El FC Barcelona Regal se ha impuesto al Unicaja en la final del Campeonato de España cadete. Una final que ha demostrado que, una vez más, los equipos se han impuesto a las individualidades. Los jugadores que más han brillado individualmente en las estadísticas de valoración como Sidibe Bourama (Canterbury), José Ruiz (Cadiz CB), Jon Galarza (CB Alginet), Ioannis Michaloutsos (Estudiantes de Lugo Leyma Natura), Alejandro Castanedo (EDM Torrelavega), Gracim Bakumanya (Espacio Torredolones) o Javier Martínez García (Blancos de Rueda Valladolid) no han pasado con sus equipos de la cuarta posición. Los equipos por antonomasia, con banquillo profundo y responsabilidades repartidas, sin ningún jugador entre los 10 primeros más valorados (Nedim Djedovic 12º) han copado el pódium con el FC Barcelona Regal primero, Unicaja segundo y Cajasol, el Campeón de España cadete de la temporada pasada, tercero. Un Campeonato en que, un año más, ha llevado asociado la polémica de la edad de los jugadores africanos.
En el apartado individual, los trofeos que ha repartido la organización han sido MVP de la final para Carlos Malagón (FC Barcelona Regal), MVP del Campeonato, máximo anotador y máximo reboteador para Bourama Sidibé (Canterbury Idecnet) y mejor pasador para Albert Ruiz (Joventut de Badalona).
Como complemento a este artículo, breve resumen de las semifinales y final, y el Campeonato de España cadete masculino 2013 en números: resultados, galardones y estadísticas en diferentes apartados de todos los jugadores de los equipos que pasaron a octavos de final.
RESULTADOS DE LA FASE FINAL DEL CE CADETE MASC. 2013
OCTAVOS DE FINAL
- 62-51 CAJASOL vs CAI ZARAGOZA
- 75-66 CADIZ CB vs BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID
- 54-106 EDM TORRELAVEGA vs JOVENTUT BADALONA
- 51-80 ARACEN SANT JOSEP vs FC BARCELONA REGAL
- 71-84HEIDELBERG CBA vs UNICAJA
- 55-84 ESPACIO TORREDOLONES vs REAL MADRID
- 81-54 CANTERBURY vs ESTUDIANTES DE LUGO
- 88-78 ASEFA ESTUDIANTES vs CB ALGINET
CUARTOS DE FINAL
- 72-57 CAJASOL vs CADIZ CB
- 60-77 JOVENTUT BADALONA vs FC BARCELONA REGAL
- 60-56 UNICAJA vs REAL MADRID
- 74-66 CANTERBURY vs ASEFA ESTUDIANTES
7º-8º
- 84-71 ASEFA ESTUDIANTES vs CADIZ CB
5º-6º
- 58-63 REAL MADRID vs JOVENTUT BADALONA
SEMIFINALES
- 45-67 CAJASOL vs FC BARCELONA REGAL
- 42-41 UNICAJA vs CANTERBURY
3º-4º PUESTO
- 60-35 CAJASOL vs CANTERBURY
FINAL
- 71-59 FC BARCELONA REGAL vs UNICAJA
CUADRO DE HONOR
- Mejor Jugador de la Final: Carlos MALAGÓN (FC Barcelona Regal)
- MVP Campeonato: Bourama SIDIBÉ (Canterbury Idecnet)
- Máximo Anotador: Bourama SIDIBÉ (Canterbury Idecnet)
- Máximo Reboteador: Bourama SIDIBÉ (Canterbury Idecnet)
- Mejor Asistente: Albert RUIZ (Joventut de Badalona)
CRÓNICAS SEMIFINALES
CAJASOL – FC BARCELONA (45-67)
Los caprichos del sorteo han querido que el FC Barcelona Regal se encontrara en cuartos de final con su eterno rival, el Joventut al que venció con autoridad (60-77), y que el Cajasol, su verdugo la temporada pasada en semis (80-75), fuera otra vez su rival para acceder a la final. Esta vez los sevillanos no tuvieron opción. Pero hubo que esperar a la segunda parte para consolidar el dominio (28-27 para los de Monclova en el descanso). Una primera mitad deslucida en el tiro, dominada por las defensas y donde sobresalía la lucha bajo el aro con Pedro Fanjul y Eduardo Pérez por los sevillanos y Ramon Vilà y Alejandro Mazaira por los azulgranas
En la segunda parte, el dominio del rebote del FC Barcelona se consolidó (50 a 39) y surgió la figura de Nedim Djedovic. Con el Barça 20 arriba y los sevillanos sin acierto (30% en T2 y 12% en T3) la remontada se antojaba imposible. Así se llegó al final sin sobresaltos para los catalanes que ganaron de 22 (45-67).
UNICAJA – CANTERBURY IDECNET (42-41)
La otra final, también se presumía apasionante. El bloque de Unicaja contra el Canterbury y su trío africano dominante con Bourama Sidibe (2,07 y nacido en 1997), Tahirou Diabate (2,03 y del 1998) y el aún infantil Souleymane Diakite (2,03 y del 1999). Los grancanarios empezaron dominando, con los andaluces anclados en los 2 puntos durante más de 7 minutos mientras Bourama Sidibe, el MVP del Campeonato, imponía su dominio (7-14 en el primer cuarto). El ritmo seguía siendo el que convenía a los grancanarios y Unicaja, instalado en una defensa en zona, no podía correr sin dominar el rebote. Fernando Ferruz intentaba romper la dinámica pero Canterbury se fue al descanso 9 arriba (16-25) con un equipo malagueño intimidado y desconocido en ataque.
Como había ocurrido en la primera semifinal, todo cambió en la segunda parte. En el tercer cuarto, a partir de la defensa y cerrando mucho mejor el rebote, Unicaja empezó con un 7-0 que igualó el partido y dejó en 4 puntos al Canterbury en este parcial (27-29). Todo se iba a decidir en el último cuarto. Canterbury se fue de 10. La reacción llegó con la batuta de Carlos Corts, dirigiendo, anotando y asistiendo. Así se entró en el último minuto con empate a 40. Carlos Corts, quien si no, estaba señalado para ser el héroe del partido poniendo a su equipo por delante a 12 segundos del final (42-40). Pero aún tocaría sufrir. Alejandro González (2/5 TL en el Campeonato) pudo llevar su equipo a la prórroga desde 4,60… pero falló uno de los tiros libres. Unicaja a la final con el trío africano (suman el 84% de la aportación del equipo) hincando la rodilla.
CRÓNICA FINAL
FC BARCELONA REGAL – UNICAJA (71-59)
Los de Leandro Ruiz salieron muy metidos en el partido y a los pocos minutos ya dominaban por 0-8 en el marcador. A Joan Braulio no le quedó más remedio que parar el partido. Una vez mas Nedim Djedovic comandó la reacción, aunque Unicaja dirigido excelentemente por Fernando Ferruz y Carlos Corts consiguieron llegar con ventaja al final del primer cuarto (14-17). A partir de la defensa y con rápidas transiciones los blaugrana sacaron un parcial de 15-5 en el arranque del segundo cuarto, que dio la vuelta al marcador y, tras anotar 26 puntos en este parcial, llegar al descanso 7 arriba (40-33) con Sorolla y Djedovic como máximos anotadores.
Como ocurrió en el arranque del partido, la salida de Unicaja de los vestuarios fue un vendaval (0-12 de parcial). Joan Braulio tuvo que dar otro toque de atención y Carlos Malagón comenzó a poner los cimientos de su MVP en este tercer cuarto que acabó dominado por los blaugrana (57-49) pero con las diferencias por debajo de los 10 puntos por lo que todo se decidiría en el último cuarto. Unicaja dominaba el rebote y anotaba mejor de tres (36%) que de dos (35%) ante la intensidad de la defensa blaugrana que era altísima. Pero no podía recortar las diferencias. Carlos Malagon seguía anotando (acabó con 14 puntos) y Ramon Vilà destacó en el tramo final dominando la zona. La suerte estaba echada y el FC Barcelona consiguió su decima copa como Campeón de España.
Los 20 mejores en diferentes apartados estadísticos
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(*) mínimo 10 lanzamientos
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(**) Mínimo 10 lanzamientos