La Federación Española de Baloncesto ya ha presentado el comunicado donde se dan a conocer los 26 protagonistas (divididos en dos grupos, U-17 y U-18) que estarán del 26 al 29 de diciembre compitiendo en el ya tradicional torneo "Ciudad de Barakaldo" que tendrá, además de a las dos selecciones nacionales, a la selección de Euskadi y a Turquía U-18Manolo Aller es el seleccionador de la selección española U-18, mientras que Joan Albert Cuadrat será en el encargado de dirigir a las Promesas 2014 (U-17).

No olvidemos que el próximo verano la selección española U-17 jugará el Mundial, mientras que la U-18 tendrá doble compromiso en 2014 después de no haber disputado ningún campeonato oficial durante la temporada 2012-13. Primero tendrán el torneo de Männheim, Alemania (campeonato del mundo no oficial) y en verano disputarán el que será para ellos su segundo Europeo. 

CONVOCATORIA

En la selección española U-18 podemos encontrar como directores de juego a Francis Alonso (Unicaja de Málaga), Brais Gago (Estudiantes de Lugo) y Francesc Iturria (FIATC Mutua Joventut de Badalona). Junto a estos, completan el juego exterior: Marc García (FC Barcelona), Carlos Martínez (Laboral Kutxa Baskonia), Juan Toledo(UCAM Murcia) y el tinerfeño Jacobo Díaz (Tuenti Móvil Estudiantes). En el juego interior podemos encontrar al catalán y gran sorpresa de la lista Nil Sabatà (La Bruixa d'Or), David Martínez (FC Barcelona), Marc Bauzà (FIATC Mutua Joventut), Arnau Triginer (FC Barcelona) y Yankuba Sima (Canarias Basketball Academy). Además, la Federación Española de Baloncesto ha invitado para el torneo a Nacho Díez, hermano de Dani Díez y jugador del júnior del Real Madrid.

Por lo que, quizás, las principales ausencias hayan sido las de Sergi Costa (FIATC Mutua Joventut de Badalona) que ya fue internacional U-16 con los jugadores de la generación del 95 (medalla de bronce en Praga) y los de su generación. Además del base-escolta catalán, tampoco están en la lista Xabier Oroz (Iraurgi SB) y el ilicitano Sergio Mendiola (Fundación Baloncesto Fuenlabrada), ambos han cuajado buenos encuentros en sus respectivos equipos en la tercera división del baloncesto español.

Por otra parte, de la generación que consiguió la medalla de oro el pasado verano en Kiev (Ucrania) se caen de la primera lista de la temporada Rafael Blanco (Real Madrid) y los tres jugadores del Cajasol de Sevilla: Carlos Hidalgo, el murciano Juan Oliva y el balear Tomeu Rigo

En su lugar, se estrenan el africano Diamond Onkuwa (Canarias Basketball Academy), Robinson Idehen (Majadahonda) y el invitado Andrew Ramírez (Club Baloncesto Torrelodones), también vuelven el palentino Álvaro Reyes (FIATC Joventut) y el gallego Jonathan Barreiro (Real Madrid), que se perdió el Europeo debido a una lesión. Así pues, repiten experiencia Pablo Pérez (Valencia Basket), Sergi García (CAI Zaragoza), Xabi López (FIATC Joventut), Santiago Yusta (Real Madrid), José Antonio Blázquez (Club Baloncesto Torrelodones), Jaume Sorolla (FC Barcelona), Ramón Vila (FC Barcelona) y Samuel Rodríguez (FIATC Joventut), héroe de aquella final ante la Serbia de Stefan Peno y compañía.

TRES DEBUTANTES DE ACB ESTARÁN EN BARAKALDO

De los 26 internacionales con España tendremos en Barakaldo hasta a tres jugadores que han debutado en la Liga Endesa recientemente: Juan Toledo (1996, UCAM Murcia), Sergi García (1997, CAI Zaragoza) y Pablo Pérez (1997, Valencia Basket), dos que han hecho lo propio en competiciones FEB: Marc García (FC Barcelona) y Marc Bauzà (CB Prat-Joventut) y otros nueve jugadores que han jugado por lo menos un encuentro en liga EBA: Francis Alonso (Unicaja de Málaga), Brais Gago (Estudiantes de Lugo), Carlos Martínez (UPV Álava), Juan Toledo (UCAM Murcia), Jacobo Díaz (Tuenti Móvil Estudiantes), Pablo Pérez (Valencia Basket), Sergi García (El Olivar) y los madridistas Jonathan Barreiro y Santiago Yusta, estadística que habla muy bien sobre el buen trabajo que están realizando los clubes nacionales en sus categorías inferiores.

Por último, resaltar que FC Barcelona y FIATC Joventut son con cinco jugadores cada uno los clubes con mayor número de representación en las categorías U-17 y U-18 del baloncesto nacional.