RESULTADOS JORNADA 03 ADECCO PLATA

CEBA Guadalajara – Amics Castelló 57-50
Palma Air Europa – Araberri Basket Club 64-66
CB Prat – Conservas de Cambados 53-81
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Askatuak 69-60
Marín Peixegalego – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 62-67
Zornotza Saskibaloi Taldea – Fundación Baloncesto Fuenlabrada 61-71

CLASIFICACIÓN

1. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 3 0 +25
2. Palma Air Europa 2 1 +40
3. Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila  2 1 +17
4. CEBA Guadalajara 2 1 + 9
5. Amics Castelló  2 1 + 7
6. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 2 1 + 7
7. Marín Peixegalego 1 2 – 5
8. Zornotza Saskibaloi Taldea  1 2 -15
9. CB Prat  1 2 -15
10. Conservas de Cambados 1 1 +18
11. Araberri Basket Club 1 1 – 5
12. Askatuak  0 3 -72
13. Azpeitia Azkoitia ISB 0 2 -11

LA CRONICA

RÁUL LÁZARO Y EDU DURÁN SE BASTAN PARA DERROTAR A UN DESAPARECIDO AMICS (57-50)

El CEBA Guadalajara consiguió, este pasado sábado en el polideportivo de San José, derrotar sin excesivos lujos a un Amics Castelló que fue poco a poco diluyéndose hasta acabar consumidos en la maraña alcarreña. El renovado conjunto que dirige Javi Juárez se reencontraba así con la victoria, fundamentada en ataque en la inspiradísima tarde de su expupilo en el Canoe Edu Durán (6/8 en triples) y el acertado trabajo del alero madrileño Rául Lázaro (22 valoración).

El primer cuarto de partido fue prácticamente el único donde el Amics ofreció su juego pese a conceder en demasía segundas opciones para los locales. Intercambio de golpes con ventajas cortas para ambos y, pese a que se llegaba al final con ligera renta local con los primeros puntos del mencionado Durán, otro triplazo de Chema García desde prácticamente el centro de la cancha dejaba en nada el primer arreón del acertado escolta madrileño.

En el segundo acto el CEBA Guadalajara seguía con el mismo guión, apretar en defensa sobre los interiores castellonenses, referentes importantes en el buen arranque liguero de los de Toni Ten. El Amics Castelló no encontraba nunca la forma de hacer llegar el balón a Albert Ausina o a Javi Nasarre y tan solo veía el aro desde el perímetro que marcaban Javi Alvarado y el exjugador del CEBA Manu Rodríguez, quien sí parecía cómodo en su regreso a su anterior casa. Con un Amics que, pese comenzar a dar muestras de incomodidad, también sabía parar a los interiores locales, y con otro triplazo final de Manu se cerraba la primera parte con un (30-29) que dejaba todo pendiente para la reanudación del encuentro.

Pero en esta segunda mitad se iban a dejar ver ya las dudas que insinuaban los visitantes. El CEBA salía enchufado, Edu Durán seguía a lo suyo y Javier Salsón lo secundaba a la perfección. Un parcial de (17-4) dejaba tocados a los de Ten, que se perdían en ataque incapaces de encontrar una referencia a la que aferrarse. Tan solo un arreón final con un esquinado triple de Roger Archilés y los primeros puntos en la zona para los visitantes en unos largos dos cuartos de juego dejaban todavía alguna esperanza de sacar algo positivo del San José y ponían a los castellonense por debajo de la psicológica renta de los diez puntos de desventaja (47-38).

Pero esa esperada reacción visitante no se produjo en el definitivo cuarto y, pese el miedo a dejar escapar otro partido prácticamente ganado por los de Juárez, los alcarreños amarraban ahora si el encuentro de la mano de nuevo del alero madrileño Raúl Lázaro. Los locales se limitaban a dejar correr el crono aprovechando las pocas ideas visitantes y cerraban así su segunda victoria como locales.

Los de Toni Ten cerraban un partido aciago, con escaso acierto en el tiro pero una más preocupante falta de ideas en ataque, aunque su arranque buen arranque liguero y el descanso que ahora deberán afrontar les sigue permitiendo confiar en que lo sucedido en Guadalajara no empañe las buenas sensaciones dejadas en este arranque de Campeonato. Los de Javi Juárez consiguen con esta importante victoria afianzar su renovado proyecto y conjuntar a su nuevo equipo dándole la confianza que ofrecen tanto ofensiva como defensivamente.

La clave: la defensa del equipo de Javi Juárez, que dejó en 50 puntos a un equipo puntero como el Amics Castelló de Toni Ten, el trabajo todo terreno de un hombre Adecco Oro como Raúl Lázaro y el acierto del pistolero Edu Durán (6/8 triples). Cuando presentamos a Edu en nuestra Guía Adecco Plata decíamos de él “raza blanca pelirrojo tirador”, y su entrenador Javi Juárez lo confirmaba: “Desde Jou Alonso y Jerrod Ward no había tenido un tirador así de bueno. Un jugador muy trabajador que no para de crecer”. Esta jornada ha confirmado que algo había de verdad en todo ello. En su listado de víctimas ya puede poner una señal: la dedicada al Amics Castelló.

Por Sergio Alcarria @salcarria

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Estoy muy orgulloso de mis jugadores porque han realizado una excelente defensa ante un magnifico equipo de esta liga. Haber dejado al Amics Castelló en 50 puntos habla del esfuerzo y concentración que mantuvimos los 40 minutos. Seguro que ésta será su peor anotación del año. Esta fue para mí la clave para poder sacar adelante este partido y ganarlo”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Mal partido por nuestra parte. Nos dominaron el ritmo del mismo desde principio a fin, y llevaron el partido dónde ellos lo querían. Con 50 puntos no creo que ganemos ningún partido en toda la liga. Tenemos que ser conscientes de que si queremos un tipo de juego determinado, tenemos que ser capaces de encontrarlo siempre…y en eso estamos".

STORY, TRAS UN MAL ATAQUE DEL PAE, ANOTA SOBRE LA BOCINA (64-66)

Vuelta de la competición al Toni Servera tras la victoria en Cambados de los locales y la jornada de descanso de los vitorianos. Los de Iurgi Caminos con una premisa clara, el partido se gana desde la defensa.

Con esa premisa y la defensa fuerte sobre Di Bartolomeo se conseguía ese propósito, primeras ventajas para Palma con un enchufado Matemalas, que conseguía 11 de los 16 de su equipo en el primer cuarto. Estas canastas eran fruto de la defensa vasca, es decir, individualidades del jugador con más calidad de la plantilla mallorquina debido a la buena defensa sobre el equipo en general. El cuarto transcurrió con pequeñas ventajas de Palma y parecía controlada la situación.

En el segundo cuarto el tempo del partido seguía igual, juego trabado por ambos equipos y las ventajas sobre los 5 puntos para los de Cerdà. Apareció un punto de inflexión a falta de 3 minutos para el descanso, con el 29-23 en el marcador y Dani Lorenzo como perro de presa sobre Di Bartolomeo. Aparecía en la dirección Néstor Zamora apoyado por Arcelus y una pájara en la anotación local para hacer un parcial 0-12, triple de Uriarte incluido sobre la bocina para dejar el 29-35 y cambiar por completo el rumbo del partido.

Tras el descanso la defensa palmesana se notó más intensa que antes y parecía que las cosas podían cambiar hacia el otro lado, pero nada más lejos de la realidad los vitorianos jugaban con confianza y los tiros decisivos entraban para mantener las distancias en el marcador, apoyado siempre por los malos porcentajes exteriores de Palma, fuera de lo que nos tiene acostumbrados. Aún así la estadística siempre era muy favorable para el equipo local con porcentajes superiores de tiro desde todas las distancias, así como rebotes y asistencias siempre a favor. Pero el trabajo oscuro, aquel que no sale en las estadísticas era de Araberri, ya que el hecho de que ambos equipos tuvieran bajos porcentajes favorecía a los visitantes, uno de los puntos flojos de Palma es que no le gusta jugar a marcadores bajos, y eso parecía saberlo Iurgi Caminos según se desprendía de su planteamiento, que le estaba saliendo bien. Al final del tercer cuarto las ventajas se mantenían para Araberri (46-50).

El último cuarto transcurría como el tercero, con ventajas visitantes y arreones locales, tanto que en uno de ellos, con 61-62 Buesa cometía una anti-deportiva clara sobre Pantín y tras el empate desde el tiro libre, una canasta de Blair ponía por delante a Palma con menos de un minuto, parecía que podía ser la jugada definitiva. Pero no fue así, Uriarte empata tras la sanción de dos tiros libres a favor. Tiempo muerto y con 26 segundos quedaba una jugada… y pico. Es decir, siempre habría algo de tiempo para un contraataque rápido si se daban las circunstancias adecuadas. Y fue así, jugada muy mal ejecutada por Palma y el lanzamiento a falta de 6 segundos de Matemalas daba en el aro y el posterior y fugaz contraataque terminaba con un tiro de Story sobre la bocina para dar la victoria a Araberri (64-66).

El mejor del partido fue Jason Blair, indiscutible bajo los tableros y con un trabajo que va más allá de su valoración, con 17 puntos, 11 rebotes para 29 de valoración. Por Araberri el mejor fue Arcelus con una discreta valoración de 13 aunque si nos atenemos a lo visto yo se lo daría a partes iguales a Iurgi Caminos por el planteamiento y a Néstor Zamora por saber llevar a su equipo en los momentos importantes.

La clave: la defensa vitoriana, en concreto sobre Di Bartolomeo, que secó las ideas en ataque a Palma. La baja puntuación rival que consiguió el equipo de Iurgui Caminos fue clave pues precisamente la anotación es una de las bazas para ganar a los mallorquines. De todas maneras, a tenor de lo visto en el partido, lo normal hubiese sido la victoria local, con una valoración muy superior. Los fallos en ataque palmesanos fueron demasiados y, en circunstancias normales, 8 de cada 10 partidos como éste la balanza se hubiese decantado para el otro lado. No podemos decir que la victoria de Araberri haya sido injusta por el trabajo realizado, pero más justo hubiera sido la victoria local de no haber sido por los errores puntuales. El más decisivo, el error del último ataque del Palma Air Europa. Tras el último tiempo muerto a falta de 26 segundos, con el marcador empatado y posesión de balón, no supieron mirar el reloj y un lanzamiento errado demasiado precipitado permitió el rebote visitante y un coast to coast de Story para anotar una suspensión desde 4 metros justo antes de la bocina.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Maties Cerdà (entrenador Palma Air Europa): “A pesar de llegar a esta tercera jornada con buenas sensaciones, el equipo de Vitoria nunca dejó que nos encontráramos a gusto en la pista. Rápidamente los dos equipos entendimos que era la defensa la que marcaria el devenir del partido y a eso nos ocupamos. Cometimos demasiados errores de concepto como para poder aspirar a sacar un partido muy bien planteado por Araberri. Aun así estuvimos con opciones hasta la última posesión del partido, en la que atacamos para ganar, en caso de anotar, o jugar la prórroga en caso de no hacerlo, pero otro error de los comentados, no consumiendo la posesión completa sumado al hecho de no conseguir canasta, dio una última opción al equipo vasco a tener un último tiro que convirtieron. Buen partido en defensa pero mal partido en ataque. Ahora solo queda corregir errores y afrontar la semana con las mismas ganas que hasta ahora, para afrontar el próximo partido con las máximas garantías”.

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Partido muy duro y competido por ambos conjuntos, ellos salieron con un Matemalas muy activo al que nos costó frenar en los primeros minutos lo que les permitió tomar las primeras rentas en el marcador, poco a poco, y con la entrada de la gente de rotación fuimos dándole la vuelta al marcador gracias a un gran trabajo defensivo, especialmente destacable fue Dani Lorenzo sobre Di Bartolomeo, que nos permitió en un parcial final de 0-12 irnos con ventaja al descanso. En la reanudación tuvimos problemas para asegurar nuestro rebote, lo que les dio demasiadas segundas opciones que sirvieron para volver a igualarse el choque antes de un último cuarto en el que supimos jugar bien nuestros últimos ataques y especialmente en la última defensa que nos permitió rebotar y correr para anotar el triunfo sobre la bocina ante un equipo muy sólido y completo que estará en la parte alta”.

CONSERVAS DE CAMBADOS SORPRENDE Y ARRASA AL CB PRAT EN EL JOAN BUSQUETS (53-81)

Sorpresa en el Joan Busquets, no tanto por la derrota como por el resultado final. Un brutal -28 ante un Conservas de Cambados muy serio e intenso durante los cuarenta minutos. Carles Duran tuvo esta vez las bajas de Agustí Sans y Joonas Cavén los dos llamados por Salva Maldonado por el partido contra el Barça. Uno de los efectos secundarios fue el debut de otro junior en la Adecco Plata. Esta vez el base Sergi Costa que se une al debut de Zoran Nikolic.

La sorpresa empezó a saltar desde el primer cuarto. Una defensa presionante del equipo de Yago Casal combinado con un buen acierto atacante personalizado por el dominio de Chufi Rodríguez en la pintura ante los imberbes  defensores locales abrieron la primera brecha. Los ocho puntos del veterano pívot del Xuven (8 puntos en este cuarto) sumados a los errores locales permitieron a los amarillos doblar en el marcador a los potablava (11-22). Y pudo ser peor de no mediar el único triple local del partido de Alberto Abalde (el CB Prat acabó en un pobrísimo 1/12 para el 8%).

La defensa visitante se siguió imponiendo en el segundo parcial. Una defensa que no solo provocaba desacierto. Las pérdidas se acumulaban y llegaron a 13 en la primera mitad. Las tornas parecían cambiadas. El CB Prat sufría en sus carnes el castigo que normalmente impone a sus rivales. Por el contrario, el Conservas seguía a lo suyo y anotaba con cierta regularidad. Así se anotó también desahogadamente el segundo periodo (16-23) para el 27-45 del descanso. Como otra evidencia de lo que estaba ocurriendo, el resultado en valoración de los primeros 20 minutos (16-55).

Se esperaba una reacción en la reanudación, pero no fue así. Si las ventajas llegaron a un máximo de 20 puntos en la primera mitad (13-33), un parcial 0-13 con triples de Taylor García y José Luis Merino, antes de los 5 minutos  de la segunda parte (31-58) dejaba el partido visto para sentencia. José Luis Merino estuvo especialmente acertado todo el partido y acabó 5/6 en T3 liderando a un Conservas de Cambados que acumuló 8 de 14 para el 57% que contrastaba con el 8% local. Pasado el chaparrón, la sangría se detuvo pero la desventaja apenas se redujo con el 41-66 del final del tercer cuarto.

El último cuarto fue el que tuvo menos historia. Con el partido decidido el parcial fue el más igualado aunque Juan Mato puso la diferencia en 30 puntos (43-73) y el propio Mato en el máximo de +34 (45-79). Un mínimo maquillaje con el 8-2 final dejó el marcador definitivo (53-81) con la última canasta de Roger Vilanova que acumuló minutos por la ausencia de Sans y fue el mejor jugador local anotando 10 puntos (con 4/9 T2 y 2/3 TL) a los que añadió 5 rebotes y 4 asistencias para 18 de valoración. En el equipo ganador el más valorado fue José Luis Merino con sus 5/6 T3 y 19 puntos. No muy lejos Ander García valoró 18 (11+6) y Chufi Rodríguez 17 (9+5). Un Chufi que fue clave para el despegue inicial.

La clave: La victoria fue para el que supo ser más EQUIPO durante los 40 minutos. Una lección de los de Yago Casal que hicieron probar al CB Prat su propia medicina durante todo el partido. De ahí el -28 final. Una amarga lección que solo se vio endulzada al saber que las bajas de Sans y Caven tuvieron recompensa el domingo con dos debuts más de jugadores de Carles Duran en Liga Endesa. Y van… Agustí Sans estuvo casi 13 minutos en pista que se notaron: 7 puntos, 5 lanzamientos, 2 asistencias, un robo, un tapón. Tan sólo las tres faltas cometidas evitaron una valoración mayor (5). Joonas Cavén también debutó, con cinco minutos y medio en pista.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Primero felicitar a Yago y su equipo por el partidazo y enseñarnos lo que es un equipo durante 40 minutos. Nosotros hemos sido un desastre en todo lo que hemos intentado sobre todo por culpa del contrario que nos sacado del campo. Tenemos otra semana para trabajar y mejorar y sobretodo aprender dentro de una liga muy exigente. Por último, muy contento y felicitando a Joonas y Agustí que han debutado en ACB con el Joventut en un buen partido. Espero que no sea el último”.

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Hemos jugado un partido que preveíamos muy intenso y de mucho ritmo. Conseguimos tener un nivel defensivo muy alto durante los 40 minutos y aprovechar las ausencias de Sans y Caven. Nuestra selección de tiro mejoró la de la semana anterior y ello hizo que tuviésemos muy buenos porcentajes, sobre todo de 3 puntos.

LA DEFENSA Y MAYOR ROTACIÓN DEL OBILA SE IMPONEN A UN DURO ASKATUAK PESE A LAS BAJAS (69-60)

Cayó la segunda. Después de la derrota en Cáceres la semana pasada, el conjunto abulense no dio opción al Askatuak para ganar en Ávila. Un Askatuak que no dejó de luchar pese a las importantísimas bajas de cuatro de sus mejores jugadores como son Jon Santamaría, Xabier Pérez, Asier Arzallus e Imanol Millares. Durante la mayor parte del encuentro fue el equipo de David Mangas el que lideraba en el marcador, y es que la intensidad defensiva, la buena dirección en el juego de "Turi" Fernández (7 asistencias) y una más profunda rotación fueron suficientes para ganar al conjunto vasco que con éste pierde su tercer partido de la temporada. Además de "Turi", también destacó el pívot Fernando Fernández (MVP del encuentro al finalizar con 18 puntos y 8 rebotes). Destacar que, a excepción de Rafa de Bethencourt, todos los jugadores del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar anotaron al menos dos tantos. Por parte del Askatuak el jugador más destacado fue Pope Urtasun, el hermano de Álex y Txemi. Es el MVP de la tercera jornada en la Adecco Plata tras sumar 25 puntos y 11 rebotes (34 créditos de valoración).

Partido bonito. Los abulenses estuvieron muy finos en ataque en el comienzo del encuentro y muy inteligentes en defensa, los hombres de David Mangas tenían totalmente estudiados a los de David Blanca. Tras un buen final de segundo período nos marchamos al descanso con un resultado favorable a los locales (Óbila) de 38-30. A base de pundonor y lucha, los vascos estaban a solamente ocho puntos de diferencia, pero lo cierto era que los abulenses estaban practicando un mejor baloncesto colectivo. Y como no, el Askatuak fue quien empezaría mejor la segunda parte. Un buen parcial de los hombres de David Blanca de 13-17 dejó el partido totalmente abierto a falta de diez minutos para el final del encuentro. Diez minutos donde el Óbila fue superior a los vascos y supo remachar a base de triples. Cuando Askatuak estaba a  solo 4 puntos, llegaron dos triples de Fernando Fernández y cerca del final, dos triples más de Adrián Méndez que cercenaron toda posibilidad de remontada. Una merecida victoria del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar que asciende hasta la cuarta plaza tras los pinchazos de Amics del Bàsquet Castelló y Palma Air Europa.

La clave: La victoria local por 9 puntos nos hace preguntar qué habría pasado ante un Askatuak al completo puesto que las bajas del equipo de David Blanca eran de la columna vertebral del equipo con los titulares indiscutibles en el puesto de base (Jon Santamaría), el alero más potente que fue su mejor jugador la pasada jornada (Xabier Pérez) y un elemento clave en la pintura como Asier Arzallus. Sin quitar méritos al partió de David Mangas, quizá la corta rotación y el cansancio hizo posible el 13-0 de los minutos finales de la primera parte que volteó el marcador. Tras el +8 del descanso, y a base de defensa, los de David Mangas consolidaron la victoria.

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon.

Así lo vieron los entrenadores:

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Partido muy igualado ante un Askatuak, que pese a las numerosas bajas que tenía, no perdió la cara al partido en ningún instante e hizo que sacáramos lo mejor del equipo para poder conseguir la victoria ante nuestro público. El partido comenzó con buenas sensaciones para nosotros pero pronto Askatuak nos hizo ver que no iba a ser nada fácil conseguir la victoria y de la mano de un inspirado Pope Urtasun consiguieron llegar a los minutos finales del descanso con ventaja 25-30. Pero en los últimos tres minutos de la primera parte, y en gran medida por el cansancio de los visitantes, logramos un parcial importante de 13-0 para llegar al descanso con 38-30 favorable. Tras la reanudación las defensas se impusieron a los ataques y poco a poco logramos una ventaja que mantendríamos hasta el final, gracias a dos triples consecutivos de Fernando Fernández. Mucho mérito el equipo donostiarra que pese a la baja de 4 jugadores muy importantes para ellos no perdieron la cara al partido en ningún momento del mismo”.

David Blanca (entrenador Askatuak): “Hemos jugado muy condicionados. Condicionados por las ausencias, pero sobretodo por nuestra incapacidad actual para jugar disciplinado y responsabilizarnos de lo que nos toca hacer. El rival ha estado fallón y no hemos sabido jugar mínimamente sólidos para abrir distancias en el marcador. Pope nos mantenía adelante (merecido MVP) pero su esfuerzo se perdía entre nuestros errores. En el momento decisivo, ellos han trabajado mejor, nosotros nos hemos venido atrás y Fernando primero y Adrian después, nos han sentenciado gracias a sus tiros liberados. Felicitar al rival por su merecida victoria, felicitar también a los árbitros que estuvieron muy bien y a los que aprovecharon sus minutos para crecer y mejorar. Los necesitaremos.

LA LESIÓN DE DARIO Y LA FALTA DE ACIERTO, DEMASIADO LASTRE ANTE EL LÍDER CACERES (62-67)

Tercer partido, tercera victoria. "Mejor arranque, imposible". El conjunto cacereño consigue ganar en la siempre complicada pista de "A Raña", y lo hizo ante un Marín Peixe Galego que acusó el mal arranque de partido. Los de Ñete Bohigas siguen transitando por el camino de la victoria sin conocer la derrota y se impusieron en un partido que tuvieron bastante controlado aunque no exento de emoción ante un debutante como el Marín Peixegalego que vendió cara la derrota. A un paso de dar la sorpresa quedó el Peixe en su tercer partido consecutivo en casa ante la visita del poderoso Cáceres Patrimonio de la Humanidad (62-67). Además de la derrota, la otra noticia negativa local fue la lesión de Darío Suárez que solamente pudo jugar poco más de 4 minutos después de ser uno de los jugadores importantes en las primeras jornadas en el equipo de Javi Llorente y llevar más de un punto por minuto sin fallo (1/1 T2 y 1/1 T3).

El conjunto extremeño, uno de los máximos favoritos a finalizar en primer lugar líder en solitario de la Adecco Prata, dominó el partido desde el principio aunque el PeixeGalego mejoró la imagen de la jornada anterior. Con todo, los nervios del conjunto local fueron aprovechados por el cuadro visitante. Un parcial de 11-19 del conjunto cacereño fue clave para que los de Javi Llorente fueran a remolque  todo el encuentro. Una ventaja de ocho tantos que los extremeños supieron gestionar y que hizo que fueran por delante durante todo el partido.

Ayudados por la gran actuación de Lucho de cara al aro, el Peixe se mantenía en el partido y en el segundo período pudieron reducir las diferencias tras dominar el cuarto (20-15). Así consiguieron marcharse a los vestuarios con solamente tres puntos de desventaja ante un grande como el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (31-34).

Pero la gran actuación del talentoso Luisma Parejo desde la línea de 6,75 (80% de acierto con 4/5) y Kelsey Williams en la pintura hizo que el trabajo de los locales no pudiese acabar en victoria.  La dirección de José A. Marco y el acierto anotador de “Parex” fueron claves en un disputado tercer período donde el Cáceres estuvo impecable en defensa (15-18).

Destacar también el enorme trabajo del "Peixe" hasta el final. El partido no tuvo un ganador claro hasta el último período. Ambos equipos jugaron buenos diez minutos y finalmente ganó el equipo que menos falló, el Cáceres. Por el contrario, el Peixe no estuvo del todo acertado en momentos importantes del cuarto decisivo que ganaron (16-15) pero sin poder evitar la derrota final (62-67).

Por parte local, grandes Albert Homs en su primer doble-doble de la temporada (12+12 para 24 de valoración) y Lucho Fernández con sus 14 puntos. Homs representando el  futuro y actualmente mejor nacional en el ranking de valoración (3º con 19,3) y Lucho el pasado en forma de un veterano rindiendo como el que más. En Cáceres el presente lo representaron las dobles figuras de Kelsey Williams (17+13) que otra vez fue el más valorado de su equipo. Destacar también el partido de un recuperado “Parex” de sus problemas en el pie (18 puntos con 4/5 T3, 4 rebotes para 20 de valoración). Williams y Parejo lideraron a los verdinegros cuando peor se ponían las cosas para su equipo.

Los de Ñete Bohigas siguen en cabeza como único equipo invicto. Efectivamente, en esta jornada cayeron el Amics Castelló a primera hora de la tarde en su visita a Guadalajara y el Palma Air Europa tras caer en casa ante Araberri. Los verdinegros volverán al Multiusos el próximo domingo (12.30h) para refrendar ese gran arranque de tres de tres ante el Zornotza como el flamante líder en solitario de la Adecco Plata, algo que no había sucedido desde la nueva etapa (pese al 4-0 de salida en la 2007/08) ni en la ACB. Por parte de Marín, la próxima semana visitará San Sebastián en búsqueda de su segunda victoria en la Adecco Plata ante Askatuak.

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): “Partido en el que nunca fuimos capaces de llevar el mando en el marcador, a pesar de estar cerca en todo momento, lo que hace que Cáceres sea justo vencedor. La baja de Darío al poco de salir al campo y el poco acierto que tuvimos de fuera fueron claves. Ellos demostraron porque son uno de los favoritos, por calidad individual, temple y consistencia en los momentos finales”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Partido duro y muy competido. Muy equilibrado en el juego interior. Nosotros hemos tenido una excelente dirección de juego de José Antonio Marco y una sobresaliente aportación de Luisma Parejo en defensa y ataque. Kelsey Williams, sobrio en el rebote y anotación. El equipo está creciendo con las victorias".

LA FALTA DE ACIERTO EXTERIOR CONDENA AL ZORNOTZA FRENTE AL FUENLABRADA (61-71)

Por segunda jornada consecutiva, Zornotza se presentaba ante su público fiel. Si en su debut como locales lograron una muy meritoria victoria ante el CEBA Guadalajara viniendo desde atrás, poco pudieron hacer los de Mikel Garitaonaindia ante un Fundación Baloncesto Fuenlabrada mucho más atinado en el tiro que los de Amorebieta. Y es que es un difícil sacar adelante un partido con un paupérrimo 2/17 en triples.

Los locales aguantaron en el partido ante un rival que aunaba experiencia y juventud los primeros 10 minutos del choque (15-17). En el segundo asalto, los visitantes pusieron la directa y amenazaron con romper el partido (17-28), pero los de Garita lograron cerrar la brecha y, haciendo la goma, alcanzaron el descanso vivos (31-34).

De vuelta de vestuarios, Fundación Baloncesto Fuenlabrada seguiría dominando en el marcador. No había ruptura, pero Zornotza parecía incapaz de poder darle la vuelta a la tortilla. Seis eran los puntos de diferencia a falta de 10 minutos (47-53). Una renta no definitiva y susceptible de ser recuperada por los locales. Pero fue imposible para unos jugadores de Zornotza que fallaba en exceso ante un rival superior que acabó venciendo por 10 puntos (61-71).

Boubacar Moungoro fue el máximo anotador del partido con 20 puntos. Sus porcentajes fueron deficientes y necesitó tirarse hasta las zapatillas para alcanzar esas cifras (8/23 TC). Jorge Sanz fue el hombre más valorado de Fundación Baloncesto Fuenlabrada merced a su doble-doble (10 puntos y 10 rebotes). En el bando local, Djim Bandoumel fue el máximo anotador con 16 puntos, 5 rebotes y 3 tapones. Ibon Carreto sumó esta vez 15 tantos.

Por Igor Minteguia @minte1974.

Así lo vieron los entrenadores:

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Esta jornada el partido ha sido muy igualado. Fuenlabrada ha impuesto un nivel físico muy alto al que nos ha costado adaptarnos. Han sido muy agresivos en el juego en pick & roll y a pesar de haberlo defendido bien, su nivel de acierto en el tiro exterior nos ha condenado. Hemos sabido encontrar nuestras opciones en ataque pero nos ha faltado el acierto que ellos han tenido. Es tiempo de seguir trabajando, de seguir adaptándonos a la competición. Debemos seguir creciendo y este partido debe ser un punto de inflexión en nuestra evolución”.

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Partido muy disputado desde el principio. En la primera parte fuimos capaces de controlar a sus jugadores más importantes pero no estuvimos acertados en ataque. En la segunda mitad intentamos minimizar los errores y ser más agresivos hacia al aro para no vivir solo del tiro exterior. Al final supimos aguantar su arreón final y nos llevamos un partido muy difícil”.

MVP DE LA JORNADA: POPE URTASUN

Pope Urtasun ha obtenido un MVP estéril al no ser suficiente para que Askatuak se hiciera con la victoria en su visita a Ávila. Un Pope Urtasun que en estas tres primeras jornadas (16 puntos, 7,3 rebotes y 18 de valoración) ha multiplicado prácticamente por tres su aportación respecto a la temporada pasada. Como nos comenta el propio Pope Urtasun tras el MVP, “todo parte de un cambio personal importante después de un mal año la temporada pasada. Ganas de hacerlo mucho mejor. También es muy importante la confianza del entrenador. Luego, las bajas te hacen jugar casi 37 minutos y asumir mucho protagonismo”.

En esta jornada ha batido la marca de anotación de la temporada con 25 puntos con buen acierto (7/13 T2, 3/6 T3 y 2/2 TL) a lo que ha añadido a 11 rebotes, 4 asistencias  y 5 faltas recibidas  para 34 de valoración en 36 minutos y medio de juego. Seguro que las importantes bajas del equipo (hasta 4 esta jornada) han hecho posible este incremento de aportación. Unas bajas nada desdeñables que incluyen la columna vertebral del equipo (Jon Santamaría, Xabier Pérez y Asier Arzallus). Pero hay que estar allí y cumplir. Y esto ha hecho Pope. Una de las piezas de deseo para su equipo de David Blanca y que la temporada pasada pudo incorporar. Pope ha tenido que multiplicarse en aportación y puesto. Ha tenido que ejercer de base, de anotador e implicarse en todas las tareas. El resultado, las dobles figuras de esta jornada (25+11) a la que solo le faltó el dulce sabor de la primera victoria para el equipo

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
ESCOLTA ESCOLTA ALERO ALA-PIVOT ALA-PÍVOT

Pope Urtasun

Albert Homs

Raúl Lázaro

Kelsey Williams

Jason Blair

Askatuak Marín Peixegalego CEBA Guadalajara Cáceres Patrimonio de la Humanidad Palma Air Europa
25 puntos con 7/13 T2, 3/6 T3 y 2/2 TL, 11 rebotes, 4 asistencias  y 5 faltas recibidas (34 de valoración)  12 puntos con 3/5 T2 y 6/7 Tl, 12 rebotes y 4 faltas recibidas (23 de valoración) 14 puntos con 4/5 T2 y 3/3 TL, 4 rebotes, 4 robos y 5 faltas recibidas (22 de valoración)

17 puntos con 7/11 T2, 13 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración)

17 puntos con 6/7 T2, 1/2 T3 y 2/2 TL, 11 rebotes y 2 tapones (29 de valoración)

Con la colaboración de Igor Minteguia, Víctor Belinchón, Juan Carlos Turienzo, Sergio Alcarria y basquetmaniàtic.