CLUBES Y OTRAS ENTIDADES CATALANAS CON MÁS EQUIPOS FEDERADOS
Seguimos con esta colección de artículos de la presente 2017-18 que recorrerá todas las comunidades de España (revisa Cataluña, Castilla-León, Islas Baleares o Comunidad Valenciana) y las entidades que más equipos federados de baloncesto reúnen. Esta vez toca Andalucía. Allí es el EBG Málaga quién copa, sustancialmente, con 33 equipos. Unicaja Málaga tiene relación con estos y otros más para así poder reforzar los cimientos de su cantera. El 'joven' Málaga Basket, es el segundo más numeroso con 23. ¿Qué haríamos sin esos clubes de barrio? ¿Cómo se mantendría la base de la pirámide del baloncesto en España? Desde Solobasket.com queremos reconocer esa tan invisible labor como imprescindible, para la mayoría de los amantes del basket. Miles de personas en el anonimato, lejos de la élite pero que redoblan sus obligaciones a cambio de ilusión y cooperación.
Les siguen de cerca con 20 equipos a las dos entidades nombradas; el CD Gines de Sevilla, el CB El Palo de Málaga, el CB Bonares de Huelva y Chajeba de Cádiz.
Según explica Antonio Raya en el libro Historia del Baloncesto en España, los inicios del baloncesto en Andalucía se localizan en la década de los 30. La investigación efectuada por el Seminario del Baloncesto Andaluz que concluyó en 2006. Luis Fernández del Moral, que lo introdujo en Granada, cuenta que aprendió las reglas en un curso de monitores que hubo en Sevilla. El primer encuentro conocido con cierta oficialidad tuvo lugar el día del Corpus de 1934 en Granada y enfrentó a dos conjuntos de esta ciudad: el Rayo Alpinistas y Los Exploradores, con victoria para los primeros por 1-0, ya que en aquel partido se estableció que sumara un punto cualquier canasta. El partido se jugó en un campo de fútbol y las canastas colgaban de los largueros. El primer equipo femenino fue la Sección Femenina de Córdoba, que disputó el campeonato nacional de esta entidad en noviembre de 1939.
captura_de_pantalla_2018-06-15_a_las_12.19.09.png
El único pero, focalizando en la élite, sería el baloncesto femenino andaluz, el cual nunca consiguió estar en una final de la Liga Femenina y, donde actualmente, no tiene equipos que le representen. Sin embargo quién no recuerda a las sevillanas Wonny Geuer, madre de los Hernangómez, e Isa Sánchez.
Según nos ha informado la FAB, el ranking se definiría así, aunque lo que se pretende destacar en estas líneas es la buena labor de estas entidades repletas de un enorme trabajo altruista por amantes de este deporte:
1. EBG MALAGA (Málaga): 33 equipos.
2. MALAGA BASKET (Málaga) 23 equipos
3. CD GINES (Gines-Sevilla): 22 equipos
4. CB EL PALO (Málaga): 20 equipos
-. CB BONARES (Bonares-Huelva)
-. CHAJEBA (Jerez Frontera-Cádiz)
5. CB ALMERIA (Almería): 19 equipos
-. CB ANDUJAR (Andújar-Jaén)
-. CAB ESTEPONA (Estepona-Málaga)
-. CB ALHAURIN T. (Alhaurín de la Torre-Málaga)
¿TANTO BALONCESTO HAY EN MÁLAGA?
11850_0.jpg
"NUESTRO CLUB NO SÓLO GENERA JUGADORES Y EQUIPOS SINO QUE TAMBIÉN FORMA ENTRENADORES, ÁRBITROS Y ETC".
foto_biografia.jpg
Por mencionar algunos: Alberto Díaz, Domas Sabonis, Francis Alonso, además de otros muchos que no han llegado a la élite pero se mantienen el ligas como LEB y EBA.
-¿Cuál consideras que es el hallazgo deportivo más importante que habéis conseguido?
Nuestro mayor tesoro es la cantidad de gente implicada por aportar a nuestro baloncesto. Nuestro club no sólo genera jugadores, equipos y aporta a las competiciones y eventos, sino que también forma entrenadores, ayudantes, árbitros, etc.
-Vuestra filosofía no se fundamenta en tener un equipo en la élite.
Somos un club de formación, vinculado con un club de cantera como Unicaja, y esa es nuestra seña de identidad. Desde ahí trabajamos para tener una juventud sana, apegada al deporte de la canasta, y que sean otros, en colaboración con nosotros y con entrenadores salidos de aquí, que están en la élite, los que decidan sobre la evolución de los jugadores hacia cotas más altas.
-¿Crees que los clubes de barrio son básicos en la salud del deporte de la canasta?
Fundamental. Nuestro baloncesto no sería el mismo si no existiera en cada pequeña pista de los rincones de nuestras ciudades, y como en cada barrio un colegio se erige como el foco de baloncesto de cada zona. La esencia de deporte de barrio, de amigos y de colegio es fundamental para entender como está la base de este Deporte en Málaga y España.
alberto_diaz_._temp.04.05_.jpeg

-Este año habéis cumplido 20 años ¿Cómo se formó el club? ¿Cuáles fueron sus inicios?
-El segundo club con más equipos de Andalucía también pertenece a vuestra ciudad, el Málaga Basket con 23 equipos y en el top5 también está el CB El Palo y CAB Estepona ¿Se podría decir que Málaga es una ciudad, principalmente, de baloncesto?
El baloncesto forma parte de la idiosincracia de esta ciudad. El hecho de que exista un equipo en la élite de gran nivel hace que muchos niños en la provincia quieran practicar este deporte y que existan muchos clubes con tantos niños y niñas apasionados de la canasta. Existe un proyecto común y un vínculo de todos los clubes de la provincia con Unicaja Baloncesto que hacen que Málaga sea la provincia andaluza con mayor número de licencias deportivas y con el mayor nivel baloncestístico de la región.
Como hasta ahora, manteniendo la humildad y el trabajo como base del día a día. Continuar con ilusión planificando a medio y largo plazo nuestra evolución y fortalecer el objetivo que mantiene vivo a este club, que más chicos y chicas se formen cada día, como deportistas y personas, en el mundo del baloncesto.
SOBRE NICOLÁS GARCÍA...
¿QUÉ UTILIDAD PUEDE TENER LA APLICACIÓN DE TANTEO ENTRE PADRES Y CLUBES?