- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
MÁS ALICIENTES, IMPOSIBLE Tras los resultados de esta jornada la clasificación deja a Amics Castelló y Cáceres Patrimonio igualados en cabeza en víspera de la próxima jornada en la que se enfrentarán ambos equipos con el liderato en juego. Más emoción será dificil añadirle a un partido que seguro que despierta máximo interés en ambas ciudades, máximas candidatas al ascenso directo.
EL FACTOR CANCHA EN PLAYOFF, EN JUEGO Tres triunfos separan al 3º del 9º clasificado y se presentan unas jornadas muy abiertas, con enfrentamientos directos donde el average puede ser clave ante la múltiple combinación de empates que se podrían dar para conseguir esa ventaja de cancha en las eliminatorias por el ascenso.
POR ABAJO NADIE GANA La lucha por evitar el descenso sigue inalterada, solo la CBA consiguió vencer de los equipos de la zona baja. Araberri sigue colista, Sammic acumula un triunfo en quince partidos y Pla y Tarragona no acaban de encadenar victorias.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 22 (28 FEBRERO-1 MARZO 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
70-59 |
SAMMIC ISB |
|
|
|
XUVEN CAMBADOS |
71-67 |
AMICS CASTELLÓ |
|
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
62-59 |
LUCENTUM ALICANTE |
|
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
58-78 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|
|
|
VITEN GETAFE |
70-59 |
FC BARCELONA |
|
|
|
ZORNOTZA ST |
81-63 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|
|
|
CEBA GUADALAJARA |
59-57 |
CB TARRAGONA |
|
DESCANSA MARÍN PEIXEGALEGO |
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
70-59 |
SAMMIC ISB |
|

Resumen del partido
Estadísticas
Nueva victoria del Cáceres Patrimonio de la Humanidad que le sirve a los extremeños para apretar aun más si cabe la lucha por el primer puesto de la clasificación dando alcance al hasta ahora líder Amics Castelló. Por su parte Sanmic ISB continúa metido de lleno en su segunda segunda mala racha de la temporada de la que deben salir cuanto antes si no quieren seguir metiéndose más aun en problemas clasificatorios.
Inicio igualado. En el transcurso del primer cuarto pudimos ver bastante igualdad con un intercambio de canastas que no permitió que ninguno de los dos equipos se distanciara en el marcador, con Sanmic ISB jugando básicamente en la pintura y Cáceres tratando de combinar balones dentro y fuera. Dos faltas tempranas del center local Sebirumbi no parecieron excesivamente importantes en un principio por lo tremendamente habituales que son, pero como se pudo ver si influyeron bastante en el transcurso del partido ya que el conjunto vasco a pesar de haber perdido en la última semana a un referente interior como Fede Uclés cargó muchísimo el juego por dentro con Mayer, Garret y el recién llegado Vaitiekunas.
Segundo cuarto verdinegro. En la reanudación del partido las rotaciones en ambos equipos le sentaron mucho mejor al Cáceres, que gracias a una mejor combinación en ataque y a una mayor actividad en defensa cogió cierta ventaja gracias a un parcial de 11-0. Con Nguema y Corrales al mando de las operaciones, Parejo y Añaterve acertados por fuera, y Jakstas y Kasse haciendo daño por dentro, los locales parecía que podían romper el partido.
Remontada vasca tras el descanso. En la vuelta de los vestuarios los de casa ampliaron aun más la ventaja llegando a mandar por 19 puntos (46-27 a 8 minutos del final del 3er cuarto), pero como si se tratara de un calco de lo sucedido en los últimos partidos del Cáceres, estos se volvieron a dejar remontar repitiendo errores pasados y rememorando las malas sensaciones de perder una buena renta, aunque en esta ocasión ciertamente no se vio peligrar tantísimo el partido como si sucedió en anteriores citas. Viéndolo ya todo casi perdido, Sanmic empezó a morder en defensa y con Mayer y Garret haciéndose fuertes por dentro aprovechándose de lo cargados de faltas que a estas alturas estaban ya los interiores del Cáceres, se hicieron con las riendas del partido y encendieron todas las alarmas en los locales que vieron como a 8 minutos del final sólo estaban 6 arriba (46-40).
Reacción cacereña. Pero el Cáceres no estaba dispuesto a sufrir lo que en anteriores citas, y con Marco recuperado para la causa y Jakstas y Fernado Fernández haciendo daño por dentro dieron un pequeño arreón del que Sanmic ya no se pudo recuperar a pesar de los intentos postreros de un potensísimo Garret, que con dos alley-oops espectaculares se ganó la merecida ovación del público del Multiusos. Superada la decena de puntos de ventaja a los locales sólo les quedó administrarla para acabar llevándose el partido.
Paupérrimos porcentajes de tiro y muchas pérdidas. El nivel de desacierto fue espectacular. Cáceres falló mucho cerca del aro, pero lo compensó en cierto modo con un aceptable 35% en el triple. Por su parte Sanmic ISB se mostró excesivamente romo en los lanzamientos de más allá de 6,75, con sólo 1 anotado en todo el partido de 14 intentos para un desastroso 7%. En la pintura los vascos si se mostraron más certeros, pero también es cierto que fallaron no menos de 4 bandejas en contraataque que si las hubieran metido seguro que habrían tenido más opciones de triunfo. También se debe destacar la enorme cantidad de pérdidas por ambos equipos, 17 cada uno y 34 en total, lo que hace que quede bien claro lo trabado que estuvo el encuentro.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Ñete Bohígas (Cáceres Patrimonio)
Iker Bueno (Sammic ISB):
Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)
|
|
XUVEN CAMBADOS |
71-67 |
AMICS CASTELLÓ |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BAJÓN A DOMICILIO Amics Castelló sigue sin encontrar su rumbo como visitante. El líder de la categoría ha perdido chance a domicilio y esto le ha costado compartir ahora la primera plaza de la clasificación con un Cáceres que visitará este viernes el Ciutat de Castelló. Los de Toni Ten, pese a contar con opciones hasta el final, repiten derrota parecida a las padecidas en Getafe o Pontevedra estas últimas jornadas.
POBRE BAGAJE INTERIOR Ni Víctor Hidalgo ni el propio Nick Washburn mandaron en la zona. Solo Juan Cabot permitió un respiro a la zona castellonense. Las rotaciones interiores gallegas ganaron la partida a los visitantes y el mallorquin pareció una isla ante la superioridad local.
ACIERTO En un partido que transcurrió igualado, aunque siempre manteniendo ventajas locales, el acierto interior gallego acabó decantando la balanza. Sergi Quintela, Alberto Rodríguez y, desde el perímetro, Michael Callaghan, mantuvieron la mano caliente y condenaron a un Amics excesivamente errático.
EL PARTIDAZO QUE VIENE Con estas, Amics y Cáceres colíderes, este próximo viernes se avecina partidazo. El Ciutat de Castelló acogerá, como previa a las fiestas fundacionales de la Capital de la Plana que comienzan este sábado, partidazo entre estos dos conjuntos. Los de Toni Ten buscaran la victoria agarrados a su imbatibilidad como locales y los de Ñete Bohigas lograr, tras varias semanas detrás, alcanzar por fin la ansiada plaza de ascenso directo. Imperdible el partido que se nos viene encima.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Yago Casal (Xuven Cambados):
Jugamos un partido muy completo desde el comienzo. Amics Castelló nos sorprendió con algunas situaciones de ataque que hicieron que Bortolussi y Cabot estuviesen acertados y anotando con fluidez. Poco a poco nos fuimos asentando más y siendo el equipo que nos gusta ser. Tras el descanso, nuestro inicio fue sensacional e hizo que cogiésemos una ventaja que, si bien no fue definitiva, sirvió para darnos confianza y afrontar con seguridad el resto de la segunda parte. Estamos muy contentos por una victoria muy importante en un momento difícil para nosotros.
Toni Ten (Amics Castelló):
Otra derrota fuera de casa, y otro partido que no se nos escapa dentro de los últimos minutos. Aunque es cierto que Cambados lo dominó, y mandó de él durante casi todos los minutos. De un nivel muy exigente física y mentalmente, no supimos estar a la altura del desplazamiento, y ya van unos cuantos.
Por Sergio Alcarria
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
62-59 |
LUCENTUM ALICANTE |
|

Resumen del partido
Estadísticas
LUCENTUM DOMINÓ EL PARTIDO HASTA CASI EL FINAL: El conjunto valenciano era el favorito para este encuentro y así lo demostró durante la mayor parte del transcurso del mismo. Los de Kuko Cruza se hicieron fuertes desde la defensa y empezaron a someter a los de la Academia con mucha inteligencia, algo que le ayudó a cosechar las primeras ventajas. A pesar del empuje grancanario, el Lucentum se mantuvo firme y supo aguantar el envite con mucha paciencia, alargando sus posesiones y desquiciando un poco a la CBA. Aún así, el final fue un tanto inesperado para los visitantes. Los alicantinos no tuvieron acierto para romper el encuentro y acabaron cayendo, aunque tuvieron un tiro final para empatar que no quiso entrar.
ACIERTO FINAL: A pesar de que no todo salía tan fluido como esperaba, la CBA tiró de todo lo que tenía para poder llevar a cabo una remontada muy importante. Los de Pepe Carrión acometieron estacadas sobre los alicantinos, cuestión que subió de prestaciones durante la segunda parte. El conjunto grancanario no dejó de creer en el triunfo, básicamente porque en ningún momento el Lucentum fue capaz de romper el partido por donde quería. Así, y con Kaleb Wright desatado, la CBA puso todo su acierto exterior en baza para darle la vuelta a la tortilla y llevarse el partido.
EDU GUILLÉN Y SU IDILIO CON EL TRIPLE: Este ala-pívot fue la principal pesadilla de los de Pepe Carrión durante el partido disputado en el Centro Insular de los Deportes. El interior, fe capaz de aportar ofensivamente, sobre todo, desde la línea de 6,75, donde se mostró más que acertado, lo suficiente como para mantener a su Lucentum por delante. Eso sí, en los momento finales no nos proporcionó su mejor versión, terminando por dejar a su equipo algo huérfano cuando más lo necesitaba. Con sus 20 puntos, con 5/5 en triples, y 4 de rebotes alcanzó los 20 de valoración.
EL EMPUJE DE KALEB WRIGHT: Se ha convertido en el capitán de la nave grancanaria y ya sin él es poco probable conseguir una victoria. Kaleb Wright es la mejor arma de los de Pepe Carrión, y aunque al principio no quiso forzar lanzamientos desde el exterior, en la segunda mitad se desató para llevar a la CBA a una victoria necesaria y de mérito. Anotar es lo que mejor se le da, pero este chico es capaz también de asistir y de pegarse para rebotear entre los pívots rivales. Fue el líder un día más en el triunfo grancanario, y es que un buen partido de Wright es casi sinónimo de triunfo para la CBA. Terminó con 18 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 18 de valoración.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Kuko Cruza (Lucentum Alicante):
El partido ha sido muy igualado durante la primera parte, que ha estado marcada por el desacierto en el tiro por parte de ambos equipos. En el tercer cuarto hemos llevado el ritmo del partido y ahí estuvo la clave, ya que no fuimos capaces de romperlo y dimos la opción a la CBA de meterse en el partido. En el último cuarto, varias decisiones arbitrales muy extrañas, el talento de Wright y el acierto en el triple final de Guerra decantaron el partido a su favor. El equipo sufrió y peleó hasta el final contra muchas adversidades y esto nos hará más fuertes de cara al tramo final de liga. La liga está muy igualada y ganar cada vez es más difícil.
Por Cristian Gil
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
58-78 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Julen Forniés (Sáenz Horeca Araberri):
Ávila marcó un ritmo muy alto desde el principio al que en ningún momento fuimos capaces de competir. Es verdad que no tuvimos nuestro día en los tiros liberados y la suma de todo nos llevó a precipitarnos y no jugar con paciencia para lograr los objetivos que teníamos marcados. Ávila jugó mejor y se llevó una merecida victoria.
David Mangas (Grupo Eulen Carrefour):
Salimos concienciados de la necesidad de ganar y de volver a recuperar buenas sensaciones tras las dos últimas derrotas. El dominio del rebote y la actividad defensiva hicieron que desde un principio pudiéramos castigar corriendo y coger ventaja en el marcador, llegando al descanso con una importante ventaja que supimos administrar hasta el final del encuentro.
Por Carlos Gómez
|
|
VITEN GETAFE |
70-59 |
FC BARCELONA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
SEGUNDO CUARTO CLAVE Tras un primer cuarto en el que se dio un intercambio de canastas y predominó la igualdad, fue en el segundo periodo donde Viten Getafe dio un paso al frente en defensa y consiguió abrir distancias gracias a un parcial 16-2, llegando a abrir ventajas cercanas a los 20 puntos. En el tercer periodo los locales llegaron a elevar las ventajas hasta los 22 puntos, gracias a la eficacia de Smits, Cuéllar y Martínez.
DOMINIO REBOTEADOR Estas fueron dos de las facetas en las que el equipo local más marcó las diferencias con respecto al filial blaugrana. Viten Getafe dominó el rebote 49-32 con la aportación de todas sus piezas. Hasta siete jugadores capturaron 4 o más rebotes, con Aramburu a la cabeza (15). Dominio especialmente significativo en el apartado ofensivo, con 16 capturas que generaban segundas ocasiones para los de Armando Gómez.
ROLANDS SMITS, REFERENCIA OFENSIVA El jugador de Viten Getafe se convirtió en el mayor estilete ofensivo de su equipo. 20 puntos y buenos porcentajes en el tiro. Además aportó 6 rebotes, 2 mates y forzó hasta cinco faltas personales.
SIN OPCIONES El filial blaugrana no pudo en ningún momento encontrarse cómodo una vez que Getafe abrió ventajas en el segundo periodo. En el tramo final del partido subieron un poco la intensidad y mejoraron en ataque pero no fue suciente para comprometer en ningún momento la victoria de un Viten Getafe que se consolida en la zona de Playoff.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Armando Gómez (Viten Getafe):
Empezamos el partido con demasiadas faltas en situaciones de penetración que hizo que ellos sumarán muchos puntos de tiro libre. El segundo cuarto posiblemente fue el mejor que hemos hecho en el aspecto defensivo en toda la temporada. Esto nos hizo anotar canastas fáciles e irnos al descanso con una renta importante. La segunda fue más espesa en el aspecto ofensivo pero igual de positiva en el defensivo. El desgaste físico de la primera nos hizo cometer demasiados errores y unido a su aumento de intensidad propició que se acercaran en marcador. Pero estoy muy contento por el partido de todo mi equipo.
Aleix Duran (FC Barcelona):
Pienso que la diferencia en el marcador no refleja lo que se vió en el campo. Getafe fue muy superior y no nos dio opción en ningún momento. Solo cuando bajaron un poco su intensidad, pudimos maquillar el resultado. Nos faltó concentración para competir contra un equipo de gran requerimiento físico
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
ZORNOTZA ST |
81-63 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
Máxima igualdad en la primera mitad: Los primeros 20 minutos en el choque entre vascos y baleares estuvieron marcados por la igualdad en el juego y el marcador. Al descanso se llegaba con un ajustado 37-36 para los locales. Todo indicaba que el choque se decidiría en el tramo final del partido.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Mikel Garitaonandia (Zornotza ST):
Un buen inicio de partido y un gran tercer cuarto en defensa nos han permitido llevarnos un partido que tenía trampa. Debemos ser más constantes en nuestro trabajo y mucho más fluídos, verticales y generosos en nuestro ataque. De lo contrario no seremos competitivos fuera de casa. Toca seguir trabajando para poder ser más ambiciosos. Desearle mucha suerte a Pla en lo que queda de competición.
Cesar Sánchez (Opentach Basquet Pla):
Cortos de efectivos aguantamos lo que el equipo local tardó en imponer su intensidad defensiva, que fue en el tercer cuarto. Hasta entonces estuvimos acertados en ataque y parando a sus hombres importantes en defensa. Pero la mayor longitud de banquillo de Zornotza acabó por imponerse que también encontró la aportación de sus no tan habituales, cosa que no nos pasó a nosotros. La pájara del tercer cuarto, demasiado grande como para poder reaccionar, nos dejó ya muy tocados, aunque en ningún momento se bajaron las manos.
|
|
CEBA GUADALAJARA |
59-57 |
CB TARRAGONA |
|

Respetando al máximo el trabajo de Tarragona creo que hoy no mereció ganar ninguno de los equipos, ganamos por fortuna no por juego ni, lo mas grave, por actitud. Es muy difícil irte disgustado al ganar un partido igualado y en la prórroga pero hoy espero que ninguno de mis jugadores esté satisfecho por lo que hicimos en la cancha porque es para sentir vergüenza por el partido que hemos hecho. Nos ha faltado concentración, actitud y humildad.
Por Carlos Gómez
CLASIFICACIÓN
MVP DE LA SEMANA: EHIMEN ORUKPE (CB TARRAGONA)

El pívot nigeriano ha firmado esta semana su mejor actuación desde que hace pocas semanas arribase a la disciplina del CB Tarragona. Firmó 21 puntos, 13 rebotes, 5 tapones y 3 mates en una gran actuación ofensiva e intimidadora. Sus 31 tantos de valoración no sirvieron, sin embargo, para que su equipo pudiera sacar un importante triunfo en Guadalajara.


















