 27
  Equipo  PJ    PG    PP    Pnt.   +/- 
 1  Basket CAI Zaragoza 27 21 6  48  +7
 2
 Club Melilla Baloncesto 27 21 6  48  +3
 3  Socas Canarias 27 17 10  44  +2
 4  Ford Burgos 27 17 10  44  -2
 5  ViveMenorca 27 16 11  43  -1
 6  Baloncesto León 27 15 12  42  -1
 7  Leche Río Breogán 27 15 12  42  +1
 8  CBSJ Girona 27 15 12  41  +2
 9  Cáceres 2016 Basket 27 14 13  41  +1
10  Tenerife Rural 27 14 13  40  +3
11  UB La Palma 26 13 13  39  +2
12  Aguas de Sousas Ourense 27 12 15  39  -3
13  Básquet Mallorca 27 11 16  38  -3
14  Clínicas Rincón Axarquía 27 10 17  37  -3
15  Palencia Baloncesto 26 10 16  36  -1
16  CB Cornellá 27 9 18  36  -4
17  Servindustria Tarragona  27 9 18  36  +2
18  KICS Ciudad de Vigo 27 5 22  32  -3

Próxima jornada – Nº 28 (12/03/2010)


Partidos para la noche del viernes 12

+ CB Cornellá – Tenerife Rural ( 21:00 h. )
+ Palencia Baloncesto – CBSJ Girona ( 21:00 h. )
+ Aguas de Sousas Ourense – Basket CAI Zaragoza ( 21:00 h. )
+ KICS Ciudad de Vigo – Servindustria Tarragona ( 21:00 h. )
+ Ford Burgos – Leche Río Breogán ( 21:00 h. )
+ UB La Palma – Melilla Baloncesto  ( 21:00 h. – Horario local )
+ Ciudad de la Laguna – ViveMenorca ( 21:00 h. – Horario local )

Partido para la tarde del sábado 13

+ Baloncesto León – Clínicas Rincón Axarquía ( 20:30 h.)

Partido para la mañana del domingo 14

+ Básquet Mallorca – Cáceres 2016 Basket ( 12:15 h. )