El viernes acaba la fase regular de la Adecco Oro. A eso de las 23:30 tendremos campeón de liga Adecco Oro pero, ¿tendremos también a un futuro equipo de la Liga Endesa 2013-14? Para responder a esta pregunta seguramente habrá que esperar semanas.

Si allá por el mes de octubre hubiésemos hecho una encuesta sobre los favoritos al ascenso directo nadie, o casi nadie, habría metido a River Andorra en la terna de favoritos. Y nadie se habría imaginado que ese Ford Burgos-River Andorra que figuraba en la 26ª jornada iba a convertirse en una finalísima por el ascenso directo.

La Adecco Oro ha colocado a River Andorra en el puesto que se ha merecido después de una temporada magistral y casi inmaculada. Ford Burgos, este sí que estaba en todas las quinielas, será el rival que intente poner freno al sueño del equipo andorrano. Favorito contra revelación. Aunque hablar en esos términos a estas alturas no deja de ser anecdótico. Andorra hace  mucho que dejó de ser la revelación o la sorpresa y se ha convertido en un claro favorito al ascenso.

El Plantío se vestirá de gala para la ocasión. La afición burgalesa que lleva varias temporadas viendo de cerca ese sueño de jugar en la Liga Endesa y que parece que este año puede estar más cerca que nunca. El viernes se juega el primer asalto. En caso de derrota quedará el Playoff. En la memoria de la afición burgalesa estarán esas dos finales, en 2010 y 2011, en las que se rozó la gloria.

En los banquillos tenemos la veteranía en estas situaciones de Andreu Casadevall frente al debutante en la categoría Joan Peñarroya. Casadevall sabe lo que es ascender a ACB, lo hizo con Llíria hace 22 años y con el Lucentum en 2000. Peñarroya, por su parte, consiguió ascender a Adecco Oro el año pasado con Andorra y en su debut en la categoría va a afrontar la posibilidad de hacer historia y conseguir otro ascenso en su debut.

En la cancha dos plantillas con la mente puesta en hacer historia. Experiencia a raudales en Ford Burgos con Jorge García (cuatro ascensos en su palmarés) a la cabeza y con jugadores como Dani López, Alberto Miguel o Isaac López que atesoran muchas temporadas de experiencia y que conocen bien estas situaciones.

River Andorra pone ese plus que aporta un club y una plantilla que ha ido creciendo a medida que avanzaba la temporada y que ha tornado una plantilla muy joven en un grupo que ha sabido sacar resultados positivos en muchas situaciones y que se ha plantado por méritos propios a las puertas de la gloria. El liderazgo de Blanch y Dani Pérez, ambos ya ascendieron en la cancha con Menorca la pasada temporada, es clave en el equipo. La recuperación de la mejor versión de Flis, el crecimiento de Hampl y el apoyo del bloque dotan a River Andorra de argumentos más que suficientes para soñar con el ascenso directo.

Ford Burgos ya ha ganado dos veces a River Andorra esta temporada. Lo hizo en liga regular y en la final de la Copa Príncipe.

Cuando se apaguen las luces de El Plantío y cuando pasen las merecidas celebraciones del equipo campeón llegará el momento de iniciar el que quizás sea el tramo más difícil del ascenso a la Liga Endesa, la búsqueda de la financiación que de sustento al proyecto.

En caso de ascenso, según la normativa ACB, tanto Andorra como Burgos tendrían que hacer frente al canon de acceso (unos 2.5 millones de euros), al fondo regulador de ascensos y descensos (ronda los 1.5 millones de euros más IVA) y a un presupuesto que permita tener una plantilla competitiva en la categoría, algo que puede rondar los 2.5 millones de euros. Además, tendrían que contar con un pabellón con capacidad superior a los 5000 asientos, algo de lo que Burgos adolece a día de hoy, aunque parece que se están empezando a acelerar las gestiones para convertir la Plaza de Toros en un pabellón cubierto multiusos, aunque no parece que pudiera estar para una hipotética temporada 2013-14 en Liga Endesa.

Será entonces el momento de que el club que logre el ascenso se ponga a trabajar para recabar apoyos empresariales e institucionales que puedan convertir en realidad el sueño conseguido en las canchas para dos ciudades y dos aficiones que se ilusionan con ver a su equipo en la Liga Endesa. No será fácil en estos tiempos.

La pasada campaña ya vimos como Menorca no pudo hacer frente al ascenso y acabó con la disolución de la entidad tras no superar su concurso de acreedores. Se hace difícil pensar en cómo se ilusionaría a una afición de un equipo que tras ascender en la cancha se viera obligado a renunciar al ascenso y se tuviera que ver relegado a jugar otra temporada más en Adecco Oro.

La suerte está echada. Toca disfrutar del mejor colofón posible de la fase regular de la Adecco Oro. Disfruten del baloncesto. Burgos o Andorra. Andorra o Burgos. Solo puede quedar uno.