Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Copa Príncipe Adecco Oro – Domingo 31/01/2010 a las 13:00 |
| Resultado | |
| Melilla Baloncesto – ViveMenorca | 79-72 |
| El cinco ideal de la final |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Jorge
|
Héctor García |
Jason Robinson |
Taylor Coppenrath |
Caio
|
| Melilla Baloncesto |
Melilla Baloncesto |
Melilla Baloncesto |
Melilla Baloncesto |
Vive Menorca |
| 8 puntos (3/3 T2), 1 rebote,7 asistencias, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas | 12 puntos, 6 rebotes, 1 recuperación y 3 faltas recibidas | 12 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones y 4 faltas recibidas | 16 puntos (10/11 TL), 6 rebotes y 7 faltas recibidas | 13 puntos (4/4 T2), 8 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 2 faltas recibidas |
| Los TOP | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
20 |
16 |
8 |
7 |
4 |
1 |
7 |
| Taylor Coppenrath |
Taylor Coppenrath |
Caio Torres |
Jorge Jiménez |
Jason Robinson |
M. Fdez y C. Torres |
Taylor Coppenrath |
| Melilla Baloncesto |
Melilla Baloncesto |
Vive Menorca |
Melilla Baloncesto | Melilla Baloncesto | Vive Menorca | Melilla Baloncesto |
| Los jugadores de “golf” | ||
|
1. Oscar González (Melilla): -2 (0/2 en tiros de 3 y 4 faltas en 12 minutos) |
||
| Así fue la final: |
Eran apenas las 11:30 de la mañana y, con 90 minutos por delante para el inicio del choque, el Pabellón Javier Imbroda ya era una olla a presión. Un entregado público arropaba a su equipo animando con bocinas y tambores y generando un ambiente de fiesta ensordecedor que se acentuó con la salida del equipo visitante a la cancha.
El público melilllense no termina de perdonar la marcha de Paco Olmos y sus pupilos Caio Torres, Cuthbert Victor y Diego Ciorciari a Menorca siendo recibidos con una sonora pitada acompañada por unos billetes de euro ficticios que fueron lanzados a su salida por el túnel de vestuarios.
Sobre la pista, y centrado en lo deportivo dos equipos muy diferentes, por un lado un ViveMenorca con una plantilla larga y sinónimo de espectáculo y buen juego, y por otro un Melilla Baloncesto que se ha recompuesto del varapalo del pasado curso con uno de los mejores juegos de equipo de la categoría. En un choque entre dos equipos de nivel terminó por vencer aquel que supo controlar mejor los nervios y aprovechas las imprecisiones del rival para canalizar su juego de ataque.
Igualdad máxima una vez superados los nervios iniciales (20-20)
Con el capitán Nacho Romero sobre el parqué iniciaba Gonzalo García de Vitoria un partido extremadamente igualado en sus inicios. Empujados por su afición, Melilla anota la primera canasta del choque, precisamente de manos del capitán, y el pabellón estallaba. Vivemenorca no se dejó impresionar y se sobrepuso a la olla a presión apoyándose en Rahshon Turner para, con 3 canastas consecutivas, obtener las primeras ventajas.
No terminaba Melilla de dar con su juego en los primeros minutos, el equipo se mostraba excesivamente nervioso anticipándose en los pases y errando de cara al aro unas posesiones demasiado cortas. No le iban mucho mejor las cosas a su rival que empezaba a mostrarse fallón debido a una mala selección de tiro, algo corregido por otra parte con un excelente balance defensivo que impedía a Melilla aprovechas dichas ocasiones.
La segunda falta personal de Romero obligaba al técnico local a mover el banquillo introduciendo en el juego a Roberto Moretín acompañado de un Rafa Huertas que protagonizó el despertar de su equipo para ponerse nuevamente por delante (12-10) a merced de una defensa zonal 2-3 que se le atragantó por momentos al equipo visitante teniendo que ser Michael Umeh quien acabase con unos instantes de sequía gracias a un tiro de 3 que rápidamente contrarrestaría Moretín.
A falta de un par de minutos, Olmos aprovechó para dar descanso a su quinteto titular mandando al banco a Ciorciari, Victor y Turner e introduciendo en pista a Guzmán, Otegui y Diego Sánchez pero las cosas no salieron bajo el guión previsto y un 2+1 de Jason Robisnson ponía a Melilla 5 arriba obligando a su rival a pedir su primer tiempo muerto (18-13).
Con el regreso a la pista Menorca sorprendió con una defensa de ayudas con el único fin de robar al balón, algo que dio resultados y que permitió al equipo empatar de nuevo el choque con un 2+1 de Umeh y una bandeja sobre la bocina de Guzman.
Marc Fernández acaba con la igualdad con un triple antes del descanso (36-39)
El segundo acto comenzó por los mismos derroteros que el primero; Melilla acaparaba las primeras posesiones pero era Menorca quien lograba pequeñas ventajas gracias a dos triples consecutivos de Diego Sánchez tras bloqueo de Montañana. En ese momento, los visitantes obtenía una renta de 6 puntos siendo esta su máxima diferencia a lo largo del choque (26-20).
Un precipitado bonus y los constantes fallos desde la línea de personal impiden que ambos conjuntos se distancien (50-52)
Una vez terminado el periodo de descanso algo cambio en el ambiente. Melilla Baloncesto entraba de nuevo en partido con un juego mucho más eléctrico que el de primer tiempo donde en ocasiones había pecado de conservador.
Un palmeo de Montañana era respondido por una penetración de Robinson hasta llegar de nuevo igualados al final de un tercer periodo donde las ventajas seguían siendo mínimas.
Melilla tiró de casta y un sensacional Héctor García puso en bandeja la final (79-72)
De este modo se llegó a los instantes finales con todo por decidirse apostando en técnico local por la entrada en la cancha de Oscar González. Prácticamente tras el saque de medio el ViveMenorca recibía el primer palo con una más que discutible 5ª falta de Montañana que mermaba notablemente el juego interior.
En esos momentos, Héctor García comenzaba su recital con un triple que les devolvía el mando en el marcador (53-51) y que hacía temblar a un equipo visitante que comenzaba a desesperarse al ver como los minutos pasaban y no eran capaces de imponer su ritmo al partido.
Paco Olmos trataba de cambiar el rumbo de partido con la introducción en pista de Diego Ciorciari pero Gonzalo García y Jorge Elorduy, muy atentos durante todo el choque, ponían remedio devolviendo el mando del equipo a Jorge Jiménez. Mediado el pediodo Caio Torres seguía imponiéndose en la zona gracias a su físico y lanzaba una luz de esperanza para Vive Menorca pero un tiempo muerto del propio Olmos cortó la inspiración visitante y permitió a los de la Ciudad Autónoma reavivar su juego con una defensa presionante.
En ese momento llego la clave del partido; Coppenrath anota una gran canasta que a falta de 4 minutos ponía 5 arriba a los suyos. Cuthbert Victor trataba de resolver desde los 6´75 pero nuevamente erraba logrando Héctor García un nuevo tiro anotado que les lanzaba 7 puntos por delante quedando algo más de 3 minutos. El partido estaba roto y el público estallaba de júbilo.
Urko Otegui sacaba la casta que le caracteriza para tirar del equipo pero nuevamente dos tiros libres de Coppenrath y otros tantos de Moretín ponían la balanza muy a favor del equipo local con 9 tantos de ventaja (69-60).
Fue entonces cuando Menorca trato de recortar distancias llevando a su rival al tiro libre, pero esta vez los de casa no fallaron haciendo inútiles dos triples finales de Victor y Ciorciari que de poco servían ya, más aun cuando Héctor García capturaba un rebote en ataque sacando una nueva falta y anotando los tiros libres.
Tan sólo quedaba esperar que los segundos corriesen para que Melilla levantase la tercera Copa de su historia tras las ganadas anteriormente en su propia pista y en Alicante.
Crónica: Pablo Romero / Solobasket.com
MVP: Héctor García (Melilla Baloncesto); pese a que Taylor Coppenrath y sus 20 tantos de valoración alcanzaron el MVP de la final, desde Solobasket otorgamos nuestro galardón al nacional Héctor García que consiguió su cuarta copa. El jugador exterior se quedo en 11 puntos de valoración pero con 11 tantos anotados fue el protagonista de canastas claves cuando peor lo estaba pasando su equipo y cuando más apretaba Menorca. Suyos fueron los rebotes finales que certificaron el triunfo así como los últimos tiros libres.
Las 5 claves de la final:
+ La presión del público,especialmente en el último periodo, donde sacaron al equipo adelante.
+ La magistral dirección de Jorge Jiménez que marcó el tempo del partido como nadie.
+ La aparición de Héctor García con canastas puntuales cuando máslo necesitaba su equipo.
+ El bajo nivel de Cuthbert Victor, una vez más en una final, tras las perdidas con Cantabria o Melilla.
+ La poca intensidad defensiva de Menorca en la presión a su rival para tratar de cortar la línea de pase en los 2 últimos minutos cuando perdían por 7.
Gonzalo García de Vitoria
“Ha sido el triunfo de la ciudad y también especialmente, de Nacho Romero, un jugador que se merece por su trayectoria y por su ilusión por ganar títulos, un triunfo así. Estamos orgullosos de cómo hemos jugado, resistiendo los dos primeros cuartos para poner en práctica nuestra estrategia en la reanudación.
Somos un equipo y lo hemos demostrado a lo largo de todo el partido apoyados por una afición que nos ha llevado en volandas, que nos ha apoyado de manera decisiva. Se lo debemos todo y por eso estamos orgullosos de haber podido hacerles felices".
Paco Olmos
"Después de perder tres finales creo que ya está bien. Ahora me toca ganar las siguientes y espero hacerlo con Menorca. Estoy dolido por haber perdido y por la tristeza de nuestra afición, la mejor sin duda que he conocido. Pero si con alguien tengo que perder, no me molesta tanto hacerlo con Melilla.
"Felicitar a Melilla, a su equipo, su club y su ciudad por un título que se merecían conseguir por la trayectoria de los últimos años en los que yo me siento también partícipe".
Jorge Jiménez
"Hemos sabido estar concentrados durante todo el partido, superar su capacidad física y después de muchos minutos sufriendo, hemos sabido jugar inteligentemente el último cuarto.
Dedicar el triunfo a la afición de Melilla, ya que sin ellos hubiera sido imposible conseguir esta victoria. Esto es el principio y esperamos culminar una temporada repleta de alegría”.
Urko Otegui
"A falta de pocos minutos hubo un detalle clave cuando Héctor García anotó un triple que nos desconcentró haciendo que realizáramos dos malas defensas consecutivas y un par de ataque en los que no produjimos nada".
Debemos felicitar al Melilla y seguir trabajando porque tenemos un partido muy pronto y la liga sigue. Ahora tenemos malas sensaciones pero hay que pasar página cuanto antes".
Declaraciones recogidas por FEB.es
| Próxima Jornada Nº 21 (05/02/2010) |
Partidos para la noche del viernes 5
+ Melilla Baloncesto – Leche Río Breogán ( 21:00 h. )
+ Servindustria Tarragona 2017 – Cáceres 2016 Basket ( 21:00 h. )
+ CAI Zaragoza – Clínicas Rincón Axarquía ( 21:00 h. )
+ CBSJ Girona – ViveMenorca ( 21:00 h. )
+ CB Cornellá – Básquet Mallorca ( 21:00 h. )
+ Palencia Baloncesto – Ford Burgos ( 21:00 h. )
+ Aguas de Sousas Ourense – KICS Ciudad de Vigo ( 21:00 h. )
+ UB La Palma – Baloncesto León ( 21:00 h. – Horario local )
Partido para la tarde del sábado 6
+ Tenerife Rural – Ciudad de la Laguna Canarias ( 19:00 h. – Horario local )