Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Play Off: Cuartos de final – Jornada Nº 1 (30/04/2010) |
| Resultados de la jornada | ||
| Melilla Baloncesto – CBSJ Girona | 90-82 | (1-0) |
| ViveMenorca – Leche Río Breogán | 72-58 | (1-0) |
| Ciudad de la Laguna – Baloncesto León | 72-65 | (1-0) |
| Ford Burgos – Cáceres2016 Basket | 82-78 | (1-0) |
| Destacados Solobasket de la 1ª Jornada de Cuartos |
| El cinco ideal Solobasket de la noche | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Chris
|
Xavi
|
Jason
|
Rahshon
|
Taylor
|
|
Ford |
Cáceres2016 |
Melilla Baloncesto | Vive Menorca |
Melilla Baloncesto |
| 25 puntos (6/7 TL y 5/7 T3), 2 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas | 11 puntos (4/4 T2), 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 5 faltas recibidas | 17 puntos (7/11 T2), 4 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 4 faltas recibidas | 212 puntos (10/12 T2), 8 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón y 3 faltas recibidas | 18 puntos (8/10 TL y 5/5 T2), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas |
| Los TOP | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
33 |
25 |
12 |
6 |
5 |
3 |
8 |
|
Taylor Coppenrath |
Chris Hernández |
Ricardo Guillén |
Albert Sabat |
Jakim Donaldson |
A.Anagonye J.Donaldson |
C.Hernández T.Coppenrath |
| Melilla Baloncesto | Ford Burgos |
Socas Canarias |
CBSJ Girona |
Socas Canarias | Ford Burgos y Canarias | Ford Burgos y Melilla |
| Los jugadores de “golf” | ||
|
1. J. Sanguino (Cáceres): -6 (0/3 en tiros, 1 pérdidas y 2 faltas en 7 minutos) |
||
| Play Off: Cuartos de final – Resumen de los encuentros del 1º partido |
| Melilla Baloncesto – CBSJ Girona ( 90 – 82 ) |
<f>El CB Sant Josep Girona ha plantado cara a todo un equipo que tiene el ascenso a la ACB como único objetivo, pero ha acabado perdiendo en Melilla por 90-82. Los de Borja Comenge, que se colocan con un desfavorable 1-0 en la eliminatoria de cuartos, han sido el cuarto equipo que ha anotado más puntos esta temporada en la pista norteafricana tras Tenerife, La Laguna y CAI. Pero con eso no basta. Los gerundenses han llegado con opciones en la recta final después de imponerse en el primer y cuarto parcial, y metiendo un 86-80 a poco menos de un minuto. Los tiros libres anotados por los locales han acabado sentenciando. Dreke Boulder ha acabado como máximo anotador del CBSJG con 15 puntos y 5 / 9 desde 6.75, mientras que Pep Ortega ha acabado con 14 y 5 / 10 en tiros de campo. Por los de Gonzalo García de Vitoria el papel de Taylor Coppenrath ha convertido decisivo (18 puntos y 33 de valoración en sólo 21 minutos.
No se ha ganado, pero se les ha hecho sudar. Los gerundenses han protagonizado un gran inicio (6-13), pero con la entrada de Coppenrath desde el banquillo y tras reactivarse con un tiempo muerto han clavado un parcial de 28-9 que no ha dejado el CBSJG fuera de combate. Se ha seguido con la buena línea a pesar de llegar al descanso con un 42-35 desfavorable. En el tercer cuarto el Melilla quería sentenciar, pero nunca ha podido. Los norteafricanos han conseguido una máxima renta de 58 a 43 (o 72-57 en el minuto 30) con un Jason Robinson pletórico en algunas fases. La aparición de Boulder desde la larga distancia les ha dado vida y las diferencias se han ido acortando minuto a minuto. Los triples del CBSJG (ocho en el segundo tiempo) les hacían tener esperanzas, pero la remontada nunca ha sido completa. Se ha hecho un gran esfuerzo ante un grupo muy físico. Toca descansar y pensar en el segundo duelo, viernes a las 19.00h también en Melilla.
Crónica: Dpto. Prensa CBSJ Girona
MVP: Taylor Coppenrath (Melilla Baloncesto); lideró al equipo en su primera victoria en el camino a la ACB. El jugador interior se convirtió en el MVP absoluto de la noche con 33 tantos de valoración cimentados en 18 puntos (8/10 TL y 5/5 T2), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 8 faltas recibida.
| ViveMenorca – Leche Río Breogán ( 72 – 58 ) |
<f>Los playoffs son diferentes y la eliminatoria Mevisa Seguridad lo demostró con un espectáculo de primer nivel en el que la batalla física entre ViveMenorca y Breogán fue destrozada por el ‘Factor Turner’. El americano hizo un roto a su rival cargando de faltas a todos sus pares y firmando una racha de inspiración ofensivo sólo al alcance de los más grandes. Ahora espera una nueva batalla el domingo a partir de las 12:15 horas con la misión de viajar a Lugo con un 2-0 en el playoff. Un reto en el que la implicación de la afición puede ser tan decisiva como en el primer punto de la eliminatoria.
La presencia de Miguel Alberto Montañana en el cinco inicial del ViveMenorca fue una declaración de intenciones. La batalla física estaba servida desde el salto inicial y el equipo de Paco Olmos quería dominar el rebote defensivo para aprovechar el talento de Ciorciari en transición. Además la presión a toda pista tras tiro libre del equipo balear cortaba el ritmo de juego lucense y un mate de Monti marcaba las primeras diferencias significativas en el marcador a los cinco minutos de juego (12-7). Jeff Adrien aparecía entonces para reclamar sus galones de jugador franquicia en el proyecto gallego (14-13) por lo que Paco Olmos tiraba de rotación dando entrada a Caio Torres junto a Guzmán y atacando con Victor la defensa de Corbacho lo que unido a la descollante entrada en pista del renqueante Otegui obligaba a Rubén Domínguez a parar el partido (con 21-15) y ponerse en zona para matizar la ventaja local que tras irse a los ocho puntos se veía reducida a la mitad tras dos acciones desafortunadas (23-19).
Alentados tras salvar la primera ruptura de partido, con su segunda unidad rindiendo al nivel de los titulares, los lucenses se pusieron por delante en el marcador por primera vez en el partido (23-24) lo que provocó el regreso al parquet de Diego Ciorciari, pero Paco Olmos tuvo que parar rápidamente un choque que comenzaban a dominar los visitantes con cierta claridad amparados en los espacios que provocaba el mallorquín Corbacho con sus aciertos desde 6,75 (25-29). El parcial era de 2-14 por lo que también regresaron a la batalla Umeh y Victor que fueron los principales culpables –sobre todo el caribeño- de la escritura de un nuevo escenario en el que Coleman se iba al banco con tres faltas y los locales recuperaban el pulso anotador, aunque no les llegó a los locales para ganar los vestuarios con ventaja en el marcador.
Rahshon Turner aumentó el umbral defensivo de su equipo y en una épica batalla con Adrien cargó al americano con cuatro faltas. Una genial asistencia tras robo de balón de Ciorciari empató el partido a 41 y el primer triple de Marc Fernández adelantó a los locales provocando un estallido de júbilo en medio de un encuentro durísimo (44-43). La batalla física era brutal y ahí apareció la inteligencia del capitán, Urko Otegui, para forzar la cuarta falta de Coleman y llegar al final del tercer cuarto con dominio local y buenas sensaciones (52-46).
Turner volvió a aparecer para multiplicarse en defensa y en ataque aprovechando su rapidez para culminar transiciones para estirar la distancia a los 10 puntos (56-46). Olmos leyó la situación y encomendó a Ciorciari la misión de matar el partido. El base leyó la situación, siguió surtiendo de balones a un Turner en estado de gracia y el americano se merendó a su rival dejando el partido casi sentenciado en tres minutos (62-49). Cuando Ciorciari se retiró a poco más de tres minutos para el final (68-53) recibió la merecida ovación de la ruidosa afición local que festejó los últimos minutos de uin vibrante choque con pasión.
Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca
MVP: Rahshon Turner (ViveMenorca); recuperó su mejor juego y con 22 puntos fue el motor de su equipo en los momentos claves. Con 8 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón y 3 faltas recibidas completó 31 tantos de valoración.
| Ciudad de la Laguna Canarias – Baloncesto León ( 72 – 65 ) |
<f>Nadie dijo que fuera a ser fácil. El Socas Canarias Ciudad de La Laguna se adjudicó el primer asalto de la serie de cuartos de final ante el León Baloncesto tras un partido típico de play off (72-65), apretado y con muchos nervios de por medio, los clásicos del estreno en una eliminatoria que, tal y como estaba previsto, será dura, muy dura.
El equipo aurinegro firmó un excelente ejercicio defensivo y subsanó un mal día en el tiro (5/27 en triples) para llevarse un choque donde llegó a ganar de 16 pero que los visitantes apretaron en la recta final. Fue ahí cuando los canaristas tiraron de oficio, se ampararon en un par de acciones de mérito de Richi Guillén y mordieron atrás, espoleados nuevamente por el ambientazo del Ríos Tejera, para poner el 1-0 en el cruce.
El choque arrancó muy fallón por ambos partes. Los visitantes erraron sus cinco primeros ataques mientras que el Socas anotó de entrada un 4-0 y se atascó luego en una mala noche desde más allá del 6,75. El buen hacer de Jakim Donaldson, otra vez omnipresente, y el acierto de Guillén, que anotó 14 de los 22 primeros puntos de su equipo, dieron a los anfitriones sus primeras ventajas significativas (20-12).
El encuentro creció en esa misma tónica, con los aurinegros muy sólidos en defensa y los leoneses contagiados también del desacierto local desde el perímetro (5/22 en triples). Una zona planteada por Martínez eclipsó las virtudes ofensivas de los de Javi de Grado, que se fueron al receso 37-22. Tras la reanudación, el Socas Canarias amagó la ruptura y llegó a alcanzar los 16 de ventaja (56-40).
Sin embargo, el León apretó otra vez el duelo amparándose en la dirección de Bernabé y en el poderío interior de Humprey. Por ahí, los visitantes llegaron a ponerse uno arriba (60-61), pero fue ahí cuando el conjunto canarista acentuó todavía más su intensidad defensiva, forzando hasta tres pérdidas consecutivas de su rival empujado por las casi 3.000 personas que defendieron en pie cada acción atrás de su equipo.
Una canasta sobre la posesión de Guillén y el posterior acierto en los libres de los anfitriones pusieron otra vez las cosas en su sitio (67-61). El León lo intentó con un par de 2+1 inconcluso de Humprey que erró desde el 4,60, pero no hubo manera ya de cambiar el signo del partido. A falta de brillantez en el tiro, la defensa y la fe de su gente le dieron la victoria al Socas Canarias, la primera de su historial en un play off de la Adecco Oro (en su único antecedente perdió 2-0 ante el Breogán).
Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias
MVP: Ricardo Guillén (Socas Canarias); dispuesto a recuperar su trono de MVP Nacional, Guillén anotó 23 puntos, capturó 12 rebotes, dio una asistencia, recuperó un balón, puso un tapón y recibió 6 faltas personales para +30 de valoración.
| Ford Burgos – Cáceres 2016 ( 82 – 78 ) |
<f>Tras un incio igualado con domino de los pívots en las zonas defensivas (festival de tapones). Chris Hernández con cinco puntos consecutivos dio la primera ventaja a los suyos 7-3. Sin embargo, los cacereños, de la mano de Cherry, le dieron la vuelta al marcador 7-8. Un triple de Chris Hernández, muy enchufado (12-8), y la segunda falta de Naymick (sustituido por Berzins), daban muestras de preocupación en el ecuador del cuarto. Un triplazo de Angulo (con falta incluida que no se señaló) aguntaba la cosa. Sin embargo, una nueva reacción local con Morley, Blair y la ayuda arbitral en decisiones muy caseras y un Hernández en estado de gracia llevaron a los locales a mandar por 22-13 a poco más de dos minutos. La salida de Sala, un rato antes, no había cambiado la cara al equipo. La permisividad arbitral en las acciones defensivas contra los cacereños y el acierto en ataque de los burgaleses les llevaba a mantener los once de ventaja, Aranzana pedía tiempo muerto a 1.29 y a la salida, Blair y Anagonye, con libre, ponían la máxima (28-16). Una ación individual de Sala recortaba distancias y una buena defensa impedía una mayor renta local al finalizar el primer cuarto 28-18.
Anagonye con un bello mate tras asistencia de Hernández abría fuego. Los cacereños no encontraban aro y los locales sumaban poco a poco. Cherry, con un triple, recortaba, pero Aranzana, que estaba moviendo muchas fichas, no lo veía claro. Casadevall, a 6.42, pidió tiempo muerto (32-21). Gómez le ganaba la posición a Naymick y anotaba y Cherry se la devolvía con dos libres, y una acción individual tras robo de Forcada, 34-25 a cinco del descanso. Los cacereños defendían bien y disponía de ocasiones para aumentar el parcial pero la pelota se resistía a entrar (lo intentaron Francis, Sanguino y Forcada). Tras una doble falta señalada a Gómez y Taggart en una acción defensiva del americano, Aranzana pidió tiempo muerto para organizar mejor el ataque. Alberto Miguel anotaba y por fin, a Francis le entraba un triple. La alegría duraba poco porque Corrales se lo devolvía. Dos libres de Francis (con la segunda falta de Morley) bajaba de la decena 41-30 a 3.15 del descanso. Los colegiados a los suyo, señalando faltas (para ver el vídeo es el regalo de un par de libres a Castro con un segundo de posesión y por falta en el tapón de Francis). Mientras, Dedas sustituía a Forcada para jugar sus primeros minutos tras seis semanas. Un carrusel de faltas y libres daban inmerecidamente la máxima ventaja a los locales antes del descanso que acrecentaba con un triple de Corrales 50-32. Un triplazo de Sala a dos segundos del final recortaba distancias y Casadevall pedía tiempo muerto para rascar algo más antes del descanso.
Fulgurante salida, sobre todos ofensiva de los locales en el primer cuarto, con Chris Hernández en plan estelar firmando el mejor inicio de partido para los suyos de la temporada. En la segunda parte, desquiciados con la pareja arbitral, los cacereños no acababan de encontrarse en ataque, mientras que los burgaleses sabían cómo hacer daño en momentos puntuales. En el plano individual, Hernández (16 puntos 3/4 en triples) y Anagonye (8 y 6), son los mejores locales. Por los verdinegros (hoy de blanco), Cherry (12 puntos), Sala (7) y Francis (6 y 3), son los máximos anotadores. En el plano colectivo, Burgos aventaja a Cáceres en rebotes (19-17), asistencias (5-2) y recuperaciones (5-1).
En la reanudación, Naymick estrenaba su casillero con dos libres, pero cometía la tercera falta en la otra zona. Un triple de Francis recortaba a diez pero a Naymick lo mandaban al baco con la cuarta falta. Las distancia se quedó clavada unos minutos en los doce puntos 56-44. Pero los cacereños eran incapaces de meterse de lleno, bien por errores propios o por impedimentos arbitrales. Un triple de Albano a 4.18, volvía a abrir brecha 60-46 y Aranzana pdía un nuevo tiempo muerto. Un triple de Berzins y un libre de Cherry abrían la evntana a la esperanza 62-51 a 3.23. Pero un triple fallado de Cherry y uno anotado de Lorant, cambiaban el panorama hasta que Forcada anotaba con una marca de la casa (65-53). Sala sustituía a un cansado Cherry a 1.57 y Corrales hacía lo propio con Hernández. Forcada con un libre y un dos más uno, metía a los suyos en dentro de la decena de desventaja 65-57 a un minuto del final. Corrales parecía lesionarse con una falta de Berzins y era sustituído, daba la casualidad que Hernández, casi infalibel desde la línea, tenía que hacerse cargo de los libres y, para sorpresa de todos, falló el primero. Tras ello, Francis Sánchez se marcó un triplazo que dejaba la cosa en 66-60 para el último cuarto.
Un parcial 0-5 de salida (gran Forcada y triple de Sánchez) apretó la cosa a 8.05, 66-65. Morley, con cuatro faltas, era la solución de Casadevall y en su priemra acción anotaba para dar oxígeno a los suyos, que aumentaba con el fallo de tres de Francis y el acierto desde la misma suerte de Hernández. Unos pasos de libro de Blair acabaron en la línea de libres a 6.53 donde ponía el 72-65. Aranzana sentaba a Taggart y Forcada y daba jeugo a Naymick y Cherry. Angulo apretaba la cosa 72-67 y los suyos se defendían como podían (toda la batería interior a excepción de Sanguino tenía cuatro faltas). Aranzana sentaba a Angulo para jugar con el pelirrojo y Taggart por dentro y Cherry se la devolvía a Blair antes de que Anagonye pasara con el coche escoba para poner el 76-69. Y entonces llegó el escándalo, Naymick volvía a su zona defensiva y a la pasada era literalmente empujado por Anagonye -muy agresivo durante todo el encuentro- y, ¡atención!, Garmendia expulsaba al jugador del Cáceres al señalarle la quinta falta. La guinda del pastel a poco más de cuatro para el final. Poco después Cherry recortaba tras asistencia de Forcada pero entonces aperecía el mejor del partido, Hernández, para marcarse otro triple (79-71). A Cherry le agredía y la pareja arbitral miraba para otro lado. Salvo milagro, había dos personas que no iban a dejar ganar a Cáceres. Francis asumía la responsabilidad sin fortuna y el tiempo pasaba sin que nadie hiciera daño. Cherry se quedaba tan solo para anotar de tres tras un desajuste burgales que no se lo creía y el balón se salía. En la lucha por el rebote, Berzins era eliminado con su quinta falta. Blair ponía el 80-71 a 1.23 del final. Cherry anotaba tras rápida transición y la presión entodo campo e Cáceres acababa en falta de Sánchez y con Hernández sin perdonar en los libres (82-73) a un minuto del final. Forcada recortaba pero no había tiempo para más que tres libres deTaggart. 82-78. Final.
Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016
MVP: Chris Hernández (Ford Burgos); tomó el relevo de Zach Morley al mando del equipo alcanzando los 31 tantos de valoración mediante 25 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas.
| Próxima jornada: 02/05/2010 |
Play Off Cuartos II (02/05/2010):
+ ViveMenorca – Leche Río Breogán (02/05/2010 a las 12:15)
+ Melilla Baloncesto – CBSJ Girona (02/05/2010 a las 19:00)
+ Ford Burgos – Cáceres 2016 Basket (02/05/2010 a las 19:00 h.)
+ Ciudad de la Laguna – Baloncesto León (02/05/2010 a las 19:00 – Horario Local)