Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Última jornada: Nº 34 (23/04/2010) – Partidos de la noche del viernes

 
Punto y final a una fase regular que disputaba su última jornada focalizando el interés en conocer quién lograría la última plaza de play off y que equipo disputaría junto a Cornellá el Play Out una vez que CAI Zaragoza certificase su ascenso el pasado fin de semana.

Precisamente el conjunto maño, sin ya nada en juego, se despedía de la competición con una derrota en la cancha de un Melilla Baloncesto que buscaba ponerse a tono de cara a un play off que comenzará el próximo fin de semana. Los de Gonzalo García de Vitoria gozarán de ventaja de campo en todas las eliminatorias y se estrenarán contra CBSJ de Girona una vez que el conjunto catalán destronase a UB La Palma en la lucha por la última plaza de la fase de ascenso.

Con Menorca, Canarias y Burgos certificando con victorias su condición de local en los primeros choques, la atención se desviaba a una zona baja donde Clínicas Rincón y Servindustria Tarragona luchaban por evitar el Play Out de descenso. Los de Paco Aurioles partían con ventaja y no fallaron en su visita a un Cornellá que se medirá ahora a Tarragona tratando de evitar el descenso a Adecco Plata.

De este modo la competición volverá a la carga el próximo fin de semana con el inicio del play off y sin 6 equipos que inician en el día de hoy sus vacaciones: UB La Palma, Tenerife Rural, Básquet Mallorca, Palencia Baloncesto, Clínicas Rincón Axarquía y Aguas de Sousas Ourense.

 Resultados de la 34ª jornada
 Tenerife Rural – Leche Río Breogán   91-81 
 UB La Palma – Cáceres2016 Basket 74-82
 Melilla Baloncesto – CAI Zaragoza 102-84 
 CBSJ Girona – Servindustria Tarragona 2017  86-66
 CB Cornellá – Clínicas Rincón Axarquía 78-83
 Palencia Baloncesto – ViveMenorca 59-75
 Aguas de Sousas Ourense – Socas Canarias 73-91
 KICS Ciudad de Vigo – Baloncesto León 64-74
 Ford Burgos – Básquet Mallorca 98-93

MVP de la jornada

+ 42

Jakim Donaldson

Socas Canarias
 
Hablar de MVP es hacerlo de Jakim Donaldson ya que el jugador de Socas Canarias volvió a deslumbrar en la visita de su equipo a Vigo. El pívot alcanzó los 42 tantos de valoración gracias a 23 puntos (7/7 en tiros libres y 8/8 en tiros de 2), 10 rebotes, 1 asistencia, 3 tapones y 7 faltas recibidas.
Partidos de la noche del viernes 23/04/2010
Tenerife Rural – Leche Río Breogán ( 91 – 81 )

El Tenerife Rural echó el cierre a la temporada con un nuevo ejercicio de profesionalidad y orgullo ante el Leche Río Breogán. Pese a que no tenía posibilidad alguna ya de obtener plaza en el playoff de ascenso y que su rival sí se jugaba mucho en el envite, el conjunto blanquiazul consiguió un brillante y emotivo triunfo por 91-81 que fue dedicado a la memoria de Vanessa Déniz, la hermana del primer entrenador que falleció esta misma semana.

El plantel tinerfeñista no podía defraudar ni a su técnico ni a la afición presente en el Pabellón Santiago Martín y firmó un excelente encuentro, en el que brillaron con luz propia jugadores como Lou Roe (20 puntos y 12 rebotes), Gustavo Ayón (14 puntos y 8 rebotes) o Adrián Boccia (18 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) que al igual que el resto de sus compañeros fueron despedidos con una enorme ovación por la hinchada blanquiazul.

Quedó, no obstante, en el ambiente la sensación de que este equipo podía haber dado mucha guerra en el playoff dada su espectacular reacción tras encajar seis victorias consecutivas en el arranque de la temporada, aunque al menos la gente supo valorar el enorme mérito de este Tenerife Rural que siempre ha sabido dar la cara, incluso en las peores circunstancias.

Fue un partido el disputado ante el Breogán en el que los locales fueron claramente de menos a más. El conjunto gallego sí ofreció detalles en el primer cuarto del enorme potencial que atesora. Ordín, Adrien y Xavier lideraron el ataque de su equipo ante un rival que encontró respuesta sobre todo a través de Roe y Ayón.

El 19-22 que campeaba en el marcador al término del primer cuarto se ensanchó hasta los 7 puntos de brecha mediado el segundo cuarto (27-34). Los lucenses dominaban el rebote y también la situación dando por momentos la sensación de poder romper el partido en cualquier momento, sobre todo después de varias acciones espectaculares de Coleman, que a punto estuvo de romper el tablero en un par de ocasiones.

Sin embargo, el Tenerife Rural fue una vez más fiel a su espíritu irreductible y cerró el segundo cuarto con un meritorio parcial de 6-0 que redujo la diferencia visitante a la mínima expresión camino de los vestuarios (41-42).

Volvió a dar un nuevo estirón el Breogán a vuelta de pausa asentado esencialmente en el dúo Adrien-Coleman (43-50), pero en ese precisó instante apareció en escena la mejor versión del Tenerife Rural, que endosó a su adversario un escandaloso parcial de 14-0 con varias acciones espectaculares de Roe y un dos más uno de Julio González que empezó a inclinar de manera ostensible la balanza a favor del conjunto local (57-50).

Ordín trató de echarse a su equipo a la espalda en los primeros compases del último cuarto y los de Rubén Domínguez llegaron a colocarse a un solo punto (65-64) con más de 7 minutos por delante, pero el excelente base breoganista encontró la horma de su zapato en Boccia, que con 8 puntos prácticamente consecutivos y el acierto exterior en el tramo final de Iván Rodríguez y Sergio Pérez acabó decantando el partido del lado local en pleno delirio de la hinchada tinerfeñista, que supo valorar el empeño mostrado por los suyos y que les tributó una enorme ovación camino de los vestuarios.

Fue una victoria que lamentablemente no sirvió para meter la cabeza de nuevo en el playoff, pero sí que certificó la profesionalidad de este equipo en cualquier circunstancia. Vanessa, desde el cielo, puede sentirse orgullosa de los suyos. Este triunfo fue para ella.

Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural

MVP: Lou Roe (Tenerife Rural); el norteamericano completó un gran fin de curso en el que ha sellado la permanencia de su equipo. Lou se despidió por esta campaña con 20 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas para 26 tantos de valoración.

UB La Palma – Cáceres 2016 ( 74 – 82 )

<f>Inicio de partido con ambos conendientes muy metidos, las seis primeras aciones acabaro ofensivas acabaron dentro. Fue entonces cuando Cáceres tomó una primera ventaja importante de la manod de Cherry, 6-14. Ibarra, con un triple, frenaba la racha visitante a poco más de cuatro para el fin del parcial. Sanz movía fichas constantemente, mientras que Aranzana confiaba el primer cuarto a sus titulares. Los cacereños mantenían una cómoda distancia sin embargo, la preocupación llegaba con la lesión de Carlos Cherry antes de entrar en el último minuto y era sustituído por Sala. Rafa Sanz pedía tiempo con 50 segundos y los suyos anotaban una canasta antes del fin del primer parcial (19-25).

Gruber y Francis intercambiaron triples de salida y, de fuera a dentro, Olmos y Taggart, les imitaron en la pintura. Las distancias se mantenían a favor de Cáceres 2016basket. Los locales, con Padget y Bohome, se acercaron. Además, una técnica al banquillo cacereño, daba la oportunidad a los canarios de ponerse por delante; sin embargo, Palacios sólo consiguió anotar un libre y no hubo más en el ataque consecutivo (30-30). Cherry volvía a la cancha, buena noticia, cuando Naymick con dos libres, y Sanguino, con un espectacular 3+1 y, poco después, Forcada, ponían las cosas en su sitio (30-38). Rafa Sanz pedía tiempo muerto al filo del ecuador. No surtió mucho efecto y, Forcada, con dos libres, ponía los dobles dígitos de ventaja para los suyos a 4.00 del descanso (30-40). La Palma parecía despertar con un triple de Mena y una de Palacios, Cherry intentaba anotar de tres, pero no lo conseguía. Aranzana pedía tiempo muerto a menos de tres minutos para frenar la inercia local. Angulo ponía el 35-42 para dar respiro a los suyos. Una serie de rápidas faltas contra los visitantes, llevaban al bonus a los canarios, que sólo recortaban un punto. Por los verdinegros Angulo, con un triple ponía el 36-45. Taggart asumió responsabilidades y dejó con un espectacular mate el definitivo 38-48. Descanso.

Francis salió dando muestras de las intenciones locales con cinco puntos consecutivos, con una de Palacios entre medias, que pusieron a los suyos en +13. Los cacereños mantenían su ventaja cuando Padget cometía su tercera falta sobre el lanzamiento de Taggart y por eso Sanz, con 14 abajo, pedía tiempo muerto, el partido se le estaba escapando. Taggart anotaba sus libres 42-58 para poner la máxima hasta el momento. Francis, que se estaba marcando un gran partido, con un libre ponía el 46-63 a 3.50. Los canarios se encomendaban al tiro lejano pero no era su noche y sólo Palacios parecía oponer resistencia. Forcada, en una contra seguía sumando para Cáceres +18, a dos minutos del tercer cuarto. Una antideportiva a Mena acababa por hundir a los suyos (49-71). Un triple de Bohome sobre la bocina, dejaba el cuarto en 52-71

Las noticias que llegaban desde Girona tenían sobrecogido a la parroquia del Miraflores, sin embargo los suyos no cejaban en sus últimos minutos de la temporada y le endosaban un parcial 9-0 en los dos primeros minutos a Cáceres (61-71) y resucitaban un partido que parecía muerto. Sin embargo, cinco puntos consecutivos de Cherry, enfriaban los ánimos y llevaban a Sanz a pedir tiempo a poco más de seis para el final. Todo parecía sentenciado, las diferencias no cambiaban mucho y el útlimo partido de la temporada y quien sabe si de la Adecco Oro porque de los transisitores no venían buenas noticias ni para La Palma (Girona había ganado sin problemas 86-66), ni para Cáceres (Menorca, La Laguna y Burgos no perdonaron), así, el partido se fue diluyendo hasta el final con un 74-82 que lucía en el luminoso.

Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016

MVP: Carlos Cherry (Cáceres2016 Basket); con su legada enderezó Cáceres el rumbo este curso y con él al frente ha completado un gran final de temporada. Cherry volvió a ser el MVP de su equipo con +17 de valoración en apenas 25 minutos: 15 puntos, 1 rebote, 2 asistencias y 5 faltas recibidas.

Melilla Baloncesto – CAI Zaragoza ( 102 – 84 )

<f>El CAI Zaragoza sumó una derrota en Melilla -después de 13 victorias consecutivas- y se quedó a una victoria de igualar el récord de triunfos consecutivos que rojillos y murcianos comparten en esta categoría. Tampoco tuvo la posibilidad de abrir la diferencia de victorias con el segundo clasificado. Remontó un mal primer tiempo pero Melilla hizo valer el facto cancha y se llevó la victoria.

Ya desde el inicio, se vio que no era una noche para machadas. Arrancó el choque con un 8-0 en 90 segundos, hasta que Barlow borró el cero del casillero rojillo y un triple rojillo acercó 10-5 el marcador. Abós, con 17-5 en poco menos de medio cuarto, cambió a 4 del quinteto inicial para maquillar la “pachanga” que cerró 28-15 el primer acto.

Abós propuso una zona 2-3 para mitigar la efectividad de los de Gonzalo García y paró la hemorragia. Con 34-20, un lío en pista por las protestas de Quinteros y Lescano amplió la diferencia de los locales, quienes se atrincheraron en el triple para abrir ventajas aunque al descanso se fue 59-44, con un 31-29 de parcial en el tramo.

De regreso, los rojillos se pusieron las pilas y con un 2-18 de parcial voltearon el marcador por primera vez en el choque (61-62), con un Barlow (16 ptos. y 6 rebotes) que no entendía de intrascendencias. Reaccionaron los locales y con 74-67 el encuentro parecía ser algo más normal. Ahí se acabó la gasolina y el marcador, aún con derrota, pareció ser más normal y dejó los récords para tras ocasión.

Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza

MVP: Jason Robinson (Melilla Baloncesto); pese a quedar a un sólo punto de ser el hombre más valorado, Jason Robonsón demostró que puede ser importante de cara a play off y calentó motores con 20 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 2 faltas recibidas.

CBSJ Girona – Servindustria Tarragona 2017 ( 86 – 66 )

<f>Último partido de la temporada regular para Servindustria Tarragona 2017. Partido muy extraño en la visita a Girona, donde ambos equipos tenían que ganar sí o sí para mantener las esperanzas de conseguir sus objetivos, pero todo esto dependía de dos partidos más. Los locales dependían de Burgos y Mallorca para entrar en el play-off de ascenso, los tarraconenses dependían de Cornellà y Clinicas para salir del play-out y conseguir la salvación directa. Un partido a vida o muerte, pero mirando internet para saber de otros. Los tarraconenses jugaron una primera mitad bastante buena, pero en el tercer cuarto perdieron eficacia en ataque y sobre todo en los primeros tres minutos del último cuarto, con un parcial de 13 a 0, acabaron por dar el partido por perdido. el resultado final fue 86 a 66.

Muy serio inicio de partido por los tarraconenses, jugando con calma y empezando a anotar desde la pintura. Seawright conseguía su tercer rebote en ataque en tan sólo tres minutos. Los dos interiores tarraconenses estaban sumando mucho, por parte gerundense Borja Comenge comenzó muy pronto a mover el banquillo para cambiar la dinámica estancada del equipo. Los tarraconenses fueron mandando en el marcador hasta que Ortega con cuatro puntos consecutivos empataba el partido a 13. La calma continuó y los tarraconenses se llevaron el primer cuarto por 17 a 19.

La entrada de Navarro por parte gerundense dio más fluidez en el ataque y con cuatro puntos seguidos suyos los locales se pusieron por primera vez por delante en el marcador en los dos primeros minutos de segundo cuarto, 23 a 21. Juan Pablo Márquez también estaba haciendo rotaciones, los secundarios estaban aportando también. Nada más llegar al ecuador de este periodo los gerundenses alargar la diferencia a 7 puntos, 33 a 26. Los tarraconenses se habían estancado en su juego de ataque. Juan Pablo Márquez pedía tiempo muerto a falta de 3 minutos, aunque se perdía por 7.

A pesar de volver a reencontrarse en el buen juego en los últimos instantes de primera mitad, los visitantes no pudieron recortar la diferencia al descanso, al que se llegó con el marcador de 42 a 36. Seawright, con 9 puntos y 4 rebotes era el mejor de los visitantes, a pesar de que el anotación estaba muy repartida.

Trabada se inició la segunda mitad con ninguno de los dos equipos capaces de anotar en juego hasta que bordeando los dos primeros minutos y medio Sàbat conseguía un triple. Poco a poco los tarraconenses recortaban distancias, pero un parcial de 7 a 2 acabado con un gran contraataque de Pep Ortega aumentaba a 9 la distancia, quedaban 4 minutos para el final del tercer cuarto, 55 a 46.

Por primera vez se superaba la distancia de 10 puntos a favor de cualquier equipo. Los gerundenses podían matar el partido ya en el tercer cuarto. Los tarraconenses lo querían evitar, pero seguían detrás, y, lo peor de todo, no daba sensación de capacidad de remontar ya que los locales estaban muy bien asentados en la pista y muy tranquilos. 62 a 52 acababa este tercer cuarto.

Si no se había roto el partido en el tercer cuarto, nada más comenzar el último los gerundenses dinamitar la diferencia en el marcador con un parcial de 8 a 0 en tan sólo un minuto. La cosa ya se había puesto muy mal, 70 a 52. Boulder con su tercer triple y un nuevo contraataque acabado con mate de Navarro finiquitado el partido, y eso que quedaban 8 minutos, 75 a 52. El parcial ya era de 13 a 0.

Cuatro minutos sin anotar de los visitantes se rompieron con dos tiros libres de Hess. No se podrá decir que los jugadores que vestían de amarillo no intentaron remontar, pero la diferencia era insalvable. El resultado final, 86 a 66, terminó siendo muy hiriente para los tarraconenses que se verán las caras con Cornellà en el play-out de descenso.

Crónica: Dpto. Prensa Servindustria Tarragona

MVP: Eduard Jiménez (CBSJ Girona); buen partido del exterior del Girona para ayudar a asegurar una victoria que terminaría por tener como premio una plaza en el play off. Eduard anotó 17 puntos, capturó 2 rebotes, repartió 4 asistencias, recuperó 1 balón y fue objeto de una falta personal.

CB Cornellá – Clínicas Rincón Axarquía ( 78 – 83 )

<f>El Club Bàsquet Cornellà se despidió de la Liga regular con una nueva derrota. Los de Txema Solsona no pudieron conseguir la victoria en el último partido de competición ya que volvieron a fallar en los momentos decisivos del partido, en esta ocasión ante el CB Instituto Fertilidad Clínicas Rincón. Los malagueños, que se jugaban la posibilidad de eludir el playoff de permanencia y conseguir salvarse con un triunfo o una derrota del Tarragona en Girona, fueron mucho más efectivos en ataque y acabaron llevándose el triunfo del Parc Esportiu Llobregat.

A partir de ahora quedan por delante cinco dramáticos partidos frente al Servindustria Tarragona 2017, que no pudo ganar en la pista del Sant Josep de Girona y tendrá que luchar con los cornellanenses para no descender a la Adecco Plata. Ambos conjuntos volverán a encontrarse después de que la pasada temporada se enfrentaran en Fuenlabarada en la Final a Cuatro en la que salió victorioso el CB Cornellà consiguiendo el histórico ascenso. Sin embargo, a partir de la próxima semana los dos conjuntos catalanes buscarán la salvación.

La igualada imperó en el primer cuarto en el que el equipo malagueño consiguió una máxima ventaja de cuatro puntos tras una gran salida a la pista logrando un parcial de 0 a 4. Sin embargo, el CB Cornellà, que no se jugaba nada en el partido, supo remontar y adquirir una renta de hasta siete puntos (18-11) a a falta de poco más de dos minutos para la conclusión del periodo. El desequilibrio ataque-defensa de los visitantes facilitó el juego de su rival, ni las rotaciones realizadas por su entrenador pudieron cambiar una dinámica negativa del Clínicas Rincón que, sin embargo, supo maquillar el resultado gracias a los triples de Pablo Movilla. Dani Pérez y Anthony Smith fueron el referente ofensivo en este cuarto (ambos anotaron siete puntos). A la conclusión de los primeros diez minutos la ventaja del CB Cornellà era de tres puntos (22-19). Edgar San Epifanio incrementó la ventaja a los seis puntos (25-19) con un triple en la primera jugada del segundo cuarto.

Pero el Clínicas Rincón no se vino abajo y a base de coraje y necesidad logró mejorar en defensa y estar mucho más acertado en ataque. Un parcial de 3 a 10 le permitió darle la vuelta al marcador coincidiendo con una canasta de Augusto César Lima, sin lugar a dudas, el jugador visitante más destacado el periodo (7 puntos y 5 rebotes). Así se pasó a un 28 a 29. A partir de ahí, hubo intercambio de canastas, con ventajas mínimas, donde los tiros libres salvaron a los cornellanenses de ir perdiendo al descanso. Un parcial de 16 a 18 permitió a los andaluces reducir su desventaja en un punto al final de la primera mitad (38-37).

Tras el paso por los vestuarios, el CB Cornellà salió como ‘una moto’ a la pista. Txema Solsona dio el protagonismo a los dos bases (Dani Pérez y Álex Hernández) y precisamente el murciano fue el autor de los primeros cinco puntos de su equipo logrando un parcial de 5 a 0 y situando el luminoso en un 43 a 37. Francisco Jesús Aureoles vio como su rival se fue distanciando en el marcador (50-41) y tuvo que recurrir a un tiempo muerto para salvar la situación. El CB Cornellà había conseguido su máxima ventaja a 5’42’’ para el final del cuarto. A partir de entonces, el Clínicas Rincón mejoró y los lanzamientos exteriores fueron su arma más poderosa para reaccionar. Los malagueños se fueron acercando hasta volver a tomar ventaja (56-57) coincidiendo con un triple de Alejandro Navajas a 1’50’’ para el final del cuarto. E incluso Rafael Freire selló el periodo con una canasta que significó el 58 a 61. Además, las noticias que llegaban de Girona eran muy satisfactorias para los intereses del Clínicas Rincón.
Sinanovic elevó la cuenta en el último cuarto a cinco puntos (58-63). A pesar de ello, el CB Cornellà se mantuvo dentro del partido hasta los últimos cinco minutos en los que los triples, sobre todo, de Pedro Movilla, que acabó siendo el máximo anotador de su equipo con 19 puntos, fue un inesperado contratiempo para los de Txema Solsona. Secundado por Ahornan José Zamora, Movilla golpeó una y otra vez a los cornellanenses que no supieron como frenarles. A pesar de todo, Anthony Smith, el máxima anotador del partido con 27 puntos, logró un triple que situó al CB Cornellà a dos puntos (75-77) a 1’14’’ para el final. No fue suficiente ya que Zamora y Miguel Servera se encargaron de decantar la victoria para su equipo con lanzamientos libres y una última canasta de Zamora que fue determinante a escasos segundos para la conclusión.

Crónica: Dpto. Prensa Clínicas Rincón

MVP: Anthony Smith (CB Cornellá); poco pudo hacer por sumar el triunfo en una jornada donde su equipo ya nada se jugaba. Pese a todo, Smith anotó 27 puntos a lo sque unió 6 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas.

Palencia Baloncesto – ViveMenorca ( 59 – 75 )

<f>Más enchufado que su rival encaró el último partido de la fase regular de la Adecco Oro 2009/2010 el ViveMenorca. Con Miguel Montañana como cinco titular la defensa visitante ahogaba la circulación de balón local (9-17). Sólo la calidad del alero finlandés Haanpaa con 2 triples y 9 puntos mantenía al Palencia en el partido. Montañana también hacía daño en ataque (6 puntos, 3 rebotes) pero los tiradores palentinos encontraban el aro y la intimidación de Arteaga arreglaba el marcador para los de Natxo Lezcano al final de un primer cuarto cerrado con triple sobre la bocina de Marc Fernández (16-24).

Otro triple de Marc disparó al ViveMenorca en la primera acción del segundo cuarto (16-27). Ni con el cambio de base –con Bustamante sustituyendo a un desafortunado Salva Camps- recuperaba el Palencia la dirección del juego ya que además la pareja Otegui-Torres dominaba la pintura impidiendo cualquier atisbo de reacción local a cuatro minutos del descanso (22-36). El tiempo de muerto local sirvió para ordenar algo las ideas y buscar a referentes ofensivos como Riveiro y un gran Óliver Arteaga (8 puntos, 3 rebotes) que maquillaban el marcador hasta llegar a los vestuarios con un resultado más ajustado de los que merecía el partido por el juego desplegado por ambos equipos (34-41).

La mayor intensidad en el juego de los dos equipos se puso de manifiesto con un igualado 2-2 en los tres primeros minutos de juego. Las nuevas coordenadas del encuentro no beneficiaban a un ViveMenorca que sólo buscaba balones interiores ante una defensa muy cerrada lo que le impedía mandar con claridad en un choque que ganaba en igualdad conforme avanzaban los minutos (40-44). Cambió de base Paco Olmos con Guzmán por Ciorciari al tiempo que devolvía a la pista a Caio Torres y el dominio de los aros del brasileño se tradujo en rápidas acciones baleares que devolvieron aire a los menorquines tras un 0-9 (40-55) para cerrar el cuarto mandando bajo unos parámetros de intensidad defensiva en los que los visitantes se encontraban muy cómodos (42-57).

Palencia quería ir a por el partido y lo intentaba con algunas variantes defensivas que no lograban alterar la dinámica de un encuentro decidido para el ViveMenorca. Además la buena noche de Marc Fernández (14 puntos, 2 triples) dio la ventaja necesaria a los baleares para que los minutos pasaran sin mayores contratiempos y el equipo cerrara la temporada regular en una meritoria tercera posición que le permite alcanzar los playoffs con el factor cancha a favor.

Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca

MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto); la temporada se acaba y Oliver se confirma como el auténtico MVP del conjunto palentino. 12 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 4 tapones y 5 faltas recibidas llevaron su sello en la última jornada.

Aguas de Sousas Ourense – Socas Canarias ( 73 – 91 )

<f>El Socas Canarias Ciudad de La Laguna cerró la fase regular con una auténtica exhibición en Ourense (73-91) y lo más importante: con las mejores sensaciones posibles de cara a las inmediatas series de ascenso a la ACB. El grupo de Alejandro Martínez acabó el torneo doméstico en cuarta posición y se medirá ahora al León Baloncesto en el play off de cuartos de final, que arrancará el próximo viernes en el Juan Ríos Tejera (21:00 horas).

El conjunto tinerfeño saldó el trance de la última jornada dando un golpe de autoridad sobre la mesa y firmando su séptima victoria a domicilio en un partido que dominó de principio a fin. Un 0-9 de entrada con Levi Rost y Jakim Donaldson asumiendo las responsabilidades en ataque dejaron bien a las claras las intenciones de un equipo, el aurinegro, que exhibió sus mejores virtudes sobre la pista del Paco Paz, tanto en tareas defensivas como ofensivas.

En apenas unos minutos, el Socas Canarias se merendó un partido que a partir de ahí sólo crecería a favor de sus intereses. El Ourense intentó meterse en la pomada tras el pertinente tiempo muerto de Paco García y dos triples consecutivos de Lucho Fernández (8-11), pero fue sólo un espejismo, entre otras cosas porque los visitantes respondieron con un parcial de 0-11 amparados en un Donaldson estelar, que en apenas ocho minutos casi alcanzaba ya las dobles figuras (10+8).

Con el partido roto (8-22, 10’), el Socas Canarias firmó un ejercicio colectivo de lo más serio y no bajó nunca el pistón, ni siquiera cuando sus teóricos titulares se fueron al banco. El relevo de Chagoyen en el interior, el cambio de base en la dirección y la salida de Cage y Yáñez aumentaron incluso la renta de los visitantes que se fueron hasta los 20 de ventaja tras cinco puntos seguidos de Dan y un triple de Nacho (21-41, 19’).

Tras el receso, la historia no varió. Es más, el Socas aprovechó para seguir acumulando sensaciones positivas con Yáñez muy acertado desde más allá del 6,75 (tres aciertos en sus tres primeros intentos) y con Garrido recuperando también su mejor versión atacante (ocho puntos en el tercer cuarto). Con todo el pescado vendido, el Canarias llegó a disfrutar de una ventaja de 28 puntos, tras un triple espectacular desde más de nueve metros de Levi Rost (60-88, 37’). En la recta final, el Ourense adecentó un poco el tanteo con un parcial de 10-0 hasta el 73-91 del final.

Ya a esas alturas y con otra actuación galáctica de Jakim Donaldson (42 de valoración sin fallar un solo tiro), el conjunto tinerfeño había hecho y de sobra su tarea. El grupo de Martínez cierra pues la liga regular en el cuarto puesto y se gana así el derecho a soñar. El conjunto insular afrontará ahora las series de cuartos de final ante el León Baloncesto, séptimo clasificado, con el factor cancha a favor.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); Hablar de MVP es hacerlo de Jakim Donaldson ya que el jugador de Socas Canarias volvió a deslumbrar en la visita de su equipo a Vigo. El pívot alcanzó los 42 tantos de valoración gracias a 23 puntos (7/7 en tiros libres y 8/8 en tiros de 2), 10 rebotes, 1 asistencia, 3 tapones y 7 faltas recibidas.

KICS Ciudad de Vigo – Baloncesto León ( 64 – 74 )

<f>El equipo de Javi de Grado se impuso este viernes al Ciudad de Vigo (64-74) y ya piensa en el play-off de ascenso, cuyo primer encuentro será el próximo viernes en Tenerife (el segundo partido se disputará en jornada de domingo también en las islas y el tercer encuentro del play-off será el miércoles 28 en León; un hipotético cuarto partido sería el viernes de esa misma semana y un hipotético quinto encuentro sería en Tenerife en jornada dominical). De superar esta eliminatoria, León debería enfrentarse al ganador del cruce entre Menorca y Breogán.

Tras alcanzar la disputa del play-off León cumple con sus objetivos en la presente temporada, aunque el equipo de Javi de Grado ("Formado por gladiadores", como ha llegado a asegurar su entrenador) no da nada por perdido.

Joaquín Rodríguez, presidente de la entidad, no ha dudado en señalar este viernes que "podemos dar más de un susto" en el complicado play-off que ahora se presenta por delante para el cuadro capitalino.

La última jornada de Liga, por lo demás, no fue en nada sencilla para el equipo de Javi de Grado, que tuvo que pelear más de lo previsto para imponerse a un ya descendido Ciudad de Vigo.

Así es el deporte, un equipo carne de una categoría inferior, consumido por los problemas internos y apagado por la falta de cobro de sus jugadores, se transforma cuando pisa la cancha. El Vigo, que apenas se mantiene en pie, vendió muy cara su piel sobre la cancha de juego.

León tuvo que apurar todos sus recursos para hacerse con la última victoria de la campaña. Desaparecido Schraeder, el balón y el encuentro quedó en esta ocasión en la mano de Humphrey, Antelo, Urtasun y Fontet.

Si ganó el equipo leonés fue, con el paso de los minutos, por el desgaste de su rival, que se quedó corto de gasolina (59-66) en la recta final. Hasta entonces Vigo había tirado de la ‘goma’ con Sola, Vicens y Frots como principales referentes.

La liga regular llega así para un Baloncesto León que mantiene su trayectoria en la LEB: no hay año, por complicado que sea, en el que el equipo leonés termine luchando por el ascenso de categoría.

Crónica: Leonoticias.com

MVP: José Ángel Antelo (Baloncesto León); 14 puntos, 9 rebotes, 1 tapón y 4 faltas recibidas le sirvieron para acumular 20 créditos de valoración convirtiéndose en el mejor hombre del partido.

Ford Burgos – Básquet Mallorca ( 98 – 93 )

<f>El Bàsquet Mallorca da por finalizada la temporada 2009/2010 tras caer en Burgos por 98-93. Pese al resultado, el Mallorca siempre fue por debajo en el marcador llegando a tener una desventaja de 18 puntos. Un último cuarto espectacular en ataque en el que se anotaron 35 puntos permitieron a los de Xavi Sastre acercarse al Burgos en marcador.

Joan Riera con 28 puntos fue el jugador más acertado, junto con Alzamora y Amador con 13 puntos cada uno. Por parte de los locales, Morley asumió la responsabilidad desde el inicio y marcó el camino de la victoria. El Mallorca intentó en varias ocasiones acercarse al conjunto de Casadevall pero los burgaleses reaccionaron rápidamente.

Las imprecisiones y decisiones precipitadas terminaban en contraataque local. Además, Burgos se mostraba cómodo en el lanzamiento, algo que impedía continuamente la remontada.

Pese a la derrota y la no clasificación para el play-off, el Bàsquet Mallorca cierra una temporada magnífica en el aspecto deportivo. El objetivo de la permanencia se cumplió a falta de varias jornadas para terminar la fase regular.

Crónica: Dpto. Prensa Básquet Mallorca

MVP: Joan Riera (Básquet Mallorca); Joan Riera quiso despedir la temporada con una brillante actuación que no sirvió a su equipo alcanzase el play off por el ascenso. El base balear inicia sus vacaciones dejando atrás una actuación de 31 tantos de valoración cimentados en 28 puntos (4 triples y 10/10 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, y 5 faltas recibidas. 
 

Clasificación – Jornada Nº 34

  

  Equipo  PJ    PG    PP    PF   PC   Pnt.   +/- 
 1  Basket CAI Zaragoza 34 27 7  2737   2466  61  -1
 2
 Melilla Baloncesto 34 25 9 2631 2372 59  +1
 3  ViveMenorca 34 21 13 2672 2485 55  +4
 4  Socas Canarias 34 21 13 2827 2576 55  +2
 5  Ford Burgos 34 21 13 2648 2519 55  +1
 6  Cáceres2016 Basket 34 20 14 2525 2516 54  +6
 7  Baloncesto León 34 19 15 2533 2527 53  +2
 8  Leche Río Breogán 34 19 15 2693 2669 53  -1
 9  CBSJ Girona 34 17 17 2575 2554 51  +1
10  UB La Palma 34 16 18  2558 2641 50  -2
11
 Tenerife Rural 34 16 18  2451 2465 50 +2
12  Básquet Mallorca 34 16 18  2900 2944 50 -1
13  Palencia Baloncesto 34 14 20  2459  2578 48 -1
14  Clínicas Rincón Axarquía 34 13 21  2425 2619 47 +1
15  Aguas de Sousas Ourense  34 13 21  2382 2568 47 -4
16  Servindustria Tarragona 34 12 22  2500 2647 46 -3
17  CB Cornellá 34 10 24  2490 2663 44 -6
18  KICS Ciudad de Vigo 34 6 28 2332 2529 40 -3

 

Play Off de ascenso: Cuartos de final

Cuartos de final:

+ Melilla Baloncesto (2º) – CBSJ Girona (9º)
+ ViveMenorca (3º) – Leche Río Breogán (8º)
+ Ciudad de la Laguna Canarias (4º) – Baloncesto León (7º)
+ Ford Burgos (5º) – Cáceres2016 Basket (6º)

Cuartos al mejor de 5 encuentros

1º  Viernes: 30 de Abril de 2010
2º  Domingo: 02 de Mayo de 2010
3º  Miércoles: 05 de Mayo de 2010
4º  Viernes: 07 de Mayo de 2010
5º  Domingo: 09 de Mayo de 2010

Semifinales al mejor de 5 encuentros
1º  Viernes: 14 de Mayo de 2010
2º  Domingo: 16 de Mayo de 2010
3º  Miércoles: 19 de Mayo de 2010
4º  Viernes: 21 de Mayo de 2010
5º  Domingo: 23 de Mayo de 2010
Final al mejor de 5 encuentros

1º  Viernes: 28 de Mayo de 2010
2º  Domingo: 30 de Mayo de 2010
3º  Miércoles: 02 de Junio de 2010
4º  Viernes: 04 de Junio de 2010
5º  Domingo: 06 de Junio de 2010

 
 

Play Out por el descenso: Eliminatoria única

 
Eliminatoria:

+ Servindustria Tarragona 2017 (16º) – CB Cornellá (17º)

Serie única al mejor de 5 encuentros

1º  Miércoles: 28 de Abril de 2010
2º  Viernes: 30 de Abril de 2010
3º  Lunes: 03 de Mayo de 2010
4º  Miércoles: 05 de Mayo de 2010
5º  Viernes: 07 de Mayo de 2010