Tabla de mercado de la Adecco Plata 2013-14
Calendario completo de la Adecco Plata 2013-14
Los mejores de octubre de la Adecco Plata 2013-14
Los mejores de noviembre de la Adecco Plata 2013-14
Los mejores de diciembre de la Adecco Plata 2013-14
Adecco Plata 2013-14: datos equipos tras 1ª vuelta (medias edad, altura, valoraciones…)
RESULTADOS JORNADA 16 ADECCO PLATA
| Amics Castelló – CEBA Guadalajara | 86-61 |
| Araberri Basket Club – Palma Air Europa | 66-72 |
| Conservas de Cambados – CB Prat | 74-66 |
| Askatuak – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 44-65 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Marín Peixegalego | 84-63 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Zornotza Saskibaloi Taldea | 70-54 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 12 | 4 | +132 |
| 2. | CEBA Guadalajara | 10 | 5 | +31 |
| 3. | CB Prat | 10 | 5 | +85 |
| 4. | Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 9 | 6 | +20 |
| 5. | Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 9 | 6 | +91 |
| 6. | Palma Air Europa | 9 | 6 | +84 |
| 7. | Amics Castelló | 9 | 6 | +65 |
| 8. | Marín Peixegalego | 6 | 9 | -78 |
| 9. | Conservas de Cambados | 6 | 8 | +22 |
| 10. | Araberri Basket Club | 5 | 10 | -93 |
| 11. | Zornotza Saskibaloi Taldea | 5 | 10 | -88 |
| 12. | Azpeitia Azkoitia ISB | 5 | 9 | -13 |
| 13. | Askatuak | 2 | 13 | -258 |
LA CRONICA
AMICS CASTELLÓ ARROLLA A UN DESCONOCIDO CEBA (86-61)
Amics del Bàsquet Castelló se llevó por delante, este pasado sábado en el Ciutat, a un CEBA Guadalajara que en ningún momento aparentó ser ese equipo sólido en defensa que sabe imprimir en la cancha el carácter incansable de su técnico Javier Juárez. El conjunto de Toni Ten, por tanto, volvió a ofrecer a su afición como la semana anterior, otra exhibición de juego rápido y coral capaz de desarmar a cualquier escuadra que se le ponga en frente.
El equipo castellonense repitió la misma puesta en escena que la semana anterior ante ISB, saliendo a cancha enchufadísimo y dispuesto a marcar distancias desde el minuto uno. Y de eso se encargó perfectamente Albert Ausina. El valenciano anotaba fácil y ayudado por Manu Rodríguez y Joan Faner, en estado de gracia desde la línea de tres puntos, permitían al Amics adquirir una clarificadora renta (25-7) que ya nunca bajó de los siete puntos. El primer cuarto acababa pues con el partido ya muy cuesta arriba para los alcarreños (29-11).
El CEBA no encontraba la fórmula ni para detener el caudal ofensivo del Amics ni para ser capaces de anotar con fluidez. Javier Juárez se desesperaba intentando buscar soluciones y dejaba en el banco a su referencia, Javier Medori. Tan solo acciones individuales de hombres como Álvaro Martín y Maximiliano Solé conseguían mantener vivos a los visitantes en el Ciutat. Así, a base de trabajo y tras unos minutos de aparente relajación local, los de Javier Juárez parecían volver a entrar en el partido y se situaban a tan solo diez puntos de desventaja (40-30) pero, tras dos canastas de Ola Atoyebi y otro tiro en suspensión de Javi Alvarado, Amics Castelló recuperaba la renta y se marchaba al descanso con una renta tranquilizadora (46-30).
Tras la pausa del medio tiempo el Amics pareció volver a relajarse, cosa que aprovecharon los alcarreños para meterse en el choque. De la mano de Edu Durán salían con la clara intención de revertir la situación y, tras un triple del ex jugador del Canoe, parecía que volvería a haber partido en el Ciutat, consiguiendo los de Juárez recortar la renta hasta los siete puntos de desventaja (50-43). Pero cuando podían aparecer dudas en los de Toni Ten volvía a aparecer la garra de Albert Ausina, cinco puntos del alma mater de los de la Plana y un nuevo triple de Manu Rodríguez devolvían la tranquilidad a los castellonenses y encendían de nuevo a una grada cada vez más numerosa. Con (62-46) dieciséis puntos de renta volvía a finalizar el cuarto.
Con un CEBA Guadalajara esta vez ya tocado de muerte el último acto volvía a servir para que los de Toni Ten se exhibieran. El técnico local aprovecho, además, para hacer debutar a otros dos jóvenes valores del baloncesto base del club castellonense. Jordi Rabassa y Álvaro Planell tuvieron su premio y disfrutaron del calor de una afición que partido a partido se va enchufando al baloncesto en Castelló. El marcador final se quedó en unos (86-61), renta que a falta de dos minutos para el final llegó a ser de 34 puntos para los locales.
Con este resultado Amics y Ceba quedan separados en la tabla clasificatoria por tan solo una victoria, aunque el basketaverage particular cae del bando de los castellonenses. El Amics del Bàsquet resuelve así con un contundente (2-0) el ecuador de su serie de tres partidos consecutivos como local que culminará dentro de dos semanas con el esperado encuentro ante uno de los gallitos de la categoría, el Palma Air Europa.
La clave: El juego colectivo del Amics marcó el devenir del encuentro lo que provocó que seis hombres acabaron con 9 puntos o más. El ritmo rápido que Toni Ten quiere imprimir en el juego castellonense empieza a funcionar de manera constante. El acierto en el lanzamiento también resultó fundamental. El 52% en tiros de 2 y el 53% en tiros de 3 contrastaron, por ejemplo, con el 9/20 (45%) en tiros libres para los de Javier Juárez y otro pobre 2/10 (20%) en tiros de 3. Cabe destacar que en ni una sola ocasión fueron capaces de anotar los visitantes dos tiros libres consecutivos.
Por Sergio Alcarria @salcaria.
Así lo vieron los entrenadores:
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Seguimos en una línea muy positiva. El inicio del encuentro ha sido muy bueno, basándonos en el trabajo atrás. Hemos conseguido seguridad y acierto con ese buen inicio y hemos conseguido dominar el partido. Estoy muy contento, porque lo que trabajamos durante la semana tiene su reflejo en el partido. Y hemos conseguido no sufrir esas faltas de concentración que durante algunos momentos de los partidos nos lastraban. Hemos ganado en confianza y eso se nota en aspectos como el lanzamiento desde lejos. Esta vez hemos anotado triples en momentos importantes que nos han permitido irnos en el marcador. Todos los jugadores han estado a gran nivel, con minutos. En cuanto a los jugadores de la base, se merecen estas oportunidades por el trabajo que están haciendo en los entrenamientos. Ahora nos llegan dos semanas sin competición y vamos a intentar que no se acuse en el rendimiento”.
Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Magnífico partido del Amics y muy mal partido nuestro. No podemos salir tan poco concentrados para jugar un partido y así ocurrió. Si nos dejamos en casa nuestra mayor virtud no podemos competir y menos ante un rival tan bueno. Habíamos hablado durante toda la semana de la salida, ya que condiciona todo el partido. Y no hemos salido bien. Luego hemos intentado remontar, pero no hemos podido. Por el contrario, ellos han estado muy acertados, incluso los jugadores que son menos habituales, como Roger. El Castelló ha sido mejor, mucho mejor. Lo peor es que nosotros no hemos competido. La gente que ha venido ha disfrutado con su equipo, pero les tengo que pedir disculpas porque por nuestra parte hemos puesto poco. Que nos metan 30 puntos en un cuarto es algo que no nos había ocurrido y que demuestra que hemos estado muy por debajo de lo exigible. Igual nos hemos equivocado y no hemos sabido respetar al rival como se merecía, aunque en mi caso sí que lo he hecho, porque sé de la capacidad del Amics y de su entrenador. Tal vez no he sabido transmitir ese mensaje a mis jugadores durante la semana. Toca hacer autocritica, analizar y corregir y luego olvidar este partido pero estoy convencido que en estos 14 días que tenemos hasta el próximo partido lo haremos. Siento mucho la imagen que dimos porque dista mucho del equipo que somos. Nos faltó nuestra esencia”.
Por Manuel Bosch @manuelbosch.
ARABERRI NO CONSIGUE EL PREMIO A SU TRABAJO Y CEPEDA SIGUE INVICTO (66-72)
Los gasteiztarras cayeron por un ajustado 66-72 ante el Palma Air Europa en un vistoso partido que se decidió en los instantes finales. El Palma Air Europa consigue así su tercera victoria consecutiva desde la llegada de Ángel Cepeda. Esta vez en Mendizorroza en un partido presenciado por más de 100 aficionados mallorquines que se han desplazado hasta Vitoria para animar en todo momento a su equipo.
Gran ambiente en la histórica pista vitoriana que estuvo a la altura del baloncesto que mostraron Araberri y Palma Air Europa. El choque comenzó con mucho ritmo. Palma cogió la manija del encuentro de la mano de DiBartolomeo que estuvo muy acertado desde la línea exterior y llevó el ritmo con acierto. Un parcial de inicio de 2 a 8 fue respondido por los araberristas desde el juego interior. Raya y Bernardi corrieron bien la pista juntó a sus compañeros y eso hizo sufrir a los mallorquines. Araberri conseguía mantenerse cerca en el marcador gracias a una solidez ofensiva durante los primeros cinco minutos de partido. Pero pareja John DiBartolomeo (3 triples en el cuarto) y Antonio Pantín superaban una y otra vez a la defensa rival causando un parcial que daba una ventaja de 8 puntos (11-19) a falta de un minuto para terminar el periodo. Araberri siguió castigado por los pivots isleños. Pantín y Vicens sumaban para su equipo y precisamente fue una canasta de Vicens la que cerró el primer cuarto que ponía el partido cuesta arriba para los gasteiztarras (13-21).
A pesar de todo, el Araberri salto a la pista con las ideas más claras en el segundo periodo. Un triple de Cummings dio paso al momento de Jon Uriarte. El araberrista estuvo muy activo y anotó 9 puntos prácticamente consecutivos que apretaron el marcador. Dicha igualdad se mantenía durante el transcurso del periodo a pesar de la aportación ofensiva de Berto García. El técnico balear decidió entonces dar la entrada a DiBartolomeo que volvió a generar problemas a la defensa alavesa. El base americano siguió acertado desde el triple y una canasta suya sobre la bocina cerró la primera mitad con un 32 a 37. Cabe destacar en este cuarto la vuelta a las pistas de Edu Hernández después de estar parado debido a una lesión muscular.
La misma tónica se repetía en la reanudación, el Palma salía enchufado. Con una canasta de Pantín y un triple de DiBartolomeo pusieron diez puntos por delante al Palma. pero los locales replicaban en el aro contrario impidiendo que los mallorquines abrieran brecha en el marcador. Poco a poco Araberri se iba encontrando cómodo, comenzó a mover muy bien el balón y Zamora y Story se echaron el equipo a la espalda y con 4 triples, 2 cada uno, igualaron el choque a 46. En el ecuador del cuarto se llegó con un 51 a 48 favorable a los locales gracias a mantener un extraordinario acierto desde la línea de 6'75 que llevó a Ángel Cepeda a solicitar tiempo muerto para parar el parcial. A partir de ahí el equipo reaccionó apretando fuerte atrás y recuperando la ventaja en el marcador de 3 puntos pero el Araberri aprovechó una falta antideportiva señalada a DiBartolomeo y con dos tiros libres de Zamora y una canasta de Buesa pusieron otra vez por delante a los vitorianos. Pero faltaba la última réplica visitante. El tercer periodo concluyó con una canasta con tiro adicional de Vicens que ponía de nuevo por delante a los mallorquines (56-57).
En el último cuarto, a ambos conjuntos les costó más anotar. Las defensas se cerraron y prevalecieron sobre los ataques. Uriarte volvió a tirar de sus compañeros y les mantuvo a flote ante la irrupción de Matemalas, apagado durante 30 minutos. El alero anotó 2 triples consecutivos y el Palma abrió una brecha de 6 puntos. Los más de 100 aficionados desplazados a Mendizorroza animaban con fuerza a suequipo, en unos minutos en que cada canasta valía un mundo. Zamora anotó un triple y Araberri realizó una gran defensa para agotar la posesión de Palma. En este momento se llegó a uno de los momentos clave del encuentro. Zamora le robó el balón a DiBartolomeo y éste cometió falta siendo el último defensor. De haber señalado falta antideportiva, hubiese supuesto los dos tiros y la posesión para Araberri. Pero los colegiados tan sólo señalaran falta personal. En el siguiente ataque Bernardi acercó aún más a los alaveses, 66-67 a falta de minuto y medio para el final, pero un triple de Vicens a un minuto del final puso la puntilla (66-70) llevando a Iurgi Caminos a solicitar tiempo muerto. Araberri lo siguió intentando e incluso recuperó un balón que no supo aprovechar en superioridad. A falta de 40 segundos Araberri perdía la bola gracias a una buena defensa palmesana, que obligaba a los vascos a recurrir a las faltas tácticas para intentar salvar el partido. La estrategia no salió bien y así, la victoria se fue a Palma de Mallorca (66-72), y los vitorianos no tuvieron recompensa al gran trabajo realizado.
En el apartado estadístico cabe destacar a un gran Néstor Zamora con 21 de valoración gracias a sus 15 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 4 faltas recibidas. Néstor tuvo un bonito duelo con DiBartolomeo (19 puntos y 5/6 T3) aunque el más valorado del partido fue un Antonio Pantín recuperando sensaciones y volviendo a la senda del doble-doble (12+11 para 22 de valoración).
Remix de los servicios de prensa de Araberri y Palma Air Europa
Así lo vieron los entrenadores:
Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Partido muy trabajado por ambas partes. Ellos comenzaron muy acertados desde la línea de tres gracias sobre todo a DiBartolomeo, lo que les permitió ir por delante en el marcador. Pero poco a poco fuimos recortando las diferencias gracias a un gran trabajo colectivo atrás que nos permitió ponernos delante en el marcador para llegar a un minuto final igualado en el que el triple de Vicens les dio una ventaja definitiva, mientras que nosotros no terminamos de tomar buenas decisiones en ataque lo que nos llevó a realizar tiros forzados. Volvimos a recuperar la senda del trabajo defensivo, pero nos faltó continuidad en el juego de ataque cuando tuvimos el partido franco para haber tomado una buena renta en el marcador”.
Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Partido duro y muy exigente físicamente. La primera parte cometimos errores de conceptos defensivos que ellos aprovecharon muy bien. La segunda parte corregimos algunos detalles y en los momentos importantes tuvimos el acierto necesario para ganar este tipo de partidos. Felicito a mis jugadores por su fortaleza mental cuando el cansancio hacia mella”.
EL XUVEN SE CONVIERTE EN LA BESTIA NEGRA DEL CB PRAT (74-66)
El CB Prat, que pudo disponer de toda la plantilla en Cambados, no pudo vengarse de Conservas Cambados, su "bestia negra" o más bien amarilla. Los gallegos, que se habían impuesto claramente en el Joan Busquets (53-81) volvieron vencer por segunda vez a un CB Prat que falló con una de sus mejores armas, el lanzamiento de tres.
Los potablava se ponían por delante al marcador sólo empezar el partido con 4 puntos consecutivos de Piru (0-4) pero pronto se igualaría el marcador y aunque lentamente los gallegos irían sumando aunque poco a poco, cosa que no haría el CB Prat que desde que Nogués anotara a falta de 4’ para acabar el parcial (11-8) ya no volvería a anotar hasta muy avanzado el segundo periodo, con lo que el parcial se cerraría con un 15-8 para los locales.
En el segundo cuarto unos desconocidos jugadores pratencs seguían sin anotar y Cambados lo aprovechaba para ir poniendo diferencias. Vilanova cerraba finalmente una sequía anotadora de 7 minutos, pero entonces el Cambados ya doblaba a los del Delta (20-10), a pesar de que la defensa potablava no era nada mala. El mal lo tenía el CB Prat en ataque. El mejor equipo del campeonato en lanzamiento de tres, no era capaz de anotar ni uno sólo y con un 0/15 se marchó a los vestuarios lo que propiciaba a una diferencia local de 33-20, que si bien no era definitiva si proyectaba muchas dudas a los catalanes.
En la reanudación, mucho tenía que cambiar el dibujo del equipo de CarlesDuran si quería sacar algo positivo. La apuesta fue ofensiva y la estrategia funcionó. Los potablava empezaron a anotar con más facilidad. Finalmente Piru rompería el maleficio de los triples y después de 25 minutos de juego llegaría el primero. Pero la mejora ofensiva funcionó sólo a medias, porque falló la defensa y los gallegos anotaban con comodidad. El +13 del descanso se convirtió en un +17 al acabar este tercero periodo (58-41).
Al inicio del último parcial el Xuventude pondría la máxima ventaja de 19 puntos (62-43). A partir de este momento el esfuerzo de los visitantes empezaron a obtener premio. Dos triples consecutivos de Cavén redujeron las diferencias hasta el (62-51). Después de una discutida técnica a Sans que a la postre suponía su eliminación por cinco faltas y lo llevaba al banquillo, las prisas por recortar las diferencias en un escaso espacio de tiempo no llegaron a buen puerto y el Xuven se llevó la victoria merecidamente por 74-66.
Norman Rey (16 puntos con 4/5 T3, 4 rebotes y 5 asistencias) fue el MVP valorando 20 mientras "Chufi" estuvo cerca valorando 19 (17 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) y cogiendo el toro por los cuernos cuando los potablava se habían acercado peligrosamente en el último cuarto. Por los visitantes Alex “Piru” Ros fue el más valorado del equipo con 14 (13+4) por 13 Víctor Serrano (13+6).
La clave: La combinación de la buena defensa del Xuven, el saber hacer de Chufi Rodríguez, MVP de enero y el trabajo del recuperado Rey contrapuesto al desacierto del CB Prat desde el exterior en la que es una de sus mejores armas. El 0/15 de la primera mitad condicionó el match. Aunque en la segunda mitad estuvo algo mejor (3/15), la reacción llegó demasiado tarde. Cuando estaba 19 abajo en el último cuarto (62-43) encadenó un parcial de 4-16 para ponerse a siete puntos (66-59) a falta de algo más de 4 minutos. Pero los de Yago Casal supieron reaccionar con 3 canastas consecutivas de Chufi Rodríguez y el CB Prat se quedó sin posibilidades de consolidar la remontada.
Por servicio de prensa del CB Prat con apuntes del basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Jugamos un gran partido haciendo una extraordinaria defensa durante casi los 40 minutos. No en vano, al descanso, el CB Prat llevaba tan solo 20 puntos anotados, de los que 13 habían sido en contraataque y rebotes ofensivos. Nuestro ataque estaba siendo correcto, toda vez que la envergadura y nivel defensivo del CB Prat nos hacía bastante daño. En el descanso corregimos la concesión de contraataques y rebotes ofensivos y continuamos en mejor línea. CB Prat subió mucho su intensidad y su acierto en la segunda parte y llegó a estar a 7 puntos. Finalmente conseguimos una victoria muy importante para nuestra confianza, sobre todo de la forma en la que se produjo”.
Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Derrota dura por la importancia que le habíamos dado al partido porque el Conservas de Cambados ha sido el único equipo que nos había arrollado en la primera vuelta. Creo que jugamos bien la primera parte, con una buena defensa, y que sólo nos equivocamos con los triples de Norman. Fuimos muy superiores en el rebote pero un desacierto increíble, con un 0/15 triples, nos pesó mucho. En el tercer cuarto empezamos a meter pero nuestra defensa fue pésima y bajamos la cabeza como nos pasó en la primera vuelta. Con 19 abajo el equipo volvió a su esencia y casi nos metemos en el partido. Una pena la derrota por nuestro desacierto de la primera parte. Ahora toca pensar en la final de la Copa y disfrutarla”.
UN OBILA SIN DUTY VUELVE A VENCER COMO VISITANTE ANTE EL COLISTA (44-65)
Un Óbila con la baja de uno de sus mejores jugadores, Mike Duty (rotura del tabique nasal y lesión en el pómulo), vence a domicilio al colista en el José Antonio Gasca. Un Óbila que tras 6 derrotas consecutivas como visitante, ha conseguido su segunda victoria seguida fuera del Carlos Sastre, esta vez ante un Askatuak con problemas en el lanzamiento exterior que no reacciona pese a la llegada de los refuerzos de Devin Grimes y Malick Fall.
El partido empezó mal por parte local, con problemas en ataque especialmente graves hasta el punto de quedarse por debajo de los dos dígitos (8-17). Los de David Blanca reaccionaron en el descanso (17-12) para el 25-29 del descanso.
Pero otro horrible tercer cuarto local, incluso peor que el primer parcial (6-24) les condenó. Con 22 abajo y solo 10 minutos por jugar, Askatuak no le quedó tiempo para reaccionar en un último cuarto discreto que fue el más igualado del partido (13-12) para el 44-65 final. Una oportunidad perdida para los donostiarras al no aprovechar los tres partidos consecutivos como local para iniciar una reacción cada vez más complicada para el colista de la liga (balance 2-13) que acumula ya una racha negativa de 5 derrotas seguidas.
Malick Fall (8+11) fue el más valorado local (13). Pope Urtasun (13+6) e Iker Andia (8+4) también alcanzaron los 2 dígitos valorando 11. Por parte visitante Turi Fernández aportó en todos los apartados (8 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 3 faltas recibidas) para ser el MVP valorando 16 muy cerca de Adrián Méndez con otra actuación muy completa flirteando con el doble-doble (10 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 4 robos) y multiplicándose ante la ausencia de Duty. Por su parte Guillermo Justo volvió a ser el máximo anotador del equipo abulensecon 16 puntos y 4/7 en T3.
La clave: Pese al dominio local en el rebote (43-33), en parte propiciado por los propios fallos con 12 ofensivos ante los 53 tiros fallados, los errores en el tiro exterior de Askatuak condenaron al equipo de David Blanca. Solo el joven Iker Mandia estuvo certero (2/2 T3). El resto del equipo con intentos de hasta seis jugadores sumaron un pobre 1/18. También llamativo el 7/22 para el 32% desde el tiro libre. Un desacierto en el tiro que fue un lastre difícil de superar. Y más ante un Obila que llegaba “on fire” tras conseguir dos victorias de prestigio ante dos gallitos como el líder Fuenlabrada en el Fernando Martín y ante Cáceres en el Carlos Sastre.
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Nuestra puesta en escena fue buena pero nos faltó acierto para poder realizar un buen parcial lo que aprovechó Askatuak para comenzar a dominar el ritmo del partido, lo que hizo que se igualara mucho las cosas y se llegara al descanso con una pequeña ventaja 25-29. La defensa de los locales y su rebote nos impedían mover el balón con facilidad y nos costó mucho anotar. Tras el paso por los vestuarios subimos el nivel de intensidad y contacto atrás a lo que se unió el acierto en la línea exterior lo que hizo que rompiéramos el partido en ese cuarto con un parcial de 6-24. A partir de ahí el encuentro se nos puso de cara y supimos administrar la ventaja que adquirimos hasta el final de encuentro. Desde aquí me gustaría dar ánimos a todo Askatuak en esta temporada tan difícil de lesiones que están teniendo para que no decaigan en su trabajo”.
CÁCERES Y SU BANQUILLO ARROLLAN AL MARÍN PEIXEGALEGO (84-63)
Cuando en un partido hay un equipo que sale muy enchufado y el otro muy dormido suele pasar lo que sucedió el sábado por la tarde en el Multiusos cacereño. El Cáceres venía de cortar su buena racha de 2 victorias consecutivas tras haber caído derrotado en Ávila, lo que hizo que saliera a por todas con la intención de no dejarse sorprender y prolongar su serie de buenos resultados en casa. El Marín Peixegalego salió a verlas venir, y eso lo aprovechó un equipo local que con la victoria seguirá luchando por los puestos altos de la clasificación.
Ya desde el salto inicial y durante los primeros compases de juego se pudo ver que el Cáceres jugaba con una marcha más, lo que permitió que adquiriera las primeras ventajas claras ya desde el principio. Garfield Blair y Parejo pondrían los puntos para un equipo extremeño que en sólo 4 minutos ya se vería mandando en el marcador por 14 puntos (18-4). Pero esto sólo había hecho que comenzar, y la más mínima relajación del cuadro local podría ser aprovechada por un Marín que sólo podía mejorar ya que difícilmente podía haber empezado peor. Y en estas llegó una leve mejoría gallega que de la mano de Adón y Ferreiro acercaban un poco a los suyos que cerrarían el primer cuarto tan sólo 9 abajo (22-13).
Lo mejor con diferencia para Marín era el resultado, ya que en cuanto a juego la diferencia era abismal. Cáceres comenzaba el segundo cuarto dando paso a las tan temidas rotaciones que ya habían sucedido al final del primero, pero al contrario de lo ocurrido en citas anteriores el equipo de Ñete no se resintió e incluso metió una marcha más para seguir abriendo distancia en el luminoso. El base andaluz José Antonio Medina fue el principal baluarte cacereño, y con 8 puntos consecutivos en el inicio del segundo cuarto asestó casi el golpe definitivo a un cuadro gallego que no demostró ninguna capacidad de reacción. Sólo Joseba Aramburu ponía algo de respuesta por los visitantes, pero otro hombre del banquillo cacereño como Kasse impondría su ley en la pintura dejando claro que puede ser mucho más útil de lo que venía demostrando las últimas jornadas. Manu Ferreiro y Di Rugeris trataron de acercar a su equipo antes del descanso, pero Conejero, Bayle y Marco pondrían las cosas en su sitio para dar casi por finalizado el encuentro al descanso (44-26).
Todo lo que quedaba de partido dependía y mucho de cómo sería la salida del cuadro gallego de los vestuarios, ya que si salían tan dormidos como al principio si que se podría dar el encuentro por finalizado. Y eso fue ni más ni menos lo que pasó. Cáceres salió con la intención de cerrar el partido por la vía rápida y un parcial de 8-0 para los locales disparó la diferencia y cerró el partido a espera de un milagro con mayúsculas (52-26). Entonces Marín se sacudió un poco la presión cacereña, pero eso no evitó que de nuevo los hombres del banquillo cacereño como Medina por fuera y Kasse y Conejero por dentro hicieran más sangre dejando el partido visto para sentencia al final del tercer parcial (68-36).
Dada la tremenda diferencia en el marcador el último cuarto tuvo poca o ninguna historia. El cuadro cacereño se relajó un poco en defensa lo que el Marín Peixegalego aprovechó para recortar un poco las distancias en el marcador, pero aun así Cáceres acabó consiguiendo una más que solvente victoria permitiéndose el lujo de dar descanso a los jugadores que más minutos venían acumulando y dando oportunidades a los hombres de banquillo que demostraron que también pueden ser muy útiles para lo que queda por delante.
La clave: Pocas veces un inicio de partido ha resultado más decisivo. Con las primeras diferencias en el marcador Marín Peixegalego se vino totalmente abajo y no tuvo ninguna capacidad de reacción, lo que Cáceres aprovechó para sentenciar el partido por la vía rápida. El acierto en el tiro, la superioridad en el rebote y unas nada desdeñables 19 asistencias permitieron al Cáceres ganar claramente un partido que en principio se suponía más igualado. A parte de esto decir que si la semana pasada apuntamos a la baja aportación de los jugadores del banquillo cacereño en esta ocasión pasó todo lo contrario, ya que dos de los mejores hombres del partido por parte del Cáceres como Medina y Kasse no salieron de inicio.
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso
Así lo vieron los entrenadores:
Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Bueno pues ha sido un poquito lo que viene siendo la línea habitual del equipo, muy bien atrás. Hemos estado muy duros, muy intensos, listos en muchos momentos, evidentemente hemos tenido algún que otro error como es lógico. Sabíamos como jugaban ellos y su afán es que llegara la bola a posiciones de poste bajo con Lucho y con Aramburu y eso lo hemos defendido muy bien. Muy bien en el 1 contra 1 y en situaciones colectivas de ayudas y a partir de ahí todo nos ha resultado un poquito más fácil. Hemos conseguido correr, que necesitábamos meter algún que otro punto en situaciones de 5 contra 5 a toda la cancha y no sólo a medio cancha y hemos sabido jugar a favor del marcador. Me gusta ver estadísticas de equipo que me dicen que estamos haciendo las cosas bien, sobre todo las 19 asistencias que posiblemente no lo hayamos podido hacer durante toda la temporada. Hay jugadores que han salido del banquillo y que han sumado. Medina ha hecho un partido tremendo no sólo porque ha anotado sino porque en momentos importantes ha tenido la pausa suficiente que yo quiero que tenga. En definitiva, toda la gente que ha salido del banquillo lo han hecho muy bien. En ese sentido estoy satisfecho porque los vamos a necesitar de aquí al final de temporada".
Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Hoy es el primer partido de la temporada en el que no hemos estado desde el principio. Nos ha faltado intensidad. Hemos salido muy apáticos. Hay jugadores que venían de una enfermedad de toda la semana que creíamos que nos podían ayudar pero no estaban en las mejores condiciones. Nos hemos encontrado un Cáceres muy mejorado, con mucho ritmo, con jugadores con mucha confianza, con una chispa que no tenían en la primera vuelta que nos han sorprendido y no hemos sabido afrontar el partido como debíamos hacerlo”.
FUENLABRADA AFRONTA LA COPA TRAS TRES VICTORIAS CASERAS CONSECUTIVAS (83-59)
Los caprichos del calendario y algún cambio con partido adelantado han propiciado hasta cinco partidos en casa consecutivos, los dos primeros saldados con derrota incluida la del CB Prat como rival, y los tres últimos con victoria. El domingo próximo será el sexto partido consecutivo en el Fernando Martín, otra vez contra el CB Prat en la final de la Copa Adecco Plata.
Tres victorias consecutivas del Fundación Baloncesto Fuenlabrada que le afianzan como líder de esta Adecco Plata (balance 12-4). El equipo de Armando Gómez fue muy superior a su rival el Zornotza Saskibaloi Taldea al que venció con un contundente 70-54. Un Fuenlabrada que va engrasando piezas y recuperando a jugadores tocados (solo queda recuperar a Javi de Pinto). Todo lo contrario del equipo de Mikel Garitaonandia que tras recuperar a Marcos Casado y Joseba Iglesias, esta vez no pudo contar con Iker Salazar que se unió a las bajas de Borja Mendia, David Quero y Unai Calbarro.
Ya en el primer cuarto el equipo local se pudo escapar en el marcador por 26-16 tras finalizar el primer cuarto. A partir de ahí, tocó trabajar en defensa para ambos equipos y la partida la siguió ganando los fuenlabreños, pese a las reacciones del Zornotza en el segundo y tercer cuarto. A pesar de todo, el desgaste que hizo en defensa el equipo de Armando Gómez dejó a sus rivales en tan sólo 54 puntos.
Una vez más, el letón Rolands Smits fue clave por su acierto y racha anotadora. Volvió a ser el máximo anotador de los suyos, gracias a una serie de 3/3 en tiros de tres puntos. Su precisión desde el exterior está siendo una auténtica pesadilla para sus rivales, porque el factor Smits salta a la mínima que le dan la oportunidad.
Las claves:
- El aspecto defensivo sigue siendo clave en el juego del equipo fuenlabreño. Otra vez más, deja a su rival por debajo de los 60 puntos, siendo además superiores en el rebote y con una mayor fluidez en el juego, como indican sus 12 asistencias.
- Excelente estado de forma de Jon Ander Aramburu. Su aportación bajo los tableros o con su tiro de media distancia, anotando con facilidad (14 puntos) demuestra su mejor mes desde que está en el Fundación Fuenlabrada. Su rendimiento supone un quebradero de cabeza más para sus rivales
- La experiencia de Rubén Martínez aparece en los mejores momentos y en esta ocasión no fallo. Tras la marcha de Raúl Mena, el jugador madrileño tiene que dar un paso más adelante.
Por Carlos Gómez @FromBasket.
Así lo vieron los entrenadores:
Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Ha sido un partido muy trabado en el que nosotros no hemos sido capaces de jugar cómodos debido al mérito de Zornotza. Un primer cuarto en el que unas buenas acciones ofensivas han desencadenado en un +10 que nos ha dado un colchón que hemos manejado durante todo el partido. La incorporación de los jugadores que estaban lesionados semanas anteriores nos ha dado una frescura que no teníamos y eso ha propiciado que en el último cuarto llegáramos con una ventaja cómoda para asegurar el partido. Desearle al Zornotza la recuperación de todos sus jugadores”.
Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "El partido se desarrolló en los términos que habíamos previsto. Hicimos mucho hincapié en la necesidad de aislar su capacidad para generar desde el bloqueo central para evitar que hicieran tiros cómodos como habitúan. Asumimos que podíamos sufrir en el rebote defensivo por ese planteamiento y más aun con la baja de última hora de Iker Salazar pero fuimos capaces durante muchos minutos de minimizarlo y competir. De todos modos, frente a un rival del nivel de Fuenlabrada no puedes cometer errores ni tener ausencias por muy breves que sean porque te castigan con maestría y a nosotros nos faltó la continuidad y la constancia en el trabajo defensivo y en ocasiones la paciencia para encontrar al jugador librado en nuestro ataque. Todo ello ligado a la falta de acierto y al muy buen hacer defensivo de Fuenlabrada derivó en un resultado que se termino de fraguar en el último cuarto, al que llegamos con muy pocas reservas”.
MVP DE LA JORNADA: JOSE ANTONIO MEDINA
José Antonio Medina, el único superviviente del remozado plantel cacereño. Originario de la cantera gaditana, creció en su etapa de formación bajo la tutela de Toa Paterna que desgraciadamente nos dejó hace unos años. Este joven base hace con esta ya su tercera temporada bajo la disciplina del Cáceres estaba ante la oportunidad de su vida, ya que esta temporada debía adquirir mucho más protagonismo. La presencia de unos de los mejores bases de la categoría, José Antonio Marco, le ha cortado algo el recorrido. Pero no esta vez.
Con la dificultad de conseguirlo saliendo desde el banquillo y con “solo” 24 minutos en pista, José Antonio Medina ha obtenido un meritorio MVP. Ha aportado 20 puntos con buen acierto en el tiro de campo (4/7 T2 y 4/6 T3) a lo que ha añadido 3 rebotes, 6 asistencias y 3 faltas recibidas para 27 de valoración en 24 minutos juego. Unos números muy por encima de la que estaba siendo su media esta temporada con 3,1 puntos, 1,6 rebotes, 1,3 asistencias y 1,6 faltas recibidas para 3,7 de valoración en poco más de 12 minutos y medio de juego.
El propio Ñete Bohigas lo ha destacado en su comentario semanal. A él y a los jugadores del banquillo cacereño: “Hay jugadores que han salido del banquillo y que han sumado. Medina ha hecho un partido tremendo no sólo porque ha anotado sino porque en momentos importantes ha tenido la pausa suficiente que yo quiero que tenga. En definitiva, toda la gente que ha salido del banquillo lo han hecho muy bien. En ese sentido estoy satisfecho porque los vamos a necesitar de aquí al final de temporada”.
| Quinteto más valorado de la jornada | ||||
| BASE | BASE | ALERO | ALA-PÍVOT | PÍVOT |
Néstor Zamora |
José A. Medina |
Max Solé |
Norman Rey |
Antonio Pantín |
| Araberri | Cáceres P. de la Humanidad | CEBA Guadalajara | Conservas de Cambados | Palma Air Europa |
| 15 puntos con 2/3 T2, 3/7 T3 y 2/2 TL, 3 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 4 faltas recibidas (21 de valoración) | 20 puntos con 4/7 T2 y 4/6 T3, 3 rebotes, 6 asistencias y 3 faltas recibidas (27 de valoración) | 11 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 7 faltas recibidas (20 de valoración) |
16 puntos con 2/2 T2 y 4/5 T3, 4 rebotes y 5 asistencias (20 de valoración) |
12 puntos con 6/9 T2, 11 rebotes y 2 asistencias (22 de valoración) |
Con la colaboración de Carlos Gómez, Ulises Narciso, Sergio Alcarria, Manuel Bosch y basquetmaniàtic.
LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 17
Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada dentro de dos semanas. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente
| Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Fernando Gordo @fernandogordosb | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 1 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Sergio Alcarria @salcarria | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 1 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 1 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 2 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Adri González Serrano @agserrano7 | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 1 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 1 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 2 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Alberto Rubio @arubiovera | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 2 |
| Por Carlos Gómez @FromBasket | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Gerard Solé @gsole14 | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 1 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 2 |
| Por Mario Gómez @gomezmario7 | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 1 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Por Ulises Narciso @ulisesnarciso | |
| CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 2 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 2 |
| Marín Peixegalego – Askatuak | 1 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado | 1 |
| CB Prat – Araberri Basket Club | 1 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |