En la temporada 2010-11 se confirmaba la continuidad de Pepu Hernández en el banquillo del FIATC Joventut. Junto con esta noticia, más tarde llegarían 5 incorporaciones, a la postre los titulares: Russell Robinson, Carl English, Quinton Hosley, Jordi Trias y Will McDonald. Cuatro de esos cinco dejarían la entidad al llegar el verano. Salvo uno. El ala-pívot de Girona mantendría su puesto tras la llegada de Salva Maldonado, con la esperanza de enderezar el irregular rendimiento con el entrenador madrileño.
Trias (2.05 / 32 años) firmó 4 temporadas con la Penya. Ante su alta ficha su contrato varió para hacer más asumible su salario: primero fue una disminución de sus emolumentos, luego añadir una quinta temporada por la misma cantidad estipulada. Pero a cada año, mientras su salario aumentaba, sus minutos y su relevancia en pista decrecían.
Una coyuntura que este verano ha explotado como insostenible por parte del club que preside Jordi Villacampa. Con todavía más de 1 millón de euros por cobrar en 2 temporadas (unos 400.000€ + 600.000€), ni la directiva puede asumir su coste (prácticamente 1/3 del presupuesto para la primera plantilla) ni Salva Maldonado cuenta con él, por lo que se ha optado negociar una salida para el jugador, que habría visto con buenos ojos y facilitado la operación.
Después de todo un verano de negociaciones, según avanzan en El9 Esportiu y El Diari de Badalona, la resolución del "caso Trias" estaría muy cercana. El acuerdo de desvinculación garantizaría al ex del Barça cobrar la mitad de lo que tenía firmado (500.000€) en diversas temporadas, que podrían ser hasta 4.
Una vez se haga oficial la salida de Trias, desde el mismo El9 apuntan que a día de hoy la opción que más avanzada es recalar en la Adecco Oro, destino River Andorra, tal y como ya comentó Solobasket hace unas semanas. Allí se uniría a un ambicioso proyecto con el único objetivo de ascender a Liga Endesa esta temporada.
Albert Homs, talento demasiado caro
El que sí se ha desvinculado del FIATC Joventut ya de forma oficial es el joven alero Albert Homs (1'99 / 19 años). Otro que tuvo su momento junto con Pepu, pero que tampoco salió bien parado. Con 16 años, en edad júnior, Homs empezó a ser recurrente en las convocatorias del primer equipo, llegando incluso a debutar. Todavía en formación, esa entrada en la dinámica sénior tan prematura le afectó en su desarrollo, disminuyendo su confianza y rendimiento en temporadas venideras, tanto con el club verdinegro como con la selección española.
Tenía firmado un contrato de larga duración por una cuantía en su momento asumible, pero elevada para un chico de su edad que no había explotado en profesionales. La pasada temporada la disputó en el vinculado de Adecco Plata, el CB Prat, dónde dejó más sombras que luces: 5.7 puntos y 2.7 rebotes para 3.1 de valoración, con porcentajes discretos.
Su débil impacto y su alta ficha suponen un obstáculo para el Joventut, que como con Trias, ha procurado desvincular su relación contractual para aligerar carga económica. En este caso, como explica El Diari de Badalona, el acuerdo de rescisión estipularía que Homs renuncia a su temporada de contrato a cambio de que la Penya renuncie a sus derechos de formación, por lo que ambos salen ganando.