Los clubes de Adecco Oro se encuentran ahora ultimando sus inscripciones para la próxima edición de la liga. El próximo viernes 5 acaba el plazo para cumplir con los requisitos que exige la FEB y donde destaca el aval de 180.000 euros que hay que presentar, además de los 40.000 euros de cuota de participación.

La composición de la plantilla y la elección del técnico queda en segundo plano para muchos de los clubes que están ahora recabando los apoyos necesarios para confirmar su inscripción.

A la espera de conocer los 14 equipos que competirán en Adecco Oro 2013-14

Antes de evaluar cómo se encuentran los banquillos de Adecco Oro habría que saber cuáles son los equipos que se inscribirán en la próxima edición. Todavía quedan muchas incógnitas.

Burgos y Lucentum lograron el ascenso pero no cumplieron los requisitos para estar en Liga Endesa. Lucentum descarta casi al 100% el salir en Oro esta temporada por sus problemas económicos, mientras que Burgos apura sus opciones de disputar la Liga Endesa ocupando el hueco de algún club al que sus dificultades económicas le impidan salir en Liga Endesa.

A priori, los equipos que no tendrían problemas para sellar su inscripción son Breogán, Cáceres, Força Lleida, FC Barcelona B, River Andorra, Planasa Navarra, Palencia Baloncesto y el ascendido Oviedo Baloncesto.

Otros clubes como Leyma Natura, CB Clavijo y Lobe Huesca están teniendo más problemas para obtener los apoyos y patrocinios necesarios para poder cumplir este viernes con los requisitos.

Con la renuncia de Palma Air Europa y la casi segura de Lucentum Alicante se abre la posibilidad a Ourense y Melilla de recuperar la categoría, toda vez que ni Clínicas Rincón ni Guadalajara parece que quieran hacer efectiva su posibilidad de ascender por estas renuncias.

Seis banquillos cubiertos

Cuatro han sido los técnicos que han sido renovados para la próxima temporada. Jesús Sala continuará una temporada más al frente del CB Clavijo, donde cumplirá su décima temporada. Lisardo Gómez también gozará de continuidad en Breogán tras ocupar el banquillo del club lucense tras la destitución de Pepe Rodríguez. Natxo Lezkano seguirá al frente del Palencia Baloncesto por séptima temporada tras haber firmado la mejor temporada de la historia del equipo palentino. El último club que ha sellado la continuidad de su técnico ha sido Força Lleida, que ha confiado en Joaquín Prado para la próxima temporada en Adecco Oro.

A estos técnicos hay que sumar dos que tienen contrato en vigor con sus clubes: Joan Peñarroya (River Andorra) y Ángel González Jareño (Planasa Navarra).

Peñarroya ya se encuentra planificando la próxima campaña con River Andorra aunque no da por cerradas las puertas a salir si recibe alguna oferta de un equipo de Liga Endesa. Su gran papel en Andorra, dejando a un equipo recién ascendido a un paso de la Liga Endesa no ha pasado desapercibido y a lo largo de las últimas semanas su nombre ha entrado en las quinielas para ocupar banquillos como el de Bàsquet Manresa o de Fuenlabrada.

Bajas seguras, renovaciones en puertas y rumores para el resto de banquillos

En el apartado de despedidas destaca la marcha de Antonio Herrera, que deja el banquillo de Coruña Basquet y se une a Unicaja como ayudande de Joan Plaza. En la prensa gallega suena el nombre de Gustavo Aranzana como el que encabezaría las preferencias del club coruñés para ocupar la vacante que deja Herrera.

Carlos Frade tampoco seguirá en Cáceres tras las desavenencias con el club. Su salida es un hecho, pero el club está intentando negociar las condiciones e incluso le podría exigir algún tipo de compensación por marcharse teniendo contrato en vigor, según apunta el diario Hoy.

Rafa Sanz tampoco seguirá en Ourense, club que ocuparía la vacante dejada por Palma Air Europa. Al igual que tampoco sigue Gonzalo García de Vitoria en Melilla tras el descenso del decano de la liga. Melilla intentará apurar sus opciones de jugar en Oro esperando una posible renuncia del Lucentum y ya cuenta con nuevo técnico, Alejandro Alcoba.

Otro banquillo que también cambiará de inquilino es el del filial blaugrana. Borja Comenge ocupará el banquillo de La Bruixa d'Or Manresa durante las próximas tres temporadas y deja su puesto libre. Agustí Julbe, segundo de Pascual en el primer equipo podría ser uno de los candidatos.

Dos banquillos parece que optarán por la continuidad, aunque aún no lo han hecho de forma oficial. Huesca y Oviedo intentarán continuar con sus técnicos, Quim Costa y Guillermo Arenas, respectivamente.

Pocas vacantes y mucha demanda

Así las cosas, serán pocas las vacantes en los banquillos Adecco Oro. Cáceres, Coruña, Ourense y FC Barcelona B parece que serían los únicos banquillos en los que habría cara nueva esta temporada.

Tras la casi segura marcha de Frade de Cáceres, un rotativo extremeño apuntaba que habían llegado cerca de una veintena de ofrecimientos de posibles técnicos a las oficinas del club cacereño.

La lista de técnicos que podrían entrar en las quinielas para ocupar estos banquillos es interminable.

Desde técnicos con experiencia reciente en Adecco Oro como Gonzalo García de Vitoria, Rafa Sanz, Chema Berrocal, Pepe Rodríguez, Gustavo Aranzana, Rubén Perelló o el propio Carlos Frade hasta nombres con experiencia en Liga Endesa que se encuentran sin equipo o en proyectos fuera de España como Porfi Fisac, Ricard Casas, Luis Casimiro, Luis Guil, Manolo Hussein, Jaume Ponsarnau, Curro Segura, Sergio Valdeolmillos, Paco Olmos o Chus Mateo, entre otros.

En cuanto se perfile la composición de la Adecco Oro 2013-14 se empezarán a completar los banquillos, donde lo que está claro es que la oferta supera, con creces, a la demanda en unos tiempos en los que entre Adecco Oro y Adecco Plata la temporada pasada hubieron 25 equipos por los 34 que había hace unos pocos años más.