FINAL XIV COPA ADECCO PLATA

Fundación Baloncesto Fuenlabrada – CB Prat 79-83

PALMARÉS COPA ADECCO PLATA

I. Llobregat Centre Cornellà – CB Tarragona 82-84
II. CB Tarragona – Bilbao Basket 74-84
III. Plasencia – CB Aracena  71-80
IV. Caja Rioja – Rosalia Peixe Galego 77-75
V. Autocid Ford Burgos – Aguas de Valencia Gandia 98-78
VI. CAI Huesca – Autocid Ford Burgos 79-88
VII. Ciudad de la Laguna – Club Ourense Baloncesto 80-90
VIII. CB Illescas Urban CLM – Akasvayu Vic  64-66
IX. Faymasa Palencia – Turrons Vicens CB l'Hospitalet 69-65
X. Lobe Huesca – Huelva La Luz 89-67
XI. Knet Rioja – BC River Andorra 79-72
XII. River Andorra – Aurteneche Maquinaria Araba 74-82
XIII. CEBA Guadalajara – UFA Oviedo Baloncesto 78-71

LA CRONICA

CB PRAT REACCIONA CUANDO PEOR ESTABA PARA GANAR (79-83)

Extraordinaria mañana de baloncesto con todos los ingredientes: ambiente, talento en pista, emoción a raudales, desequilibrio inicial, nervios, técnicas, remontada increíble, final apretado, ver a los jóvenes decidir y victoria final del CB Prat que consigue su primera Copa Adecco Plata.

Advertíamos en la previa de nuestra Guía Adecco Plata la importancia de salir concentrados desde el comienzo y saber controlar las emociones en un partido en el que todo se decide en 40 minutos. El que mejor salió fue sin duda el CB Prat. En los escarceos iniciales se intuyó que el más veterano del partido, Sergio Pérez, estaba llamado a ser protagonista en unos minutos en que, curiosamente, el contrapunto lo puso el más joven de la final, Zoran Nikolic, que encadenó unos buenos minutos y 5 puntos consecutivos. Tras el empate a 9, el CB Prat de Carles Durán empezó a construir desde la defensa y apoyado una vez más en la mejor rotación de la liga. Con la segunda unidad en escena, con Vilanova, Abalde, Guallar y Serrano de protagonistas, encadenó un parcial de 0-13 en menos de 5 minutos que disparó las primeras diferencias en el marcador (9-22). Chema González cortó la sangría asistido por el joven Sebas Bacale pero sin impedir un primer cuarto claramente potablava que doblaba a su rival en el marcador (12-24).

Rubén Martínez y Sergio Pérez, los más experimentados del Fundación Baloncesto Fuenlabrada, intentaban mantener a su equipo en el partido pero solo conseguían que las diferencias no se incrementasen (15-27 minuto 12). Fue el momento en que los “baby Penya"  volvieron a explotar y entre Nikolic y Sans propiciaron un nuevo golpe (parcial 2-11) cerrado con un triple de “Piru" Ros desde 7 metros (17-38). El primer triple de Smits, que cortó la mala racha, no llegó hasta el minuto 18 tras un 0/9 en T3 del equipo que más triples se juega en toda la Adecco Plata del total de posesiones (20-38). Carles Duran no quería relajación y pidió tiempo muerto. Guallar ejercía de protagonista inesperado (11 puntos en la primera mitad) ayudando a mantener la ventaja pese al segundo triple de Smits que se imponía en su duelo con Cavén (23-40). Rubén Martínez y Sergio Pérez seguían tirando del carro fuenlabreño pero fue un triple de Abalde, tras el segundo tiempo muerto de Duran y cerca de la bocina, el que cerró el marcador al descanso con la máxima diferencia del partido (27-47). Los de Carles Duran ganaban en todos los terrenos a los de Armando Gómez. Como ya ocurrió semanas atrás en el enfrentamiento de la liga, dominaban el rebote (11-20) con nada menos que 7 ofensivos potablava. También dominaban en asistencias (4-8) y era sintomático el balance balones recuperados–balones perdidos con un excelente +1 del CB Prat (sólo 2 pérdidas en 20 minutos) por un -6 fuenlabreño. El balance en valoración (21-61) explicaba el desequilibrio en la primera parte.

Sergio Pérez lo tenía claro. Todo era aún posible y pedía el apoyo de la afición para la remontada antes de reanudarse el juego. Y la marea naranja respondió. Por ellos no iba a ser, pero los tres primeros minutos de la reanudación volvieron a ser demoledores para las aspiraciones fuenlabreñas. Un nuevo triple de Ros, un posteo de Serrano y una recuperación de Ros para asistencia y mate de Sans disparaban todas las alarmas. Armando Gómez paraba una vez más el juego con el marcador 27 abajo en una nueva máxima diferencia (29-56). El partido parecía sentenciado pero el baloncesto es maravilloso. Por esto nos gusta tanto. Dos técnicas casi consecutivas por las protestas de Armando Gómez fueron el “click” que el equipo necesitaba para despertar. Como dijo Sergio Pérez al final del encuentro, “el equipo ha tardado 25 minutos en llegar al pabellón y ponerse a jugar”. Con 34-59 y 15 minutos por jugar, comenzó un nuevo partido. El Fundación Baloncesto Fuenlabrada despertó, ganó en intensidad en defensa y en fluidez en ataque con posesiones más cortas. Del 34-59 se pasó al 41-59 en apenas minuto y medio (parcial 7-0). Los potablava se colapsaron ante la zona 1-3-1 y no entraban ni los tiros libres (se fallaron 6 consecutivos). José Nogués intentó despertar a los suyos con un triple pero el partido era evidente que había cambiado. Un nuevo parcial de 9-0 cerró el periodo con el partido abierto, algo que parecía imposible pocos minutos atrás (50-62). Un equipo que sólo había perdido 2 balones en 20 minutos había pasado a perder 6 en 10.

El colapso potablava no se remediaba y las pérdidas se acumulaban. El parcial se prolongó hasta el 14-0 tras dos nuevas pérdidas del equipo catalán rompiendo la barrera psicológica de los 10 puntos (55-62). Ros y Sans  volvieron a la pista para el rescate y fue la perla del 95', quién sino, el que acudió al rescate con un triple (55-65). Pero quedaban más de 8 minutos y el Fundación Baloncesto Fuenlabrada con su zona 1-3-1 creía en el milagro. Gerard Gomila aportó su triple (59-68) y la lesión de Jorge Sanz parecía que podía condicionar. Pero la buena defensa fuenlabreña seguía provocando pérdidas de balón a su rival (5 más en 5 minutos), y con las pérdidas (al final 14 en la segunda mitad) llegaban las canastas locales (parcial 9-1) con Sergio Pérez que ya estaba más allá de los 20 puntos y Rubén Martínez entrando en los dos dígitos (68-69 a falta de 4 minutos). ¿Quién decía que el partido estaba decidido? Ros tiraba de veteranía pero Smits se estaba comiendo a Cavén (71-72). Fue el omnipresente Sergio Pérez el que robó el balón y recibió falta de Víctor Serrano. Sus dos tiros libres habían completado la remontada a dos minutos del final (73-72). Fue el segundo “click” del partido. El que necesitaba el equipo de Carles Duran para reaccionar. Ahogados en defensa, con 4 segundos tan solo de posesión y saque de banda de Sans, llegó la respuesta del talento. Bloqueo ciego y el alley-opp de Nogués en jugada de 2+1 que además fue la eliminación por su quinta falta de Chema González, el techo del Fuenlabrada. Tras la respuesta de Smits en forma de penetración, segundo chispazo de los del 95’ con triplazo de Sans (75-78 a 1:15). Jorge Sanz había vuelto minutos antes a pista y consiguió enlazar con Jon Ander Aramburu. Poco después a Abalde no le tembló el pulso desde 6,40 (77-80 a falta de 43 segundos). Sanz falló su triple pero el rebote de Aramburu dio una segunda oportunidad que acabó en pérdida. El cielo se estaba abriendo otra vez a los potablava. Los fuenlabreños, que habían conseguido lo más difícil, veían como el partido se les escapaba tras una nueva canasta de Sans asistido por Ros (77-82).  El duelo Ros-Pérez sacó chispas y acabó con Sergio en los 4,60 para el 79-82. Pero sólo quedaban 8 segundos. Caven puso los 4 insalvables puntos desde el tiro libre y ya no hubo tiempo a más. Alegría potablava por la primera Copa Adecco Plata de su historia y decepción fuenlabreña tras un milagro que estuvo cerca pero que no se completó.

La clave: La primera mitad pudo decidir el partido. Mucha mejor puesta en escena del CB Prat dominando todos los apartados estadísticos. Concentrados en el juego, dulces en ataque, metidos en defensa. Unos primeros 20 minutos culminados con el +20 del descanso mientras los de casa aún “no habían llegado al pabellón para ponerse a jugar” en palabras de Sergio Pérez. Pero al encuentro le faltaban aún dos momentos mágicos. El primer momento mágico fue para los locales tras las dos técnicas consecutivas de Armando Gómez. La expulsión de su técnico fue lo que hizo reaccionar a su equipo cuando iba 25 abajo (34-59). Una expulsión que provocó un extra de coraje y un parcial de 39-13 en 12 minutos para el 73-72 a falta de poco más de 2 minutos. El segundo momento mágico fue visitante cuando peor lo tenían. Dos chispazos de talento de la generación del 95’ (2+1 en alley-opp de Nogués y triplazo de Sans) y la experiencia de “Piru” Ros robando y asistiendo en el tramo final (acabó el partido con un total de 5 recuperaciones y 7 pases de canasta), impidieron el milagro.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Amics Castelló): "Lo primero de todo felicitar al CB Prat por este título de Copa Adecco Plata. Nuestro inicio no fue bueno. En ningún momento nos encontramos a gusto en el campo y unido a la intensidad defensiva del CB Prat y a su acierto hizo que nos fuésemos del partido muy rápido. En el descanso hablamos de olvidarnos del resultado y disfrutar de la final jugando nuestro baloncesto. En el inicio prácticamente del tercer cuarto soy expulsado del partido (una decisión que por respeto al CB Prat y a Solobasket no voy a comentar por aquí) y, a partir de ahí, el equipo demuestra raza y espíritu de superación y se mete en el partido. A falta de 2 minutos nos conseguimos poner por delante y ahí es cuando el Prat anota las canastas que tiene que anotar y se lleva el partido. La clave de nuestra remontada, el espíritu de mis jugadores y ayudantes y, sobre todo, el apoyo de la mejor afición de España. La clave de su victoria, nuestro mal inicio y su dominio del rebote en la primera parte”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Lo primero, felicitar a la FEB y al Fuenlabrada por organizar una gran final y con un súper ambiente. Después, felicitar a mi equipo por el partidazo que han hecho y han ofrecido a la gente. Sobre el partido, creo que hemos hecho 25 minutos perfectos, con una gran defensa en todo, cerrando el rebote defensivo y jugando a nuestro ritmo. En ataque jugando alegres y buscando siempre la ventaja con un pase más. A partir del tercer cuarto, con la expulsión de Armando, todo ha cambiado (lo normal). Ellos han cambiado a una defensa en zona 1-3-1, los árbitros han permitido muchos más contactos y lo peor es que hemos dejado de defender y cerrar nuestro rebote. Hasta vernos 1 abajo no hemos vuelto al partido y, a partir de ahí, hemos vuelto a ser nosotros con un premio INMENSO. Tiene mucho mérito que el equipo más joven juegue y sepa reaccionar al colapso total. Espero que nos anime y ayude a acabar la segunda vuelta con mucho ánimo y fuerza.

MVP DE LA COPA ADECCO PLATA: SERGIO PÉREZ

Merecidísimo MVP de Sergio Pérez pese a la derrota, rompiendo la tradición de dar el MVP a un miembro del equipo ganador. Pero es que la actuación del ex ACB Sergio Pérez Anagnostou no podía quedar sin premio, ni que fuera de consolación. Un gran partido en el que aportó 25 puntos con 5/5 T2 y 12/13 TL, 6 rebotes, 2 robos, 2 tapones y 10 faltas recibidas  para 36 de valoración en 37 minutos y medio de juego. Sólo falló desde 6,75 (1/6) lo que no puede empañar la actuación de un jugador que siempre tuvo fe en la victoria. Así lo demostró pidiendo el apoyo de la afición desde el centro de la pista poco antes de iniciar el tercer cuarto con su equipo 20 abajo. Tiró del carro, pero no fue suficiente pese a la aportación de Jon Ander Aramburu (7+7 para 15 de valoración) o Rubén Martínez (11 puntos, 4 asistencias y 4 robos).

En el equipo ganador el más valorado fue Alex “Piru Ros”, que había perdido sus anteriores dos finales de Copa Adecco Plata disputadas. Puso lo que hay que poner para ganar y consiguió contagiar a sus compañeros cuando el desastre estaba cercano. Aportó 13 puntos con 3/5 T2 y 2/4 T3 y trabajó a destajo con sus 4 rebotes, 7 asistencias, 5 robos y 3 faltas recibidas para 21 de valoración en 28 minutos. Comandó a los “baby Penya” entre los que destacaron Agustí Sans (16 puntos con 5/6 T2 y 2/6 T3, 3 rebotes, 4 asistencias y 4 faltas recibidas para 15 de valoración), Zoran Nikolic (9 puntos con 4/5 T2, 4 rebotes y 4 faltas recibidas (12 de valoración), Frederic Guallar (11 puntos y 12 de valoración), Alberto Abalde (10 puntos y 12 de valoración). Víctor Serrano, que jugaba en casa, también valoró dos dígitos (7p+8r para 11 de valoración)  pero toda la rotación puso su grano de arena.

Quinteto más valorado de la Copa Adecco Plata
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

Agustí Sans

Alex "Piru" Ros

Sergio Pérez

Jon Ander Aramburu

Zoran Nikolic

CB Prat CB Prat Fundación B. Fuenlabrada Fundación B. Fuenlabrada CB Prat
16 puntos con 5/6 T2 y 2/6 T3, 3 rebotes, 4 asistencias y 4 faltas recibidas (15 de valoración) 13 puntos con 3/5 T2 y 2/4 T3, 4 rebotes, 7 asistencias, 5 robos y 3 faltas recibidas (21 de valoración) 25 puntos con 5/5 T2 y 12/13 TL, 6 rebotes, 2 robos, 2 tapones y 10 faltas recibidas  (36 de valoración)

7 puntos con 2/3 T2 y 3/3 TL, 7 rebotes, 2 robos y 3 faltas recibidas (15 de valoración)

9 puntos con 4/5 T2, 4 rebotes y 4 faltas recibidas (12 de valoración)

* hemos situado a Sergio Pérez de alero para dar cabida a los más valorados

Video Resumen Copa Adecco Plata

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 17

Tras el paréntesis de la Copa, se reanuda la liga regular de la Adecco Plata. Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada dentro de dos semanas. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Fernando Gordo @fernandogordosb  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Sergio Alcarria @salcarria  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Marín Peixegalego – Askatuak   2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  2 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Adri González Serrano @agserrano7  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  2 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Alberto Rubio @arubiovera  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 2
Por Carlos Gómez @FromBasket  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Gerard Solé @gsole14  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 2
Por Mario Gómez @gomezmario7  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
CEBA Guadalajara – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2
Zornotza Saskibaloi Taldea – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Marín Peixegalego – Askatuak   1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Conservas de Cambado  1 
CB Prat Araberri Basket Club  1 
Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB 1