RESULTADOS JORNADA 09 ADECCO PLATA

CEBA Guadalajara – CB Prat 62-57
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila – Palma Air Europa 85-77
Zornotza Saskibaloi Taldea – Amics Castelló 59-66
Fundación B. Fuenlabrada – Azpeitia Azkoitia ISB 58-53
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Araberri Basket Club 83-62
Askatuak  – Conservas de Cambados 69-67

CLASIFICACIÓN

1. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 7 2 +82
2. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 6 3 +61
3. CEBA Guadalajara  6 2 +24
4. Palma Air Europa 5 3 +62
5. CB Prat 5 3 + 9
6. Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila 5 3  
7. Amics Castelló 4 4 + 5
8. Marín Peixegalego  4 4 -22
9. Zornotza Saskibaloi Taldea  3 6 -10
10. Conservas de Cambados 3 5 +17
11. Araberri Basket Club 3 5 -55
12. Azpeitia Azkoitia ISB  2 6 -24
13. Askatuak 1 8 -149

LA CRONICA

CEBA GUADALAJARA SUPERA CON UN 7-0 FINAL LA DURA PRUEBA DEL CB PRAT (62-57)

Los de Javi Juárez se mantienen con solo dos derrotas aspirando al liderato tras superar la dura prueba de la visita del CB Prat de Carles Durán que se presentaba en Guadalajara tras cuatro victorias consecutivas y con las bajas, como en las últimas jornadas, de Joonas Caven, convocado con el equipo ACB y de David Iriarte, lesionado. Un partido emocionante y muy disputado en el que el CB Prat llegó con ventaja en el tramo final (55-57). Pero la defensa del equipo de Javi Juárez (el segundo equipo que menos puntos recibe tras Fuenlabrada) provocó un apagón de casi 4 minutos de los potablava que no anotaron ni un punto más. Resultado, un parcial de 7-0 que dio la victoria a los alcarreños, con la polémica de una antideportiva a Sans con 59-57 a 16 segundos del final que impidió cualquier tipo de reacción visitante.

El CEBA Guadalajara salió a la cancha poniendo sobre la pista su apuesta habitual de una defensa fuerte ante un rival que también construye su juego desde la defensa pero que esta vez no ha podido aplicar su velocidad. El resultado, un primer cuarto de poder a poder, con marcador corto, al ritmo que gusta a los de Javi Juárez y que ha incomodado a los de Carles Durán (14-12).

El segundo cuarto fue el mejor del CEBA Guadalajara como ya ha ocurrido en otras ocasiones. El dominio en el rebote era total (21-8) al final de la primera mitad, con más rebotes ofensivos del equipo de Javi Juárez (9) que rebotes totales del CB Prat bajo los dos aros. Las ventajas locales llegaron a ser de 11 puntos. De la mano del junior Nikolic con la inestimable ayuda de Agustí Sans, el CB Prat consiguió reaccionar y recortar para el 34-28 del descanso. Nikolic fue el máximo anotador de esta primera mitad con 7 puntos que no fueron más por su 1/5 desde el tiro libre. Por los alcarreños, anotación muy repartida con un frenado Javi Salsón, Álvaro Martín, Javi González y Edu Guillen, todos ellos con 6 puntos.

En la reanudación, fue el CB Prat el que por fin pudo imponer su ritmo, con más velocidad, presionando más tanto en defensa como en ataque y los de Javi Juárez empezaron a acumular pérdidas (acabó el partido con 20) que los de Carles Durán sabían castigar. Tras el 38-34 fueron dos triples de Alex “Piru” Ros los que consiguieron voltear el marcador (38-40). Fue el momento en que apareció un Javi Salsón menos protagonista que en otros partidos (“sólo” llevaba 8 puntos en 28 minutos). Sus 6 puntos en poco más de un minuto devolvieron el mando a los locales al final del tercer cuarto (46-42).

El último parcial fue un déjà vu del tercero en cuanto al CB Prat creando problemas pese a su debilidad en el rebote para reaccionar en el último momento el equipo de Javi Juárez y acabar llevándose el partido. Aunque esta vez la figura emergente no fue Javi Salsón sino Max Solé. Antes, tres triples en tres minutos (uno de Sans y dos de Nogués), con “Piru” Ros atrayendo a las defensas y liberando a los compañeros (4 asistencias), adelantaron peligrosamente a los potablava (48-53) a falta de 7 minutos. Fue cuando llegó el "momento" Max Solé que inició su excelente racha (8 puntos en este cuarto) con un triple que devolvió cierta tranquilidad al apretar el marcador (51-53). A partir de aquí un toma y daca con protagonismo de las defensas y de los lanzamientos desde 4,60. Víctor Serrano anotó la última canasta del CB Prat (55-57) a 4 minutos escasos del final. A partir de aquí el apagón potablava y Max Solé jugándosela. Max puso el empate y Edu Guillen volteó el marcador a 45 segundos del final (59-57). Guadalajara aún no estaba en el bonus y seguía imponiendo su defensa. Abalde falló su ataque a 19 segundos del final y la presión de Agustí Sans fue castigada con antideportiva. Fue la puntilla. El resto es historia. Los de Javi Juárez consiguieron una victoria muy importante ante un  rival directo de cara a la Copa Adecco Plata que disputarán los dos primeros clasificados al final de la primera vuelta.

La clave: La lucha de ritmos que acabó favoreciendo a los de Javi Juárez, con más opciones de victoria a pocos puntos, su escenario habitual al castigar a sus rivales a bajas anotaciones (61 puntos recibidos de media). Además, el apabullante dominio en el rebote del CEBA Guadalajara (36-13) compensó el gran número de pérdidas que la defensa de los de Carles Durán les provocó (20 en todo el partido). Con todo, el CB Prat llegó a ir 5 arriba en el último cuarto cuando emergió la figura de Maximiliano Solé que fue otra de las claves de la victoria alcarreña.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Hemos conseguido la victoria por haber impuesto nuestro ritmo. Sabíamos que a un marcador bajo teníamos ventaja y así fue. Nos ha costado muchísimo porque defender a un equipo como el CB Prat cuesta mucho por la enorme calidad individual de sus jugadores. Así se ha llegado a un final apretado que nos ha salido cara aunque perfectamente podían haberse llevado ellos la victoria. Creo que la diferencia en el rebote y la aparición de Max Solé en el último cuarto, nos han dado el partido”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “La primera parte ha sido dominada por Guadalajara gracias a su ambición (por ejemplo en el rebote) y su ritmo de juego que nos ha incomodado mucho. En la segunda parte hemos intentado cambiar el ritmo a través de nuestra defensa pero nuestro desacierto en momentos importantes y la defensa de contactos del rival (solo 4 faltas en la segunda parte) nos ha dejado sin la victoria. Teníamos 5 puntos de ventaja en el último cuarto y no lo hemos sabido cerrar. En los momentos finales Ellos han jugado con más serenidad y a nosotros nos han pitado una antideportiva que nos matado. Felicitar al Guadalajara por la victoria, han creído más en su estilo que nosotros en el nuestro. A seguir mejorando para no perder partidos con resultados tan cortos y ajustados”.

EL PALMA AIR EUROPA NO CONSIGUE CONQUISTAR EL FORTÍN DE ÁVILA (85-77)

Derrota del Palma Air Europa en Ávila por 85 a 77 ante un Grupo Eulen que se mantiene invicto en su casa tras llevarse un partido que estuvo igualado en todo momento.

Igualdad máxima en los primeros minutos de partido, con un buen acierto por parte de los dos equipos, que daban al minuto 5 del primer periodo un marcador de 12 iguales. A partir de ese momento, los locales apretaban fuerte en defensa y mantenían un excelente acierto exterior lo que les llevaba a imponer un parcial de 11-0 dándoles una cómoda ventaja y llevando a Maties Cerdà a solicitar tiempo muerto. Con las instrucciones del técnico el equipo reaccionó y terminando el periodo 24 a 18.

La reacción visitante siguió en los primeros minutos del segundo cuarto gracias a una defensa más agresiva colocándose por delante a los 3 minutos del cuarto después de un triple de John Di Bartolomeo (28-30). El partido seguía igualado sin que ningún equipo consiguiera coger distancias en el electrónico, aunque el Palma Air Europa se iba al descanso con un favorable 40-43 gracias a un triple de su base americano en el último segundo del periodo.

Intercambio de canastas en la reanudación del partido, los dos equipos se trataban con mucho respeto en la pista luchando para conseguir cada canasta llegando a falta de tres minutos para acabar el cuarto con un ajustadísimo 52 a 53 para los mallorquines. En esos tres minutos proseguía el poco acierto en ataque del equipo de Maties Cerdà, hecho que fue aprovechado por el Grupo Eulen que se colocaba al final del cuarto por delante con un 58- 57 en el marcador.

El ritmo de juego seguía la misma tónica. Juego muy estático en el que los locales parecían sentirse más cómodos, aunque el equipo mallorquín se mantenía bien en el partido manteniendo la desventaja de 1 punto (67-66) a los 3 minutos del último cuarto. El Palma Air Europa se encontraba con problemas para controlar el rebote defensivo, dando segundas oportunidades y obligando a Maties Cerdà a solicitar tiempo muerto a falta de 4 minutos para el final con un desfavorable 74 a 68. Minutos de mucha tensión en los que ningún equipo se adueñaba del partido, aunque Ávila estaba por delante en el marcador. Isra Pampín se quedó sólo en el triple y la enchufó de 3 dejando la ventaja local a solo un punto obligando a solicitar tiempo muerto a los locales a falta de un minuto para terminar el encuentro. Tiempo de David Mangas que favoreció mucho a los locales que nada más salir anotaron un triple y apretaron en defensa, llevando al error a los de Palma. El equipo de Cerdà se vio obligado a recurrir a las faltas personales pero los locales no fallaron y no dieron opción a la remontada terminando con un 85 a 77 final, tal vez excesivo a tenor de lo visto durante los cuarenta minutos.

Por servicio de prensa del Palma Air Europa

Así lo vieron los entrenadores:

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Partido muy igualado que se decidió en los últimos instantes a favor de nuestro equipo. Nuestra puesta en escena fue muy buena. Salimos a la cancha con la intensidad y ritmo necesarios para poder aspirar al triunfo, lo que nos dio una pequeña renta al finalizar el primer acto. Nuestros peores minutos vinieron en el segundo cuarto, cuando Palma Air Europa cambió su defensa. Paró nuestro ritmo y comenzamos a precipitarnos en ataque  lo que unido a su fortaleza reboteadora hizo que encajáramos un parcial de 1-14. Logramos reponernos mínimamente pero más con corazón que con la cabeza llegando al descanso con 40-43. En la reanudación el partido siguió con la tónica de igualdad y con nuestro equipo sufriendo en tareas reboteadoras. Se llegó con esa igualdad a falta de poco más de un minuto y con un punto a favor nuestro. Fue cuando Mike Duty conseguía un triple que nos daba una pequeña ventaja que, no sin sufrimiento, logramos mantener para conseguir una victoria ante un equipo que no dejó de luchar hasta el final”.

Maties Cerdà (entrenador Palma Air Europa): “Las bajas de Iván Matemalas y los problemas físicos de Toni Vicens, requerían de una mayor concentración para el partido contra un equipo con muy buenas sensaciones en casa, tanto en defensa como en ataque. Una buena entrada al partido nos permitió adquirir las primeras ventajas, pero duraron poco, principalmente por una grave falta de atención y concentración defensiva. Ellos empezaron a encontrarse cómodos en ataque y nos dejaron 10 puntos atrás ya en el primer cuarto. A pesar de que nos rehicimos bien, demostrando carácter, no conseguimos imponer el ritmo que más nos convenía en el resto del partido. Con un correcto trabajo en ataque, a pesar de no tener un gran acierto en el tiro, empezaron a surgir problemas con el rebote defensivo, concediendo hasta tres posesiones en la misma secuencia de ataque. Entramos en el último minuto del partido con un marcador ajustado y debiendo defender, pero de nuevo la falta de concentración, nos jugó una mala pasada y acabamos con un marcador, que aunque demasiado abultado, es totalmente justo”.

AMICS CASTELLÓ SACA TAJADA ANTE UN DIEZMADO ZORNOTZA PESE AL MVP DE ROWLEY (59-66)

Amics del Bàsquet consiguió, en la matinal del domingo en Amorebieta, llevarse una trabajada y valiosa victoria hacia Castellón. Los pupilos de Toni Ten supieron leer perfectamente el partido y, pese que el Zornotza jamás bajo los brazos alentados por su apasionada parroquia, resolvieron un partido marcado por los bajos porcentajes de tiro que están acompañando ya a los de La Plana durante lo que llevamos de temporada.

El cuadro vizcaíno no podía presentarse para la ocasión con un panorama muy esperanzador. A la ya conocida baja de Unai Calbarro se le acumulaban las de Toni Lorenzo, Marcos Casado y David Quero. Siendo estos últimos los encargados de llevar la manija de su equipo en la cancha, la dirección de juego local quedaba seriamente diezmada. Los de Mikel Garitaonandia llegaban, además, con tres derrotas consecutivas de lastre y, sobretodo, con la moral tocada por cómo se produjo la última en su derbi de la pasada semana ante el Azpeitia.

El encuentro comenzaba con un intercambio de canastas que iba a durar bien poco. Un arreón final del Amics, dirigidos de nuevo por un Joan Faner en perfecta forma, situaba a los visitantes con una renta que iba a saber administrar hasta el bocinazo final del encuentro (10-17).

El segundo acto iba a ser muy parecido al primero, Amics Castelló comenzaba a administrar su cuenta y el encuentro pasaba a convertirse en un duelo reboteador (hasta 52 iban a capturar los locales). Los visitantes iban rotando su roster y por los de Garitaondia al habitual Ibon Carreto se le iba a sumar Djim Bandoumel, asumíendo ambos el grueso del juego ofensivo del Zornotza. Los de Castellón mantenían la renta mientras los locales empezaban a desesperarse también con la dupla arbitral, muy protestados toda la mañana. Con un escaso (25-35) que marcaba el duelo físico sobre la cancha se iba a llegar al descanso.

Con la vuelta tras el descanso los de Amorebieta, espoleados por su grada, iban a conseguirle darle un punto más al encuentro. Los locales luchaban cada rechace como si fuera el último y, mientras les duró la gasolina, conseguían que la renta visitante no fuera a mayores. Kyle Rowley se convertía en el bastión al que aferrarse y parecía tener imán para capturar todo lo que le rodeaba (30 valoración final con 20 rebotes capturados). El Zornotza reducía la renta pero los visitantes sabían mantener la cabeza fría en los momentos decisivos y lograban frenar continuamente cada acometida vasca. El acierto ofensivo continuaba negado para ambos contendientes y el Amics conseguía sobrevivir a este cuarto (40-47).

Con todavía todo por decidir pero con una renta que visto el acierto tampoco iba  ser fácil de remontar se iniciaba el decisivo periodo. El Zornotza lo seguía intentando pero el cuadro castellonense encontraba entonces a Chema García. El de Plasencia, uno de los jugadores más “calientes” del cuadro castellonense, asumía responsabilidades y mantenía firme la renta visitante. Los de Castellón también sabían aprovechaban los tiros libres, importantísimo cuando el acierto es escaso. Con esto resuelto el conjunto de Toni Ten conseguía que se llegara al final (59-66) sin muchos apuros en el electrónico y con una victoria en la maleta que vuelve a meter al conjunto de la capital de La Plana en el camino correcto.

El Zornotza afronta ahora su jornada de descanso que, vista la racha de resultados que lleva (4 derrotas consecutivas), a buen seguro le vendrá de lujo para recargar las pilas y revertir la senda por la que ahora transitan.

La clave: Las bajas (Calbarro, Casado, Quero, Lorenzo…) a las que se unió la de Joseba Iglesias en este partido, y la serie de derrotas que arrastraban los de Amorebieta fueron un obstáculo insalvable para el conjunto de Garitaonandia. La última y dolorosa derrota, por cómo se produjo y siendo un derbi, parecía pesar todavía en las cabezas del conjunto del Zornotza. Pese a todo lucharon hasta el final. Ahora será fundamental resetear sus cabezas y volver tras el descanso a disfrutar en la cancha como lo hicieron a principios de campaña.

Por Sergio Alcarria @salcaria.

Así lo vieron los entrenadores:

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Hoy era el mas difícil todavía… Sin Casado, Quero, Lorenzo, cargados de faltas desde muy pronto, con la lesión de Iglesias en el segundo cuarto y un criterio arbitral muy severo para sancionarnos con técnicas. El equipo estaba demasiado condicionado por demasiados factores. En cuanto al juego, el equipo se ha mostrado sólido en defensa. Con muchas variantes defensivas hemos conseguido controlar el juego de Castelló en estático. Pero en ataque éramos demasiado previsibles, lentos en la circulación y hemos hecho demasiados tiros precipitados que provocaban canastas fáciles en transición. En la segunda parte el equipo ha estado más centrado, mas ordenado, y con el apoyo indescriptible del público hemos podido competir hasta la última acción. Hemos dominado el rebote y eso nos ha dado opciones para luchar. Los jugadores han hecho un desgaste y un esfuerzo brutal y debemos estar orgullosos, aunque las derrotas duelen. Estoy convencido de que, con salud, los resultados nos acompañarán”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Lo mejor, sin duda, el resultado, y poder llevarnos una victoria de dónde, con el Zornotza al completo, pocos serán capaces de sacarla. Ánimo a Mikel, que van a recuperar a gente y van a ir para arriba. Por nuestra parte, fallamos 58 tiros, en un nivel de desacierto extraordinario, que no nos permitió romper el partido en ningún momento. Pese a ello, sufrimos y supimos sacarlo adelante ganándolo en pocos puntos. Ahora toca pensar en el Fuenlabrada y en mejorar, si es que queremos poder sacar el partido adelante el sábado”.

FUENLABRADA SE REHACE DE UN 8-25 TRAS UN EXCELENTE ARRANQUE DEL ISB  (58-53)

Un partido de pocos puntos, pero de gran intensidad y momentos apretados en los momentos finales. Tras una primera parte errática de los dos equipos, con mejor salida del ISB que llegó a dominar 8-25, pero especialmente por parte del Fundación Fuenlabrada que no anotó ninguno de sus once intentos en triples y sólo tenía un punto de valoración en su casillero (14-27). Parecía el parcial de un cuarto pero era el marcador al descanso.

No obstante, el conjunto de Armando Gómez dio la vuelta al marcador en el tercer cuarto, tras propiciar un excelente 26-7 de parcial, ahogándoles en defensa y con momentos extraordinarios en ataque, como la racha anotadora de Rolands Smits o un extraordinario mate en contraataque de Boubacar Moungoro.

No obstante, el base Xavier Assalit tuvo unos buenos primeros minutos del último cuarto que permitía salir de la mala racha a su equipo. Otros jugadores, como Lander Lasa aparecían para dar alguna mínima opción a su equipo. Tras algunos instantes de locura y descontrol del ritmo de partido, por parte de los dos conjuntos, el partido se resolvió favorablemente al Fuenlabrada por los tiros libres.

Con este triunfo, los locales son primeros en solitario y continúan con una racha positiva de cinco triunfos consecutivos. Hay que recordar que en el día de hoy, Rubén Martínez no jugó el partido.

Las claves:

  • Fundación Baloncesto Fuenlabrada sigue intratable con su defensa. A pesar de tener algunos despistes puntuales por falta de concentración, es junto a Ceba Guadalajara la mejor defensa de la liga.
  • El equipo local ha demostrado salir de una mala racha durante un partido. Tras una mala primera parte, ha demostrado que tiene potencial ofensivo. Sin Rubén Martínez, otros jugadores han sabido tomar decisiones.
  • Hay que destacar que Jorge Sanz ha estado muy intenso en defensa y además ha sumado 21 de valoración, siendo el jugador que más a sumado por números.
  • A pesar de su juventud, Roland Smits es muy peligroso en el momento que tiene su racha. En el tercer cuarto fue fundamental para dar la uelta al marcador.
  • La veteranía de Sergio Pérez y Raúl Mena, son un lujo para este Fuenlabrada.

Por Carlos Gómez @FromBasket

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "El tanteo de la primera parte lo dice todo. Anotar 14 puntos en 20 minutos quiere decir que el otro equipo ha hecho muchas cosas bien en defensa y tu casi todo muy mal. Nos sacaron completamente de los sistemas y no fuimos capaces de encadenar tres pases buenos. La segunda parte se vio otro equipo. Intenso, generoso, concentrado… Y eso hizo que remontáramos de la manera que lo hicimos. Con coraje, con casta y, en algunos momentos, con destellos de buen baloncesto. No en todos los partidos se puede estar bien. Por eso sacar una victoria así, nos sabe muy bien”.

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que salimos muy concentrados. Donde el desacierto de ellos y nuestra buena labor en tareas defensivas y rebote hizo que nos marcháramos con trece puntos a favor al descanso. En la salida de los vestuarios ellos subieron la intensidad mientras nosotros dejábamos jugar. Incomprensibles nuestros minutos donde, unido al acierto del Fuenlabrada y nuestra falta de capacidad de estar dentro del partido los cuarenta minutos, hizo que le dieran la vuelta al marcador. Último cuarto donde el partido fue igualado y no pudimos rehacernos de un tercer cuarto que fue decisivo en el partido. Un partido a pocos puntos en el que la diferencia de tiros libres tirados 19/26 de ellos por nuestro 6/9 y los balones perdidos marcaron el encuentro".

ARABERRI NO PUDO PARAR AL MEJOR CÁCERES DE LA TEMPORADA (83-62)

Casi siempre se suele decir que conforme van transcurriendo las temporadas se van haciendo los equipos, y el caso de este Cáceres Patrimonio de la Humanidad de Ñete Bohigas es palpable. Las más que lógicas dudas por las tres inesperadas y consecutivas derrotas tras el prometedor inicio ahí estaban, y con partidos como el del sábado estas se disipan de un plumazo. Controlando todas las facetas del juego y siendo muy superior a tu rival no queda la más mínima sospecha que si se había generado en partidos anteriores. Araberri lo intentó de todas las maneras posibles, pero quitando los minutos iniciales en los que llevó la manija del partido el resto tuvo claramente color verdinegro.

El equipo vitoriano salió enchufado dando un plus en defensa para evitar lo máximo posible una salida en tromba del equipo cacereño. Y así fue. Valga como prueba que el Cáceres no consiguió su primera canasta en juego hasta transcurridos los 4 minutos del primer cuarto, pero a pesar de ello Araberri tampoco había sido capaz de coger algo de distancia en el marcador por los continuos fallos en el tiro y en la circulación de balón por el buen hacer de la defensa cacereña. En esos momentos el base de Araberri Néstor Zamora era el amo y señor del partido, pero muy poco le duraría ese privilegio. Un imparable Garfield Blair y un intensísimo Luis María Parejo se harían pronto con los mandos de un encuentro que muy pronto se vio que había cambiado favorablemente a los intereses locales.

Agarrados a estos dos jugadores y al gran trabajo dentro de la pintura de Kelsey Williams Cáceres adquiriría pronto la primera ventaja clara. (18-10 a 1 minuto y 33 segundos del final del primer cuarto). Iurgi Caminos decidió entonces parar el encuentro para intentar volver a meter a su equipo en el partido, pero no surtió efecto, ya que Williams y Blair seguían a lo suyo, y un triplazo del dominicano sobre la bocina del final del cuarto daba al Cáceres la máxima ventaja hasta el momento. (22-12).

En el segundo cuarto cambiaron de nuevo un poco las tornas. Araberri salió dispuesto a recortar distancias cuanto antes, y de la mano de un muy acertado Néstor Zamora y de su mejor anotador Malik Story se acercaban un poco en el marcador. (26-19). Las tan temidas rotaciones cacereñas en esta ocasión dieron resultado, y la aportación de Juanma Ruiz en el triple y de Medina en la primera línea de defensa paraban la reacción vasca. Pero los mejores momentos del partido del cañonero Malik Story ponían de nuevo el partido en un pañuelo. (38-34 a poco más de 1 minuto para el descanso). Dos canastas consecutivas de Carter y del omnipresente Garfield Blair daban un poco de aire a un Cáceres que se iba al descanso mandando en el marcador pero con la sensación de que de nuevo los altibajos en el juego le habían impedido abrir brecha en el luminoso. (42-34).

El paso por los vestuarios nos trajo más de lo mismo, un toma y daca constante en el que ambos equipos intercambiaban canastas impidiendo que se rompiera el partido para los cacereños o que los vascos se acercaran aun más. Precioso el duelo vivido entre Garfield Blair y Malik Story a estas alturas del partido. Ambos dejaron bien claro que en esta Leb Plata también hay jugadores de calidad con los que es muy factible ver muy buen basket. Pero en este mundillo hay otro tipo de profesionales, los currantes, y entre ellos podríamos incluir al capi Miguel Ángel Conejero.

Con el partido más abierto que nunca hasta ese momento (57-50 a casi 4 minutos del final del tercer cuarto) hizo su aparición de Miguel A. Conejero, el capitán verdinegro, y con su intensidad en defensa y dos canastas consecutivas se abrió una distancia en el marcador que a la postre resultaría decisiva. Medina desde el tiro libre siguió cerrando un partido al que Araberri se había estado agarrando como podía (66-53 al final del 3er cuarto).

En el último cuarto la verdad es que hubo bastante poca historia, ya que Cáceres, ahora sí, estaba jugando a placer y Araberri si no había bajado definitivamente los brazos lo parecía, y es que los continuos fallos en ataque hacían imposible una remontada que a estas altura ya era mucho más que una quimera. Cáceres cada vez abría más brecha en el marcador de un partido ya totalmente decidido. Un triple de José Antonio Marco sobre la bocina del final del partido ponía el definitivo 82-63 que deja a Cáceres muy buen posicionado y con la sensación de que la mejoría en cuanto a juego y resultados es una evidencia.

La clave: El tremendo poderío en la pintura por parte del Cáceres fue evidente. Los Raya, Art Bernardi y Martín Buesa fueron incapaces de parar a Williams y a Carter que fueron los claros dominadores de ambas zonas. Cuando tu mejor jugador en ataque también es uno de los mejores en defensa tienes mucho adelantado. Garfield Blair es un auténtico lujazo para la categoría. Y es que el sábado a parte de ser el máximo anotador del partido fue capaz de reducir muchísimo el nivel de acierto del máximo anotador del equipo visitante, ya que Malik Story se tuvo que ir hasta los 18 tiros para conseguir 17 puntos.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso

Así lo vieron los entrenadores:

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Estoy contento, no sólo por el resultado si no porque van entrando jugadores en la dinámica que yo quiero y que además el equipo necesita. Juanma ha hecho un partido importante, ya lleva unas semanas entrenado a muy buen nivel, nos ayudó mucho en Cambados y hoy nos ha vuelto a ayudar para ganar. José Medina también ha hecho un buen trabajo los minutos que ha estado. Miguel Ángel Conejero los 5 o 6 minutos que ha estado en cancha ha estado estupendo. Eso es sumar, y en ese sentido estoy contento porque necesitamos a todos estos jugadores para la temporada. Y también hemos hecho cosas bien de mejora colectiva. El poder circular la bola mejor, el dar 16 asistencias, son sensaciones y estadísticas que suman en lo colectivo y no tanto en lo individual, independientemente de que haya jugadores que hayan destacado por encima de los demás, como puede ser el caso de Garfield, que hoy ha hecho un partido tremendo contra un muy buen rival muy anotador".

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Felicitar al Cáceres porque evidentemente ha sido muy superior. Yo creo que desde el primer momento han tenido una intensidad que nosotros no teníamos. La estadística resumen algo bien claro. 68% en tiros de 2, casi todos ellos en la pintura estando nosotros muy blandos a la hora de hacer las primeras y segundas ayudas. Y a partir de recibir canastas fáciles nos han castigado mucho y no hemos sido capaces de estar en partido. Sólo un momento en el tercer cuarto que nos animábamos, pero seguían anotando fácil. Cuando estábamos siendo capaces de anotar no éramos capaces de defender, así era complicado remontar la diferencia”.

EL ASKATUAK CONSIGUE SUMAR SU PRIMERA VICTORIA NUEVE JORNADAS DESPUÉS (69-67)

El partido comenzó de forma igualada, aunque una vez pasado el ecuador del primer período aparecieron Taylor García y José Luis Merino para encarrilar un buen parcial que permitió al conjunto gallego marcharse al final del primer período por una ventaja de nueve puntos (11-20). No obstante, los de David Blanca no bajaron los brazos y continuaron con la misma dinámica que en los cinco primeros minutos del primer período y su intensa defensa no permitía al Conservas Cambados atacar con facilidad, pues al contrario que en el primer período, fueron ahora los locales quienes se acercaban al marcador mediante un buen parcial en el que Aritz Martínez (amo y señor de la pintura en el segundo período) y Xabier Pérez (encargado de anotar cuando más lo necesitaba su equipo) se vestían de protagonistas para dejar un 35-36 al final de la primera parte.

En la reanudación del partido en la segunda parte se mantuvo la igualdad vivida en la primera. Las defensas eran las protagonistas, y ninguno de estos dos equipos conseguía encarrilar un par de canastas que le permitiesen marcharse en el marcador. El navarro Pope Urtasun empezó a aparecer y aportar ofensivamente en el Askatuak, mientras que en los gallegos continuaba siendo Taylor García el jugador más participativo (tanto en defensa como en ataque). Tras un par de buenas acciones de ambos equipos nos marchamos al último y definitivo período con el Conservas Cambados por delante en el electrónico (42-43).

Defensa, defensa, defensa. Los de David Blanca eran conscientes de que podían ganar tras haberles disputados tres períodos de "tú a tú" al Cambados, y mantuvieron el mismo nivel defensivo, además, Xabier Pérez junto a Aritz Martínez anotaban cuando su equipo más lo necesitaba. El Conservas Cambados pudo ganar, pero los pequeños detalles que deciden un partido favorecieron en esta ocasión al Askatuak vasco, que tras nueve jornadas consigue sumar su primera victoria en su casillero. Cambados, que prometía mucho esta temporada tras el gran nivel jugado en la pre-temporada, acumula ya cinco derrotas que le sitúan en el décimo lugar de la clasificación.

La clave: Tras un par de partidos para enmarcar, la intensa defensa del Askatuak no permitió que Alberto "Chufi" Rodríguez jugase su mejor partido y su equipo lo notó. Pese a ese no "buen partido", el veterano jugador madrileño se fue hasta los 13 puntos (5/11 en tiros de campo), 7 rebotes y 12 créditos de valoración. Otro de los detalles y/o datos que dieron la victoria a los vascos estuvo en el porcentaje en tiros de campo. Los gallegos tiraron más, pero anotaron menos: de sus 62 tiros intentados, solamente entraron 26 (42% en tiros de campo), además fallaron la mitad de los tiros libres que intentaron (9/18), algo imperdonable en partidos ajustados y a pocos puntos como contra Askatuak. Por otra parte, los vascos anotaron el 46% en sus tiros de campo (25-54) y "solamente" fallaron seis de los dieciocho tiros libres intentados.

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon.

Así lo vieron los entrenadores:

David Blanca (entrenador Askatuak): “Partido ganado gracias a la actitud mostrada durante los 40 minutos. Ellos han salido muy bien, concentrados y tranquilos encontrando relativamente fácil opciones cercanas al aro con las que nos han castigado en exceso el primer cuarto. Una vez mejor ajustados y ante sus rotaciones, nos hemos mostrado muy bien atrás lo que nos ha permitido correr y anotar en llegadas. El segundo cuarto ha sido clave para dejar abierto el partido. Desde ahí los dos equipos hemos estado muy imprecisos y hemos jugado tensionados buscando no desengancharnos del partido. En el tramo final hemos sido nosotros los que hemos llegado mejor situados; lo que nos ha dejado mejores opciones. Debo felicitar la actitud que mi equipo ha mostrado una vez más durante los 40 minutos. Nuestra voluntad es cada vez más fuerte y en cuanto seamos capaces de domar nuestro deseo de aportar, controlaremos las pérdidas y nuestro nivel de juego dará un salto cualitativo importante”.

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Comenzamos muy bien el partido, sin estar finos en defensa pero con buen ritmo y concentración. Askatuak fue metiéndose en el partido de la mano de Xabier Pérez y con muy buen trabajo de rebote. En la segunda parte, hubo varias alternancias en el marcador, pero nunca nos sentimos cómodos en el campo, bien sea por su dureza cerca del aro o por desacierto. Felicito a Askatuak por su merecida victoria”.

MVP DE LA JORNADA: KYLE ROWLEY

Kyle Rowley ha obtenido un MVP estéril al no ser suficiente para que Zornotza ST se hiciera con la victoria en case en la visita del Amics Castelló. Un Kyle Rowley del que, por referencias de los stats de la NCAA (apenas 3 minutos por encuentro en su año senior en St. Mary's), no esperábamos mucho de él cuando fichó por el Oviedo de la Adecco Oro. Luego nos pareció que el descarte sin empezar la temporada confirmaba los temores. Luego llegó al Zornotza y pensamos que su fichaje se podía justificar por su cotización (ya sabemos los escasos presupuestos en la categoría) y sus 7 pies de altura. Más si tenemos en cuenta las necesidades en la pintura del equipo de Garita tras la lesión de Unai Calbarro.

La realidad es que los stats demuestran que en las últimas jornadas los números de Kyle han ido creciendo. De los 4 puntos y 5 rebotes de la sexta jornada en 13 minutos y medio o los 3 puntos y 5 rebotes en 17 minutos de la séptima jornada, ha pasado a los 13 puntos, 12 rebotes y 3 tapones de la octava jornada para completar su progresión en esta novena jornada con los 11 puntos, ¡20 rebotes! (record de la temporada), de ellos 13 rebotes defensivos (que también es mejor marca), a lo que añadió 3 tapones para valorar 30. Seguro que las bajas por lesión del equipo y a la que se ha sumado en esta jornada la de Joseba Iglesias (solo pudo jugar 13 minutos) han tenido algo que ver. Pero Kyle Rowley, desde su modestia, ha respondido.

Esto opina Mikel Garitaonandia, su entrenador “Su progresión es gracias a su enorme trabajo diario. Es cierto que es un jugador especial por su físico, pero no es lento para su cuerpo. En ataque no es un jugador habilidoso. Tiene un gancho con mano derecha que utiliza muy bien, pero su enorme disposición y entrega unido a su ambición por aprender y mejorar están haciendo el resto. Sinceramente creo que a Kyle las lesiones le perjudican más de lo que le benefician, porque con nuestros exteriores lesionados los rivales se cierran más y con trafico el está mucho más incómodo”.

Garita también nos ha querido destacar que “su voluntad por adaptarse, su valor humano y su educación le han convertido en un jugador muy querido. Estamos adaptándonos a él para sacar rendimiento porque sus características condicionan al equipo, pero se lo está mereciendo día a día y cada vez nos aporta más cosas.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PIVOT PÍVOT

Jorge Sanz

Taylor Douglas

Xabier Pérez

Miki Duty

Kyle Rowley

Fundación B. Fuenlabrada Conservas de Cambados Askatuak Grupo Eulen Zornotza ST
10 puntos con 1/3 T3 y 5/6 TL, 7 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 6 faltas recibidas (21 de valoración) 20 puntos con 5/7 T2 y 3/5 T3, 4 asistencias, 4 robos y 3 faltas recibidas (24 de valoración) 15 puntos con 3/4 T2, 2/6 T3 y 3/4 TL, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas (22 de valoración)

19 puntos con 3/5 T2, 3/4 T3 y 4/4 TL, 4 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas (26 de valoración)

11 puntos con 3/7 T2 y 5/7 TL, 20 rebotes (7 ofensivos), 3 tapones y 5 faltas recibidas (30 de valoración)

Con la colaboración de Ulises Narciso, Carlos Gómez, Sergio Alcarria, Victor Belinchón y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 10

Esta semana seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Alberto Rubio @arubiovera  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Pau Fuentes @paufu91  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Adri González Serrano @agserrano7  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Mario Gómez @gomezmario7  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Por Víctor Belinchón @VicBelinchon  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  1 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  2 
Por Gerard Solé @gsole14  
Conservas de Cambados – CEBA Guadalajara  2 
Araberri Basket Club – Askatuak  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Amics Castelló – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Palma Air Europa – Marín Peixegalego  1 
CB Prat – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1