Exactamente hace un mes se encontraba en su casa (Mataró), entrenando por su cuenta y con una autoestima no demasiado alta, después de las dos últimas irregulares temporadas y de no haber cuajado buenas impresiones hace unos meses en el Mundial U-19 con la selección española. Albert Homs Aguilar (2.00m/19 años), jugador de baloncesto que puede presumir de ser uno de los pocos españoles que ha asistido al Jordan Brand Classic (año 2010), justo ese mismo año y con solamente 16 años, 6 meses y 20 días debutó en la máxima competición del baloncesto nacional (el 12 de diciembre Pepu Hernández le dió 14 segundas en la victoria del entonces llamado DKV Joventut ante el Club Baloncesto Granada). No obstante, éste alero se estancó en categoría júnior, durante las dos temporadas que compitió en esta categoría no pudo dejar ni demostrar destellos de su calidad. Tampoco lo pudo hacer la temporada 2012-13 (su primera como jugador senior), pues con el Club Bàsquet Prat-Joventut (Adecco Plata) solamente jugó 17:02 minutos por encuentro, tiempo que "aprovechó" para promediar 5.4 puntos y 2.7 rebotes.

La 'Penya', al sumar un alto contrato con cierto descontento con la evolución de Albert, decide no contar con él para el futuro (el pasado 13 de septiembre se hizo oficial lo que todos ya nos olíamos). Tras doce días sin equipo, el joven catalán llega a un acuerdo con el Rio Natura Monbus para firmar con el conjunto compostelano, que informa al jugador que en su primer año vinculado a la entidad gallega saldría cedido (su primera estación lejos de Badalona fue Marín, localidad pontevedresa que por primera vez en su historia tendría al equipo de su localidad compitiendo en la liga ADECCO Plata). Obviamente habían dudas cuando el conjunto gallego (Obradoiro) anunció su fichaje, dudas que nada más arrancar la temporada el jugador ha conseguido despejar gracias a un buen arranque. Tras tres jornadas con la elástica del "Peixe" Albert se ha convertido en uno de los jugadores más destacados de su equipo y uno de los jugadores más regulares de la competición. Sus números: 12.7 puntos (75% en tiros de dos), 6.3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 19.3 créditos de valoración en 28:32 minutos por partido.

 
Noveno máximo anotador de la competición, undécimo mejor en facetas reboteadoras, cuarto mejor "carterista", séptimo jugador que más faltas recibe y tercer jugador mejor valorado solamente por detrás de Kelsey Lee Williams (20) y Jason Blair (20.67). Con 19.3 es el mejor jugador nacional en el ranking de valoración. Es el decimonoveno jugador en cuanto a minutos jugados, por último resaltar también que es el tercer jugador con mayor porcentaje en tiros de dos puntos.

Así han sido sus partidos en "A Raña"

De menos a más, así está siendo por el momento esta nueva aventura para el jugador catalán. La competición para el Peixe Galego empezó el 5 de octubre, día histórico para la entidad marinense, que además de estrenarse en la competición de bronce del baloncesto nacional, consiguió la primera victoria. Los hombres de Javi Llorente superaron por 79-72 al Zornotza vasco, en este primer partido ante su afición, Albert Homs ya empezó a dejar buenas sensaciones. Terminó el encuentro con 15 puntos, 2 rebotes y 16 créditos de valoración, llevándose el reconocimiento de su nueva afición que le despidió con una ovación. Contentos con la primera victoria, el Marín Peixe Galego recibía en la segunda jornada del campeonato al Fundación Baloncesto Fuenlabrada (filial del "Fuenla"), el conjunto madrileño que dirige Armando Gómez consiguió conquistar "A Raña" al ganar tras una enorme y brillante primera parte al "Peixe", el resultado final fue de 66-73 y el mejor de los gallegos fue Albert (11 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones y 19 créditos de valoración). En ese partido las sensaciones no fueron buenas a nivel colectivo, todo el partido fueron por detrás en el marcador, aunque estuvieron a punto de remontar tras un completo último período.
 
Dos partidos, dos buenas actuaciones. En Marín todos estaban encantados con Albert y el resto del equipo (quien destaca por ser un equipo que lucha los 40 minutos de período). El tercer rival era el Cáceres Basket, un equipo histórico y acostumbrado a estar entre los ocho mejores de la ADECCO Oro, pero que por problemas económicos está disputando la ADECCO Plata esta campaña. Los extremeños fueron mejores desde el comienzo de partido, aunque hasta en los últimos compases del encuentro no pudieron tranquilizarse, ya que los gallegos tuvieron su oportunidad para ganar el encuentro. Por segunda vez consecutiva, Albert Homs volvió a ser el mejor del "Peixe". El alero catalán consiguió su primer doble-doble en la competición al terminar con 12 puntos y 12 rebotes, además también recuperó un balón y recibió 4 faltas personales (terminó con 23 de valoración)
 
Hemos visto ahora una mejor versión de Albert. Es un jugador más agresivo de cara a canasta y en defensa ha mejorado mucho. Llega a todas las ayudas y se lo deja todo en la cancha. Está con confianza y Llorente es consciente de ello y está sabiendo aprovechar todo su potencial en este arranque de liga. ¿Se equivocó la 'Penya' al desprenderse de este jugador? Es una pregunta que en el futuro tendrá su respuesta, ya que aún es pronto para contestarla.
 

Sensaciones positivas, pero mucho camino por recorrer

"Albert Homs tiene que recuperar la alegría en la pista y recuperar sensaciones. A nosotros nos aporta desde todos los aspectos del juego, desde anotación, pasando por la defensa y el rebote. A pesar de sus buenos números no es un jugador egoísta ni se está jugando para él. Está generando juego lo que  repercute en el colectivo y además es capaz de crear situaciones para anotar él. Estamos trabajando con él para que en un futuro próximo pueda alcanzar la ACB pero aún debe mejorar su físico y su tiro exterior", palabras de Sergio Cubeiro, segundo entrenador del Marín Peixe Galego, que trabaja a diario con el jugador de Mataró.

 
Es cierto que la temporada no ha hecho nada más que empezar, pero las sensaciones hasta el momento de Albert Homs con el "Peixe" son excelentes. En Marín ya es visto como un ídolo, mientras que en Santiago, contentos con el rendimiento hasta el momento, se frotan las manos. Saben que para el futuro cuentan con un talentoso jugador que gracias a la confianza que le ha dado el Marín y Javi Llorente, ha recuperado su mejor versión hasta tal punto de convertirse en un jugador muy difícil de parar.
 
Su equipo, el Peixe Galego es el séptimo clasificado en la categoría después de haber conseguido ganar solamente uno de los tres partidos disputados. Actualmente, en la ADECCO Plata el Cáceres Basket es el único equipo invicto (y por lo tanto líder). Tras los extremeños están Palma Air Europa, Óbila, CEBA Guadalajara, Amics del Bàsquet Castelló y Fundación Baloncesto Fuenlabrada con un balance de 2 victorias y una derrota. Junto a los pontevedreses hay otros cuatro equipos con el mismo balance de una victoria y dos derrotas. Askatuak e Iraurgi (que ha descansado una jornada), son los dos únicos equipos que no conocen la victoria. La próxima semana Albert Homs viajará por primera vez con el Marín para jugar un partido a domicilio (han jugado las tres primeras jornadas en casa). Los hombres de Javi Llorente viajarán hasta el País Vasco para enfrentarse al Askatuak, equipo con más derrotas de la liga con tres, y que perdió el pasado fin de semana ante el Óbila.