PERFUMERÍAS AVENIDA

Por Juan Reillo @Juanirei11

¿Cómo llega?

Las anfitrionas de la Copa de la Reina 2020 llegan en un momento de forma extraordinaria.

En sus últimos 5 partidos, en liga regular, han logrado llevarse 4 encuentros, y han superado a sus rivales con una media de 29.5 puntos. Actualmente, son las líderes de la competición con tan solo una victoria más que el Spar Citylift Girona -la kryptonita del conjunto salmantino-. Reflejo de su gran regularidad y estabilidad, además, son las líderes en defensa y en ataque en toda la competición. Durante esta temporada, Perfumerías Avenida, tan solo han caído derrotadas en tres ocasiones, dos frente al Spar Citylift Girona y una frente al Durán Maquina Ensino Lugo -rival del primer encuentro-. Los cuartos de final arderán por demostrar su clara candidatura, y es muy posible que el conjunto de Miguel Ángel Ortega deba derrotar al Citylift Girona por primera vez en toda la temporada, en la final, para llevarse el título.

En toda su historia, el Perfumerías Avenida ha logrado obtener hasta 8 Copas de la Reina, pero nunca en Salamanca ¿Lograrán romper la maldición?

youtube://v/OnGNbR6ek_Q

Principales armas:

Sin lugar a duda, la principal arma de las anfitrionas es el gran ajuste en las rotaciones. Cada una de las jugadoras puede ser decisiva para llevarse el encuentro. Su ritmo anotador es envidiable, con casi 75 puntos por encuentro, y su equilibrio con la defensa -también líderes en liga regular- hacen del conjunto salmantino uno de los equipos más peligrosos de la Copa de la Reina. Una de sus armas más importantes, será la afición y su presencia en el pabellón. Jugar en casa, puede ser un arma de doble filo.

Estrella & segunda espada:

La All-Star, Tiffany Hayes, es el pilar fundamental del equipo. Su zurda desquicia a cualquier defensora y su actitud frente a sus rivales, contagia a su equipo para desencadenar grandes rachas en los partidos. En la Supercopa llegó a marcharse hasta los 20 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes. Esta clase de eventos hacen ver su mejor versión.

youtube://v/WmGix0CTtlU

Pronóstico SB:

Silvia Domínguez, a sus 33 años, sigue gobernando verdaderos equipazos. A lo largo de esta temporada, está formando un tándem junto con Maite Cazorla brutal desde la posición de base. Cada una aporta soluciones diferentes en ataque y defensa, siendo totalmente ajustable los minutos de cada una e incluso llegando a jugar juntas. Domínguez tiene la virtud de la experiencia y la velocidad, que parece que cada vez va a más.

youtube://v/13L0zBfDrrM

DURÁN MAQUINARIA ENSINO

Por Borja Revert @BorjaRL_SB

¿Cómo llega?

Con ilusión. Y eso que se enfrentan al peor rival posible dadas las circunstancias: el Perfumerías Avenida, vigente campeón y anfitrión del torneo. Aun así, las gallegas van a Salamanca sin presión, porque saben que están realizando un temporadón sin igual. Precisamente Durán Maquinaria Ensino tiene el honor de haber batido en la misma temporada a los dos equipos más potentes de la competición porque, sí, muy bien, las salmantinas les endosaron un 80-50 en la ida. Pero Juan, ¿recuerdas quién se llevó el duelo en tierras gallegas? Exacto, Ensino Lugo. Qué partidazo se marcaron Miller, Aliaga y compañía, eh. Ya sé que vivir del pasado no sirve de nada, pero haber logrado victorias tan y tan importantes en temporada regular les da pleno derecho a soñar con el pase a las semifinales.

Aunque no lleguen en su mejor momento -llevan dos derrotas consecutivas, y ambas muy abultadas ante Perfumerías Avenida y Lointek Gernika-, no se les puede dar por muertas sin haber empezado siquiera el partido. Porque desde aquella temporada 16/17 tan complicada, Durán Maquinaria Ensino no ha hecho más que subir y subir. Actualmente marchan séptimas habiéndose enfrentado a los equipos de arriba. Además, el añadido de los fichajes, que le han dado cierta profundidad de banquillo y experiencia en la liga, como es el caso de Stanacev o Bea Sánchez.

Principales armas:

Para la Copa de la Reina, la principal arma de las lucenses es la ilusión. Ilusión por participar 18 años después en una edición de este torneo; ilusión por ir sin presión y sin tener que cumplir unas expectativas; ilusión por saber que pueden. Si nos vamos a un nivel más de juego, podemos decir que Ensino Lugo es el segundo mejor reboteador de la Liga Femenina Endesa, solo por detrás de Valencia BC. Y es que si cuentas en tus filas con jugadoras como Nyingifa, Miller o la propa Aliaga, cerrar el rebote para no conceder segundas oportunidades es más asequible. Además de ello, no tienen el mejor ratio de asistencias de la liga, pero cuentan con la segunda mejor pasadora, Stanacev.

youtube://v/Dn7ThewnkOs

Estrella & segunda espada:

En la entrevista que realizamos en Solobasket el año pasado a Georgina Bahí, jugadora de Cadí la Seu, la jugadora comentó que una de las mejores jugadoras de la competición y que más la habían sorprendido había sido Nyingifa. Y no es para menos. Si ya en su primer año dio muestras de ser una jugadora referente, este año lo ha confirmado. Es la mejor valorada de su equipo y domina la zona en casi todos los choques. Buenos movimientos, ágil y una facilidad anotadora que la convierten en una ala-pívot total. Sus 11,5 puntos, 8 rebotes y 16 de valoración demuestran sus virtudes en la cancha. Si se tuviera que nombrar a una escudera, esta sería Kalis Loyd. La sueca ha dado un paso adelante esta temporada y roza los 10 puntos por partido, que además equilibran el foco de anotación interior-exterior.

Pronóstico SB:

Nadie duda de las ganas y de la entrega que exhibirá Ensino Lugo, pero lo peor que le ha podido pasar es enfrentarse ya en cuartos de final al anfitrión. Lo intentarán, pelearán y se dejarán la piel, pero Perfumerías Avenida vendrá hambriento y no dejará que las gallegas sueñen. La clave es cómo superar la defensa asfixiante de Avenida y cómo defienden sobre todo a la línea exterior de las castellanas, puesto que Jewell Loyd y Tiffany Hayes siempre son una amenaza, sin olvidarnos de Samuelson, que acabó con 22 puntos hace dos semanas ante Ensino Lugo.