RESULTADOS JORNADA 19 ADECCO PLATA

CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  67-65
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak 79-53
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambados 68-71
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club 88-55
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB 83-77
CB Prat – Amics Castelló 68-65

CLASIFICACIÓN

1. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 14 5 +155
2. CB Prat 11 7 +74
3. Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila 11 7 +22
4. Palma Air Europa  11 6 +96
5. CEBA Guadalajara 11 6 +19
6. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 10 8 +98
7. Amics Castelló 9 8 +51
8. Marín Peixegalego  8 10 -41
9. Araberri Basket Club  7 11 -110
10. Zornotza Saskibaloi Taldea 7 11 -76
11. Conservas de Cambados 7 10 +12
12. Azpeitia Azkoitia ISB  6 11 -11
13. Askatuak 3 15 -289

LA CRONICA

GUADALAJARA PUEDE SEGUIR SOÑANDO CON EL ASCENSO DIRECTO (67-65)

Interesantísimo partido el que se jugaba este sábado en el Polideportivo San José de Guadalajara entre dos equipos que aunque aun falte bastante para el final de la liga regular apuraban muchas de sus opciones de luchar por el liderato que actualmente ocupa Fundación Fuenlabrada y que da el ascenso directo a Adecco Oro. El equipo alcarreño no venía en la mejor situación ya que estaba atravesando el peor momento de la temporada habiendo echado por tierra una gran primera vuelta de temporada. El Cáceres la jornada anterior había ganado de manera muy solvente al líder dando la sensación de que aun estaba a tiempo de poder aspirar a todo de aquí al final de liga.

Y estas sensaciones se pudieron ver nada más comenzar el encuentro. El equipo extremeño empezó mandando con un parcial de 0-6 gracias a un triple de Rakocevic, una canasta de Juanma Ruiz y un tiro libre de Montañana. A pesar de ello el CEBA Guadalajara no se puso nervioso y siguió haciendo su juego y de la mano de Guillén y Martín pronto recortaría la distancia en el marcador. Imponiéndose claramente las defensas sobre los ataques Ruiz pronto haría su 2ª falta personal lo que cambiaría los planes cacereños. Marco seguía al mando de las operaciones y entre él y un acertado Rakocevic desde el triple volvían a poner una cierta distancia en el marcador (7-14). Max Solé y Raúl Lázaro salían al rescate de su equipo, pero Montañana en la pintura seguiría imponiéndose para dejar el 14-18 al final del primer cuarto.

Hasta 2 minutos tardó en estrenarse el marcador en el segundo cuarto. El pívot senegalés del Cáceres Mansour Kasse anotó dos canastas que le darían al Cáceres la máxima ventaja del partido (14-22 a 6 minutos del descanso). A partir de aquí el partido cambió totalmente. Tras una canasta de Bayle y otra de Guillén por los locales el CEBA Guadalajara se metió de lleno en el partido tras una técnica a Juárez por las continúas quejas. Esto espoleó a su equipo hasta el punto de meter al conjunto extremeño un tremendo parcial de 11-0 en los últimos 4 minutos antes del descanso. Desconexión total de los hombres de Ñete que fueron incapaces de parar a los Solé, Guillén, Medori y Durán dejando el 30-25 en el luminoso.

Guadalajara tenía el partido donde quería, pero el Cáceres aun no estaba dispuesto a tirarlo todo por la borda tan pronto. Rakocevic de nuevo desde el triple, un Marco excepcional y la excelente defensa cacereña le daban la vuelta al encuentro haciendo encajar a los alcarreños un parcial de 0-9 que de nuevo volvía a poner en ventaja a los extremeños (32-34). A partir de aquí se sucedió un toma y daca constante en el que se produjo un intercambio de canastas que dejó sin lugar a dudas los mejores momentos del choque. Solé, Guillén y Lázaro por los locales y Marco, Medina por los visitantes dejarían todo por decidir para un último cuarto que se presentaba muy emocionante (46-45).

El comienzo del periodo decisivo seguiría tan igualado como el final del anterior. El acierto de Durán y Lázaro y el inmenso trabajo del incombustible Max Solé era respondido por los visitantes Montañana, Medina y Kasse. Así las cosas el partido estaba súper abierto y a falta de poco mas de 5 minutos del final el marcador reflejaba una mínima ventaja local (58-57). Entonces llegó el arreón del CEBA Guadalajara que a la postre resultó decisivo. De la mano de Álvaro Martín y Eduardo Durán el equipo alcarreño metía al equipo extremeño un parcial de 8-0 dejando el 66-57 en el marcador a menos de 3 minutos del final lo que hacía que el partido casi quedara sentenciado.

Pero entonces el Cáceres sacó fuerzas cuando no parecía que las tenía y llegó una inesperada reacción. José Antonio Marco se echó al equipo a las espaldas erigiéndose en el líder absoluto y con un triple y una contra suya más una canasta de Montañana lo dejaban todo por decidir a 50 segundos del final (66-65). Los locales no aprovechaban su posesión para abrir un poco más de distancia en el marcador y Cáceres tenía la oportunidad perfecta para llevarse el partido si anotaba en la última posesión. Pero esto no sucedió. Le llegó el balón a Juanma Ruiz bajo el aro, pero un tapón de Edu Guillén en el que los visitantes pidieron falta dio al traste con las ilusiones extremeñas. La posterior falta sobre Lázaro permitió que el escolta anotara uno de los 2 tiros libres de los que dispuso. El posterior tiro de Rakocevic desde su propio campo no cambió el resultado final, y el CEBA Guadalajara se acabó llevando un ajustado triunfo similar al de la primera vuelta que les permite seguir soñando ante un Cáceres tremendamente irregular que paga muy caro los momentos de desconexión y que tiene jugadores totalmente fuera de la dinámica del equipo.

La clave: La tremenda superioridad en el rebote por parte de los locales (37-20 en los totales y 14-1 en rebotes ofensivos) permitió al CEBA Guadalajara muchas segundas oportunidades y muy pocas a los extremeños que a la postre resultaron decisivas. Este aspecto dejó el acierto en el tiro del Cáceres (51% en total y 53% en triples) en un segundo plano. También cabe destacar en el CEBA Guadalajara el doble-doble de Max Solé, que con 15 puntos y 11 rebotes fue el mejor local. Por parte del Cáceres nuevo partidazo de José Antonio Marco, todo lo contrario que un Garfield Blair que con un -9 de valoración tiene el crédito en Cáceres casi gastado. Que a pesar de cómo fue el partido no jugara ni un solo segundo en toda la segunda parte es muy sintomático.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Creo que se ha visto un gran partido en el que hemos encontrado el ritmo adecuado para minimizar el potencial ofensivo del Cáceres. Nuestro excelente partido en el rebote en ambas canastas fue clave. La primera parte nuestra en el aspecto de rebote ha sido perfecta, llevábamos 10 rebotes ofensivos y ninguno en contra en nuestra canasta. Pero el partido se decidió en los últimos segundos. Tuvimos mucha fe los 40 minutos y conseguimos una victoria de prestigio ante un gran rival. Es, con mucha diferencia, la victoria del año que más me alegra. Quizás hemos tenido miedo a ganar y hemos visto el final antes de que llegase. Somos la mejor defensa de la liga y mientras sea así hay que creer más en la defensa que en el ataque. Parecía que los rivales de arriba ya eran inalcanzables para nosotros y hoy hemos demostrado que trabajando muy duro podemos pelear contra ellos y con un poquito se suerte estaremos en playoff. Deseo que Cáceres suba de categoría porque, aunque su presencia hace grande esta liga, su sitio natural es superior”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Estoy decepcionado porque veía que podíamos sacar el partido por como estábamos jugando. Nos ha costado mucho meternos en el nivel físico de Guadalajara sobre todo los dos primeros cuartos. Luego lo hemos conseguido y hemos tenido bola para ganar seguramente con falta a Juanma Ruiz que no se pita. Hemos jugado durante muchísimos minutos por necesidad y por lo que teníamos en el banquillo no nos ayudaba con gente muy pequeña y ellos con cuatro y treses muy cerca del aro que es lo que veníamos repitiendo durante toda la semana y hemos tenido muchísimos problemas en el rebote. De hecho eso ha sido la clave del partido. Estoy contento con algunos jugadores que han dado un paso adelante y estoy decepcionado con otros".

EL LÍDER DE LA ADECCO PLATA NO FALLA ANTE EL ASKATUAK Y CONSIGUE UNA CÓMODA VICTORIA (79-53)

La primera parte ya estuvo dominada por los locales que, mediante una excelente defensa, dejó a sus rivales en sólo 23 puntos en los primeros 20 minutos del encuentro (38-23). A pesar de una tímida reacción en el tercer cuarto, de nuevo el conjunto de Armando Gómez fue aumentando sus diferencias hasta la conclusión del partido, dando cancha a jugadores menos habituales.

Este triunfo permite soñar al equipo fuenlabreño por el ascenso directo. Es el único en la clasificación que tienen en su casillero las 14 victorias y, a pesar de tener entre uno y dos partidos jugados más que sus rivales, todo parece indicar que van con buen pie para mantener esta progresión.

La clave:

  • La defensa sigue funcionando. Pueden tener algún momento puntual de desconexión, pero hay que decir que a través de ella es cuando suman más victorias. Junto con el Ceba Guadalajara sigue siendo la mejor defensa de la competición.
  • Si a su efectiva defensa, sumamos que han convertido 12 triples, son argumentos suficientes para derrotar a casi cualquier equipo. Una gran noticia que hasta 7 jugadores distintos han sumado de la larga distancia. Buenas noticias para Javier De Pinto, con sus tres aciertos. Un recurso más para el equipo.
  • La diferencia en el rebote y en las asistencias, otro dato a tener en cuenta para los fuenlabreños. Signos de mayor comodidad en ataque y menos dificultades.
  • Le falta ser una referencia en ataque. No obstante, la baja de Raúl Mena ha obligado a que Jorge Sanz sea el director de este equipo, si o si.
  • Chema González autor de 15 puntos y 7 rebotes, dueño de la pintura.

Por Carlos Gómez @FromBasket

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Contento por la victoria. Después de una derrota siempre los equipos tienen alguna duda y nosotros sabíamos que este partido era clave para seguir manteniendo nuestro primer puesto. Defensivamente el equipo estuvo bien y conseguimos dominar el rebote, que era uno de los puntos donde ellos nos podían hacer más daño. Y en ataque, salvo un jugador, todos los demás anotaron lo que, para nosotros, es una aspecto fundamental del juego”.

MAMADOU DIOP DA LA VICTORIA AL XUVEN ANTE UN ZORNOTZA CONDENADO POR SU NEFASTA PRIMERA MITAD (68-71)

Los 18 puntos de renta adquiridos por Conservas Cambados al descanso fue una losa insuperable para Zornotza en el duelo entre vascos y gallegos. Los de Mike Garitaonaindia completaron una nefasta primera mitad en la que solamente fueron capaces de anotar 21 puntos, mientras los visitantes iban yéndose en el marcador con ventajas que llegaron a ser de hasta 20 puntos durante el segundo cuarto (11-31).

Hubo llamada a la épica al regreso de vestuarios. Y casi funcionó. En un vibrante tercer periodo, los triples de Joseba Iglesias entonaban a los de Amorebieta que alcanzaban los últimos 10 minutos haciendo sentir su aliento en el cuello del Conservas Cambados (47-51, min. 30). La ansiedad por culminar la remontada pudo con los locales, que veían como Conservas Cambados se escapaba de diez nada más comenzar el último acto (47-57). Con todo, el empuje de Larrea hizo su efecto y al último minuto se llegaba con un apretado 63-66. Un oportuno palmeo de Chufi Rodríguez ponía a los suyos 5 arriba, pero respondería el gigante local Kyle Rowley con un 2+1 (66-68) e incluso Arturo Cruz lograba el empate desde la línea de tiros libres (68-68). Sin embargo, en la última posesión del choque, Mamadou Diop lograba la canasta de la victoria para Cambados desde más allá del 6.75 y en una posición muy complicada. Aún tuvo Arturo Cruz la oportunidad de llevar el partido a la prórroga con un triple agónico, pero su tiro se salía prácticamente. Al final, 68-71 para los visitantes.

Joseba Iglesias (16 puntos y 7 rebotes) y Ibon Carreto (18 puntos) fueron los máximos anotadores locales. Además, el gigante Kyle Rowley sumaba otro doble-doble (11 puntos y 12 rebotes). En el bando visitante, Alberto Rodríguez lograba ser el MVP del choque merced a sus 22 puntos y 8 rebotes.

La clave: La nefasta primera mitad de Zornotza fue una losa (casi) insuperable. 21 puntos en 20 minutos de juego.

Por Igor Minteguia @minte1974.

Así lo vieron los entrenadores:

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Hoy debo empezar pidiendo disculpas a nuestra gente porque hemos jugado los peores 20 minutos en casa de toda la temporada. Hemos entrado al partido fríos, sin tensión, a la expectativa. Y el soberbio trabajo defensivo de Cambados nos ha generado inseguridad y dudas. Resultado, 18 puntos justísimos de desventaja al descanso. Pero este equipo cree y, cuando duda, la afición nos levanta y en un fantástico segundo tiempo hemos llegado al último minuto empatados. El desenlace, cruel con un triple complicadísimo de Mamadou Diop, solo ha sido una nota de justicia. Cambados ha ganado merecidamente. No se entiende como en un mismo partido, clave, seamos dos equipos tan distintos y si queremos ser ambiciosos no puede volver a ocurrir, ya son demasiadas veces. Para terminar, felicitar a Cambados porque han hecho un trabajo sensacional durante 40 minutos".

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Comenzamos el partido muy concentrados y anulando las virtudes de Zornotza, que anotaba con Carreto castigando cualquier despiste que tuvimos en defensa. En el tercer cuarto, Zornotza mostró su mejor versión y nos endosó un gran parcial merced a su dureza e intensidad. En el último mejoramos y conseguimos administrar nuestra ventaja y llegar con la última posesión para atacar. Conseguimos una ventaja con la que anotamos un triple muy importante de Mamadou Diop”.

EL ARABERRI SE DESCOMPONE ANTE EL MARÍN PEIXEGALEGO (88-55)

El Araberri no pudo hacerse con la tercera victoria consecutiva en cancha del Marín Peixegalego. Galicia no se le da bien a los gasteiztarras que también cayeron en la visita a Cambados. La falta de acierto condenó a los de Iurgi Caminos en un partido en el que sólo aguantaron los primeros 15 minutos al equipo de Javi Llorente en el que debutó Djim Bandoumel y donde Joseba Aramburu fue el MVP de la jornada.

Los de Iurgi Caminos tuvieron una buena puesta escena. Mientras los gallegos comenzaron metiendo balones a Aramburu, Malik Story fue la referencia del equipo alavés. De hecho, el primer cuarto se cerró con una pequeña ventaja para el Araberri, 17 a 19.

En el segundo periodo continuó el intercambio de canastas. La salida de Martín Buesa ofreció más posibilidades a un Araberri, que sin embargo, se le apagó la luz de repente. Un triple del pivot gasteiztarra puso 4 puntos por encima a los araberristas y a partir de aquí, los de Caminos se quedaron sin ideas. Los locales endosaron un parcial de 15 a 2 antes del descanso y el marcador reflejó un complicado 39 a 30.

El paso por vestuarios no ayudó al equipo y la salida en tromba de los gallegos dejó el partido sentenciado con el 61 a 40 a diez minutos del final. El Araberri se mostró errático en el lanzamiento y no encontró otro camino para poder revertir la situación. Ni siquiera pudo maquillar el resultado en el último periodo que también se convirtió en una sangría para los vitorianos. Así concluyó un partido sin apenas historia para los araberristas que acabaron consiguiendo una ventaja de 33 puntos, con un 88 a 55 en el marcador.

Por el servicio de prensa de Araberri Basket Club.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Jugamos nuestro mejor partido de la temporada. Comenzó como esperábamos, con Araberri imponiendo su físico y el buen juego que llevaba haciendo los últimos partidos, pero supimos aguantar y aprovechar nuestro momento bueno antes del descanso. A partir de ahí el partido fue nuestro, con más intensidad y mucho acierto, lo que nos llevó a una victoria importante para la permanencia y de cara a optar a los playoff”.

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Justo y merecido triunfo del Peixe, tras un buen comienzo en el que jugamos con un ritmo alto que nos permitió ir por delante los primeros 15 minutos de juego la subida de líneas defensivas en el final del segundo cuarto y una serie de pérdidas nos hicieron ir al descanso 9 abajo. La mala salida tras el descanso nos condenó por completo ante un rival que mostró mucha más hambre y corazón mientras nosotros nos fuimos viniendo cada vez a menos. Toca volver a recuperar el juego de semanas anteriores y pensar que quedan seis finales para poder entrar en los playoffs”.

EL CARLOS SASTRE SIGUE SIENDO UN FORTÍN PARA EL ÓBILA (83-77)

El Azpeitia Azkoitia ISB, aun jugando una buena primera parte, no ha podido darle la vuelta al partido tras recibir en el tercer cuarto un auténtico festival de triples por parte local.

Como después de la sexta viene la séptima, el Azpeitia Azkoitia ISB ha viajado a Ávila con la intención de mantener las buenas sensaciones que dejaron la semana pasada y conseguir una victoria que les metería de lleno en la pelea por entrar en los playoff de ascenso. Sabedores que los locales no habían perdido ningún partido durante la temporada en el Carlos Sastre, los de Iker Bueno tenían bien interiorizado que tendrían que hacer frente a un durísimo encuentro, pero han saltado a la cancha dispuestos a dar la sorpresa.

Parar el juego que pudiera generar Carles Marzo era muy importante y por esa razón el entrenador guipuzcoano ha dado entrada en el quinteto inicial a Imanol Zubizarreta. Los del Iraurgi sabían perfectamente que era con su juego interior con lo que más daño podían hacer, y han buscado esas situaciones una y otra vez, pero no han estado acertados de cara al aro. Parecía que no era el día de Zyle porque ha fallado todo lo que ha lanzado, ha perdido balones… Mientras, en el otro lado Fernández Noval ha conseguido hacer daño y sobre todo la que ha estado fina ha sido la muñeca de Méndez.  También el trabajo del juego exterior del Iraurgi ha sido magnífico, con Arruti y Lasa anotando y Cubela parando en defensa a la máxima referencia local Guille Justo. El marcador ha estado lleno de altibajos para los dos equipos pero cinco puntos consecutivos de Lander Lasa han subido el 17 a 19 al marcador al final de los diez primeros minutos.

Aunque al principio del segundo cuarto han cambiado casi por completo el quinteto, los del Azpeitia Azkoitia ISB han buscado marcharse en el marcador. De la mano de Lasa e Ibargutxi han conseguido hasta 7 puntos de ventaja, aunque la reacción local ha impedido que esa ventaja se ampliara. Los guipuzcoanos tenían bien encaminado el partido pero dos triples consecutivos por parte local han igualado el encuentro e Iker Bueno se ha visto obligado a pedir tiempo muerto. De todas formas Duty ya había empezado a hacer daño y los locales han comenzado a jugar demasiado cómodos. Solamente el trabajo de Okoye ha mantenido con vida a los guipuzcoanos y han llegado al descanso con 40 a 35 en el marcador.

En el tercer cuarto han comenzado a aparecer Herrero y Justo por bando local y el Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila ha abierto un hueco lo suficientemente grande como para poder jugar tranquilo. Los guipuzcoanos no han sabido parar al conjunto abulense y con dos triples consecutivos los de David Mangas han conseguido la mayor renta hasta el momento: 13 puntos. Iker Bueno ha tenido que parar el partido. Había muchas cosas que mejorar y la primera de ellas era parar a Guille Justo, pero el canario ha seguido a lo suyo y los guipuzcoanos no han podido rebajar la ventaja local. Solo cuando al final del cuarto Zyle por fin ha comenzado a hacer algo de daño han visto los de Iker Bueno que no todo estaba perdido. Al final del tercer cuarto: 62 a 53.

De todas formas el Azpeitia Azkoitia ISB tenía que buscar algo distinto en su juego y a pesar de algún que otro error, sobre todo con balones perdidos, un triple de Joseba Ibargutxi a acercado a seis puntos a los visitantes.  Parecía que poco a poco el equipo venía para arriba pero Adrian Méndez con siete puntos consecutivos ha dejado en nada la reacción del Iraurgi. Llegados a los últimos minutos todo hacía indicar que la victoria se quedaría en casa pero un triple anotado por Uclés ha vuelto a dar vida a los visitantes. Todavía quedaba ventaja que reducir y los de Iker bueno lo han intentado desde la línea de tres puntos. No han acertado y los locales en cambio sí lo han hecho en los tiros libres. El Azpeitia Azkoitia ISB no ha bajado los brazos y cuando parecía tenerlo todo perdido se ha colocado a 4 con un triple de Uclés y dos tiros libres de Lasa. Faltaban 22 segundos para terminar el encuentro, pero el milagro no se ha consumado. Fernández Noval no ha fallado sus tiros libres y el partido ha terminado 83 a 77. La novena victoria como local ya estaba en el saco y la séptima de la temporada para el equipo vasco, tendrá que esperar.

Por el servicio de prensa de Azpeitia Azkoitia ISB.

Así lo vieron los entrenadores:

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Nos costó entrar en el partido a nivel defensivo y controlar el rebote defensivo. Azpeitia Azkotia ISB, en esos primeros compases del encuentro, nos causó muchos problemas y nosotros íbamos anotando gracias a buenas acciones individuales. A partir de mediado el segundo cuarto tuvimos buenos minutos en ataque y logramos cerrar nuestro rebote lo que hizo que llegáramos al descanso con 40-35. Tras el descanso y gracias a nuestro acierto exterior logramos irnos con una ventaja de diez puntos pero ISB nunca perdió la cara al partido y nos hizo sufrir hasta el final para conseguir una victoria en un partido en el que no nos encontramos cómodos en ningún momento”.

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que en el inicio se mantuvo la igualdad, pero nos hacían mucho daño en el rebote ofensivo y desde la línea de tres y en seguida se apoderaron del ritmo del partido. Del descanso para delante ellos salieron con mas ambición de querer llevarse el partido y cuando quisimos dar la vuelta ya fue tarde, y fue un querer y no poder, donde ellos en todo momento se sintieron muy cómodos en ataque y nosotros faltos de la intensidad necesaria en este tipo de partidos”.

PRAT Y AMICS REPITEN ACIERTOS Y ERRORES PASADOS Y ABALDE DECIDE A 4” DEL FINAL (68-65)

Déjà vú para ambos equipos. El CB Prat terminó con su resaca copera pero repitiendo la historia precisamente de la Final de la Copa. Una excelente primera mitad y 20 puntos de ventaja que se dilapidaron en la segunda mitad. Al final, con el partido empatado a 65, el talento de los jóvenes en forma de 2+1 de Abalde decidió en los últimos segundos. También repitió experiencia el Amics Castelló. En su caso, del partido de la última jornada ante Palma Air Europa. Apagón del equipo de Toni Ten que dio mucha ventaja a su rival pero el equipo de Castelló supo rehacerse y se volvió a meter en el partido, incluso llegó a ganar de 4 puntos y desperdició ataques para aumentar la ventaja. Pero volvió a ser un "nadar y para morir en la orilla" al perder en otro final ajustado.

El primer cuarto fue uno de los mejores del CB Prat en esta temporada, lo que permitió poner diferencias en el marcador que rápidamente se fueron ensanchando. La buena defensa dejaba al Amics Castelló en 2 puntos al minuto 5 (10-2), gracias a un gran juego interior local y 3 canastas entre Nikolic y Serrano. Las habituales rotaciones de Carles Duran no se notaron y el CB Prat continuó dominando a un Castelló que recibía un duro parcial en este primer cuarto (25-12). Entre Nikolic, Serrano y Seydou llevaban 12 puntos mientras el Amic Castello se fue del parcial con un pobre 4/16 tiros de campo y 6 pérdidas.

Poco cambió el partido en el segundo cuarto, con el Amics Castelló con una primera mitad muy mala y un flojo tiro exterior. Por el contrario, Carles Duran seguía pidiendo intensidad y esta tenía respuesta en el marcador llegando a ganar de 22 puntos (40-18 y 47-25). Solo Albert Ausina daba la talla. Sans robando y anotando, Nikolic haciendo de las suyas en la pintura y Abalde dando muestras de su calidad, habían martilleado el aro rival. Al final terminó el suplicio castellonense con el -20 del descanso (47-27). El CB Prat terminó por encima del 55% en tiros de dos y con un excelente balance balones recuperados-balones perdidos de +3. Por su parte, el Amics Castelló con un pobre 9/31 para el 29% en tiros de campo y 10 pérdidas acumuladas.

Tras el descanso, igual que pasó frente al Palma Air Europa una semana antes, impresionante reacción del Amics Castelló. A su vez cabe preguntarse cómo se pudo transformar tan negativamente el CB Prat para el que el tercer cuarto volvió a ser gafe. Un parcial de 4-20 en 7 minutos redujo prácticamente a la nada (51-47) toda la ventaja que había llegado a ser de 22 puntos. La mixta de Toni Ten se indigestó, el juego interior había desaparecido y el exterior no funcionaba. Como agua de mayo llegó el triple de Guallar para oxigenar. Pero el triángulo Joan Faner (1 triple y 5 puntos), Chema  García (1 triple y 6 puntos) y Albert Ausina (1 triple y 7 puntos en este cuarto) seguía desbocado. Ausina rebajó la diferencia a los 3 puntos con un triple aunque Vilanova la elevó a 5. El resumen del tercer periodo fue un parcial inapelable (9-24) para el 56-51 a falta del último periodo.

Viendo que esta vez el equipo de Carles Duran no estaba acertado en una de sus armas más peligrosa (4/17 para el 24% en T3), Toni Ten planteó una zona. Dos triples seguidos de Ausina y Chema García pusieron rápidamente el 56-57 a falta de 8 minutos y medio. Y no se conformaron con esto. Con una vuelta de tuerca más en intensidad defensiva no solo consiguieron culminar la remontada sino que se pusieron 4 arriba (59-63) con el tercer triple de Chema García a falta de 4 minutos. Pero con el “pequeño” Roger Vilanova asistiendo, reboteando y anotando, los potablava consiguieron empatar a 65 a 37 segundos del final. Atoyebi falló el tiro para el Amics Castelló y en la última posesión del partido, Alberto Abalde pidió el balón, sus compañeros se abrieron para el aclarado y el gallego culminó un decisivo 2+1 a falta de pocos segundos. Fue la jugada que dio la victoria a los del Joan Busquets rompiendo así por fin la mala racha potablava pues el triple desesperado de Alvarado… no entró.

Por segunda jornada consecutiva, ha sobresalido Albert Ausina con sus 24 puntos (4/8 T2, 2/5 T3 y 10/10 TL) y 8 rebotes para 30 de valoración, el más valorado del partido, en una línea muy regular mantenida de principio a fin del partido. Entre los ganadores, sólo dos jugadores potablava llegaron a los dos dígitos. El mejor, Roger Vilanova, que ha volver a brillar de nuevo y que parece estar en un buen momento de juego con 19 puntos de valoración. Roger los consiguió gracias a los 11 puntos anotados en una serie de 3/4 T2 y 5/6 TL, a lo que añadió 3 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 7 faltas recibidas. Por su parte Víctor Serrano valoró 10 con 8 puntos y 10 rebotes. El héroe del final de partido, Alberto Abalde, fue el máximo anotador de su equipo con 14 puntos.

La clave: Los de Carles Duran, que había entrado en una dinámica de resultados negativos con tres derrotas consecutivas, han conseguido una gran victoria frente Amigos de Castelló, uno de los rivales directos. Una victoria que se pudo decidir gracias a una primera parte fantástica en defensa, con muchos robos y pocas pérdidas y dominando la pintura. Además se tuvo acierto en ataque al quedar cerca de los 50 puntos. Pero al final la primera parte no acabó siendo tan decisiva pues en la segunda mitad, llegó la pájara. Pero, como ocurrió en Fuenlabrada en la Final de Copa, se supo sufrir, el equipo no se vino abajo como hubiera sido lo normal dada la juventud del equipo aunque fue un “veterano” de 26 años como Vilanova el que más valiente y el que tiró del carro esta vez. Así se levantó un -4, se empató en el tramo final y se ganó el partido poniendo todo el talento al servicio del equipo.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Buena victoria para romper la racha, volver a confiar en nosotros mismos y  ganar un rival que estaba jugando bien y nos ha puesto muchas dificultades. Primera parte excelente gracias a nuestro trabajo defensivo y sin tener un gran acierto teníamos +20, volviendo a ser el equipo alegre que hemos sido durante mucho tiempo. El tercer cuarto ha sido un desastre. En el minuto 2 ya estábamos en bonus y no hemos sido capaces de atacar la mixta de Castellón y lo peor ha sido que hemos dejado de defender y hemos vuelto a bajar la cabeza con errores bastantes graves en los dos aros. Al final he equipo ha sabido sufrir y se ha llevado un partido importante y espero que nos ayude acabar bien lo que nos espera”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Derrota muy similar a la del otro día contra Palma. Mala primera mitad, reacción, dominio y minutos excelentes. Hasta no saber, y poder, ganar el partido. Quedan todavía muchas jornadas, y queremos estar lo más arriba posible. A pensar en Ávila”.

MVP DE LA JORNADA: JOSEBA ARAMBURU

Primera aparición de Joseba Aramburu en el cinco ideal de la jornada, algo que ya había conseguido su hermano pequeño en la jornada 15. Pero Joseba no ha querido ser menos que Jon Ander y ha irrumpido por la puerta grande con un MVP de la jornada en el baño que el Peixe le ha dado a Araberri en la victoria más holgada de la jornada. Joseba ha contribuido al 88-55 con 24 puntos con 10/13 T2 y 4/6 TL, 5 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas para su 34 de valoración.

Un Joseba Aramburu al que le faltaba una actuación brillante para descollar pero que muestra un juego muy regular (en el TOP TEN de más valorados ocupando la 9ª posición del ranking con una valoración media de 14,7), con un lanzamiento en tiro de dos muy seguro, cerca del 61% (7º del ranking) y cuya aportación está siendo vital para el equipo como lo demuestra el hecho de ser el más valorado del Peixe. Un jugador que siempre suma, la experiencia puesta en la pista, y uno de los más utilizados de toda la Adecco Plata (8º) con más de 30 minutos por partido. .

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ALERO ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

José A. Marco

Adrián Méndez

Gregorio J. Adón

Albert Ausina

Joseba Aramburu

Cáceres P. de la Humanidad Grupo Eulen Marín Peixegalego Amics Castelló Marín Peixegalego
21 puntos con 3/6 T2, 3/4 T3 y 6/9 TL, 3 rebotes, 5 asistencias y 9 faltas recibidas (29 de valoración) 21 puntos con 4/5 T2, 3/5 T3 y 4/4 TL, 7 rebotes, 2 robos y 4 faltas recibidas (29 de valoración) 12 puntos (3/4 T2 y 2/5 T3), 5 rebotes, 3 asistencias, 5 robos, 2 tapones y 3 faltas recibidas  (23 de valoración)

24 puntos con 4/8 T2, 2/5 T3 y 10/10 TL, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 6 faltas recibidas (30 de valoración)

24 puntos con 10/13 T2 y 4/6 TL, 5 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas (34 de valoración)

Con la colaboración de Igor Minteguia, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 20

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada dentro de dos semanas. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Alberto Rubio @arubiovera  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  2 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Adri González Serrano @agserrano7  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   2 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   2 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  2 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Gerard Solé @gsole14  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Carlos Gómez @FromBasket  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Mario Gómez @gomezmario7  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   2 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Fernando Gordo @fernandogordosb  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  2 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Palma Air Europa – CEBA Guadalajara  1 
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'   1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Marín Peixegalego   1 
Araberri Basket Club – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Conservas de Cambados – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Askatuak – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2