Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Play Off: Cuartos de final – Jornada Nº 3 (05/05/2010)
 Resultados de la jornada
 CBSJ Girona – Melilla Baloncesto 81-64  (1-2) 
 Leche Río Breogán – ViveMenorca 73-65 (1-2)
 Baloncesto León – Ciudad de la Laguna  73-83 (0-3)
 Cáceres2016 Basket – Ford Burgos   89-71  (1-2)

 

 

Destacados Solobasket de la 3ª Jornada de Cuartos
El cinco ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Albert
Sabat

Alex Urtasun

Francis Sánchez

Jakim Donaldson

Andrew
Naymick

CBSJ
Girona

Baloncesto
León

Cáceres2016
Basket
Socas 
Canarias
Cáceres2016 Basket
7 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas 19 puntos (5/5 TL y 4/4 T2), 2 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación y 5 faltas recibidas 23 puntos (4/4 TL y 3 triples), 3 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas 16 puntos (4/5 TL y 6/8 T2), 9 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones, 3 tapones y 7 faltas recibidas 15 puntos (5/6 TL y 5/5 T2), 6 rebotes, 2 recuperaciones, 2 tapones y 3 faltas recibidas
Los TOP
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

32

23

10

8

3

3

7

Jakim Donaldson

Francis Sánchez
A.Anagonye
T.Coppenrath
Albert Sabat

Hasta 3 jugadores

Jakim Donaldson
Jakim Donaldson
Socas Canarias Cáceres 2016

Burgos y Melilla

CBSJ Girona recuperaron 3 balones Socas Canarias Socas Canarias
Los jugadores de “golf”

1. Nacho Romero (Melilla): -5 (0/6 en tiros y 1 falta en 8 minutos)
2. Anti Nikkila (Girona): -4 (0/2 en tiros libres, 1 pérdida y 4 faltas en 10 min)
3. Jorge Calvo (León): -3 (0/3 en tiros en 9 minutos)
4. Antxon Iturbe (Léón): -3 (2 pérdidas y 5 faltas en 10 minutos)
5. D. Ciorciari (Menorca): -3 (1/5 en tiros, 5 pérdidas y 2 faltas en 26 minutos)

 
 

Play Off: Cuartos de final – Resumen de los encuentros del 3º partido
CBSJ Girona – Melilla Baloncesto ( 81 – 64 )

Melilla Baloncesto cayó en su primer match ball por conseguir el pase a la siguiente eliminatoria, en una mala segunda parte del conjunto de la ciudad autónoma que no pudo ni con la zona, ni con la agresividad de los catalanes. Todo esto unido a los malos porcentajes de tiros decantaron el partido del lado local.

En medio de un gélido ambiente y con la presencia del jugador de la NBA y ex jugador del conjunto gerundense, Marc Gasol en el Pavelló de Fontajau comenzaba el tercer partido de la eliminatoria que enfrenta al Melilla Baloncesto y al conjunto local de Sant Josep Girona.

Con una canasta de Starosta a pase de Morentin se inauguraba un marcador que rápidamente empataría el veterano Middelton con un tiro de media distancia. Un coast to coast de Jason Robinson, muy activo en defensa, ponía el 4 – 7 en el marcador. Dos triples consecutivos por parte del equipo que entrena Borja Comenge, uno de ellos de Feliu muy entonado en ataque con 8 puntos hasta el momento, ponían por delante de nuevo a Girona, 12 – 13 con dos minutos aun por disputarse. Un tiro libre de Coppenrath empataba el partido a 18 puntos a menos de un minuto para que finalice el cuarto. Así terminaría el primer acto tras fallar Girona el último ataque.

Juanma Ruiz con triple iniciaba el segundo cuarto, donde Melilla parecía no sentirse cómodo con la defensa zonal de los catalanes. Tampoco se sentiría bien en ataque el equipo local que tardaría dos minutos en anotar su primera canasta, que sería de la mano de Eduard Jiménez.

El técnico melillense parecía no estar conforme con su equipo y solicitaba tiempo muerto a falta de ocho minutos para terminar el cuarto. Tras el tiempo, Gonzalo García de vitoria daba entrada a los dos bases del equipo para intentar dar más dinamismo y rapidez al ataque. Dos canastas consecutivas de Coppenrath pondrían por delante 24-25 a los melillenses, aunque poco duraría la alegría a los de la ciudad autónoma ya que un triple de Devries pondría de nuevo a los locales por delante.

Cinco puntos consecutivos de los melillenses, incluido un nuevo triple de Ruiz ponían a Melilla 27-30 y hacia a Girona solicitar tiempo muerto. Un triple de un inspirado Feliu dejaría el resultado al descanso con ventaja para los locales de dos puntos, 34 – 32.

A la vuelta de vestuarios, Melilla no estaba fino en ataque, fallando cuatro triples de manera consecutiva, mientras Girona seguía a lo suyo y una canasta cómoda de Bouldin ponía mas siete en el marcador (41 – 34). La mala salida de cuarto, donde los de la ciudad autónoma no encontraban su sitio, hacia a Gonzalo García de Vitoria solicitar tiempo muerto.

Melilla seguía desacertado desde la línea de 6.75 pero Coppenrath seguía sacando faltas personales al juego interior catalán. Aunque los exteriores locales seguían castigando a la defensa melillense con dos triples consecutivos, poniendo el 53 – 48 a favor de Sant Josep. El cuarto terminaría con 60 – 53. Siete puntos y diez minutos para intentar lograr la tercera victoria que certificase el pase a la siguiente ronda.

El último cuarto sería un calco del tercero, los de la ciudad autónoma continuaban sin ver aro con facilidad, mientras el equipo de Comenge anotaba con facilidad desde todos los lugares del campo. El acto solo serviría para que Girona se gustase ante su público y aumentara la ventaja. Con 81 – 64 en el electrónico terminaba el encuentro. Melilla deberá esperar al próximo viernes para intentar cerrar la eliminatoria.

Crónica: Dpto. Prensa Melilla Baloncesto

MVP: Miguel Feliu (CBSJ Girona); completo partido del alero nacional que en 27 minutos sobre la cancha logró unos números de 13 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones.

Leche Río Breogán – ViveMenorca ( 73 – 65 )

No consiguió dominar el ViveMenorca desde la defensa un encuentro en el que tuvo sus opciones el equipo de Paco Olmos tras una buena salida, pero pagó cara su mala noche desde el tiro libre y las faltas prematuras de Turner que permitieron al Breogán dominar el rebote ofensivo. Además en un espectacular duelo de tiradores Xavier equilibró la brillantez de Umeh.

Cuando todos esperaban el duelo en la pintura aparecieron los tiradores para reclamar su cuota de protagonismo en ambos bandos. De inicio era el ViveMenorca el que tomaba ventaja en el marcador gracias al acierto de Michael Umeh (6-9) lo que le permitía no sufrir la temida salida en tromba de su rival controlando el partido a los cinco minutos de juego tras mate de Montañana (9-13). Con el partido en buena dinámica el equipo balear descuidó su rebote defensivo lo que resultó letal ante un Breogán que lo aprovechó para acercarse gracias a sus segundas opciones ofensivas (13-13). La segunda falta de Ciorciari coincidió con el despertar de un equipo local que también se encomendaba a sus tiradores para firmar un 6-0 que les permitió dominar el primer cuarto con especial protagonismo para Xavier y, sobre todo, gracias a un triple de ‘Betinho’ desde ocho metros en la última acción del período (22-18).

Rahshon Turner apareció para restablecer la igualdad con cuatro puntos consecutivos al tiempo que Josep María Guzmán atacaba a Vallmajó recuperando el ‘tempo’ de partido para los visitantes (24-26). Con la llegada de las rotaciones los cinco minutos finales del primer tiempo se convirtieron en una batalla de nervios en la que los jugadores de Breogán flotaban a los tiradores visitantes que respondían con triple de Ciorciari y mate de Caio Torres para obligar al técnico gallego Rubén Domínguez a parar el partido a poco más de dos minutos para el descanso (30-35). Pero los locales reaccionaron aumentando su velocidad en las transiciones lo que les concedió un eléctrico 7-0 para volver a mandar al descanso gracias a otro triple postrero, esta vez del especialista Corbacho (42-38), que culminaba el desarrollo de un guión similar al de los dos primeros encuentros de la eliminatoria Mevisa Seguridad.

Mal comenzó el tercer cuarto con tiros libres fallados por Cuthbert Victor y la tercera falta de Rahshon Turner. Umeh seguía enchufado al partido y el ViveMenorca lo agradecía pero no lo suficiente como para darle la vuelta al marcador, por lo que Paco Olmos paraba el partido tras mate de Xavier (49-42). La cuarta falta (de chiste) señalada a Turner mandó al americano al banco y dejó al equipo tocado. Caio Torres salió al rescate haciendo pareja interior con Urko Otegui, el ViveMenorca se puso en zona y, pese a un nuevo incidente entre Victor y ‘Betinho’, los baleares se mantenían a tiro (53-48). Pero en el peor momento encontró Ordín el aro desde 6,75 y el ataque visitante comenzó a espesarse concediendo varias acciones de uno contra cero a los locales que volaban (58-48). Además los 8 fallos en los tiros libres del ViveMenorca -4 consecutivos en este cuarto- impedían a los de Olmos meterse en el partido aunque la defensa mantenía el partido abierto.

Con Caio Torres ganándole la partida a Coleman en la pintura y la defensa visitante controlando la situación el ViveMenorca logró recortar las distancias (60-54) aunque el rebote ofensivo local daba oxígeno a los gallegos por lo que Olmos se la jugó con la vuelta de Turner junto a Cuthbert Victor y Marc Fernández como ‘tres’. Un triple increíble de Balmón dio la máxima ventaja al Breogán que alcanzaba la barrera psicológica de los 10 de diferencia a 5 minutos para le final (69-59). Tuvo balón frontal Cuthbert Victor para ponerse a cinco puntos, pero erró el caribeño y en la acción siguiente Corbacho ejecutó desde el 6.75 llevando a su equipo a los 11 de diferencia a poco más de tres minutos para el final. Distancia que resultó insalvable para los visitantes que deberán buscar una nueva oportunidad el viernes.

Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca

MVP: Eric Coleman (Leche Río Breogán); volvió a sacar a flote a los suyos el interior norteamericano con 19 puntos de valoración: 10 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación, 2 tapones y 3 faltas recibidas.

 

 

Baloncesto León – Ciudad de la Laguna Canarias ( 73 – 83 )

Sin miramientos, a domicilio y con más confianza que nunca, el Socas Canarias saldó por la vía rápida su serie de cuartos de final ante el León (3-0). No pesó la presión de jugar en territorio rival ni la entidad de un rival de enjundia, uno de los clásicos de la categoría hasta hace no mucho en la ACB. Ni pesó la ausencia de Jaime Heras, otra vez suplido por el esfuerzo colectivo de un grupo, el de Alejandro Martínez, que recuperó su mejor versión desde más allá del 6,75 (16/35) y cuajó un partido de lo más serio para tumbar a un adversario (73-83) al que le fue comiendo progresivamente la moral.

Aprovechó además el Socas la eliminatoria para seguir creciendo como equipo, un lujo al alcance de pocos a estas alturas de la competición, justo cuando llega la hora de la verdad, la hora de dar la cara. Y lo hizo para seguir ganando enteros como bloque (hasta seis de sus jugadores valoraron dobles dígitos) y para dar un puñatazo sobre la mesa, reivindicar las virtudes de los menos habituales sobre la pista (inmenso el papel de Cage y Yáñez) y para confirmar las ya conocidas lindezas de su juego interior, impecable en toda la serie ante los leoneses.

El grupo de Javi de Grado buscó la épica y tiró de hemeroteca para recordar que ya los rojillos levantaron en su día un 2-0, pero el caso es que el Socas Canarias apenas les dio opciones en un partido que los locales sólo controlaron con el 7-2 de los primeros minutos. A partir de ahí, el choque se movió siempre en territorio de los aurinegros, apoyados desde la distancia por casi 300 personas que se congregaron en el Ríos Tejera para vivir el partido en una pantalla gigante.

Fueron minutos de desgaste y de tanteo mutuo donde el Socas comenzó a mandar recaditos para ir abriendo brecha. Varios robos atrás y una ligera superioridad en el rebote ofensivo permitieron a los tinerfeños ponerse por delante tras un triple de Richi Guillén (9-10, 7’) que además ponía fin a cinco errores consecutivos desde más allá del 6,75 y abría un caudal de lo más fértil para los canarios que anotaron luego sus siguientes siete triples de manera ininterrumpida para martillear de paso la moral de su rival.

Un parcial de 0-8 tras dos triples consecutivos de Nacho Yáñez, especialmente motivado por lo mucho que discutieron su etapa en el cuadro leonés, abrió ya el primer agujero significativo (23-31, 15’). El León lo intentó con balones interiores a Ryan Humphrey, cuyo oficio y clase fuera de toda duda no aguantaron sin embargo el ritmo de vértigo de la pareja formada por Jakim Donaldson y Richi Guillén.

Recuperado el acierto y el descaro exterior que ya caracterizaron al Socas Canarias durante la fase regular, valió de poco el empeño de Urtasun ni siquiera el amago de los anfitriones por apretar el choque a la salida del receso (35-43, 20’). Un 5-0 inicial al principio del tercer cuarto (40-43) quedó roto de golpe por seis puntos consecutivos de Levi Rost (un triple y un 2+1), que ponía otra vez las cosas en su sitio (40-49).

A partir de ahí, fue un querer y no poder para los locales, más que nada porque Iker Urreizti, primero; y Quique Garrido, después, manejaron el ritmo del partido según más le interesaba a un equipo, el canarista, que buscó siempre sus mejores opciones en ataque, explotó su acierto desde más allá del 6,75 cuando el rival amagaba con acercarse y dejó varios detalles para la galería, como un par de gorrazos de otro planeta de Jakim Donaldson.

Así hasta el 73-83 final que echaba el cierre a una eliminatoria para enmarcar de los tinerfeños, que esperan ahora rival en semifinales. El grupo de Alejandro Martínez se medirá a partir del viernes día 16 al ganador del cruce entre el Leche Río Breogán y el Vivemenorca, actualmente 1-2 para los baleares después de que los gallegos recortaran distancias este miércoles (73-65).

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); como suele ser habitual no falló a una gran cita y sumó 32 tantos de valoración para su equipo: 16 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones, 3 tapones y 7 faltas recibidas.

Cáceres 2016 – Ford Burgos ( 89 – 71 )

El Autocid Ford Burgos ha caido derrotado en el tercer partido frente al Cáceres 2016 : 89-71. De esta forma el próximo Viernes (21h) habrà 4º partido nuevamente en la capital extremeña.

El equipo burgalés no ha podido en ningún momento con los de Gustavo Aranzana, que se han apoyado en la gran actuación del alero Francis Sánchez con 23 ptos y en sus jugadores interiores, que si en los partidos de Burgos no estuvieron muy acertados hoy han aportado puntos, rebotes e intimidación : Naymick con15 ptos y Taggart con 12 ptos.

El Autocid ha visto como el Cáceres 2016 se llevaba todos los parciales desde el inicio y ya al llegar al descanso la ventaja era de 12 ptos : 49-37. Los hombres de Andreu Casadevall no han encontrado la forma de frenar a los hombres anteriormente nombrados y tampoco han tenido el acierto en el tiro que sí exhibieron en los dos choques de pasado fin de semana. En la segunda parte la diferencia ha ido creciendo poco a poco y los nuestros no han conseguido meterse nunca por debajo de los 10 ptos, lo que sin duda ha sido determinante para que con el paso de los minutos no pudieran creer en la remontada. Si el pasado Domingo anotaron 14/14 en tiros libres hoy tampoco en esa faceta han estado acertados con 15/25.

Aloysius Anagonye ha sido el jugador de Autocid más destacado con sus 10 ptos y 10 rebotes. Tras él Morley, Chris Hernández y Alberto Miguel han anotado 9 ptos cada uno.

Crónica: Dpto. Prensa Ford Burgos

MVP: Francis Sánchez (Cáceres2016); gran trabajo del exterior nacional que alcanzó los 23 tantos de valoración siendo una auténtica pesadilla para la defensa burgalesa: 23 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.

 

Próxima jornada: 07/05/2010



Play Off Cuartos IV (07/05/2010):

+ Leche Río Breogán – ViveMenorca (07/05/2010 a las 20:45)
+ CBSJ Girona – Melilla Baloncesto (07/05/2010 a las 21:00)
+ Cáceres 2016 Basket – Ford Burgos (07/05/2010 a las 21:00 h.)