Hablar de baloncesto en Llerena es hablar de Alberto Pérez. Este deporte se practica en nuestra ciudad desde que él llegó a Llerena, y no hace poco tiempo de ello.
Alberto comenzó a entrenar equipos de baloncesto en el colegio Suárez Somonte en el año 1986. A partir de entonces, y con la colaboración del Ayuntamiento, este deporte comenzaría una ascensión en importancia, participación y relevancia, no sólo, en Llerena, sino en toda Extremadura, que llegó a plasmarse en la participación hace tres temporadas en una categoría del nivel de la Liga EBA.
En 1988 se creó en Llerena el Patronato Municipal de Departes, que pretendía la formación de los jóvenes llerenenses en diversos deportes, entre ellos el baloncesto. Como Patronato, y con la colaboración de otros apasionados del baloncesto, nació la Escuela de Baloncesto, que hasta ahora ha abarcado todas las categorías tanto masculinas como femeninas, consiguiendo éxitos impensables años atrás, coma varias ascensos a primera división regional en cadetes y juveniles masculinas y femeninas, y un ascenso a la que entonces era 2ª división nacional (hoy Liga LEB), que no. llegó a materializarse par no. tener aún la pista cubierta.
En 1998, con la aportación económica de varias empresas de la comarca, se creó el Club de Baloncesto Campiña Sur (presidido hasta la fecha por otra persona a la que también hay mucho que agradecer, Antonio Ríos) que ha llegado a tener más de 1500 socios. Este club se hizo cargo entonces de los equipos de baloncesto y de la escuela y, actualmente, cuenta también con equipos de Voleibol femenino.
Además de continuar con la formación de las jóvenes llerenenses a través del baloncesto, este club consiguió el que ha sido hasta ahora el mayor éxito deportivo de nuestra ciudad, ascendió su equipo sénior a la Liga EBA en el año 2001, y jugando a baloncesto paseó el nombre de Llerena par toda la geografía de la mitad sur de España.
Hasta ahora, a través del Patronato de deportes y con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas, se han realizada cuatro Campus de Baloncesto, par las que han pasado entrenadores del más alta nivel. El pasado año, el club y el ayuntamiento realizaron el V Campus, que contó con la participación de más de 40 jóvenes de toda la comarca.
El baloncesto ha alcanzado como vemos una relevancia capital en nuestra ciudad, además del reconocimiento merecidísimo en toda Extremadura y en la Federación Extremeña y, toda ello se la debemos sin lugar a dudas a Alberto Pérez.
Por ello, todos los llerenenses se sienten muy agradecidos, y así l demostrarán el domingo 13 de marzo con su asistencia al homenaje que se le tributará par su extensa labor en pro del deporte, en el que, como no, disfrutaremos de 2 partidos de baloncesto entre las selecciones andaluza y extremeña infantiles femeninas y masculinas.
Carta del C.B. Campiña Sur