RESULTADOS JORNADA 5:
| Cocinas.com – Ourense Termal | 81-94 |
| Melilla Baloncesto – B.C. River Andorra Morabanc | 71-93 |
| Quesos Cerrato Palencia – Leyma Natura Coruña | 66-63 |
| Instituto Fertilidad Clínicas Rincón – UFA Oviedo | 72-68 |
| Planasa Navarra – Peñas Huesca | 02/11 |
| Força Lleida CE – FC Barcelona "B" | 02/11 |
| C.B. Breogán Lugo – Ford Burgos | 03/11 |
Noche de Todos los Santos en que la Adecco Oro ha vuelto a demostrar la igualdad reinante en la mayoría de sus partidos. Solo River Andorra Morabanc ha sido capaz de imponerse con contundencia a Melilla Baloncesto y, así, demostrar que lo del viernes pasado ante el Breogán no fue más que un tropiezo aislado. Ourense Termal ha conseguido un triunfo, el segundo del curso, por trece puntos, pero la diferencia no refleja lo que ha sido el partido. Cocinas.com ganaba por 16 al descanso y terminó cediendo ante los gallegos, que protagonizaron una inverosímil remontada. Por su parte, Quesos Cerrato Palencia sigue sufriendo más de lo previsto para ganar los partidos, pero al fin y al cabo lo consigue, siendo el Basquet Coruña una nueva víctima en su camino. Camino hacia la gloria el que ha iniciado el Clínicas Rincón, que encadena tres victorias consecutivas a costa de un Oviedo que no podrá seguir en el coliderato.
COCINAS.COM – OURENSE TERMAL: 81-94
Gran remontada de Ourense Termal
Partido de idas y venidas en Logroño que se decidió del lado del Ourense Termal en una soberbia segunda mitad de los de Gonzalo García de Vitoria. En el inicio, el Cocinas.com llevó la iniciativa en el marcador, ofreciendo un baloncesto rápido a los espectadores del Palacio de Deportes de La Rioja. Alberto Ruiz de Galarreta era el máximo estilete del equipo logroñés en un duelo que reeditaba el play-out de la campaña pasada.
Pero todo cambió en la segunda mitad. La defensa aplicada por el equipo ourensano sólo concedió 30 puntos al equipo de Jesús Sala. El juego interior formado por Jonathan Kale (17 puntos, 6 rebotes) y por Roberto Morentín (13 puntos y 9 rebotes) fue una de las bazas visitantes para la victoria. Este último, con 24 tantos de valoración, se coloca MVP provisional de la quinta jornada.
LA CLAVE: Cinco jugadores de Ourense Termal acabaron por encima de los 10 puntos. Riley Luettgerodt (20 puntos), Rafa Huertas y Jonathan Kale (17), Roberto Morentín (13) e Iván García (12) fueron claves en este importante triunfo.
COCINAS.COM: Coego (13); Arévalo (2), Nwogbo (6), Hall (12), Martí (12) -cinco inicial- Ruiz de Galarreta (24), Marshavelski (0), Ott (6), Uriz (2), Gospic (4).
OURENSE TERMAL: Huertas (17), Rivero (6), García (12), Kale (17), González (3) -cinco inicial- Luettgerodt (20), Frutos (0), Martínez (2), Carter (4), Morentin (13).
Parciales: 24-15, 27-20, 14-30, 16-29.
Crónica: Dpto. comunicación FEB
CLUB MELILLA BALONCESTO – B.C. RIVER ANDORRA MORABANC: 71-93
El River MoraBanc demuestra que lo sucedido contra Breogán fue un accidente
Joan Peñarroya quita hierro al asunto. Lleva dos años y siete meses de liga regular sin sumar dos derrotas consecutivas. Es cierto, son estadísticas. Así es. El River MoraBanc perdió contra el Breogán el viernes pasado, pero el Club Melilla Baloncesto pagó los platos rotos y perdió por 71 a 93 contra un River MoraBanc muy acertado en todas sus líneas. No fue fácil, aunque al final lo pareció. Los de Joan Peñarroya, como dato negativo, perdieron en el último cuarto por lesión a Asier Zengotitabengoa con un golpe en la rodilla. Eso sí, recuperaron al base andaluz Éric Sánchez.
Los primeros diez minutos, los andorranos con un parcial de 2 a 7 con triple de Thomas Schreiner no se sintieron cómodos ya que en el juego interior y especialmente en defensa el ex River MoraBanc, Devin Wright, paraba a Jordi Trias. En el juego ofensivo mantenía vivo a los de Alejandro Alcoba el americano JT Durley. Seis puntos consecutivos dejaron un 6 a 9 tranquilizador para los locales. El ala-pivot catalán Jordi Trias despertó después de un tapón espectacular y una asistencia marca de la casa a David Navarro. Aquí se empezó a soltar y sentir cómodo. Quién no estuvo acertado de inicio fue Shaun Green. Lo intentó de todas las maneras, pero sin acierto aunque más adelante se quitó la espina. Al final del primer cuarto, un triple de Adrián Fuentes dejó un empate a 17. Lo mejor para los andorranos fue ver un Éric Sánchez más que recuperado. En el segundo cuarto, los de Alejandro Alcoba consiguieron mantener a raya al River MoraBanc y con un 2+1 de Héctor Manzano se puso por primera vez delante en el marcador (22 a 21). Un parcial de 0 a 7 despertó del sueño a los locales con un cuatro puntos de Jordi Trias y un triple de Marc Blanch. De nuevo, el de Badalona estuvo estelar. La tercera falta a David Navarro no hizo temblar los cimientos del River MoraBanc aunque dos triples consecutivos de JT Durley obligaron a Joan Peñarroya a pedir tiempo muerto (32 a 34). Aquí el River MoraBanc despertó con el primer triple del partido de Shaun Green y los tiros libres de Marc Blanch para dejar un 36 a 43 al descanso.
La mejor versión de los andorranos se vio en los últimos dos cuartos. Con el 40 a 55, Alejandro Alcoba pidió tiempo muerto para ver si podía parar el buen juego andorrano y también recuperar alegría en su juego ofensivo. Los de Joan Peñarroya pararon a la perfección a Joan Riera y también a Iñaki Narros, pero a quién no frenaron fue a Brothers y a JT Durley. Un triple de Marc Blanch empezó a marcar diferencias con el 47 a 63 y ni con una técnica a Peñarroya se acercó el Melilla. Dos triples de Brothers pusieron emoción con un 54 a 65, pero el River MoraBanc está a otro nivel. El escolta David Navarro monopolizo todo el protagonismo en los últimos minutos y el Melilla se rindió a la evidencia. El partido acabó con un triple de ocho metros de Shaun Green y un Melilla que pagó los platos rotos.
LA CLAVE: La intensidad en defensa y el acierto, recuperado, de los mejores hombres del River MoraBanc destrozó al Melilla. Como dato técnico a Joan Riera le cerraron bien la puerta y no pudo conectar con el buen juego interior melillense. La mejor noticia de los de Joan Peñarroya fue recuperar a Éric Sánchez. Muy necesario.
CLUB MELILLA BALONCESTO: Joan Riera (6), Brothers (15), Eloy Almazán (3), JT Durley (18) y Wright (0) –cinco inicial- Adrián Fuentes (7), Héctor Manzano (11), Sergi Pino (10), Narros (0) y Busma (0).
RIVER ANDORRA MORABANC: Schreiner (8), David Navarro (16), Zengotitabengoa (9), Shaun Green (13) y Trias (8) -cinco inicial- Hampl (3), Pablo Sánchez (3), Éric Sánchez (6), Marc Blanch (16) y Gerbert Martí (7).
Parciales: 17-17, 19-26, 18-25, 17-25.
Crónica: Víctor Duaso
QUESOS CERRATO PALENCIA – LEYMA NATURA CORUÑA: 66-63
Victoria del Palencia en un partido insulso
A priori, este parecía ser uno de los encuentros más atractivos que el Marta Domínguez pudiera presenciar a lo largo de la temporada. El Leyma Natura Básquet Coruña llegaba a la capital palentina co-líder, tras haber perdido tan sólo uno de los encuentros disputados. En las gradas del pabellón se notaba, pese a ser puente. Los palentinos no querían perderse la oportunidad de disfrutar en primera fila de este gran encuentro.
Pero nada más lejos de la realidad. El partido que se ha visto hoy en el Marta Domínguez ha sido denso. Poco acierto de ambos equipos en el tiro, muchos minutos sin conseguir una canasta y problemas con los rebotes defensivos han sido los protagonistas de un encuentro sin brillo.
El Leyma comenzaba con ventaja en el marcador. Los chicos de Tito Díaz no querían perder la oportunidad de continuar al frente de la clasificación y salían con muchas ganas al terreno de juego. Pero poco le duraría la alegría al equipo gallego, pues un triple de Abouo en el minuto 4 del encuentro situaba a los palentinos por delante en el marcador. Una ventaja que acrecentaría el parcial de 6-0 a favor de los locales y que llevaría al final de este primer cuarto con el marcador 22-12.
Pese a que Feliu anotaba la primera canasta del segundo cuarto, fue el Leyma quién volvió a coger las riendas del partido y con un parcial de 0-8 se colocaban a tan solo 6 puntos (24-20). Fue en este segundo cuarto cuando el partido comenzó a perder intensidad. Los jugadores corrían de campo a campo sin anotar durante más de 3 minutos, hasta que Forcada, nada más salir a la cancha, anotaba una canasta que rompía la racha de los visitantes. Los últimos compases de este cuarto sirvieron para que el Coruña acortase distancias y al descanso el marcador estaba mucho más ajustado (35-33).
Tras el descanso, más de lo mismo. Un desconocido Urko Otegui (0 puntos en 10 minutos y -1 de valoración) intentaba tirar de los suyos, pero las cosas no les salían a ninguno de los dos conjuntos. Otra vez casi 4 minutos sin anotar ninguna canasta, aunque sin duda este cuarto fue peor para los visitantes, que cuando solo quedaban 3 minutos para la conclusión habían anotado 2 canastas. Los palentinos aprovecharon esta mala racha del equipo contrario para volver a distanciarse y a pesar de que Cabanas ajustó un poco el marcador, el cuarto terminó de nuevo favorable a los locales (47-41).
El último cuarto tuvo algo más de emoción. Los chicos de Natxo Lezcano comenzaron anotando y consiguiendo una ventaja de 9 puntos. Parecía que el partido iba a quedarse en casa, pero, como viene siendo habitual en los últimos partidos, el Palencia, antes de ganar tendría que hacer sufrir a sus aficionados. Un nuevo parcial de 0-8 del equipo gallego les ponía por delante en el marcador a falta de 5 minutos para la conclusión del encuentro. El Coruña no quería irse sin el partido y lo demostró poniéndoles las cosas muy difíciles a los locales en los últimos minutos. Esta vez fue Feliu quien con un triple a falta de 2 minutos para la conclusión del encuentro volvía a dar a los palentinos una ventaja de 5 puntos, la cual no desaprovecharon, consiguiendo así su 4º victoria en 5 partidos (66-63).
LA CLAVE: Con Urko Otegui desaparecido en el partido de hoy (tan solo 4 puntos y 3 de valoración tras 25 minutos disputados), Forcada ha decidido dirigir al equipo para que no se notara tanto la ausencia de este jugador clave, y lo ha hecho siendo el máximo anotador (15 puntos) y el mejor valorado junto a Rejón (15 de valoración).
QUESOS CERRATO PALENCIA: Abouo (3), Otegui (4), Forcada (15), Rejón (12), Barbour (6) -quinteto inicial- Bravo (7), Garrido (0), Fornas (6), Feliu (11), Moncasi (2).
LEYMA NATURA CORUÑA: Amoke (2), Hernández (6), Haanpaa (6), Cain (14), Castro (14) -quinteto inicial- Cabanas (11), Ogirri (10), Herrero (0), Lucas (0).
Parciales: 22-12, 13-21, 12-8, 19-22.
Crónica: Sara Sánchez Díez
INSTITUTO FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN – UFA OVIEDO: 72-68
Clínicas Rincón pone la tercera ante un Oviedo batallador
Nueva victoria del Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón, tercera consecutiva, 82-78, frente al Unión Financiera Baloncesto Oviedo en un partido vibrante. A pesar del dominio prácticamente total en el marcador de los locales, el conjunto ovetense siempre se mantuvo a una distancia abordable. En la recta final, un par de triples consecutivos de Víctor Pérez y Diego Sánchez pusieron la emoción pero la gran defensa malagueña en las últimas jugadas evitaron que los de Guillermo Arenas dieran el vuelco al tanteo.
Llegaba a Málaga el Unión Financiera Baloncesto Oviedo enrachado, a una plaza donde ya había ganado la temporada pasada y con un ambiente propicio ya que desde la Palma del Condado (Huelva) se hacía presente una Peña de apoyo a su paisano Fran Cárdenas y toda una Escuela de Baloncesto que tiene al base del conjunto ovetense como referencia. Un bonito ambiente el que se respiraba de baloncesto en la grada que acompañó al espectáculo que se vivió después en la cancha.
El partido fue dominado en el marcador casi de forma absoluta por el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón. El primer robo de balón del “ladrón de la liga”, Alberto Díaz, y su asistencia terminan con el mate de Nguirane que inaugura así el tanteo. Después, el triple de Víctor Pérez y una canasta de Juan García dieron las dos únicas ventajas en el marcador en todo el partido al equipo visitante, ya que seguidamente, un parcial de 10-1, rompe la igualdad en el marcador. Una canasta de Richi Guillén había puesto el 14-6 en apenas 5 minutos de juego y provoca el primer tiempo muerto de Guillermo Arenas. Reseñar que el jugador canario local jugó finalmente con un aparatoso protector en la cara ante unas roturas en el tabique nasal que le impidieron entrenar en la semana. Las primeras rotaciones parecen beneficiar en principio más a los visitantes que no permiten que la ventaja local se dispare. A pesar de ello, Luis Conde aumenta la máxima ventaja para el Clínicas Rincón a los 10 puntos (18-8). Pero varias acciones de Álvaro Muñoz y el poder en la pintura de Kevin Van Wijk y Brandon Garrett provocan que poco a poco mengue la diferencia. Un tiro libre final anotado por Alberto Díaz hace que se llegue al final del primer periodo con 22-16.
El segundo cuarto comienza con el triple de Álvaro Muñoz que reduce la ventaja local a tres puntos (22-19). Pero el intento de remontada queda ahí y de nuevo el parcial local de 7-0, culminado con una asistencia de Guillén que propicia la primera anotación de Tuty Sabonis. A pesar del triple de Prieto, una acción espectacular de Todorovic y un triple del mediano de los Sabonis abre la que a la postre sería máxima ventaja local de 11 puntos (33-22). Pero Oviedo se enchufa de nuevo en defensa y frena las ideas locales en estático. Los colegiados, muy protestados por la grada, señalan dos faltas consecutivas a Alberto Díaz que lo obligan ir al banco ya con tres faltas con mucho aún que jugar. Fran Cárdenas demuestra en estos últimos instantes de la primera parte la gran visión de juego que posee, propiciando con su dirección el parcial final de 1-10, con buenas asistencias como la enviada a su compañero Diego Sánchez, o bien asumiendo la responsabilidad en el tiro. Y si falla el triple, ahí está Diego Sánchez para palmear dentro la bola que se sale y empatar así el encuentro al descanso a 36.
La segunda parte comenzaba con muchos errores por ambas partes, sobre todo del lado visitante que yerra hasta tres intentos triples pese a contar con superioridad reboteadora también en ataque que daba segundas opciones. Incluso Víctor Pérez no aprovecha una contra solo y falla su bandeja y seguidamente consumen los 24 segundos de posesión. Todo ello sirve para que el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón aguantase de nuevo con ventaja sin que esta llegase a dispararse en ningún momento. El tercer cuarto se acaba con una renta de seis puntos para los de Francis Tomé (55-49).
En los últimos diez minutos, tras un triple visitante de Ferrán Bassas, el equipo de Francis Tomé llega de nuevo a situarse con 11 puntos de ventaja (63-52) con dos acciones consecutivas de un gran Tuty Sabonis, la primera de tres, y otra después de Todorovic, los dos mejores anotadores esta noche del Clínicas Rincón. El parcial de 7-0 es frenado desde la línea de tres por Álvaro Muñoz. Un nuevo triple, esta vez de Soluade, repite de nuevo la renta de los 11 puntos, 67-56, a 5:27 del final. Guillermo Arenas se ve obligado a pedir tiempo muerto porque ve como los suyos parecen por momentos desconectados del partido. Pero los árbitros parecen querer dar emoción al final con decisiones un tanto rigurosas como la antideportiva pitada a Nguirane sobre Juanjo García, que comenzaba a aparecer en el partido. El marcador comienza de nuevo a apretarse y la emoción sube en el partido. García pone el 67-62 a tres minutos para el final del partido. Nguirane anota y frena el parcial visitante que ve como uno de sus pilares, Juanjo García, no está centrado como es habitual en cuanto a la anotación, y falla dos tiros libres, cometiendo a continuación la llamada falta de la frustración sobre Dejan Todorovic, que anota los dos y lleva el marcador al 71-62 que parecía sentenciar el encuentro a 1:25 del final.
Sin embargo, tras el nuevo tiempo muerto de Guillermo Arenas, el equipo ovetense imprime un ritmo elevado a sus acciones y con el acierto en dos rápidos triples de Víctor Pérez y Diego Sánchez colocan la renta a tiro de tres (71-68) y aún con un minuto por jugarse. Pero el partido iba a estar más en defensa que en ataque. Y a pesar de no encontrar la canasta el conjunto local, sabe defender la posesión para empatar el partido que gozó Oviedo con un Tuty Sabonis capaz de interceptar el pase de Fran Cárdenas hacia la zona y provocando la falta rápida visitante. Bastó anotar uno de los dos tiros libres para que el lituano sentenciara, ahora sí el choque, redondeando su actuación haciéndose con el último rebote del partido que finalizaba con el 72-68 que suponía la segunda derrota de la temporada para el Unión Financiera Oviedo y la tercera victoria del Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón que completó en su caso el mejor partido que se le ha visto esta temporada.
LA CLAVE: El poder de concentración del equipo local, que se mantuvo siempre por delante en el marcador desde el 4-5 pese a la superioridad reboteadora visitante (37 frente a 50). También la buena defensa que provocó hasta 14 recuperaciones en el partido, provocando 20 pérdidas de balón en el rival y, sobre todo, la buena defensa en la última posesión en la que había posibilidad de igualar el encuentro con 71-68 en el marcador.
CLÍNICAS RINCÓN: A. Díaz (10), Soluade (6), Todorovic (17), Nguirane (6), Guillén (2) -cinco inicial- Pozas (5), Conde (5), Ruiz (0), Guti (0), Malick (3) y Tuty Sabonis (18).
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO: Fran Cárdenas (5), V. Pérez (11), D. Sánchez (15), García (7), Van Wijk (8) -cinco inicial- Muñoz (9), Prieto (3), Bassas (3), Macía (0), Fitzgerald (0) y Garrett (7).
Parciales: 22-16, 14-20, 19-13 y 17-19.
Crónica: Antonio J. Reyes