¿Quiénes eran sus compañeros? ¿Cómo es el equipo ahora?


El grupo sigue siendo entrenado por joven entrenador de futuro llamado Marc Calderón y está formado por siete jugadores de primer año. La generación del 90, siempre ha sido la que más éxitos a conseguido con el Joventut, siendo la generación que estuvo tres años sin perder ningún partido ganando la Mini Copa de Sevilla y Campeonato de España Infantil (con Ricky, claro), y los de primer año se proclamaron campeones de España la temporada pasada en cadete.

De los del 90 destaca Armand Solé, campeón de Europa cadete con la selección, y jugador que ocupa la posición de escolta, polivalente para ayudar al equipo en todo lo que sea necesario, és el líder del grupo y el capitán. De primer año están Nacho Llovet, Jaume Solans y Josep Franch (selección española y el último con algún minuto en ACB). Llovet (2.00) es un pívot muy fuerte, que domina la zona gracias a su inteligencia y su fortaleza, muy buen reboteador y siempre consigue muy buenas valoraciones. Jaume es un ala-pívot que esta evolucionando hacia la posición de 3, y Franch es un base que tiene un ritmo de juego muy alto, que le permite generar ventajas con su bote para anotar o asistir a sus compañeros. Sacrificado y trabajador incansable.

El mejor tirador del equipo es Dimitry Kriukov, lleva tres años en el club, y proviene de Russia. David Jelinek es un killer, si tiene opción de levantarse para anotar no lo duda en ningún momento. Buenas condiciones físicas que le permiten terminar muy bien los contraataques, o dividir con facilidad desde 6,25. Fue el máximo anotador del Europeo B con la selección checa.  Alexander Andreev  (2.07 y del 91) está en periodo de adaptación en el estilo de juego, poco a poco va mejorando aspectos importantes del juego, como rebote y ayudas defensivas. Cualidades físicas únicas para practicar este deporte.

 
El equipo también tiene jugadores interesantes como Gerbert Martí, un pívot de 2,03 y una gran facilidad para taponar y rebotear.

El juego del equipo parte de una defensa agresiva, que le permita correr y jugar un juego rápido en ataque, sin especular. Juegan sistemas muy básicos como inicio, para poder organizar las situaciones de ataque.

Los que más la tocan

JOSEP FRANCH (1.90/91)

Es un base de primer año, siempre ha sido el referente de la selección española en esta posición. Tiene un ritmo de juego muy alto, que le permite generar ventajas con su bote para anotar o asistir a sus compañeros. Sacrificado y trabajador incansable. Es un gran defensor, y su físico va evolucionando a un ritmo muy bueno, gracias a su buen trabajo en el gimnasio y en pista, que le ha permitido recuperarse perfectamente de una grave lesión la temporada pasada. Ha sido el último de la cantera en  debutar con el equipo ACB. Es un gran tirador desde 6,25 y sin duda puede tener un gran futuro por delante.

 
DAVID JELINEK (1,93/90)

Un killer, si tiene opción de levantarse para anotar no lo duda en ningún momento. Buenas condiciones físicas que le permiten terminar muy bien los contraataques, o dividir con facilidad desde 6,25. Buen lanzamiento desde larga distancia, y buena visión de juego, entiende muy bien el juego de ataque. Se esta adaptando al tipo de juego del Joventut, ya que estaba acostumbrado a ser el líder de la selección Txeca, siendo máximo anotador del Europeo B con dicha selección, y ahora esta trabajando para mejorar sus prestaciones defensivas. Puede ser uno de los mejores jugadores del torneo.

ALEXANDER ANDREEV (2.07/91)

Esta en  periodo de adaptación al estilo de juego, poco a poco va mejorando aspectos importantes del juego, como rebote y ayudas defensivas. Cualidades físicas únicas para practicar este deporte,  capaz de realizar buenas acciones de 1c1, y buen lanzamiento desde 6,25.

 *Este artículo ha sido completado además con la ayuda de varias testimonios