La Adecco Oro no es una excepción y también ha chocado con la crisis ¿Cómo se encuentra de salud económica un equipo ascendido como el Logitravel Basquet Mallorca?
Para nosotros fue muy complicado puesto que llevábamos unos años sin tener sponsor principal y eso nos ha creado problemas durante las temporadas anteriores, unido a la crisis hace que seamos uno de los equipos con menor presupuesto de la categoría. Hemos tenido que hacer auténticos milagros para formar una plantilla lo más competitiva posible.
Esta temporada, con mucho trabajo, por fin una empresa de Mallorca ha apostado por nosotros (Logi Travel) y esto nos dará algo más de tranquilidad durante la temporada 2011/12.También tenemos que agradecer a Iberostar, que al final de la temporada anterior también apostó por el Basquet Mallorca durante los Play off.

¿Cómo afrontáis la temporada 2011-2012? ¿Objetivos?
La próxima temporada la afrontamos con mucha ilusión, con un equipo en el cual hay muchas apuestas. Por ejemplo, dos de los jugadores referencia como el norteamericano Marques Whippy son jóvenes y será su primera experiencia en Europa. Junto a ellos estará la columna vertebral del año anterior, sumando a José Amador, que ya jugó con nosotros. Tendremos como meta salvar la categoría y afianzarnos en la Oro.

¿Qué equipos te parecen favoritos al ascenso?
Yo creo que los equipos favoritos para el ascenso serán los ex ACB, Menorca, Granada, ya que mantienen y están formando plantillas fuertes para volver a la categoría. Cuentan con presupuestos y organigramas ACB. Luego siempre hay un equipo tapado que da la sorpresa y, claro, me gustaría que fuéramos nosotros.

¿Cómo jugará Logitravel Basquet Mallorca?
Viendo el equipo que hemos formado, no tengo dudas que jugaremos como le gusta a nuestro entrenador Xavi Sastre, buena defensa y juego alegre. Buenos contraataques y transiciones con buenos tiros; creo que un juego vistoso y si se cumple lo previsto, con grandes tiradores de tres. Algo similar al juego de mi época. A mi gusto, para disfrutar y ver buen basket.

Imagino que la cesión de un jugador de la calidad de Levi Knutson por parte del CAI ha sido entendida como un movimiento muy positivo para vuestro club.
El fichaje de Levi, según hemos visto en sus vídeos, nos aportara un buen porcentaje en tiros de tres, y buen juego ya que a su Universidad le dio muchas cosas positivas, esta claro que todo depende del tiempo que tarde en adaptarse a nuestro estilo de juego. Y si un equipo ACB se a fijado en él, creo que nos da para ser optimistas.

¿Cuáles han sido las circunstancias que hicieron que Isma Torres, uno de los pilares del equipo el año pasado, no siguiera?
Siempre volvemos al mismo problema y es el económico, ya que con Isma estamos contentos de lo que aportó para poder regresar a la ORO, siendo el jugador que en mejor forma llegó a los partidos finales. El Club le pasó una oferta y no nos pusimos de acuerdo ya que no disponíamos de más presupuesto y según las necesidades del equipo se tuvo que optar por otras opciones. Sinceramente, ya nos gustaría a Xavi (Sastre) y a mí tener también a Isma, un gran jugador y una excelente persona. Queda felicitar al Andorra porque ha fichado a un grande.

PERSONAL
Casi 20 temporadas en la máxima categoría y 131 veces internacional. Como jugador competiste al lado y en frente de verdaderas leyendas ¿Quién fue el más difícil de defender y atacar?
Ahora estoy en casi 120 kilos y te digo una cosa, ojalá hubiera tenido este peso cuando jugaba, que haciéndolo de pívot andaba en los 96-98 kilos. Sin duda el jugador más complicado, tanto para defender como para atacarle, por su poder físico, fue Audie Norris. Un auténtico fenómeno, ya que no era un jugador muy alto, pero era una roca de granito, y sobre todo que sabía jugar a esto. Me gustaba jugar contra torres mucho mas grandes que yo, y se me daba bien por mi rapidez, pero con Audie era diferente, te machacaba lentamente y después de un partido contra él te dolían hasta las pestañas.

Fuiste uno de los héroes de las Olimpiadas de Los Ángeles 84 ¿Cómo recuerdas aquella medalla de plata?
De Los Angeles todo fue muy guapo, desde la vida en la Villa Olímpica, conviviendo con los mejores deportistas del mundo, en la ciudad con el ambiente de deporte, la competición, contra la mejor selección americana universitaria de la historia (Jordan, Ewing…), algo para recordar toda la vida y si además te traes una medalla de Plata… ¡todo es perfecto!
Pero para mí lo más destacable es haber formado parte de ese grupo de jugadores míticos (Corbalán, Fernando Martín, Epi, Romay, Itu…), tener el placer de jugar junto a esos fenómenos que no olvidaré nunca.

El nombre de un compañero
Nombres de compañeros… yo creo que todos, de todos aprendes y tienes buenos recuerdos, lo que me quedo del basket es con eso, buenos compañeros con los cuales viví la mejor época de mi vida.

¿Y el de un entrenador?
El entrenador que me marcó y me ayudó como nadie fue, sin duda, Antonio Díaz Miguel. Él tuvo en mi la confianza que otros no tenían y me ayudó a tener un papel importante dentro de nuestro basket. La horas que dedicaba a sus pivots, siempre confiando en que podíamos dar más, el baloncesto le debe a Don Antonio más de lo que la gente cree, de hecho mucha gente fue injusta con él al final de su carrera.

En televisión, con LaSexta, también compartiste trabajo y vivencias con el desaparecido periodista Andrés Montes ¿Qué nos podrías contar de él?
Que era un crack. Era especial en todos los sentidos. El tenía su carácter y su forma de ser. Genio y figura. A los que trabajaban con él los defendía a muerte. Le dio otro sentido a las retransmisiones. A mucha gente le gusta mucho y a otra nada. Yo creo que le dio vidilla a nuestro deporte.

Por aquel entonces de salud… ¿Cómo andaba?
Él tenía problemas de salud. Estaba muy delicado. Le habían operado ya del corazón y había estado enfermo. Tenía que cuidar sus comidas y luego le veías sus cosillas de Andrés Montes.

Actualmente sueñas con…
¿Sueños? No tengo muchos, me gusta vivir al día y ayudar a que se cumplan deseos que uno pueda tener, pero creo más en el trabajo que en la suerte.

Te da miedo…
Me dan miedo los tiempos que vienen, todo cada vez está peor y me preocupa el futuro de mis hijos, pero ayudaremos a que sea el mejor posible.