Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 33 (16/04/2010) – Partidos de la noche del viernes

Hablar de la Adecco Oro en la noche de hoy es hablar del CAI Zaragoza, el auténtico protagonista del fin de semana en la competición al lograr su ascenso de categoría retornando a la ACB.

Así vivimos en Solobasket el ascenso del CAI a la ACB

Pero hay vida más allá del conjunto zaragozano y la liga vivía su 32ª fecha del calendario. Una jornada de tristeza para un Melilla Baloncesto que esperaba con ilusión una derrota maña que les permitiese llegar con opciones reales a la última jornada. Finalmente, el equipo se dejó llevar perdiendo por un único punto en la pista de Básquet Mallorca y viéndose obligado a luchar por el ascenso en un play off donde contará con la ventaja de campo a su favor.

Hasta la tercera plaza asciendo un recuperado ViveMenorca tras imponerse en casa a Ourense y aprovechando la derrota del Ford Burgos en su visita a un León que confirma así su presencia en el play off. Por su parte, el Aguas de Sousas Ourense y Palencia certifican la permanencia y dejan a Clínicas Rincón y Servindustria Tarragona luchando por evitar la última plaza de play out teniendo que evitar así una serie de 5 encuentros ante Cornellá por la permanencia.

La jornada se cerrará mañana sábado con el encuentro aplazado ente Leche Río Breogán y el UB La Palma.

Partidos de la noche del viernes 16/04/2010
Leche Río Breogán – UB La Palma ( Aplazado )

<f>Las condiciones climatológicas vividas en el aeropuerto canario han impedido al conjunto visitante salir en hora de las Islas teniendo que retrasar en 24 horas un viaje que les llevará a tomar dos aviones y un autobús para llegar de madrugada a su destino.

Ante este hecho, el equipo local ha accedido a retrasar 24 horas la celebración del partido jugándose finalmente este en la tarde del sábado y a partir de las 19:15 horas.

Así acontecieron los hechos

Ciudad de la Laguna Canarias – KICS Ciudad de Vigo ( 82 – 66 )

<f>El Socas Canarias Ciudad de La Laguna tiró de su versión más práctica para imponerse al Ciudad de Vigo (82-66) y seguir metido de lleno en la puja por acabar lo más arriba posible de cara a la disputa de las series finales. Favorecido por la derrota del Burgos en León, el conjunto tinerfeño ascendió un peldaño en la tabla (ya es cuarto) y aprovechó además para dosificar los minutos de todos sus efectivos (ningún jugador pasó de los 27 minutos).

Los de Martínez controlaron el partido según sus intereses en un eficaz ejercicio colectivo (cinco de sus jugadores hicieron dobles figuras en valoración) ante un rival, el gallego, que plantó cara en los minutos iniciales, pero que se fue desgastando conforme avanzaban los minutos.

El buen hacer de Tim Frost, que anotó nueve de los 11 primeros puntos de su equipo, y la versatilidad de Williams para tirar de fuera y penetrar mantuvieron al Vigo en la pugna (24-24) hasta que la superioridad del Socas fue imponiéndose por su propio peso.

Richi Guillén y Jakim Donaldson tiraron del carro de entrada y el choque fue rompiéndose camino del descanso, coincidiendo con un par de triples de Garrido, el acierto de Rost, que aportó incluso en el poste bajo y la mayor capacidad de recursos de los anfitriones, que maduraron las jugadas con cabeza para ir desnudando paulatinamente a su adversario.

A la vuelta del receso, tres triples de Yáñez y Rost cerraron ya la historia de un duelo donde los aurinegros acabaron con reparto colectivo de responsabilidades y un ambientazo en las gradas, el de una afición que sigue disfrutando con su equipo, tras 33 jornadas consecutivas metidos en puestos de play off.

Crónica: Dpto Prensa Ciudad de la Laguna Canarias

MVP: Ricardo Guillén (Socas Canarias); volvió a brillar con luz propia el jugador tinerfeño que alcanzó los 30 tantos de valoración gracias a 18 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación y 6 faltas recibidas.

  
 

Básquet Mallorca – Melilla Baloncesto ( 82 – 81 )
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica:



Incidencias: Pabellón Municipal de Inca, centro de Mallorca, 1.500 espectadores.

Árbitros: Juan Manuel Uruñuela y Juan Francisco González

Melilla venía con la premisa de llevar la ACB hasta su pabellón, con lo que se veía obligado a ganar. Enfrente un Mallorca que apura su última oportunidad del camino a los play-offs por el ascenso. Recuperado Starosta en los visitantes y los locales con toda la artillería una vez olvidado Northern.

Empieza el partido y los galones se imponen en los primeros instantes, el 2-14 en el minuto 4 es suficientemente explicativo. Un tiempo muerto de Sastre arregla las cosas y Mallorca con dos triples consecutivos de Pampin y Riera se animan haciendo crecer a sus compañeros e igualando la contienda con una postrera canasta de Amador, 18-18

El segundo período marcaba claramente el devenir del partido. Volvía a coger las riendas Melilla con Robinson principalmente dando muestras de gran calidad en el tiro a media distancia. Mallorca conseguía retener el marcador gracias a su juego absolutamente colectivo y sin nadie destacando ante el resto. Con un 30-34 llega Morentin, con tres triples suyos y dos acciones más de 3 puntos consiguen en cinco jugadas 15 puntos que dejaban el partido moribundo para los locales (34-49) acabando con un 38-50 al descanso y entre el público nadie creyendo posible la reacción local dada la entidad del rival.

Y es que el tercer cuarto despertaba con presión local desde el saque de fondo que al menos conseguía jugadas precipitadas por Melilla. Dada el malo porcentaje local no habitual en estas últimas semanas sorprendía también la buena defensa ante un equipo melillense de indudable calidad. Aún así el tercer período después de mucha lucha acababa con ventaja visitante de 8 puntos, 57-65.

Tres acciones seguidas incluidos los triples de Bivià y Green empataban el partido a 65, a partir de ahí el partido cambió radicalmente. La presión podía con ambos equipos en donde claramente predominaban las defensas sobre los ataques. Robinson se jugaba las pelotas importantes en Melilla y sin embargo siguiendo la tónica del partido en Mallorca todos arrimando el hombro e incluso anotaba el joven Llompart. Si había ventaja en el marcador siempre era para los de la Ciudad Autónoma. Sin embargo el último ataque lo tuvo Mallorca para llevarse el partido pero falló. En ese momento se anunciaba por megafonía el ascenso del CAI a la ACB.

Melilla no bajaba los brazos para nada y siguió apretando en una prórroga análoga al último cuarto, con muchas imprecisiones por ambos equipos y unos árbitros muy permisivos debajo de los aros. La cara o cruz del final del partido cayó del bando local ante un Melilla que ya no se jugaba nada y que permitía al Mallorca poder jugarse su pase al play-off en la última jornada, necesita ganar y que pierda La Palma.

La clave: El juego colectivo local, no destacó nadie en concreto. Un detalle, cinco jugadores del Mallorca consiguieron entre diez y veinte de valoración, muy repartido. Con una desventaja máxima de 16 puntos apretaron fuerte y con mucha lucha consiguieron llevarse el partido que, visto lo visto, se me antoja un resultado justo si hay que decantarse para uno de los lados

Crónica: Juan Carlos Turienzo / Solobasket.com

MVP: Taylor Coppenrath (Melilla Baloncesto); por valoración fue Taylor Coppenrath el mejor hombre con 15 puntos, 9 rebotes y +26 en general. Por juego y calidad fue Jason Robinson, con un tiro de media distancia demoledor.


 

Baloncesto León – Ford Burgos ( 71 – 60 )


<f>El Autocid Ford Burgos ha caido derrotado en la noche de hoy en la pista del Baloncesto Leon (71-60) de forma justa tras un partido en el que los hombres de Andreu Casadevall han ido casi siempre a "remolque" en el marcador y en el que nunca han encontrado su sitio en la cancha.

Tras un inicio de partido bastante igualado en el que ambos equipos han ido intercambiando canastas, el equipo leonés ha ido cogiendo la delantera en el marcador gracias principalmente a un abrumador dominio del rebote, sobre todo en la canasta del equipo burgalés en la que han conseguido muchos rebotes de ataque – 16 al final del partido – que les han dado segundas y hastas terceras opciones de anotar en varias jugadas: 21-16.

En el segundo cuarto las cosas no han mejorado demasiado y pese a tener momentos en los que la defensa ha estado mejor que en los primeros 10mins, el equipo burgalés se ha atascado en ataque ya que no han encontrado la forma de romper las diferentes defensas planteadas por los jugadores del Baloncesto Leon, que se han refugiado muchas veces en una zona que se le ha atragantado a los jugadores del Autocid por lo que al descanso se ha llegado con una desventaja de 9 ptos para los de Andreu Casadevall : 38-29.

El inicio de la segunda parte no ha sido bueno para los burgaleses, que pese a comenzar anotando con un triple de Lorant (38-32) han visto como los leoneses replicaban enseguida situándose 11 ptos arriba (43-32). Así ha ido trascurriendo el cuarto con diferencias casi siempre cercanas a los 10 ptos para los de Javier de Grado. Mediado el tercer cuarto Autocid ha comenzado a crecer desde la defensa y gracias a las acciones ofensivas de varios jugadores ha conseguido igualar el partido (52-52) con una canasta de Peter Lorant. Se había hecho casi lo más difíicil pero quedaba rematarlo y para eso había que ponerse por delante, cosa que no ha hecho el equipo burgalés que en un mal final de cuarto se ha ido con 4 ptos de desventaja : 56-52.

Todo quedaba para el último acto. Autocid no estaba jugando bien pero estaba cerca. Pero desgraciadamente…ahí ha quedado todo. Los burgaleses han estado 7 mins sin anotar ni una sola canasta en juego y cuando quedaban 3 mins para acabar el partido tan solo habían anotado 2 ptos de tiros libres, por lo que la diferencia ha crecido hasta los 16 ptos. Un triple de Albano Martinez ha cerrado el partido con el 71-60 final.

Crónica: Dpto Prensa Ford Burgos

MVP: Ryan Humphrey (Baloncesto León); el interior del conjunto leonés anotó 17 puntos, capturó 10 rebotes, dio una asistencia, recuperó 2 balones, colocó 2 tapones y recibió 2 faltas personales para 22 tantos de valoración.

 
 

ViveMenorca – Aguas de Sousas Ourense ( 84 – 67 )


<f>No era fácil afrontar un partido a cara de perro ante un equipo que se jugaba la vida y se empleó con la dureza propia de un desesperado, pero el ViveMenorca consolidó su evolución con una notable exhibición defensiva que le otorga la tercera plaza al aprovechar la derrota de Burgos en León.

Mucho más metido que su rival encaró el partido el ViveMenorca. Atacando con paciencia y parando con eficacia los ataques gallegos que sólo encontraban el aro desde 6,75, donde la efectividad de Louhgton permitía al Ourense adelantarse a los 5 minutos de juego (8-10). Paco Olmos no quería sorpresas y paró el partido para llamar al orden a sus hombres, aunque las prematuras segundas faltas de Caio Torres y Diego Ciorciari le obligaron a recomponer su quinteto con la entrada de Guzmán, Urko Otegui y Marc Fernández en pista (12-18). En dos minutos la segunda unidad balear dio otra cara a un partido en el que el Ourense contagiaba su cansino ritmo a los locales pese a los esfuerzos de Cuthbert Victor como destacado protagonista (16-18).

Pese a que Ourense salió en zona casi desde el banquillo y que los tiros del ViveMenorca no veían aro tampoco tuvo muchos problemas para tomar el mando en el marcador el equipo balear (24-18) lo que obligó a García a devolver a la pista a su base titular el internacional inglés Boyd y a situar a Fernández de ‘cuatro’para atacar a Otegui. Matizó el aluvión el COB con nueve puntos consecutivos de ‘Lucho’ (33-29) pero lo mejor que consiguieron los gallegos fue cargar a Torres y a Guzmán con tres faltas a cada uno. Aún así –y con Iván Llull en pista- el ViveMenorca llegó a los vestuarios mandando por cinco puntos (39-34).

Diego Ciorciari escenificó la superioridad del ViveMenorca con un triple y una gran asistencia que despegaron al ViveMenorca en cuatro minutos (48-36). Sólo la calidad de Lucho Fernández mantenía a los gallegos en pie aunque la defensa local estaba mucho más pendiente del veterano jugador visitante. Un tiempo muerto de Paco García intentó frenar la sangría con balones a su tirador Ogirri, pero la falta de equilibrio del Ourense era evidente. El balón apenas entraba en la zona local y la impotencia se apoderó de los visitantes que endurecieron su juego de forma desproporcionada (56-42). Ni la cuarta falta de Umeh frenó el impulso local de un equipo contagiado por la agresividad defensiva de su capitán Urko Otegui (5 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias).

La calidad exterior de la pareja Sánchez-Fernández ganó protagonismo manteniendo la distancia en el marcador para el ViveMenorca pese a que el encuentro había entrado claramente en los minutos de la basura de forma prematura (68-54). Los cinco minutos finales lo corroboraron ofreciendo una sucesión de acciones en las que lo más positivo fue la ausencia de nuevas lesiones para un ViveMenorca que ya había hecho los deberes y alcanzaba la tercera posición de la clasificación aprovechando el pinchazo de Burgos en León.

Crónica: Dpto Prensa Vive Menorca

MVP: Marc Fernández (ViveMenorca); apenas 19 minutos necesitó el alero catalán para convertirse en revulsivo del equipo saliendo desde el banquillo y para anotar 13 puntos, capturar 6 rebotes, repartir 2 asistencias, recuperar 3 balones, colocar un tapón y recibir hasta 5 faltas mujeres recibidas que lo convirtieron en el hombre más valorado del partido.


  

Clínicas Rincón – Palencia Baloncesto ( 84 – 89 )


<f>El C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón no pudo conseguir la victoria que le daba la permanencia de forma matemática y cayó derrotado por cinco puntos ante el Palencia Baloncesto (84-89). El conjunto axarquico fue por detrás en el marcador durante todo el partido pero mantuvo sus opciones hasta el final. A pesar de la derrota, se mantiene fuera de play-out tras el tropiezo de Tarragona ante Tenerife.

El primer cuarto comenzó con un marcador igualado (4-4, 9-10) pero a mitad del cuarto el conjunto visitante empezó a tomar ventajas (10-19, 12-21) estableciéndose la diferencia en diez puntos al final de este periodo (18-28). El segundo cuarto vio como el Palencia aumentaba su ventaja (21-33) pero el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón no cejaría en su empeño (31-38). El segundo periodo acabaría con un triple sobre la bocina de Bravo que dejaba a su equipo once puntos por arriba (34-45).

Al descanso los máximos anotadores fueron Carles Bravo con 16 puntos y Jhornan Zamora con 9.

El tercer cuarto arranca con un C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón desatado en su remontada (43-45) pero de nuevo Palencia se repone y se marcha de nuevo en el electrónico (45-55, 49-59) quedando en ocho la diferencia al final de este tercer periodo (58-66). El último cuarto se iniciaba de forma esperanzadora para el C. B: Instituto Fertilidad Clínicas Rincón (60-66) pero Palencia respondía de forma contundente (66-77). El final del partido fue un intento tras otro por parte axarquica de igualarlo (74-81, 76-83) pero faltó tiempo para la remontada y Palencia se llevó el triunfo por cinco puntos (84-89).

El máximo anotador del encuentro fue Jhornan Zamora junto a Carles Bravo, ambos con 26 puntos. El jugador más valorado del encuentro fue Carles Bravo con 28 y por parte axarquica Nedzad Sinanovic con 25 (20 puntos y 9 rebotes)

En rueda de prensa el entrenador Palencia Baloncesto Natxo Lezcano argumentó que: “Era un partido difícil, era una final para ambos equipos, sabíamos que sería un partido de nervios. Hemos hecho un encuentro muy completo, estoy muy contento con el rendimiento global del equipo”.

Por su parte, Paco Aurioles técnico del Instituto Fertilidad Clínicas Rincón: explicó que: “En momentos claves hemos cometido errores en nuestra defensa y en toma de decisiones en el ataque, aunque parecía que íbamos a llegar igualados no hemos podido estar cerca para empatarlo”.

Crónica: Dpto Prensa Clinicas Rincón

MVP: Carles Bravo (Palencia Baloncesto); demostró que sigue en un gran momento en este final de temporada con 26 puntos en 24 minutos a los que acompañó de 3 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 7 faltas recibidas para +28 de valoración.


  

Cáceres2016 Basket – CB Cornellá ( 86 – 82 )


<f>El Cáceres 2016basket confirma su presencia en los play off, donde como mínimo será séptimo y confirma su buen estado de forma con la quinta victoria consecutiva, aunque para ello sufriera al final y tuviese que imponerse en la prórroga de un partido que tuvo controlado desde el inicio. Shawn Taggart fue el más completo y firmó dobles figueras (18 y 12), mientras Francis Sánchez fue el máximo anotador del partido (23 y 4), demostrando que a medida que se acerca el play off está cada vez más a gusto. Chery no jugó por decisión técnica para reservarlo y Sala cumplió como director de orquesta (11 puntos, 3 reb. y 5 asist.), Forcada y Angulo, ambos con 10 puntos, estuvieron bregadores. Por parte de los catalanes, Rabaseda (19 y 5) empezó tirando del carro y luego pasó el testigo a Smith (18) y Joseph (13). Samb (10 y 7) fue el máximo reboteador de los visitantes.

Tardó poco en enchufarse el Cáceres 2016basket en su último encuentro de liga regular ante su parroquia. Con un inspirado Francis Sánchez y un Perico Sala, que daba descanso a Carlos Cherry, asumiendo el mando, dirigiendo y anotando, los verdinegros consiguieron sus primeras ventajas (14-4 a 6.40 tras cinco puntos consecutivos de Sala). Por parte de los catalanes, Xavi Rabaseda daba muestras de su calidad y se convertía en el referente ofensivo de los suyos (12 puntos en ese parcial para el alero). Los cacereños se establecieron en una renta cercana a la decena y el cuarto fue expirando. 30-19.

El segundo cuarto empezó con la misma tónica. Un activo taggart mataba tras rebote ofensivo y establecía el 36-19 que llevaba a Solsona a pedir tiempo muerto. Aranzana dio entonces minutos a Álex González y Xavi Forcada. Los catalanes parecieron reaccionar a 5.20 con canasta de Samb y recortando distancias (38-29), pero Francis Sánchez y un valiente Forcada, pusieron las cosas de nuevo en su sitio y llevaron a Aranzana a anular el tiempo muerto que había pedido (42-29 a 4.19). A partir de entonces toma y daca, con un Joseph muy activo en la pintura local que consiguió reducir, de nuevo, ventajas. A 2.08, Aranzana pedía tiempo muerto, antes de que Samb, en la línea de libres convirtiera el dos más uno. Cáceres parecía atascado y un triple de San Epifanío apretaba algo las cosas en el último minuto. Sin embargo, Francis Sánchez acudía al rescate y una buena defensa propiciaba la última posesión para Cáceres 2016 con 19 segundos para el descanso. Aranzana la preparaba en tiempo muerto. Los catalanes jugaron a hacer falta para mermar opciones y sin bonus. A falta de dos segundos Sanguino probó con un triple que se quedó corto, pero Forcada, sobre la bocina, convirtió. Descanso 50-40.

El tercer cuarto se convirtió e un intercambio de golpes salpicado de algunas acciones espectaculares de Taggart y con los locales manteniéndose en la decena de ventaja. Perico Sala seguía dirigiendo a los suyos y Aranzana jugando con las rotaciones. Francis, tras penetración ponía el 59-47 a 2.50. Joseph y Smith apretaban la cosa (59-51) y González daba relevo a Sala a falta de dos minutos. Sanguino y Francis volvían a poner una decena de por medio y momentos después, los locales se desconcentraron y permitieron que les recortasen hasta el 61-55 con que terminó el parcial.

Un tapón de Naymick sobre Joseph y una bandeja y un triple de Francis Sánchez dejaron claro que los cacereños no iban a dejar a Cornellá meterse en el encuentro, pese que Joseph apretaba dentro. Dos libres de Angulo ponían el 68-57 a 7.20. Los de Solsona no querían abandonar el partido y tras un parcial 0-4. Aranzana tuvo que pedir tiempo muerto a falta de 6.00 para la conclusión. Un triple sobre la bocina y cayéndose de Marc Silva ponía a los suyos a cinco, pero Forcada se la devolvía. Silva y Taggart se devolvían canastas. Aranzana sacaba a los dos americanos para jugársela con bajitos con Berzins y Angulo por dentro y las diferencias seguían fluctuando entre los 6 y 8 puntos. Un triple de Álex Hernández asustaba a la parroquia 75-72 a 2.20. Los de Solsona tenía posesión y bola para empatar y Aranzana pedía tiempo muerto a 1.51. Rabaseda no se lo pensó y con un triple firmó las tablas con las que se entraba en el último minuto. El Cáceres iba a agotar la posesión, pero Taggart, sobre la bocina se marcó una de 5 metros. Restaban 31 segundos y Cornellá pedía tiempo muerto. Cáceres defendía a muerte y Smith acabó en la línea de libres a 9 segundos del final por falta de Angulo. Smith (77-77) anotó ambos y Aranzana pidió tiempo muerto con 9 segundos y medio. Taggart se jugó el último triple y erró, Smith, no pudo anotar. Prórroga.

Francis Sánchez empieza la prórroga anotando de tres y Smith trata de imitarle en el otro aro, pero pisa la línea. Angulo, tras jugada personal pone por encima a los suyos (82-79). Silva falla un triple y Francis también, pero cuando roba la bola en defensa, le señalan una injusta falta que lleva a Rabaseda a la línea de libres a falta de 2.51. Ranaseda no perdona (82-81). Los cacereños no logran anotar y tras un choque en un balón dividido, a Sala le pitan una antideportiva que solo ve el colegiado. Álex Hernández sólo empata desde los libres y, en la siguiente acción, Smith falla y rebotea Francis, quedan dos minutos y Sala asiste para Taggart sobre la bocina que machaca (84-82). Smith se la jugaba de tres pero fallaba, lo mismo que Angulo, este de dos. Álex Hernández veía el pasillo pero fallaba la bandeja. Con algo más de 40 segundos Sala probaba de tres y fallaba, el rebote era para Taggart y, el propio Sala acaba en la línea de libres a 21 segundos, donde firmaba el 86-82. Solsona pedía tiempo muerto. No servía porque Samb perdía la bola y el Cáceres se imponía 86-82.

Crónica: Dpto Prensa Cáceres2016 Basket

MVP: Shawn Taggart (Cáceres2016 Basket); buen partido del jugador norteamericano que promete llegar en buena forma al play off. Ante Cornellá logró 24 tantos de valoración compuestos de: 18 puntos, 12 rebotes y 4 faltas recibidas.


  

Servindustria Tarragona 2017 – Tenerife Rural ( 78 – 90 )


<f>El Tenerife Rural hizo gala en Tarragona de su orgullo y se sobrepuso a las adversidades conquistando un brillante triunfo ante el Servindustria, que salvo dos mínimas excepciones en el primer cuarto siempre estuvo por detrás de los blanquiazules en el marcador. Al final, el marcador reflejó un 78-90 que hizo justicia con los méritos contraídos por el equipo de Iván Déniz.

El partido tuvo un protagonista indiscutible en la figura de Bruno Fiorotto, que debió multiplicarse ante la ausencia de Gustavo Ayón y completó un excepcional encuentro, sin duda el más destacado a nivel particular como jugador tinerfeñista. El ítalo-brasileño anotó 23 puntos y cogió 11 rebotes para un total de 31 créditos de valoración.

Que el Tenerife Rural no estaba dispuesto a otorgar la más mínima concesión a un rival que se jugaba la vida pudo apreciarse desde los primeros compases, marcados por el equilibrio en el marcador pero siempre con cierta iniciativa por parte del conjunto visitante, que cerró el primer cuarto con un ajustado 20-21.

Dos triples de Sergio Pérez prácticamente consecutivos y el buen hacer de Fiorotto en ambos tableros resultaron fundamentales para que el Tenerife Rural diera el primer tirón serio en el marcador y alcanzase el descanso con 8 puntos de renta (35-43).

Hess y Kiefer, sin duda los principales bastiones del Tarragona, lideraron un parcial de 7-2 para estrechar de nuevo el marcador al inicio del tercer cuarto (42-45). La remontada local parecía factible, pero el Tenerife Rural encontró aliento sobre todo en Julio González y Lou Roe, imparables para sus defensores y que resultaron decisivos para que la ventaja tinerfeñista volviera a dispararse. Tal es así que su renta al inicio del último cuarto era de 13 puntos (53-66).

Como era de prever, el Tarragona trató de quemar sus naves y llegó a situarse a tan sólo 7 puntos tras un triple de Oglesby a falta de 4 minutos (70-77), si bien una vez más apareció la mejor versión de Fiorotto, bien acompañado por Boccia, Roe, Eric y el resto para mantener a buen recaudo una victoria que nunca llegó a peligrar y que demuestra que, lejos de bajar los brazos, el Tenerife Rural sigue mostrando su enorme profesionalidad independientemente de las circunstancias.

Crónica: Dpto Prensa Tenerife Rural

MVP: Bruno Fiorotto (Tenerife Rural); sin lugar a duda necesitaba el pívot italiano una actuación así para reafirmar su autoridad en la pintura tinerfeña: 23 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas.


 

Clasificación provisional – Jornada Nº 33

  

  Equipo  PJ    PG    PP    PF   PC   Pnt.   +/- 
 1  Basket CAI Zaragoza 33 27 6  2653   2364  60 +13
 2
 Melilla Baloncesto 33 24 9 2529 2288 57  -1
 3  ViveMenorca 33 20 13 2597 2426 53  +3
 4  Socas Canarias 33 20 13 2736 2503 53  +3
 5  Ford Burgos 33 20 13 2550 2426 53  -1
 6  Cáceres2016 Basket 33 19 14 2443 2442 52  +5
 7  Baloncesto León 33 18 15 2459 2463 51  +1
 8  Leche Río Breogán 32 18 14  2538 2509 50  +2
 9  Básquet Mallorca 33 16 17  2807 2846 49  +4
10
 CBSJ Girona 33 16 17  2489 2488 49  -2
11  UB La Palma 32 16 16  2415 2485 48  +1
12  Tenerife Rural 33 15 18  2360 2384 48  +1
13  Palencia Baloncesto 33 14 19  2400 2503 47  +1
14  Aguas de Sousas Ourense  33 13 20  2309 2477 46 -3
15  Clínicas Rincón Axarquía 33 12 21  2342 2541 45 -1
16  Servindustris Tarragona 33 12 21  2434 2561 45 -2
17  CB Cornellá 33 10 23  2412 2580 43 -5
18  KICS Ciudad de Vigo 33 6 27  2268 2455 39 -2

 

 

Partido pendientes de la jornada


Partido para la tarde del sábado (APLAZADO)

+ Leche Río Breogán – UB La Palma ( 19:15 h. )