Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Play Off: Semifinales – Jornada Nº 2 (16/05/2010) |
| Resultados de la jornada | ||
| Melilla Baloncesto – Ford Burgos | 64-74 | (1-1) |
| ViveMenorca – Ciudad de la Laguna |
50-68 | (1-1) |
| Destacados Solobasket de la 2ª Jornada de Semis |
| El cinco ideal Solobasket de la jornada | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Diego Ciorciari |
Jesús Castro |
Levi
|
Jakim Donaldson |
Ricardo Guillén |
|
Vive |
Ford |
Socas Canarias |
Socas Canarias |
Socas Canarias |
| 9 puntos (2/2 TL y 2/3 T2), 7 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 1 falta recibida | 12 puntos (4/8 TC), 4 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas | 13 puntos (6/7 T2), 4 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 3 faltas recibidas | 18 puntos (8/11 TL y 5/7 en TC), 15 rebotes, 1 asistencia, 2 tapones y 8 faltas recibidas | 20 puntos (6/6 TL), 3 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 4 faltas recibidas |
| Los TOP | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
37 |
20 |
15 |
5 |
3 |
2 |
8 |
|
Jakim Donaldson |
Ricardo Guillén |
Jakim Donaldson |
Iker Urreizti |
Aloysius Anagonye |
Hasta 3 jugadores |
Jakim Donaldson |
| Socas Canarias | Socas Canarias |
Socas Canarias |
Socas Canarias | Ford Burgos | colocaron 2 tapones | Socas Canarias |
| Los jugadores de “golf” | ||
|
1. J. Chagoyen (Socas): -6 (2/9 en tiros, 4 pérdidas y 2 faltas en 17 minutos) |
||
| Play Off: Semifinales – Resumen del 2º encuentro |
| Melilla Baloncesto – Ford Burgos ( 64 – 74 ) |
<f>Ford Burgos se imponía en el segundo partido de la eliminatoria de las semifinales de los playoffs de ascenso, en un partido marcado por la diferencia en el rebote y en las faltas a favor del conjunto burgalés.
El encuentro comenzaba con la tensión y nerviosismo habitual de un partido de estas características, con continuos fallos por parte de ambos equipos que rompería Pitu Jiménez con un tiro de más de seis metros. El desarrollo del comienzo de partido llevaría a un intercambio de canastas, donde Melilla Baloncesto insistiría desde el exterior y Ford Burgos, con Manu Gómez imponía la ley en la pintura. También sería el comienzo del carrusel de faltas en contra de los locales, que veían como cada ataque visitante era sancionado con falta defensiva. El primer acto finalizaría con una ligera ventaja a favor de los de Casadevall 18 – 23.
Roberto iniciaría el segundo cuarto con un triple que acercaría a los melillenses y que despertaría al público. Otra canasta más de Huertas culminaba la remontada. Melilla Se ponía por delante y parecía asentarse en el campo. Después de continuos fallos por parte de los dos conjuntos, Morentin anotaría su segundo triples consecutivo que daría aun más ventaja de los melillenses, 25 – 23 cuando restaban siete minutos para el descanso.
La segunda mitad del segundo cuarto serie el momento de Lorant, que muy entonado anotaba desde todas las posiciones. Todo esto sumado a las continuas faltas que los señores colegiados pitaban, hacia que Gonzalo García de Vitoria tuviera que mover el banquillo por problemas de faltas. Mientras tanto Ford Burgos se mostraba fiable desde la línea de 4,60. Ambos equipos se marchaban al vestuario con 40 – 42 a favor de los visitantes. Melilla había lanzado tan solo cuatros libres por catorce de los castellanos-leoneses.
El tercer acto sería donde Burgos confirmaría su victoria merced a su poderío reboteador, especialmente en ataque, llegando a capturar cinco consecutivos en un mismo ataque. Y es que la zona que planteaba el cuerpo técnico melillense, a pesar de dificultar los lanzamientos burgaleses, les permitía a estos capturar rebotes con gran facilidad. Autocid Burgos movía bien la defensa melillense y conseguía siempre posiciones de tiro franco que cuando no los anotaban, capturaban los rechaces. Mientras Melilla Baloncesto no seguía dar con la tecla. El cuarto terminaba con mas nueve para los visitantes 48 – 57.
En el último cuarto, los de Casadevall jugarían de manera cómoda, llegando a lograr ventajas de hasta 21 puntos, mientras los locales se mostraban inoperantes para acercarse en el marcador. Al final del encuentro 64 – 74, justa victoria para Burgos que recupera el factor cancha.
Mal momento para los melillenses para perder el segundo partido de la temporada en Melilla, ya que si quieren pasar la eliminatoria deberán vencer algunos de los dos próximos partidos en Burgos.
Crónica: Dpto. Prensa Melilla Baloncesto
MVP: Taylor Coppenrath (Melilla Baloncesto); volvió a ser lo más destacado del conjunto local gracias a su buen hacer en la pintura. Saliendo desde el banco, y en apenas 25 minutos, el ala-pívot logró 16 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 7 faltas recibidas para 23 tantos de valoración.
| ViveMenorca – Socas Canarias ( 50 – 68 ) |
<f>El Socas Canarias Ciudad de La Laguna dinamitó este domingo su serie de semifinales ante el Menorca al romper los pronósticos (50-68) y recuperar el factor cancha en una exhibición de madurez de los aurinegros, que ponen el 1-1 en el cómputo global de la eliminatoria en vísperas de que ésta se traslade este miércoles al Juan Ríos Tejera (21:00). Por el camino, los tinerfeños pusieron patas arriba Bintaufa, donde el grupo de Paco Olmos acumulaba ocho victorias consecutivas y había ganado 18 de sus últimos 20 encuentros.
La solvencia de su juego interior, un ejercicio defensivo impecable y una lectura inteligente de los acontecimientos con un último cuarto de cine explican en parte la victoria de los tinerfeños ante un rival, el balear, que no encontró argumentos en su banquillo, uno de los más largos de la liga, para contrarrestar el buen hacer de los canaristas en un epílogo de partido casi perfecto.
Un parcial de 2-19 al inicio del último periodo decantó la balanza del lado visitante después de que el encuentro naciera y creciera muy apretado, en un pulso de iguales muy duro y tenso, propio de cualquier partido de play off que se precie. El Socas Canarias supo sobreponerse a la ausencia de Jaime Heras, aún sin recuperarse del todo de sus problemas en la planta del pie, y a otro carrusel de imprevistos físicos (Jakim tuvo que volver a ser atendido tras recibir un golpe en el entrecejo) para sacar un choque adelante en otro día discreto desde el perímetro.
La diferencia con respecto al 1-0 es que, lejos de lamentarse por no repetir el elevado caudal de triples que tantas alegrías le dieron durante la fase regular, los tinerfeños incrementaron un punto más su solidez defensiva, redujeron las pérdidas del viernes pasado y explotaron con cabeza las situaciones al poste bajo de sus aleros altos, por donde Rost hizo un auténtico destrozo.
El Socas dejó claras de entrada sus intenciones con un 0-5 de inicio respondido luego por siete puntos casi consecutivos de Diego Ciorciari (11-10, 4’). El choque crecía entonces parejo con Guillén otra vez inmenso en ataque (10 puntos al cierre del primer cuarto con un 2/2 en triples). El grupo de Martínez amagó la ruptura (19-24) pero un golpe de Levi Rost, que le obligó a marcharse al banquillo, frenó las aspiraciones tinerfeñas.
Tras el receso, el Menorca sufría los problemas de personales de varios de sus hombres clave (Torres, Ciorciari y Cuthbert cometieron la tercera casi de manera consecutiva al poco de iniciarse el tercer cuarto); mientras el Socas perdía a Jakim por el mencionado golpe en su rostro. Con el partido en el alambre y los locales también discretos desde más allá del 6,75, las penetraciones de Umeh, que anotó seis puntos casi consecutivos, rivalizaron con los primeros de aciertos de Rost jugando de cuatro y el oficio de Richi y Jakim, que progresivamente irían marcando su territorio (40-45, 30’).
Fue entonces cuando los visitantes rompieron el partido, coincidiendo con la salida del último cuarto. Un triple de Garrido para el 40-48 y cinco puntos seguidos de Rost, incluido un 2+1 tras una entrada valiente que acabó en mate, dispararon las alarmas entre los anfitriones. El Socas Canarias mordía en defensa y Jakim Donaldson mandaba en los dos tableros. El Menorca tardó casi cinco minutos en anotar su primera canasta (dos libres de Ciorciari) y el cuadro tinerfeño aprovechó el atasco de los locales para dar un golpe sobre la mesa y poner el 1-1 en la eliminatoria.
Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias
MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); sacó la casta que le ha llevado a ser MVP de la temporada y que le ha dado un nuevo galardón en el día de hoy gracias a 37 tantos de valoración: 20 puntos (6/6 TL), 3 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 4 faltas recibidas.
| Próxima jornada: 19/05/2010 |
Play Off Semifinales II (19/05/2010):
+ Ford Burgos – Melilla Baloncesto ( 19/05/2010 a las 21:00 h. )
+ Socas Canarias – ViveMenorca ( 19/05/2010 a las 21:00 h. )