CÁCERES Y CASTELLÓ, TRIUNFOS VALIOSOS Los dos equipos favoritos para todos han dado esta semana un paso importante en su trayectoria tras imponerse a las dos revelaciones de la temporada en Adecco Plata, Lucentum y Sammic ISB. Amics Castelló se coloca así como líder de la liga.

CEBA SIGUE CRECIENDO El equipo de Javier Juárez sigue en línea ascendente y logró una sólida victoria ante el siempre complicado Zornotza. Los alcarreños enlazan su cuarto triunfo consecutivo.

OPENTACH SE ESTRENA Nueve jornadas necesitó el equipo balear para lograr su primera victoria en la categoría, lo que supone también el primer triunfo de su nuevo entrenador César Sánchez.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 9 (29-30 NOVIEMBRE 2014)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

SAMMIC ISB

80-96

AMICS CASTELLÓ

LUCENTUM ALICANTE

63-65

CÁCERES PATRIMONIO

GRUPO EULEN CARREFOUR

75-71

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

FC BARCELONA

64-66

MARIN PEIXEGALEGO

OPENTACH BASQUET PLA

84-79

SÁENZ HORECA ARABERRI

CLUB BÀSQUET TARRAGONA

69-66

VITEN GETAFE

CEBA GUADALAJARA

80-61

ZORNOTZA ST

XUVEN CAMBADOS

 ASÍ FUE LA JORNADA

SAMMIC ISB

80-96

AMICS CASTELLÓ

Resumen del partido
Estadísticas

BUEN PUESTA EN ESCENA LOCAL Sammic comenzó mandando e imponiendo su ritmo al partido. Fede Uclés lideraba el ataque local y llevaba a su equipo a ventajas cercanas a los 10 puntos en el primer periodo. Bortolussi y Washburn mantenían a Castelló enganchado a un partido que discurrió igualado hasta el minuto 22.

GARRETT Y UCLÉS NO FUERON SUFICIENTE Ambos jugadores fueron la absoluta referencia del equipo vasco. Hicieron daño cerca del aro y Garrett fue lider en la faceta reboteadora. Pero el equipo echó en falta el acierto de Arruti o Mendoza para complementar el buen papel de su pareja interior.

LA SEGUNDA UNIDAD DE CASTELLÓ, CLAVE El Amics Castelló volvió a demostrar que posee una de las mejores plantillas de la categoría, como refleja le hecho de que tres jugadores que saltaron del banquillo firmaran 46 puntos (Cabot, Hidalgo y García). Su aportación fue clave en momentos importante y complementaron a la perfección la aportación de Bortolussi y Washburn.

DEBACLE LOCAL EN EL TRAMO FINAL En el último periodo se entraba con 7 puntos de ventaja para Castelló (61-68) y el equipo de Toni Ten mantuvo su ventaja en torno a esos 10 puntos de ventaja hasta que a falta de dos minutos anotaran un parcial 0-10 que rompía el partido y abría una brecha de hasta 20 puntos (76-96) otorgando una amplia ventaja a Amics

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Brandon Garrett 19 puntos, 7/8 tiro de dos, 12 rebotes (32 valoración)

Federico Uclés 20 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones (24 valoración)

Chema García 14 puntos, 4/4 triples, 7 asistencias (24 valoración)
 

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Íker Bueno (Sammic ISB):

Creo que hemos hecho un buen partido. Hemos empezado muy bien y hemos controlado el ritmo del partido en los primeros momentos. Hemos sabido también parar sus transiciones. Hasta el descanso hemos estado por delante en el marcador y tras el descanso, yo creo que hemos seguido trabajando por el estilo. No obstante, ellos han metido un par de triples en contraataques y nosotros hemos estado muy desacertados desde la línea de tres. Ellos han conseguido abrir una pequeña brecha y han sabido jugar con esa diferencia. Los 16 puntos de diferencia del final del partido no han sido reales, lo que ha pasado al final del partido ha sido culpa mía.

Creo que el equipo ha jugado bien. Ha dado todo lo que tenía y no se les puede pedir nada más. Estoy contento con el trabajo realizado por el equipo y ahora toca preparar el siguiente partido

Toni Ten (Amics Castelló):

Partido complicado, ante un gran rival, que pudimos sacar con muchas dificultades, pese a la diferencia final. Primera parte que dominaron completamente ellos, y que sólo pudimos aguantar sin ser capaces de mandar en ningún momento del partido, ni del ritmo, ni del rebote. Y otra parte, la segunda, totalmente diferente, en la que jugamos a un nivel muy alto, necesario cuando tienes a un rival así delante. Nos vamos contentos por haber sumado una más, igual de importante que otras. Y a volver a crecer durante la semana.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

LUCENTUM ALICANTE

63-65

CÁCERES PATRIMONIO

Resumen del partido
Estadísticas

BONITO ARRANQUE DE PARTIDO El partido había generado expectación en Alicante. El equipo de Kuko Cruza llegaba invicto para recibir a uno de los ‘cocos’ de la liga. Más de 1200 personas en la que era la mejor entrada de la temporada en el Pabellón Pedro Ferrándiz. El encuentro no defraudaba. Un primer cuarto con unos ataques efectivos y con un juego alegre. El Lucentum suplió sus problemas para hacer daño cerca del aro con la efectividad de su perímetro (5 triples en el primer periodo). El primero periodo acababa con un triple inverosímil de Parejo que dejaba el 23-20 en el electrónico.

Y EL ARO SE LE HIZO PEQUEÑO AL LUCENTUM El segundo periodo arrancaba con un Lucentum cómodo y eficaz que elevó su diferencia hasta los 9 puntos (29-20). En ese momento Cáceres subió su intensidad de defensiva y el Lucentum vio como bajaba su acierto exterior. Hasta 17 lanzamientos de tres falló el equipo alicantino entre el segundo y tercer periodo. Jakstas hacía daño cerca del aro y Parejo y Cruz metían al equipo de Bohígas en partido. El equipo extremeño alcanzaba su máxima ventaja a falta de doce minutos para el final (40-50).

MARCO Y PAREJO, LÚCIDOS EN EL MOMENTO CLAVE La dirección de Marco fue una de las claves del triunfo de su equipo. Movío bien a su equipo y supo tomar buenas decisiones en ataque en momentos delicados del encuentro. Parejo apareció también en el momento decisivo anotando la canasta que decantaba finalmente el partido del lado cacereño.

EL LUCENTUM SE AHOGÓ EN LA ORILLA El equipo alicantino no se encontró cómodo durante gran parte del partido. Siempre fue a remolque desde el segundo periodo y no supo encontrar la forma de remontar. Jugadores importantes como Marín, Vidal o Domínguez estuvieron desaparecidos y el equipo lo notó. En el tramo final los de Kuko consiguieron enlazar varias buenas acciones de Navajas y Fuentes que sirvieron para acercar al equipo hasta colocarse a solo dos puntos a falta de un minuto (57-59) pero una canasta decisiva de Parejo daba una ventaja al Cáceres que sería definitiva a pesar de los postreros triples de Navajas.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Alejandro Navajas 17 puntos, 5/7 triples, 6 rebotes (22 valoración)

Johan Kody 14 puntos, 8 rebotes, 5 faltas recibidas (19 valoración)

Rolandas Jakstas 11 puntos, 9 rebotes (16 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Kuko Cruza (Lucentum Alicante):

Hemos competido y puesto en dificultades hasta el final a un excelente equipo. Hemos sido capaces de imponer nuestra intensidad defensiva durante los 13-15 primeros minutos, en los cuales hemos estado además muy acertados en el tiro exterior llegando a mandar en el partido hasta por nueve puntos. Con el 29-20 nos ha faltado ambición y nos podido la ansiedad y hemos entrado en una fase del partido en la que Cáceres ha sido mejor. Ha subido mucho su intensidad y nos ha hecho tomar malas decisiones en ataque llegando a abusar demasiado del tiro de tres.
 
Tras el descanso, el partido no ha cambiado mucho y Cáceres nos ha hecho cometer muchas pérdidas, no estábamos cómodos en la pista y seguíamos muy desacertados en el triple. Una vez más, y  cuando peor estaban las cosas, el equipo ha tirado de casta y hemos logrado colocarnos a dos, pero Cáceres ha estado acertado en el momento decisivo.
 
Esta vez ha salido cruz. La derrota duele pero el equipo nunca bajó los brazos y se dejó el alma en la pista por lo que hemos de sentirnos satisfechos del trabajo realizado.

Ñete Bohígas (Cáceres Patrimonio):

Ellos han tenido sus formas para llevar el ritmo del partido con defensas alternativas como su zona 2:3, su ‘box and one’ y alguna situación de 1:3:1 que, en un principio, a nosotros nos ha costado leer. No hemos sido capaces de crear situaciones cerca del aro y todo eran tiros de tres o acciones para que nuestros pequeños jugaran situaciones de uno contra uno.

Lo hemos intentado mantener trampeándolo para no meter a nuestros grandes en faltas, que es algo que nos viene pasando habitualmente durante toda la temporada, pero en vista de que no lo conseguíamos, hemos optado por saltar al camino para poder jugar más serios atrás y tener nuestro ritmo.

Sabíamos que era muy complicado ganar aquí por cómo plantean ellos el juego. Si se le puede llamar tropezón a lo que tuvimos la semana pasada con Castellón, que yo no lo veo así, lo hemos solventado y volvemos a tener opciones de estar arriba al final de la primera vuelta.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

GRUPO EULEN CARREFOUR

75-71

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

Resumen del partido
Estadísticas

Grupo Eulen Carrefour El Bulevar ha sumado una trabajada victoria ante el último clasificado de la Adecco Plata y único que aún no se ha estrenado en victoria, el CBAcademy-GR. No obstante, aunque ya sea la octava derrota consecutiva para los canarios, por momentos ofrecieron una gran versión y ofrecieron una mejor versión que otros partidos.

LA LUCHA BAJO LOS TABLEROS FUE PARA LOS LOCALES: 37-25 fue la diferencia de rechaces entre ambos equipos. El mejor fue Dane Lance Johnson con 14 rebotes, siendo el reponsable de tantas segundas oportunidades para el equipo de Óbila. Su compañero Tyrone Nared ayudó con otros 7 rebotes y 2 tapones. Entre los dos consiguieron 21m casi igualando los 25 totales que hicieron la academia. 
 
BUEN DEBUT DE KALEB WRIGHT: En su primer partido, el jugador norteamericano del CBAcademy se consagró como un arma ofensiva, siendo un estímulo que faltaba en el equipo. Convirtió 20 puntos, eso sí, tiro hasta 18 tiros de campo en su primer enfrentamiento en Adecco Plata. Buenos porcentajes en tiros de 3 (2/3) y ayudando en el rebote (4). Veremos como evoluciona este jugador en las próximas jornadas. 
 
UN GRAN ALEJANDRO MARÍN VIENE CUANDO MÁS SE LE NECESITA: En líneas generales, en cuanto a números, no estaba haciendo una temporada muy fina. En este partido hemos visto a una versión mucho más mejorada. Sus 14 puntos y 5/9 en tiros de campo se agradecen, cuando especialmente hay sequía anotadora desde la línea exterior. Sus tres triples fueron fundamentales. 
 
CBACADEMY TIRA DE VETERANÍA: Sus jugadores más experimentados son los que están dando un paso adelante, para solventar esta complicada situación (0-8). Sin conseguirlo, pero jugadores como Berni Hernández (37 min), o Roberto Guerra (29), siguen siendo referencias. a pesar del resultado final del encuentro. El primero tiene 39 años y el segundo 31, respectivamente y están entre los jugadores que mças minutos juegan en liga.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Dane Johnson 14 puntos, 14 rebotes, 6 faltas recibidas (19 valoración)

Roberto Guerra 13 puntos, 4 asistencias (15 valoración)

Tyrone Nared 9 puntos, 7 rebotes, (13 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

David Mangas (Grupo Eulen Carrefour El Bulevar):

Partido muy igualado de comienzo a fin, comenzamos muy bien el partido pero según pasaban los minutos el equipo visitante se iba haciendo con el control del ritmo de juego lo que hizo que se fueran al descanso con ventaja 31-34. Tras el descanso logramos defender un poco mejor lo que hizo que poco a poco lográramos pequeñas ventajas que hizo que a pesar de sufrir en los últimos minutos nos lleváramos la victoria.

Pepe Carrión (CBA):

Al final, te queda el mal sabor de boca al perder el partido por pequeños detalles y errores, unidos a un poco de desacierto en el tiro libre y un par de decisiones arbitrales que nos perjudicaron. Y, sobre todo, lo fundamental del partido, si tenemos que resumirlo en pocas palabras, ha sido que ellos han dominado el rebote ofensivo y nosotros hemos sido incapaces de pararlos, porque lo que hemos concedido, se ha dado en momentos muy importantes del partido, lo que ha hecho que, de poder marcharnos con diferencia, ellos nos igualaran o se pusieran un poco por delante. La sensación es positiva; hemos competido hasta el final y ahora tenemos que seguir trabajando en la misma línea.

Por Carlos Gómez (@FromBasket)

Volver a resultados

FC BARCELONA

64-66

MARIN PEIXEGALEGO

Resumen del partido
Estadísticas

INICIO ARROLLADOR BLAUGRANA: Con unos 15 primeros minutos de gran juego el equipo de Aleix Duran ha cogido las primeras ventajas en el marcador. Al final del primer cuarto los locales ya comandaban el partido con un 23-10 muy significativo. Sulejmanovic y Hakanson ejercían de líderes del equipo. El sueco sumando de 3 en 3 con mucha facilidad y el finlandés imponiendo su ley en la zona donde los interiores de Marín Peixe Galego, inferiores físicamente, se veían incapaces de parar su poderío. Al descanso se llegaba con un 44-25 con Moix sumándose a la fiesta (10 puntos al finalizar la primera parte). Luego ha venido el descalabro.
 
SEGUNDA PARTE PARA MARÍN: Los papeles han cambiado radicalmente tras el paso por los vestuarios de ambos equipos. Los gallegos han aumentado su intensidad defensiva y han dejado a los blaugrana en 20 puntos en la segunda mitad y aprovechándose de la bisoñez de los locales han entrado en el último cuarto con opciones de ganar el partido (52-42). La increíble remontada se ha culminado a 2 segundos de acabar el partido con una canasta de Darío Suárez sorteando las torres locales. Como diría Manel Comas, hoy Marín ha puesto en práctica la táctica del conejo en toda su expresión: 39 minutos y 58 segundos por debajo en el marcador para acabar llevándose el triunfo en la última acción.
 
AZOTAM, ADÓN Y SUÁREZ: La columna vertebral de Marín de hoy ha sido la formada por estos tres jugadores. Ike Azotam ha aguantado a su equipo cuando peor le iban las cosas. Luego, en plena remontada, ha estado immenso (ha acabado con 19 puntos y 10 rebotes) sellando a los interiores locales y sacando faltas a Sulejmanovic. La versatilidad del dominicano Gregorio Adón ha sido un quebradero de cabeza para la defensa blaugrana y suyo ha sido el triple que empataba el partido a 59 con 1:10 por jugarse. Por último, el director de juego Darío Suárez (11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 5 recuperaciones) con un triple y un canastón a aro pasado en el último minuto de partido ha dado la victoria a los suyos que culminaban una remontada de 40 minutos.
 
JUVENTUD AZULGRANA: Sin quitarle mérito a la gran remontada de los gallegos, el FC Barcelona “B” ha pagado cara su inexperiencia y ha visto como perdía los 25 puntos de ventaja que habían acumulado a mediados del segundo cuarto (41-16) con una segunda parte ínsipida y con infinidad de errores tanto en el tiro como en balones perdidos. Además Aleix Duran contaba hoy con las bajas de de sus dos jugadores veteranos (Mbaye y Zamora además de su estilete ofensivo, Nedim Dedovic) y ha tenido que jugar muchas fases del encuentro con 4 jugadores a la vez en edad U18 (Peno, Figueras, Esteban, Sorolla, Vila y Vilà). Todos ellos jugadores de mucha calidad pero aún en evidente edad de aprendizaje y crecimiento.
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Ike Azotam 19 puntos, 10 rebotes, 4 faltas recibidas (20 valoración)

Darío Suárez 11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (18 valoración)

Emir Sulejmanovic 12 puntos, 13 rebotes (17 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Aleix Duran (FCB):

Partido de rachas donde una primera parte engañosa, nos permitió irnos al descanso con 19 puntos de ventaja. Pienso que la renta fue debida más a su desacierto que nuestra buena defensa. Esto se demostró en la segunda parte cuando ellos mejoraron sus porcentajes de tiro y la renta se fue estrechando. Además, cuando ellos subieron su tono físico defensivo, nosotros perdimos el sentido ofensivo, pasando a depender de acciones individuales. Todo esto nos llevo a un final ajustado que ellos supieron administrar mejor. Recuperar a los lesionados lo antes posible y prepararnos para viajar a Gran Canaria.

Javier Llorente (Marin Peixegalego):

Dos partes muy diferentes. La primera nos pasaron por encima gracias al poco acierto nuestro que les permitió transiciones cómodas. La segunda, controlamos mejor el ritmo del partido, recuperamos un poco el acierto y con una defensa sólida logramos llegar a un final igualado en el que tuvimos la fortuna de meter la canasta decisiva.

Por Xavi Cormand (@xcormand)

Volver a resultados

OPENTACH BASQUET PLA

84-79

SÁENZ HORECA ARABERRI

Resumen del partido
Estadísticas

DOMINIO VITORIANO Y REACCIÓN LOCAL Tras un 6-3 inicial a favor de Pla, se entraba en la fase habitual de fallo en el tiro local que era aprovechado por Araberri para marcar distancias, el triple de Villarejo ponía el 6-16 cortado por otro de McKeither y contestado de nuevo por Sedekerskis (9-19). A partir de ahí el tiempo muerto del nuevo entrenador local César Sánchez surtía efecto y poco a poco de la mano de Riera y McKeither y la pájara anotadora trasladada de bando se conseguía terminar el primer cuarto con ventaja visitante reducida a la mínima (20-22).

DOMINIO LOCAL SIN CLARIDAD El segundo cuarto y tras dos triples locales (26-22) llegaba la reacción vitoriana y tras triple de Buesa (26-29) llegaron unos instantes de dominio en el luminoso de Araberri que se acabaría con el 32-33. Empezaba una fase de ver el marcador decantado del lado local, poco acostumbrado el público a ello. El final del segundo cuarto terminaba con ventaja local, gracias a un Sergio Rodríguez con muchas ganas (43-37). El tercer cuarto con la ventaja local de 8 (47-39) vio la reacción visitante para el 52-53 tras un 2+1 de Arcelus. Pero Pla conseguía de nuevo una buena renta para afrontar los minutos decisivos (63-54).

LOS NERVIOS PUEDEN CON LOS DOS EQUIPOS El último cuarto fue de muchos nervios para ambos equipos. Araberri conseguía en primera instancia acercarse (66-64) y posteriormente ponerse por delante (74-75). De nuevo los fantasmas sobre el pabellón del Pla de Na Tesa. Pero esta vez fue diferente, un inspirado Joan Riera llevaba a los suyos a una ventaja de cinco (80-75) que los diversos fallos en el tiro exterior vitoriano y los tiros libres tras falta llevaban, por primera vez, al Pla a la victoria.

MVP EVAN YATES Con 30 de valoración fue el mejor del partido. 11 rebotes y 18 puntos con un gran 70% de acierto. Pero tuvo en McKeither un gran rival, con 18 puntos e idénticos rebotes para 20 de valoración. Aunque este último fue superado por el propio Yates y el incombustible Riera, el americano del equipo mallorquín fue el más activo y el que más lo mereció en este partido si no hubiésemos mirado la fría estadística.

A LA QUINTA FUE LA VENCIDA PARA BÁSQUET PLA Y aparte de ser absolutamente merecida la victoria en este partido, en general en el desarrollo de la competición lo es más. Era el quinto partido en el que el equipo mallorquín se enfrentaba a un cara o cruz al final de los cuarenta minutos, esta vez tuvo la suerte en forma de fallo en el tiro visitante que le faltó en los anteriores cuatro. De todas maneras y visto lo visto será una temporada de sufrimiento para ambos equipos si no mejoran claramente sus prestaciones.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Evan Yates 18 puntos, 11 rebotes, 7 faltas recibidas (30 valoración)

Joan Riera 15 puntos, 7 asistencias, 6 faltas recibidas (21 valoración)

Ridge McKeither 18 puntos, 18 rebotes, 4 faltas recibidas (20 valoración)
 

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

César Sánchez (Opentach Bàsquet Pla):

Fue un partido de rachas, los buenos momentos de un equipo se iban alternando reflejándose en el marcador para un partido muy igualado en realidad. Nosostros intentando desactivar el factor Yates en defensa y tener bien activados a Riera y McKeith en ataque. Araberri encontraba sus mejores momentos con Yates anotando o distribuyendo desde el poste, mientras que nosotros lo hacíamos cuando éramos capaces de que el ritmo e intensidad de partido no parara. Posiblemente la rotación interior mermada de Araberri por la falta de su segundo americano ha permitido que podamos castigar el cansancio de Yates. También hemos tenido buena aportación de los teóricos secundarios. Una victoria, la primera mía y del club en categoría profesional, balsámica y que nos permite afrontar una semana mucho más tranquila de entrenamientos.

Iurgi Caminos (Sáenz Horeca Araberri):

Partido que comenzamos con mucho ritmo en ataque y controlando bien en defensa pero con el paso de los minutos nos fuimos atascando en ataque y permitimos que ellos le dieran la vuelta al marcador. En la segunda mitad ellos salieron mandando pero el equipo no dejó de trabajar y con varias buenas acciones defensivas logramos igualar el encuentro y llegar a un final apretado en el que tuvimos opciones de formar la prórroga pero el balón no entró y ellos sentenciaron desde el tiro libre.

Por Juan Carlos Turienzo (@juancturienzo)

Volver a resultados

CLUB BÀSQUET TARRAGONA

69-66

VITEN GETAFE

Resumen del partido
Estadísticas

DOMINIO INTERIOR LOCAL El equipo de Berni Álvarez basó su triunfo en la aportación de sus jugadores cerca del aro. Antonio Hester y Ferran Torres absorbieron gran cantidad de juego (31 de los 50 lanzamientos de dos de su equipo). El rebote también fue dominado por CB Tarragona lo que otorgó segundas oportunidades y fue importante en el triunfo local.

ALTERNATIVAS El partido estuvo marcado por las alternancias en el dominio del ritmo y del marcador. Tarragona tuvo una buena puesta en escena y se llevaba el primer cuarto por 19-10. Al descanso lograba mantener una ligera ventaja (28-26), pero en el tercer periodo el equipo madrileño tomó la iniciativa con un parcial 2-20 que otorgaba la máxima ventaja a los visitantes (40-50) en los instantes finales del tercer periodo.

MOUNGORO, REFERENCIA El alero de Viten Getafe acaparó el protagonismo ofensivo de su equipo. Hasta 12 intentos desde 6.75 pasaron por sus manos. Fue determinante en el gran tercer periodo de Viten Getafe.

HESTER Y TORRES, CLAVES EN EL TRAMO FINAL A falta de poco más de dos minutos, el equipo madrileño domingaba por 8 puntos (56-64). 6 puntos consecutivos de Hester y cuatro de Torres sirvieron a su equipo para voltear el marcador, ayudados por un cúmulo de imprecisiones de Viten Getafe. Al final, triunfo local en un partido que parecía tener encarrilado el equipo de Armando Gómez.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Antonio Hester 20 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas (24 valoración)

Boubacar Moungoro 23 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones (23 valoración)

Oscar Ngomo 9 puntos, 5 rebotes, 4 faltas recibidas (17 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Berni Álvarez (CB Tarragona):

Partido marcado por los altibajos y las irregularidades de los dos equipos. Hemos empezado bien, pero en el segundo cuarto hemos sufrido mucho por las pérdidas y el poco acierto que hemos tenido.
 
En la segunda parte ha pasado lo mismo, hemos empezado bien, nos hemos ido de diez puntos, y a partir de ahí nuestra defensa ha bajado mucho en intensidad y ellos han aprovechado para subir su nivel de ataque, nos hemos colapsado y hemos tenidos unos minutos fatales. Cuando ya parecía que el partido se nos escapaba, hemos conseguido un par de canastas fáciles y unido a sus errores en los tiros libres ha hecho que pudiéramos igualarlo. Despúes un final a cara o cruz y hemos tenido más acierto en el último minuto.

Armando Gómez (Viten Getafe):

Lo primero felicitar a Tarragona por la victoria en un partido que nosotros regalamos. Después de un mal inicio de partido conseguimos ajustar nuestra defensa y jugamos con mas criterio en ataque. La lesión de Ruben nos terminó de condicionar el partido ya que nos quedamos sin el jugador que podía ejercer de segundo base. El final del partido es un cúmulo de nervios e inexperiencia. Regalar balones como lo hicimos y el dos mas uno final fue el detonante de una derrota que nos tiene que hacer aprender para el futuro.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

CEBA GUADALAJARA

80-61

ZORNOTZA ST

 
 
El equipo de CEBA Guadalajara obtiene su cuarto triunfo consecutivo y se mantiene en el grupo de los seis mejores clasificados de la liga. Un contundente triunfo ante un rival directo como es el Zornotza Saski que permanece en un puesto más abajo en la clasificación. La segunda parte tuvo un claro sabor manchego (45-32).
 
LOS ÚLTIMOS 10 MINUTOS FUERON PARA GUADALAJARA: Meter 26 puntos en el último cuarto, es un gesto de valentía y pura concentración mnental. Algo que estuvieron enchufados gracias a  los Danny Agbelese, Max Sole, Edu Durán y Raúl Lázaro, del conjunto local. Entre los 4 convirtieron 61 de los 80 puntos totales del equipo.
 
BOROVNJAK Y BOWMAN, MUY SÓLO DURANTE TODO EL PARTIDO: Del conjunto tanto, tanto el serbio, como el norteamericano fueron los mejores de su equipo. El primero convirtió 19 puntos, sin conseguir unos porcentajes brillantes. Mientras Tre Bowman consiguió 16 más para el equipo. Salvo en tiros libres, los porcentajes no acompañaron.
 
LA PAREJA SOLE&LAZARO FUE DETERMINANTE: Entre los dos sumaron 46 de valoración, siendo más que la total de sus rivales. Los jugadores del CEBA Guadalajara están haciendo una buena temporada. Max sigue sumando un poco de todo, como una auténtica locomotora, mientras que para Raúl Lázaro, ha sido uno de sus mejores partidos de este año. Sus 18 puntos ofrecieron aire fresco al equipo. 
 
EDU DURÁN, LICENCIA PARA TIRAR El exterior del CEBA Guadalajara sigue su evolución como jugador, en su segunda temporada en la Adecco Plata. Sus 18 lanzamientos ante el Zornotza es una muestra del crecimiento personal e individual que está disponiendo. Dispone de la total confianza de Javi Juárez, además de ser uno de los mejores tiradores de 3 puntos, en lanzamientos convertidos.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Max Solé 12 puntos, 11 rebotes, 6 faltas recibidas (23 valoración)

Raúl Lázaro 18 puntos, 6 rebotes, 8 faltas recibidas (23 valoración)

Edu Durán 23 puntos, 3 rebotes (18 valoración)
 

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Javier Juárez (CEBA Guadalajara):

Una victoria mas trabajada que lo que dice el marcador, hemos aprovechado las bajas de Zornotza para llegar al final del partido más frescos y ahí estuvo la clave. Desear que recuperen pronto sus lesionados para que no compitan en inferioridad como hoy y vuelvan al excelente nivel que tenían hace muy poco. La otra clave fue nuestra superioridad en el rebote.

Mikel Garitaonandia (Zornotza ST):

El partido se disputó al ritmo que convenía a Guadalajara. Llegamos con el juego interior muy mermado por las lesiones y el criterio arbitral nos perjudicó sobremanera.

El equipo hizo un gran esfuerzo por competir y respetar nuestro trabajo pero no llegamos hasta el final. El resultado es excesivo castigo.

Por Carlos Gómez (@FromBasket)

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POS   EQUIPO PG PP AVG

1

AMICS CASTELLÓ

8

1

+146

2

LUCENTUM ALICANTE

8

1

+82

3

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

7

2

+100

4

SAMMIC ISB

6

3

+9

5

GRUPO EULEN CARREFOUR ‘EL BULEVAR’ DE ÁVILA

5

4

+8

6

CEBA GUADALAJARA

5

3

+39

7

ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA

5

3

-14

8

CLUB BÀSQUET TARRAGONA

4

4

+14

9

MARIN PEIXEGALEGO

4

4

-15

10

VITEN GETAFE

4

4

-16

11

XUVEN CAMBADOS

3

6

-37

12

FUTBOL CLUB BARCELONA

3

6

-52

13

OPENTACH BASQUET PLA

1

8

-77

14

SÁENZ HORECA ARABERRI

1

7

-69

15

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

0

8

-118

Volver a resultados

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada

JOAN RIERA

CHEMA GARCÍA

BOUBACAR MOUNGORO

EVAN YATES

BRANDON GARRETT

15 puntos, 7 asistencias, 6 faltas recibidas (21 valoración) 22 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas (23 valoración) 23 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones (23 valoración) 18 puntos, 11 rebotes, 7 faltas recibidas (30 valoración) 19 puntos, 7/8 tiro de dos, 12 rebotes (32 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA SEMANA: BRANDON GARRETT (SAMMIC ISB)

El pívot norteamericano de Sammic ISB firmó una gran actuación individual en el importantísimo duelo que medía a su equipo frente al todopoderoso Amics Castelló. Garrett fue el mejor del partido y se mostró eficaz en ataque con 19 puntos (7/8 en tiro de campo y 5/6 en tiro libre), además de capturar 12 rebotes y aportar dos tapones y 3 mates en una actuación completa que no pudo tener, sin embargo, el premio del triunfo. 32 de valoración.

Volver a resultados