>>> ASÍ FUE LA JORNADA DE MARTES<<<<

ESCUCHA LAS RUEDAS DE PRENSA DE LOS ENTRENADORES (via FEB)

RESULTADOS JORNADA 11 LEB ORO

SÁENZ HORECA ARABERRILEVITEC HUESCA 94-89
CAFES CANDELAS BREOGANIBEROSTAR PALMA 93-80
CB. CLAVIJOFUTBOL CLUB BARCELONA LASSA 72-80
SAMMIC HOSTELERIAICL MANRESA 62-71
LEYMA CORUÑACHOCOLATES TRAPA PALENCIA 96-78
UF BALONCESTO OVIEDOTAU CASTELLO 68-62
RIO OURENSE TERMALCLUB MELILLA BALONCESTO 52-61
 CBC VALLADOLIDCACERES PATRIMONIO 85-65
CB PRATACTEL FORÇA LLEIDA 84-60

GALERÍA DE IMÁGENES

#LEBORO - J.11: Mellilla y Oviedo confirman sus candidaturas

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

93-80

IBEROSTAR PALMA

BREOGAN COMIENZA SIN FALLO Un 0-4 inicial y, tras un triple de Joan Tomás, un 5-7 fue la última ventaja de Iberostar. A partir de ahí comienza el festival lucense. Tres canastas del MVP, Demetrio, y el 11-7 fue el comienzo de la debacle visitante. El juego interior de los gallegos anota como quiere, el propio Demetrio, Rubio y Stainbrook campando a sus anchas por la zona, ya que de principio el tiro exterior brillaba por su ausencia. Las diferencias aumentaban y tan sólo Tomás daba la cara, con 9 puntos para él solo en un primer cuarto con primeras diferencias claras (28-19).

SEGUNDO CUARTO, MÁS DE LO MISMO Un calco del primer período en cuanto al marcador, pero no en cuanto a lo que sucedió en la pista. El juego interior lucense dejaba paso al juego exterior, con Quintela, aunque siempre acompañados por el de Ohio (Stainbrook) y Demetrio en menor medida. En Palma aparecían algo Fornas y Tomás seguía sosteniendo, por decir algo, a su equipo. El descanso dejaba una diferencia que parecía ya insalvable, 53-35.

FESTIVAL GALLEGO El tercer cuarto fue la puntilla, al dominio absoluto en la zona de Demetrio, Stainbrook y Rubio vienen a sumarse de nuevo el capitán lucense Salva Arco y Ricardo Uriz. El contraataque demoledor hace que las diferencias aumenten ante un Palma absolutamente impotente que deja el último cuarto como testimonial tras alcanzar la máxima de 36, 84-48.

MINUTOS DE LA BASURA, MAQUILLAJE Y es que el último cuarto, donde ya no se decidía nada fue aprovechado por el equipo balear con un marcador de escándalo a favor suyo (9-32). Y es que lo que no había entrado anteriormente empezó a entrar, desde fuera y desde dentro, aprovechando evidentemente la relajación local. De hecho, alguna estadística oficial sale a favor del equipo mallorquín, como los rebotes o el porcentaje de tiro de dos. Si se mira sin haber visto el partido llegaría a absoluto engaño, ya que el marcador no refleja la diferencia que hubo en la cancha, más próxima a los 30 puntos de diferencia que hubo en alguna fase del partido.

EL MVP: Leo Demetrio, 13 puntos y 7 rebotes para 21 de valoración. Un MVP muy repartido ya que con 20 terminaron Guille Rubio y Ricardo Uriz, también Stainbrook con 17. Una actuación muy coral y siempre superior en todos los apartados sobre la cancha a equipo mallorquín por mucho que no lo reflejen las estadísticas oficiales.

POR JUAN CARLOS TURIENZO

Cafés Candelas Breogán vs Iberostar Palma (93-80)

Natxo Lezkano (Cafés Candelas Breogán): Escuchar audio

Xavi Sastre (Iberostar Palma): Escuchar audio

Declaraciones: Marcos Fernández / Dpto. prensa CB Breogán

Volver a resultados

LEYMA CORUÑA

96-78

CHOCOLATES TRAPA PALENCIA

EL LEYMA MANDA DESDE EL INICIO. En el arranque del choque vimos claramente a qué jugaba cada equipo. El Leyma Coruña aprovechaba la teórica ventaja de su juego interior para castigar la defensa palentina, mientras que el Chocolates Trapa Palencia intentaba, una y otra vez, castigar al equipo naranja con situaciones de uno contra uno aprovechando la capacidad de desborde de sus exteriores. Los protagonistas: Olmos y Flis, que anotaban con facilidad para los locales y Pressley y, sobre todo, Pino que eran los estiletes del equipo chocolatero. Para romper el guión, surgió la figura de Ángel Hernández (titular hoy), que anotó dos triples consecutivos para poner 10 puntos arriba al equipo coruñés (18-8). Era el primer amago de escapada del Leyma pero el equipo de Joaquín Prado no iba a ceder tan fácilmente y tirando de la veteranía y calidad de sus jugadores consiguió reaccionar, aprovechando muchas segundas oportunidades que concedían los gallegos que, una vez más, tenían problemas para cerrar su rebote defensivo. A pesar de todo, los de Aranzana se imponían en el primer acto (24-21).

CHOCOLATES TRAPA SE AGARRA AL PARTIDO. Tras el breve respiro que separa el primer del segundo cuarto, los visitantes endosaron a los coruñeses un parcial de 3-8 que les permitía colocarse por delante por primera vez en el choque, lo que obligaba a Aranzana a pedir tiempo muerto. Cvetinovic hacía estragos en la zona tirando de oficio pero Monaghan entró en escena para eclipsar a cualquier otro protagonista. Anotó y repartió juego por doquier para liderar un nuevo parcial (13-4) favorable al equipo naranja que ganaba por 40-33. Chuku había puesto el candado al aro naranja con dos tapones espectaculares y un buen trabajo en ambas zonas, aunque algunos tiros cómodos se le salían prácticamente de dentro. Pero el Palencia seguía a lo suyo. Sin brillo, conseguía maximizar sus virtudes y mantenerse en partido. Monaghan erraba una serie de tres tiros libres consecutivos y Grimau anotaba una inverosímil canasta sobre la bocina que daba oxígeno a los castellanos. La sensación, al descanso, era que el Leyma Coruña había perdonado la vida al Chocolates Trapa Palencia (46-41).

EL LEYMA METE LA DIRECTA. Ruffin, que había pasado desapercibido en la primera mitad, apareció en escena y reclamó su cota de protagonismo en la reanudación, al anotar 4 puntos seguidos que igualaban aún más el choque (46-45). El Leyma volvía a insistir con su juego interior y, esta vez, fueron Flis y Sonseca los que castigaron el aro rival. En los últimos minutos el tercer cuarto, el Leyma Coruña metió la directa y encadenó cinco triples consecutivos que dejaron al Palencia sin margen de respuesta. El Leyma había corregido sus principales vías de agua: el rebote defensivo, las pérdidas de balón y la defensa del uno contra uno, lo que le dio confianza para anotar de tres casi en cada ataque. Los gallegos encararon los últimos diez minutos con una cómoda ventaja en el marcador (70-58).

SUPERIORIDAD NARANJA INCONTESTABLE. Empezó el último acto como finalizó el tercero. El Leyma seguía tocado por los ángeles, y nunca mejor dicho, porque el capitán volvía a ver aro desde el perímetro y aumentaba la renta local que ya rondaba los veinte puntos. Sonseca y Gilling lo acompañaban a la perfección y la ventaja no dejaba de crecer. La máxima renta alcanzó los 24 puntos (86-62) y el Chocolates Trapa, pese a que no tiró la toalla, no dio en ningún momento la sensación de poder hacer peligrar el triunfo local. Las carencias evidentes en la dirección de juego (Pressley, escolta, actuó de director de juego durante más de la mitad del encuentro), la escasa amenaza y acierto desde el triple (4 triples anotó Palencia por los 15 que consiguió el Leyma) y el déficit de centímetros en la pintura fueron losas demasiado pesadas para el equipo morado que se encontró esta noche a un Leyma Coruña realmente inspirado (119 créditos de valoración global, 27 asistencias, 56%de acierto en triples).

POR CARLOS MIRÁS AVALOS

Leyma Coruña vs Chocolates Trapa Palencia (96-78)

Gustavo Aranzana (Leyma Coruña): Escuchar audio

Joaquín Prado (Trapa Palencia): Escuchar audio

Declaraciones: Zeltia Regueiro / Dpto. prensa Leyma Coruña

Volver a resultados

SÁENZ HORECA ARABERRI

94-89

LEVITEC HUESCA

AGITADO PRIMER PERIODO Sáenz Horeca consigue la victoria ante Levitec Huesca (94-89) en un partido con un emocionante final donde los jugadores de Antonio Pérez lograron darle la vuelta al marcador en un choque que fueron prácticamente por detrás hasta el último cuarto. Destacar la actuación de Wintering con 28 de valoración, 21 puntos y 8 asistencias. Comenzó el partido el Araberri con un triple de Mitrovic poniendo el 3-2 en el luminoso en unos primeros minutos donde predominaron los tiros de tres. Los primeros minutos del partido, el Araberri no estuvo acertado en defensa y con varias perdidas en el ataque hicieron que el equipo dirigido por Guillermo Arenas se alejara 9 puntos (6-15). En los últimos finales del primer cuarto, SÁENZ HORECA logró darle la vuelta al marcador y ponerse 21-20 tras un parcial de 12-2. Finalmente, 25-22.

HUESCA DESPEGA PERO ARABERRI SE VUELVE A ENGANCHAR En el segundo cuarto, el equipo visitante le dio la vuelta al resultado y se colocaron por delante de nuevo 9 puntos (40-49) tras varias pérdidas de balón del equipo local. El equipo visitante se sentía cómodo sobre la cancha y se iba al descanso 42-51. Tras la reanudación, el equipo visitante continuaba por delante hasta que los jugadores araberristas, consiguieron acercarse a 1 punto (60-61). Al final del tercer cuarto, 60-62.

ARABERRI DECIDE UN APRETADO FINAL Ya en la recta final, SÁENZ HORECA logró ponerse por delante 71-69 y siguió sumando 73-69. Un triple de Marzo no le dejaba distanciarse al equipo local y el equipo de Guillermo Arenas se puso a un punto 73-72. Fueron unos minutos de alternancia en el marcador que se igualó a 77 puntos y con un triple de Marzo y una canasta de Motos se adelantaron de nuevo 77-82. Anotó dos tiros libres Wintering para poner a su equipo a 3 puntos (79-82). Uclés anotó un triple y respondió de nuevo Van Wijk. El luminoso se igualó a 87 puntos tras un triple de Dee y un robo de Dee con una canasta de dos puntos. A tan solo un minuto para el final, SÁENZ HORECA se puso por delante 88-87. Dos tiros libres anotados por Pechacek alejaban a tres puntos al equipo local 90-87 a falta de 20 segundos para el pitido final. Dos tiros libres anotados de Dee y otros dos de Uclés pusieron 94-89 para el final del partido.

POR COMUNICACIÓN ARABERRI

Sáenz-Horeca Araberri vs Levitec Huesca (94-89)

Antonio Pérez Cainzos (Sáenz-Horeca): Escuchar audio

Guillermo Arenas (Levitec Huesca): Escuchar audio

Declaraciones: Leire Arberas / Dpto. prensa Araberri BC

Volver a resultados

CB CLAVIJO

72-80

FC BARCELONA LASSA

Se antojaba un partido intenso en el Palacio de los Deportes de La Rioja entre dos equipos que querían salir de la zona baja de la tabla. Y así fue: igualdad, estadísticas parecidas… y sólo un mejor inicio de partido de los de Alfred Julbe decantó el marcador para los catalanes. El CB Clavijo luchó siempre desde atrás en el marcador, con la presión que eso conlleva en un equipo con más derrotas que victorias en la temporada. Trenton Coggins anotaba pero con porcentajes bajos, mientras que Carlos Martínez y Erik Quintela tiraban del carro, pero enfrente se encontraron un Barça muy sólido y serio, que ha encontrado una gran pareja para jugar dentro-fuera. Aleix Font se fue a los 26 puntos con 6 de 9 en triples; mientras que Volo Gerun firmaba un 7+9 haciendo un gran trabajo en la pintura. Si a ellos se le suma un Sergi Martínez siempre incisivo en ataque (14 puntos), nos da la 4ª victoria del FC Barcelona Lassa, que se une a un ‘grupetto’ de seis equipos con balance 4-7

POR FEB

CB Clavijo vs FC Barcelona (72-80)

Jenaro Díaz (CB Clavijo): Escuchar audio

Alfred Julbe (FC Barcelona Lassa): Escuchar audio

Declaraciones: Javier Alonso / Dpto. prensa CB Clavijo

Volver a resultados

CB PRAT

84-60

ACTEL FORÇA LLEIDA

IGUALDAD DE ARRANQUE El 1Q ha comenzado con los dos equipos muy acertadosen ataque (13-12). Los hombres de Borja Comenge, en los primeros momentos del juego, controlaron el rebote tanto ofensivo como defensivo y tuvieron una muy buena circulación del balón en ataque. Ha sido un período muy parejo, con muchos intercambios de canastas por parte de ambos equipos. Al final llegó con el marcador de 22 a 20 a favor de C.B Prat.

LLEIDA RESPONDE Al comienzo del segundo cuarto, los jugadores de la Actel Força Lleida se han mostrado muy intensos en defensa, lo que ha provocado que el rival cometa errores no forzados en el ataque. Pero Barcelona, ​​desde una buena defensa, ha comenzado a encontrar situaciones más comunes en ataque (29-22), con un parcial de 7-2 en los primeros momentos del período. Sin embargo, Actel Força Lleida reaccionó rápidamente con un potente parcial de 2 a 11 que provocó que el jugador local solicitara un minuto (31-33). En el reinicio, la igualdad máxima en el marcador continuó, llegando al descanso con el resultado de 42-40 a favor de los locales.

PRAT DECIDE El 3Q comenzó con un mal comienzo de los hombres de Borja Comenge; con muchas imprecisiones y dudas en ataque. Los locales pudieron jugar en transiciones muy fáciles en ataque, lo que ha significado que el entrenador de Lleida inmediatamente pide un minuto (46-40). Después del reinicio, los locales continuaron sintiéndose muy cómodos en la pista con un fuerte parcial de 14 a 2 en el marcador en los primeros cinco minutos del período, lo que obligó a Borja Comenge a volver al juego (56-42).  Entonces, Actel Força Lleida ha aumentado la intensidad de la defensa, reduciendo la buena racha ofensiva de los jugadores del Barcelona con un partido más igual de 7-6. Al final del tercer período llegó el puntaje de 63-48. Los últimos 10 minutos han continuado el dominio local, alcanzando la diferencia máxima del juego (80-55). Los locales han seguido una defensa muy intensa, lo que hace que los Lleidaers les dificulten sentirse cómodos en ataque. Finalmente vino el resultado final de 84-60.

POR COMUNICACIÓN FORÇA LLEIDA

CB Prat vs Actel Força Lleida (84-60)

Arturo Álvarez (CB Prat): Escuchar audio

Borja Comenge (Actel Força Lleida): Escuchar audio

Declaraciones: Luis García / Dpto. prensa CB Prat

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

 
 

 

 
 
EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J11
Base

Alec Wintering (Araberri)

Exterior

Joe de Ciman (Sammic)

Exterior

Aleix Font (FCB)

Interior

Kevin Van Wijk (Huesca)

Interior

Jordi Trias (Manresa)

¿Sigues la LEB Oro? ¿Te gusta escribir de baloncesto? Si quieres formar parte de nuestro equipo de colaboradores LEB Oro ponte en contacto con nosotros en [email protected]