RESULTADOS JORNADA 04 ADECCO PLATA

Fundación Baloncesto Fuenlabrada – CEBA Guadalajara 61-66
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Zornotza Saskibaloi Taldea 80-88
Askatuak – Marín Peixegalego 68-70
Conservas de Cambados – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar 83-57
Araberri Basket Club – CB Prat 74-79
Azpeitia Azkoitia ISB – Palma Air Europa 69-95

CLASIFICACIÓN

1. Palma Air Europa 3 1 +66
2. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 3 1 +17
3. CEBA Guadalajara  3 1 +14
4. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 2 2 + 2
5. Marín Peixegalego  2 2 – 3
6. Zornotza Saskibaloi Taldea 2 2 – 7
7. Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila 2 2 – 9
8. CB Prat  2 2 -10
9. Conservas de Cambados  2 1 +44
10. Amics Castelló 2 1 + 7
11. Araberri Basket Club 1 2 -10
12. Askatuak  0 4 -74
13. Azpeitia Azkoitia ISB 0 3 -37

LA CRONICA

GUADALAJARA SUPERIOR EN LA PRÓRROGA CON ALVARITO MARTÍN DECISIVO (61-66)

El CEBA Guadalajara consigue su segunda victoria consecutiva y obtiene el triple-empate con Palma Air Europa y Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Este triunfo tiene gran mérito, debido a todas las dificultades que han tenido en los 45 minutos del partido contra Fundación Fuenlabrada.

Un partido completo que, a pesar de la baja anotación, ha sido un encuentro igualado, competido y que no se ha resuelto hasta los últimos segundos. Hay que tener en cuenta la baja de Javier De Pinto y Moussa Diagné, por parte de los locales.

Tras una primera parte igualada (24-21), las duras defensas y las imprecisiones en ataque fueron las auténticas protagonistas. Javier Salsón mantuvo a su equipo en los primeros 20 minutos del partido. Mientras tanto, por parte de los locales Raúl Mena fue clave en la dirección del equipo junto a Rubén Martínez.

Fue en el tercer cuarto cuando Fundación Baloncesto Fuenlabrada apretó aún más en defensa y aprovechó el desconcierto del conjunto de Javier Juárez. Rolands Smits anotó 7 puntos en el tercer cuarto, siendo el jugador más acertado de los suyos. Su equipo llegó hasta los + 14 en el marcador, pero se tuvieron que conformar con un + 9 tras un triple de casi el medio campo de Boubacar Moungoro.

No obstante, Fundación Baloncesto Fuenlabrada no pudo certificar el partido y los visitantes se encontraron con opciones en casi todo momento. Una canasta tras rebote ofensivo, en los últimos segundos de Javier Salsón provocó la prórroga (52-52).

Los fuenlabreños no sumaban con comodidad y fueron los visitantes los que remataron el encuentro, tras una nueva canasta de Salsón y dos triples finales del joven Álvaro Martín.

La clave: A pesar de los altibajos de ambos en el partido debido a unas serias defensas, quién supo mantener la calma y ofrecer mayor regularidad en los momentos importantes, fue la clave definitiva para que CEBA Guadalajara se llevara el encuentro. Javier Salsón ofrece a su equipo una gran experiencia y seguridad. Será imprescindible de aquí hasta final de temporada.

Por Carlos Gómez @FromBasket

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Un partido en el que cometimos muchos errores no forzados ante un equipo que sabe castigar muy bien el error. Tuvimos el partido controlado 20 minutos pero no fuimos capaces de rematarlo en el momento justo. En la última jugada, un rebote ofensivo suyo nos mandó a la prórroga. Y en la prórroga ellos supieron gestionar mejor las últimas posesiones para llevarse el partido. Esto es una carrera de fondo y de las experiencias se aprende. Estamos empezando y necesitamos asentarnos más como equipo. Cualquier detalle decanta el encuentro y hoy un rebote ha sido definitivo para nosotros”.

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Creo que ha sido un partido muy igualado donde mandaron las defensas. Fundación Baloncesto Fuenlabrada hizo los mismos méritos que nosotros para ganar pero honestamente tuvimos más fortuna en los pequeños detalles que decidieron el partido. Son un gran equipo que no tengo duda estará muy arriba en la clasificación por eso nos vamos muy contentos”.

ZORNOTZA ACABA CON LA IMBATIBILIDAD DEL CÁCERES (80-88)

Bajada a la tierra. Frenazo en seco. Esos podrían ser dos titulares perfectos para lo que ha pasado y se ha podido ver hoy en el Multiusos cacereño, donde un Zornotza que comenzó perdido fue capaz de recomponerse para acabar dando una auténtica lección de baloncesto y llevarse una merecidísima victoria merced a su gran trabajo y constancia.

Todo el que haya podido ver el inicio del partido no se podía esperar ni por asomo un desenlace como el que al final se ha acabado dando. Cáceres salió desatado, y de la mano de los Parejo, Carter y Williams adquirió las primeras ventajas claras. (20-4 a los 5 minutos). El juego en esos minutos era totalmente favorable para los intereses de los locales, y a poco que el partido llevara esos derroteros casi todo parecía indicar una victoria fácil para los de Ñete. Un espejismo.

Ya al final del primer cuarto se pudo ver que Zornotza no se iba a dejar doblegar tan fácilmente, y es que entre que aprovechó las rotaciones de los cacereños, supo parar la sangría defensiva y comenzó a mover muy inteligentemente la bola en ataque comenzó a recortar distancia en el marcador. (26-18 al final del primer cuarto). Esto fue un preludio de lo que luego le esperaba al Cáceres.

El triplazo sobre la bocina del final del primer cuarto por parte de Toni Lorenzo fue el aldabonazo perfecto que estaba buscando Zornotza para coger moral de cara al segundo cuarto. Una cosa estaba meridianamente clara, y es que el encuentro había cambiado y ahora estaba muy a favor de los intereses de los vascos que a la vez que se metieron de lleno en el partido sacaron a Cáceres de él. Un parcial favorable al Zornotza de 0-18 lo dice todo.

Ya a los 5 minutos del segundo cuarto los vascos le habían dado la vuelta al marcador (34-37), y tras un tiempo muerto de Ñete que no dio los frutos esperados, se siguieron ampliando las distancias que llegaron a ser hasta de 15 puntos para los visitantes. Zornotza hacía lo que quería, cuando quería y como quería. Al tremendo acierto exterior del ya mencionado Toni Lorenzo le acompañaron Ibón Carreto, el máximo anotador de la competición, y el grandísimo trabajo en la pintura de Joseba Iglesias y Djim Bandoumel, que se hicieron los amos de ambas zonas. Total, 40-54 para Zornotza al descanso gracias a un sonrojante parcial de 14-36.

El mal para Cáceres estaba ya hecho. La paupérrima imagen del segundo cuarto iba bastante más allá del toque de atención, ya que suponía un golpe durísimo el verse tan abajo en el marcador cuando al inicio del partido las sensaciones eran totalmente distintas. De aquí al final fue un quiero y no puedo del equipo cacereño, que vio como a pesar de que Zornotza había bajado el tremendo nivel de acierto que había tenido durante el segundo cuarto en ningún momento era capaz de recortar lo suficiente como para poner incertidumbre en el marcador de un partido que ya no cambiaría su sino.

Y es que cada canasta cacereña y cada intento de arreón por parte del Cáceres era respondido de manera inmediata por un Zornotza que daba toda la impresión de tener el partido totalmente controlado, como así era. Así las cosas, finalmente los vascos no dejaron escapar un triunfo merecidísimo y al que se habían hecho acreedores dejando en el Cáceres la sensación de que en esta Leb Plata a la mínima de que te desconectes cualquier equipo te saca del partido, como así pasó hoy en el Multiusos.

La clave: El acierto desde el tiro exterior por parte de Zornotza en el segundo cuarto fue uno de los factores que a la postre rompió el partido. La superioridad en el rebote de los vascos también fue decisiva, aspecto en el que Djim Bandoumel fue todo un baluarte capturando hasta 16 rechaces, incluidos 7 ofensivos. Y por último las 20 asistencias de Zornotza, donde cada jugador repartió una como mínimo, frente a las tan sólo 9 de Cáceres dejan bien a las claras a que jugaba cada equipo.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso

Así lo vieron los entrenadores:

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Hoy es facilísima la lectura del partido. Hicimos un excelente inicio de partido con un parcial de 20-4, jugando a muy buen nivel, tanto en defensa como en ataque. Sabiendo lo que teníamos que hacer, como teníamos que defender y donde poner la bola en ataque. A partir de ahí incomprensiblemente dejamos de leer el juego y dejamos de hacer las cosas que estábamos haciendo bien. Se nos apagaron las ideas. Encajamos un tremendo parcial que nos borró del partido y nos hizo jugar a remolque. Ellos demostraron experiencia y jugaron muy bien a favor de corriente. Su nivel de acierto no nos dejó volver a meternos en el partido. Además, independientemente de su grado de acierto, que ha sido enorme, a nosotros tácticamente es un tipo de conjunto que nos viene muy mal por las propias características de nuestro propio equipo. Por cómo está hecho. Nosotros nunca podemos defender a 4 talentosos capaces de crear juego, porque no los tenemos, al jugar abiertos, y cuando nos los encontramos tenemos verdaderos problemas".

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Nosotros veníamos con la idea clara de que esto iba a ser muy difícil. Cáceres es un equipo con mucha tradición y que encima es muy potente, lo que ha hecho que salgamos quizá un poco intimidados. Los primeros minutos han sido horrorosos, a pesar de que habíamos hablado de que era muy importante que saliéramos intensos, pero bueno, cuando el equipo se ha visto 16 puntos abajo a mediados del primer cuarto con 20 puntos encajados hemos conseguido que reaccionara, hemos encontrado nuestras virtudes encontrando la debilidad de Cáceres al final del primera cuarto y al inicio del segundo. Eso nos ha permitido, con un aumento de la agresividad defensiva meternos un poco en el partido y el acierto en el tiro ha terminado de hacer el resto. Y la segunda parte ha sido el aguantar las embestidas de Cáceres manteniéndonos serios, no conceder y así hemos podido ganar en un campo donde creo que va a ganar poca gente”.

CANASTA GANADORA DE DIRUGERIS SOBRE LA BOCINA (68-70)

Cuarto partido y segunda victoria del Marín Peixegalego que derrotó al Askatuak en Donostia por 68-70 con un heroico triple sobre la bocina del estadounidense Mark DiRugeris Jr. Con esta victoria, el conjunto marinese se coloca en el quinto puesto de la tabla por detrás del Fundación Baloncesto Fuenlabrada (2-2). Éstos y los fuenlabreños tienen, tras cuatro jornadas disputadas, el mismo balance que Zornotza (6º), Óbila (7º) y CB Prat (8º). La próxima semana, el "Peixe" volverá a jugar en "A Raña" y recibirá a su "eterno rival", el Conservas Cambados.

Como ya va siendo costumbre, el Marín Peixegalego no consiguió empezar con buen pie en San Sebastián y era el conjunto donostiarra el que más entonado y mejor empezaba el encuentro. El joven Beñat Hevia (95’) estaba dirigiendo a la perfección a los suyos que fueron por delante durante todo el primer período de partido. Beñat destacaba junto el interior Asier Arzallus, que hacía el trabajo sucio del equipo y daba mucha seguridad en defensa los primeros compases. Ambos habían sido la clave para que el Askatuak cerrara el primer período 6 puntos por delante del Peixe Galego (19-13).

Tras no conseguir anotar con facilidad en los diez primeros minutos de partido, el Peixegalego iniciaría el segundo cuarto de una forma espectacular. La intensa defensa y el acierto del veterano pívot Lucho Fernández obligaron rápidamente al técnico del Askatuak, David Blanca, a parar el partido. Pues, si en el primer parcial del encuentro los marineses no encontraban soluciones en ataque, ahora estaba ocurriendo lo contrario. Una falta antideportiva favorable al conjunto visitante supuso un cambio de moral importante para el Askatuak, que defensivamente terminó mejor el período de como lo había empezado, a pesar de esto, fue el "Peixe" quien se marchó a los vestuarios por delante en el marcador (31-35).

El tercer período estuvo marcado por la agresividad defensiva de ambos equipos y las polémicas arbitrales (si en el segundo período favorecieron al Peixe Galego, en el tercero estaban favoreciendo al Askatuak). Otra vez Beñat Hevia estaba siendo un "dolor de cabeza" para los visitantes. Junto a él también empezaba a aparecer Ignacio Urtasun. Un par de triples del navarro y varias canastas (fáciles) de Aritz Martínez hicieron que los donostiarras dieran por completo la vuelta al partido y tuvieran que defender en el último cuarto una diferencia de seis puntos. El resultado al término del tercer parcial del encuentro era de 46-40 para el Askatuak.

Los diez últimos minutos de partido fueron totalmente diferentes a lo que hasta entonces habíamos vivido. Ahora ambos equipos anotaban con mayor comodidad y cada vez eran más los protagonistas que empezaban a aparecer (Xabier Pérez, Iker Andia, Joseba Aramburu, Al Rapier y, sobretodo, Mark DiRugeris). El "Peixe", conforme pasaron los minutos, consiguió igualar el encuentro e incluso llegaron a ponerse por delante a falta de 3:34 para el final. Pero, los fallos en los instantes finales hicieron que el marcador llegara empatado a 68 a falta de la última posesión para el equipo gallego dirigido por Javi Lorente. Tras el tiempo muerto, los donostiarras decidieron defender esta última posesión y fue ahí donde aparecería la metralleta de Mark DiRugeris para anotar la canasta de la victoria para los de Marín.

La clave:  Este sí que fue un partido decidido por pequeños detalles dadas las alternativas en el marcador. Los de David Blanca afrontaron el cuarto final 6 arriba. Pero fallos en el rebote defensivo, las pérdidas de balón y las malas defensas locales, permitieron al equipo de Javi Llorente dar la vuelta al marcador. Por el contrario, el equipo gallego supo sobreponerse a los 5 puntos anotados en el tercer cuarto para corregir errores y anotar 30 en el último periodo. Un acierto ofensivo que le llevó a voltear el marcador pero el equipo gallego tampoco supo consolidar la ventaja. Al final, un “rookie” decidió el partido. El norteamericano Mark DiRugeris llevaba hasta el momento en España un triste 2/13 en tiros de tres. Pero no se lo pensó dos veces y lanzó lejano aunque pisando la línea para convertirse en el héroe del partido. Éste fue el gran “pequeño detalle” que decidió el partido.

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon.

Así lo vieron los entrenadores:

David Blanca (entrenador Askatuak): “Partido muy igualado (incluso en los datos globales) que se ha decidido por los detalles. O mejor dicho por los errores no forzados. En 40 minutos donde el arbitraje ha permitido en líneas generales defender duro y apenas han existido las faltas (especialmente habilidosos ellos con sólo 4 faltas en 37 minutos de juego) debes jugar sólido y sin errores. Puedes permitirte el lujo de no sumar; pero no de restar. En el último cuarto hemos perdido rebotes en nuestro aro sin aparente oposición, hemos entregado balones al rival por nuestra ansiedad y hemos defendido muy mal el bloqueo directo. Como consecuencia, les hemos regalado 10 puntos de con los que han conseguido llegar en muy buena disposición al final y disponer de ese tiro final que han sabido llevar a su mejor tirador. Mazazo, que debe servirnos para avanzar en nuestra capacidad de trabajo. El equipo se está fracturando entre los que evolucionan y los que nos frenan y nos impiden competir. Algo debe cambiar”.

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): “Partido muy igualado desde el principio, con alternancias en el marcador. Pudimos coger una pequeña renta al final que no supimos administrar, y al final tuvimos la suerte necesaria para ganar un partido así. Espero que nos ayude para seguir creciendo como equipo”.

OTRO VARAPALO DEL CONSERVAS DE CAMBADOS A UN RIVAL (83-57)

Conservas de Cambados, una jornada más, sigue sorprendiendo a propios y extraños. Si la jornada anterior nos frotábamos los ojos ante el +28 ante el CB Prat en pista ajena, esta vez se repitió la historia en O Pombal con la primera victoria local ante la marea amarilla de su afición con un +26 ante el Óbila forjado en una superioridad a lo largo de todo el partido, a partir de la defensa siendo el segundo cuarto una muestra (17-8) y rematado en la segunda parte donde las diferencias no pararon de crecer. Aunque los triples no entraron (4/19 para el 29%), el equipo mostró un acierto brutal en tiros de 2 (31/45 para el 69%) y se mostraron infalibles desde el tiro libre (9/9 para el 100%).

El 2-3 tras triple de Méndez fue la primera y única ventaja del equipo de David Mangas. Con una presión asfixiante a toda la pista, provocando pérdidas, muchas de ellas a medio campo facilitando contras rápidas y canastas fáciles, los de Yago Casal pronto tomaron el mando en el marcador. Y cuando el rival conseguía jugar en estático, la fuerte defensa provocaba tiros forzados y el dominio del derrote defensivo, especialmente gracia s a Chufi Rodríguez, facilitaba el dominio local. Un primer 7-0 puso el 9-3 en el marcador. Las diferencias se estabilizaron gracias a los triples del Óbila (4 en el primer cuarto). Fue el único aspecto en el que dominaron. Pese a todo, los locales llegaron a doblar a su rival cerca del final del cuarto (20-10) pero dos triples más, el de Turi Fernández sobre la bocina, dejaron el 22-16 del primer cuarto.

Turi Fernández y Mike Duty mantenían las diferencias estabilizadas (28-23) en el ecuador del cuarto pero era un partido en que Juanchi Orellano brillaba robando balones (7 recuperaciones, récord de la temporada), dirigiendo y asistiendo, Ander García, desde que saltó a la pista en el primer cuarto, brillaba ofensivamente (acabó como máximo anotador del partido con 18 puntos y 100% de T2 y 100% en TL) y el Grupo Eulen se mostraba cada vez más incómodo en el partido como refleja el 11-1 con el que finiquitó la segunda mitad del cuarto, con dominio en el rebote local bajo los dos aros y permitiendo segundas oportunidades. El quipo que llegó a O Pombal como segundo máximo anotador de la liga (76 puntos de media) se quedó en 8 puntos en el segundo cuarto tras un parcial de 17-8 que dio paso al descanso con 39-24 en el marcador. Una proyección de 48 puntos, 28 por debajo de su media. Conservas de Cambados, que dejó en 53 puntos al CB Prat en la jornada anterior, parecía querer repetir otro suplicio ofensivo a un nuevo rival.

En la reanudación, nada cambió, y un parcial de salida de 12-0 puso un escandaloso 51-24. El partido ya estaba roto. Tras más de 4 minutos sin anotar, Guillermo Justo intentó salir al rescate del Óbila para romper un escalofriante 23-1. Lo hizo con un 0-5 pero sin conseguir romper la dinámica aunque si se consiguió un tramo de intercambio de canastas. Lucas Vaquero puso una nueva máxima diferencia en +26. Mike Duty encadenó dos canastas para cerrar el cuarto en 23-16 y 62-40 en el marcador.

Con el partido decidido, el último cuarto fue el más igualado (21-17). Un período sin historia que los locales también consiguieron dominar. Un cuarto en el que hubo tiempo para dar minutos a los menos habituales y donde se produjo el debut del vinculado local Javi Patiño esta temporada, uno de los protagonistas del ascenso y que precisamente fue quien cerró el partido con el 83-57 final.

Tres jugadores del Xuven estuvieron por encima de 20 en valoración. Ander García fue el MVP valorando 26 y máximo anotador del partido con 18 puntos. Juanchi Orellano realizó un partido muy completo valorando 23 gracias a sus 14 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 7 robos, y Chufi Rodríguez repitió doble-doble (10+10) para valorar 21. Turi Fernández fue el más valorado visitante (13) con 10 puntos y 2/3 T3 y Guillermo Justo el máximo anotador con13 puntos.

La clave: Primera victoria en casa repitiendo lo que parece que van a ser las señas de identidad del equipo de Yago Casal. Como ya ocurriera hace 7 días en el Joan Busquets, la intensidad defensiva de los amarillos (provocaron 26 pérdidas a su rival) y el acierto en ataque (casi el 70% en tiros de 2 y el 100% en tiros libres) dieron lugar a otro resultado abultado como el +26 de O Pombal.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Comenzamos el partido con un buen nivel defensivo. El equipo de Ávila castigó cada despiste defensivo que teníamos y estuvieron muy bien desde la línea de 3 puntos.  Tras el descanso conseguimos mantener nuestro ritmo y aumentar la ventaja del tercer cuarto que fue definitiva”.

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Partido dominado de principio a fin por Conservas de Cambados gracias a la intensidad y concentración que demostraron a lo largo de los 40 minutos. Merecida victoria de los gallegos ante los que no pudimos hacer nada ya que no conseguimos igualar el nivel de contacto e intensidad que demostraron los locales a lo largo del encuentro. Esperamos que nos sirva de lección de cara a los próximos partidos”.

LA LESIÓN DE ZAMORA PROVOCÓ UN ATASCO LOCAL Y CAMBIÓ EL RUMBO DEL PARTIDO (74-79)

Araberri llegaba a Mendizorrotza tras su heroica victoria en Palma ante el todopoderoso Palma Air Europa y el CB Prat tras el varapalo subrido en propia pista ante uno de los debutantes en la categoría y otrea vez con la baja de Agustí Sans, en dinámica para alegría de todos, en Liga Endesa.

Con estos pronunciamientos previos, alguien podría esperar una ventaja de ánimo local para afrontar el duelo. Pero con los jóvenes del CB Prat hemos aprendido a no saber nunca de lo que son capaces de hacer, en lo bueno y en lo malo. Así, pese al 5-0 de salida, los de Carles Duran fueron los que salieron más enchufados. A partir de su asfixiante defensa y de un lanzamiento exterior que esta vez si entró. Fueron 4 triples en el primer cuarto (venían del 1/12 ante Cambados) para el 13-16.

No fue hasta el segundo cuarto que el Araberri entró plenamente en el partido. Un periodo que comenzó con triple de Story replicado por Ros. Con un juego vistoso, con posesiones cortas, con un Malik Story muy enchufado en el aspecto anotador y con la estimable ayuda del motivadísimo Oscar Raya (en el CB Prat la temporada pasada) consiguieron dar la vuelta al partido (32-29). Otro triple de Cavén restablecía la igualdad pero finalmente los de Iurgi Caminos se impusieron en el parcial (23-18) para el ajustado 36-34 del descanso.

En la reanudación, Araberri repitió la máxima diferencia local del arranque del partido con un +5 gracias al triple de Story. En este punto llegó la jugada que seguramente marcó el partido. Intentando recuperar un balón, Nestor Zamora se torció la rodilla. La lesión de Zamora no sólo le eliminó a él del partido, atendido de su lesión en los vestuarios. El lance dejó tocados a sus compañeros. El juego interior potablava liderado por Nikolic y Serrano (6 puntos cada uno en el parcial) empezó a hacer daño. Los potablava aprovecharon la situación para endosar un parcial de 0-12 pasando del 39-34 al 39-46. Araberri reaccionó pero los 7 puntos abajo se conservaban tras el 12-21 del tercer periodo que dio a los de Carles Duran una ventaja importante de cara al último cuarto. Una ventaja que parecía casi insalvable para los gasteiztarras (48-55). Pero no fue así.

El CB Prat alcanzó el +9 (53-62) a 7 minutos de la conclusión. Pero Araberri continuó dando la cara. Iurgi Caminos recurrió a las defensas en zona para intentar romper el ritmo de los catalanes. Y lo consiguió. A menos de 3 minutos para el final, dio la vuelta al marcador (68-67) con un triple de Martín Buesa. El efecto “lesión Zamora” parecía superado y el factor psicológico parecía favorable a los locales tras recuperar la ventaja ante la inexperiencia de la mayoría de los potablava. Pero aún quedaba artillería en las manos de Cavén, que siguió anotando desde 6,75 en el momento más delicado (68-70). A partir de aquí, el Araberri no tuvo la fortuna de acertar en sus ataques y el CB Prat sentenció desde el tiro libre hasta el 74-79 final.

A Joonas Cavén pareció sentarle de maravilla para su autoestima el debut en Liga Endesa de la semana pasada. Estuvo atrevido y demostró el instinto asesino de un auténtico triplista y se despidió del pabellón con un espectacular 6/9 desde más allá de los 6,75. Ello le valió para ser el MVP del partido valorando 21 gracias a sus 21 puntos, 3 rebotes, 2 robos y 4 faltas recibidas. Otros cuatro jugadores potablava llegaron a los dos dígitos de valoración: el junior Nikolic (17) y los “veteranos” Piru (15), Serrano (15) y Vilanova (11). Por parte local, el más valorado fue Oscar Raya (10+6) en su primer partido contra sus ex compañeros. También destacó Malik Story que con 25 puntos fue el máximo anotador del partido pero su 4/14 en T3 con 10 triples fallados, le restó valoración. Martí Buesa valoró 13 como el americano (14+6) pero los errores en el tramo final deslucieron su actuación.

La clave: Partido de alternativas pero que cambió definitivamente de rumbo a partir de la lesión de Néstor Zamora en el tercer cuarto. Una lesión cuyo alcance no sabremos hasta dentro de unos días pero que preocupa porque es la misma rodilla que se lesionó en Plasencia. No fue un golpe sino lesión de la articulación. Entre el peso específico de Néstor en el equipo y lo preocupados que dejó a todo el mundo, el Araberri se atascó y el CB Prat aprovechó para coger una iniciativa al final del tercer cuarto (48-55). Los de Iurgi Caminos supieron reaccionar y llegaron a voltear el marcador pero esta vez el acierto de Cavén desde 6,75 (acabó 6/9) y del equipo (10/21 para el 48%) les hizo llegar con ventaja al final donde la sucesión de tiros libres (15/22 en la segunda parte) acabaron sentenciando.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Merecido triunfo del CB Prat Joventut que fue más constante en el juego que nosotros. Durante la primera parte jugamos a rachas, y con un buen final de segundo cuarto en defensa, subiendo las líneas, pudimos irnos en ventaja al descanso. El tercer cuarto fue decisivo, coincidiendo con la lesión de Néstor Zamora, que nos temimos lo peor, el equipo estuvo 5-6 minutos sin ideas en ataque y dando demasiadas facilidades en defensa, lo que nos llevó a tener que remontar en el cuarto, en el que, nuevamente, cuando estuvimos centrados, supimos hacer las cosas bien y llegamos incluso a ponernos por delante. En el tramo final nuestros errores en el rebote defensivo dieron segundas opciones a los catalanes que fueron decisivas para que se llevaran la victoria”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Primera parte muy igualada. Creo que nuestra precipitación en ataque y los errores infantiles en defensa han ayudado que nos fuéramos con 2 puntos en contra al descanso. En el tercer cuarto hemos empezado a ver el equipo que podemos ser si no cometemos errores de "júniors". Muy buena defensa y buena selección de tiro. Pero en el último cuarto hemos vuelto a cometer errores que han ayudado al Araberri a meterse otra vez en el partido y con Malik Story muy acertado. Creo que ha sido una buena victoria para nuestra maduración en la competición en una pista muy dura y contra un rival muy experimentado. Por último desearle a Néstor una recuperación rápida de su lesión”.

REENCUENTRO DEL PALMA AIR EUROPA CON LA VICTORIA Y EL LIDERATO (69-95)

Iraurgi SB sigue sin conocer la victoria en la presente temporada. Este pasado fin de semana recibió la visita de un Palma Air Europa que demostró ser, a día de hoy, mucho más equipo que los de Azpeitia. Los mallorquines pasaron por encima de sus rivales sumando una cómoda victoria por 69-95.

El comienzo del choque fue de locos. Un ritmo alto en el que los visitantes se movieron como pez en el agua, amenazando ya con romper el partido ante un conjunto local que se mantenía pendiente de un hilo, en buena parte, gracias al buen trabajo de Ibon Guridi (16-25, min. 10). Desde ese momento, las distancias no harían sino agrandarse. Al descanso, la renta visitante era ya de 16 tantos (32-48). Los de Maties Cerdà no quería dejar margen a la sorpresa, y si había alguna duda, ponían el turbo al inicio del tercer periodo para rematar a un malherido Iraurgi. Superando ampliamente los 20 de ventaja a favor de Palma Air Europa, fueron pasando los minutos sin que la casta de los locales pudiera impedir el chaparrón visitante.

La única buena noticia para los locales fue la vuelta a la acción de Lander Lasa tras recuperarse de su lesión. Aún algo falto de ritmo, su capacidad anotadora le hizo ser el referente ofensivo de Iraurgi con 17 tantos. En los visitantes, inmenso John DiBartolomeo (17 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) dominando todo lo que ocurría en la pista. El ex de Iraurgi Antonio Pantín sumço un doble-doble (11 puntos y 11 rebotes), mientras que Matemalas y Vincens aportaban 17 y 16 puntos respectivamente. Ojo al espectacular y abrumador dominio en el rebote de Palma Air Europe: 21 rechaces recogieron los locales, por 46 los de Cerdá.

La clave: La superioridad del Palma Air Europa en aspectos primordiales del juego. En un partido tan desigualado que se resuelve por 26 puntos de diferencia, las claves no están en pequeños detalles sino en las diferencias en estos aspectos primordiales como son los rebotes (21-46), acierto en tiros de 2 (39% local por 62% visitante) o acierto en tiro de tres (27% local por 38% visitante).

Por Igor Minteguia @minte1974.

Así lo vieron los entrenadores:

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que ellos fueron superiores en todo los aspectos desde el inicio y no pudimos competir en ningún momento del encuentro. Nuestra falta de intensidad y concentración durante todo el partido hizo que ellos se fueran en el marcador desde el inicio y ya no fuimos capaces de sobreponernos al mal inicio y a nuestros malos porcentajes de tiro, lo cual no debe ser excusa para no seguir trabajando los 40 minutos. Felicitar al Palma Air Europa que demostró el potencial que tiene y seguir trabajando más y mejor entre semana".

Maties Cerdà (entrenador Palma Air Europa): “Las sensaciones durante la semana han sido de ganas de resarcirse del partido de la semana pasada, en la que el rival nos había dado muchos problemas. Conscientes de que eso podía significar una ayuda para el resto de rivales, había que encontrar soluciones, sobre todo en la selección. La pista de Azpeitia no era propicia para ello, pero el equipo ha salido muy concentrado y muy consistente en defensa, manteniendo durante los primeros tres cuartos un nivel de juego que se acerca más a lo que nos interesa. El trabajo coral de todos los jugadores nos ha dado una victoria de prestigio en una pista complicadísima. Hemos hecho un buen partido”.

MVP DE LA JORNADA: JAVIER CARTER

Javier Carter, como Pope Urtasun la pasada jornada, ha obtenido un MVP estéril que no pudo impedir la sorprendente derrota de su Cáceres Patrimonio de la Humanidad frente a un equipo "rookie" en la Adecco Plata como el Zornotza ST. Otro "rookie" como Javier Carter fue esta vez el más valorado de la jornada. Un “Air” Carter que empezó la temporada irregular en su proceso de adaptación. Sus medias en los tres primeros partidos eran de 9,3 puntos (11/14 en T2, 1/1 T3 y 3/4 TL), 5 rebotes y 9,7 de valoración en cerca de 22 minutos y medio de media.

En esta jornada ha batido su mejor en puntos rebotes, tapones y valoración de su temporada con 22 puntos con buen acierto (6/8 T2, 2/2 T3 y 4/5 TL) a lo que ha añadido a 9 rebotes, 6 tapones (récord de la temporada) y 3 faltas recibidas para 32 de valoración en cerca de 32 minutos de juego

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PIVOT PÍVOT

John Di Bartolomeo

Rubén Martínez

Ander García

Javier Salsón

Javier Carter

Palma Air Europa Fundación Baloncesto Fuenlabrada Conservas de Cambados CEBA Guadalajara Cáceres Patrimonio de la Humanidad
17 puntos con 3/5 T2, 3/4 T3 y 2/2 TL, 6 rebotes, 6 asistencias  y 4 faltas recibidas (26 de valoración)  11 puntos con 2/2 T2, 1/2 T3 y 4/6 TL, 7 rebotes, 5 asistencias, 6 recuperaciones y 4 faltas recibidas (24 de valoración) 18 puntos con 6/6 T2 y 3/3 TL, 6 rebotes y 2 faltas recibidas (26 de valoración)

22 puntos con 9/16 T2 y 4/5 TL, 11 rebotes y 3 faltas recibidas (23 de valoración)

22 puntos con 6/8 T2, 2/2 T3 y 4/5 TL, 9 rebotes y 6 tapones (32 de valoración)

Con la colaboración de Víctor Belinchón, Carlos Gómez, Ulises Narciso, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 5

Esta semana estrenamos sección buscando una mayor interacción con nuestros lectores: Los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por Sergio Alcarria @salcaria  
Palma Air Europa – Amics Castelló  2 
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Araberri Basket Club  2 
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados  1 
Zornotza – Askatuak  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Por Víctor Belinchón @VicBelinchon  
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Araberri Basket Club  1 
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados  1 
Zornotza – Askatuak  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Araberri Basket Club  1 
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados  2 
Zornotza – Askatuak  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Araberri Basket Club  2 
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados  1 
Zornotza – Askatuak  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Araberri Basket Club  2 
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados  1 
Zornotza – Askatuak  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1