Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Final Copa Príncipe Adecco Oro – Domingo 31/01/2010 |
La antesala de la ACB celebra su primera gran fiesta de la temporada con la disputa de la Final de la Copa Príncipe Adecco Oro 2010. Dos de los equipos más fuertes de la competición se disputarán un trono que en años anteriores ha sido sinóniomo de ascenso una vez alcanzado el final de liga.
Un año más, Solobasket no cesa en su empeño por ofrecer a sus lectores la más completa información y se desplazará a la Ciudad Autónoma de Melilla contando de primera mano lo que suceda sobre la pista acompañado de las opiniones de los protagonistas y galerías fotográficas. Pero hasta que llegue la gran cita, y para ir abriendo boca, lanzamos un adelanto de la final con esta guía en la que recopilamos datos históricos, participantes, árbitros, declaraciones de los protagonistas, topes estadísticos, quintetos, plantillas, etc…
Dicho esto tan sólo nos queda citaros a todos para este fin de semana donde como siempre, vuestra visita será nuestro estímulo para seguir creciendo.
Gracias por ser la parte esencial que da sentido a nuestro trabajo.
Fdo. Equipo Solobasket
| Datos de la Final de Copa 2010 |
Participantes
– Club Melilla Baloncesto (clasificado como 1º) y ViveMenorca (Clasificado como 2º)
Día y hora
– Domingo 31 de Enero de 2010 a partir de las 13:00 horas
Lugar
Pabellón Javier Imbroda de Melilla
Dirección: C/ Cerro de san Lorenzo s/n. C.P: 52004
Teléfono: 952 67 49 05
Año de inauguración: 1990
Capacidad: 3800 asientos
Árbitros
La gran novedad llegará en lo referente a los árbitros ya que en contra de lo habitual en competiciones Adecco, las finales de Copa contarán con 3 colegiados y no con los 2 con los que cuenta el campeonato liguero:
– Ángel de Lucas de Lucas (Castilla La Mancha)
– Fernando Calatrava Cuevas (Comunidad Valenciana)
– Jorge Martínez Fernández (Castilla y León)
– Fernando Garzón (Comisario)
Televisión
– En directo por FEBtv con la narración de Rafa Gallego
– En directo por Teledeporte e IB3 (Televisión autonómica balear)
|
Melilla volverá a disfrutar con la Copa Príncipe Adecco Oro |
| El precedente en el Campeonato liguero – Jornada Nº10 (22/11/2009) |
| ViveMenorca – Melilla Baloncesto ( 63 – 50 ) |
No se quedó corto Paco Olmos al hablar de guerra deportiva, ni su ex ayudante Gonzalo García al avisar de que el ambiente de Bintaufa podía ser decisivo. Ambos estaban en lo cierto y sus equipos protagonizaron un partido de alta calidad en el que la defensa de los baleares superó a la mejor retaguardia de la liga. Los baleares dejaron al líder en 50 puntos y pusieron de manifiesto su potencial con grandes actuaciones de Michael Umeh y Marc Fernádez.
La batalla táctica entre dos grandes entrenadores que se conocen a la perfección era uno de los muchos alicientes de un partido de máximo nivel en el que Olmos atacó primero situando al escolta Umeh sobre el base Juan Jiménez en defensa para maniatar la circulación de balón del líder. Gonzalo García respondió intentando llevar el juego a la guerra bajo el aro con la pareja Romero-Starosta bajo el aro, pero la calidad de Caio Torres y la gran defensa local hicieron a los visitantes parar el partido a los cinco minutos de juego (5-0). Melilla se puso en zona para adelantarse a una prematura ruptura e intentó dar una vuelta de tuerca física al choque, con la entrada del rocoso Skolderbrand, pero los visitantes no lograron su primeros puntos hasta el minuto siete de un disputado partido (7-2), aunque sí consiguieron parar la producción de un ViveMenorca que acusaba sus malos porcentajes de tiro al término del primer cuarto (9-7).
Con la llegada de las rotaciones fue el ViveMenorca el que estuvo cuatro miuntos sin anotar, pero su gran defensa impedía que el Melilla tomara la delantera en el marcador, por eso fue celebrada casi como una fiesta, por lo 4.800 espectadores presentes en Bintaufa, la salida a pista de Marc Fernández que en sus dos primeros lanzamientos clavó dos triples para rasgar la tela de araña defensiva del líder (16-9). Melilla apostó entonces por volver a insistir en los kilos bajo el aro de la dupla Starosta-Skolderbrand -espectacular el sueco, con aire de despistado, ante las dolencias del titular Copperath que se caía del partido por problemas físicos de última hora- frente a la movilidad planteada por los baleares (Turner-Otegui-Victor). La intensa alternativa táctica del encuentro parecía acercarlo al descanso por parámetros de una igualdad rota por un ‘enchufado’ Marc Fernández que guió a su equipo hasta los vestuarios anotando 11 de los 17 puntos de su equipo en el cuarto (26-18).
Con Oscar González clavando triples y Rafa Huertas oficiando como director de juego encubierto, el Melilla dejó bien claro que había venido a por el partido. Los norteafricanos subieron su porcentaje desde 6,75 acercándose peligrosamente a su rival (30-28) y Paco Olmos volvió a recurrir al comodín Marc Fernández además de pedir un oportuno tiempo muerto para subir un grado la intensidad de su defensa. Lo logró el valenciano y con Guzmán al mando de las operaciones un nuevo triple de Marc Fernández devolvió a los locales su máxima ventaja en el marcador (41-31). Los locales habían conseguido dominar el ritmo de partido en un cuarto al que lograron dar la vuelta a una situación adeversa gracias a su intensidad defensiva (45-36).
Ya había avisado Paco Olmos que el partido sería una ‘guerra deportiva’ y a inicios del cuarto final comenzaban a verse las primeras víctimas de la batalla. Morentín se retiraba lesionado, Urko Otegui se iba al suelo tras un duro encontronazo y los aros de ambos equipos se cerraban de forma contundente. Parecía que sólo se podía tirar desde posiciones lejanas y el sorprendente Skolderbrand encontraba la canasta rival desde la línea de tres puntos para seguir creyendo (45-39). Ahora era un desdibujado Robinson -sólo en ataque porque en defensa anuló a Victor- quién se torcía el tobillo aunque el bravo americano seguía en el parquet para presenciar en primera fila los triples letales de Umeh para seguir mandando (53-43). Así que se fue al banco sustituido por Huertas quién recibía la cuarta falta de Turner en una ayuda defensiva desatando la ira de Bintaufa.
Paco Olmos y Diego Ciorciari leyeron el partido simultáneamente desde el banco porque realizaron al mismo tiempo un llamamiento gestual a la afición que respondió como sabe hacerlo aumentando los decibelios del ‘Pavelló’. En el momento justo la comunicón entre público y defensa menorquina condujo al equipo directo a una victoria de prestigio en la que Michael Umeh ofició como ejecutor con un espectacular catálogo de como desequilibrar en el uno contra uno especialmente diseñado para finales ajustados.
Crónica: Dpto. Prensa Vive Menorca
MVP: Marc Fernández (Vive Menorca); el exterior catalán volvió a ser el mejor de su equipo con 26 tantos de valoración: 22 puntos (4 triples), 6 asistencias y 4 faltas recibidas; y todo ello en apenas 24 minutos.
| Así llegan ambos equipos a la cita: |
Tras una sensacional campaña 2008/09 en la que lideraron la tabla durante gran parte del campeonato, los de la Ciudad Autónoma recibieron un duro golpe viéndose privados del ascenso en la final de la F4 de Fuenlabrada.
En la presente edición comenzaban el curso con el listón muy alto tratando de repetir el buen nivel exhibido el curso anterior, y los primeros problemas llegaron a la hora de confeccionar la plantilla ya que el equipo tuvo que sobreponerse a la marcha de su entrenador de las últimas campañas Paco Olmos y de tres de sus mejores hombres (Ciorciari, Victor y Torres) todos ellos rumbo a Menorca. Lejos de renunciar a su sueño, la junta directiva puso el equipo en manos de Gonzalo García de Vitoria, segundo entrenador en las últimas campañas, y que logró configurar un plantel, que sin ser de los más caros de la liga lleva ocupando la primera plaza durante prácticamente todo el curso.
Gonzalo ha creado un equipo que destaca por su ritmo de juego rápido, en el que los bases tienen un protagonismo importante y donde es fundamental la aportación de los dos hombres interiores que monopolizan el juego de ataque: Ondrej Starosta y Taylor Coppenrath. Del mismo modo, se ha hecho del Pabellón Javier Imbroda un fortín contando sus 10 partidos como local por victorias y acumulando únicamente 4 derrotas en la competición, todas ellas fuera de casa y en pistas tan complicadas como las de Leche Río Breogán, Ford Burgos, KICS Vigo y el propio Vive Menorca.
En un partido donde la afición tendrá un protagonismo importante debido a la enorme presión con la que castigan a sus rivales, los melillenses tratarán de sumar su tercer título en la que es su cuarta final, la segunda de ellas de manera consecutiva.
Entrenador: Gonzalo García de Vitoria
Contundente y sin rodeos se mostró el técnico local a la hora de analizar el choque ante Menorca. Para Gonzalo García, Melilla se merece esta copa más que nadie: "Ésta es nuestra segunda final consecutiva y conseguida por meritos propios. Creo que si alguien se merece ser campeón es la ciudad de Melilla, no sólo el equipo, porque el año pasado todos vivimos muchos momentos de tristeza y este año durante la primera vuelta hemos sido el equipo más regular y la gente necesita quitar de su cara esas lágrimas del día de Alicante y del de Fuenlabrada del año pasado".
Melilla va a por todas y así lo demostró su técnico: "El objetivo claro de nuestro equipo es ganar la Copa Príncipe. Está claro que los dos equipos que vamos a jugarla vamos a ir a ganarla porque el título de copa es muy importante y más en las competiciones Adecco donde no tiene muchas oportunidades de jugar títulos aunque no es menos cierto que vamos a intentar el partido mentalmente como si fuera uno más. Intentando eliminar la ansiedad que producen partidos como estos. Será una de los mejores partidos que pueden verse y estoy convencido que va a ser muy rica, tácticamente hablando. No debería haber un antes y un después del partido, ya sea bueno o malo el resultado. También es importante para la ciudad la organización de un evento de esta categoría… Estoy seguro que va a haber un lleno total y que la gente va a vivir, no solo el domingo de la final sino durante toda la semana previa un ambiente y una fiesta del baloncesto increíble, donde la gente va a animarnos y hacer que vivamos todavía con mayor pasión ese encuentro".
Capitán: Nacho Romero
Una vez sobre la pista, Nacho Romero será uno de los hombres con más partidos a sus espaldas; el ex-internacional quiso analizar también para los medios lo que será esta gran final, y explicó como: "Llega el momento de ir a por la copa, con el gran aliciente de este año de tener el factor cancha en unos playoffs, por lo que está siendo una semana muy bonita. No se puede ocultar que para la afición este es un gran partido, con ex jugadores, y ex técnicos por lo que la gente está esperando con muchas ganas esta final".
Sobre el rival matizó que "Menorca tiene un gran equipo y además, conociendo a Paco Olmos, intentará plantear un partido duro para intentar destrozar nuestros sistemas y tipo de juego. Por eso nosotros debemos de sorprenderles en ese aspecto”.
Romero explicó su ilusión por el título del siguiente modo: "Es de las pocos títulos que me quedan y como siempre la clave va a estar en mantener el temple, no ponerse más presión de la que hay y, sobre todo, jugar con mucha concentración y muchas ganas. A un solo partido no hay ninguna ventaja a priori, simplemente en la forma que llegues al partido, la fuerza, la confianza, la energía que cada uno tenga, porque en un partido como este puede ocurrir cualquier cosa y hay que estar preparados".
| El cinco ideal del Melilla Baloncesto |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Jorge
|
Rafa
|
Jason Robinson |
Taylor Coppenrath |
Ondrej Starosta |
| 7´3 val: 5´5 puntos, 1´3 rebotes, 3´9 asistencias, 0´9 recuperaciones y 2´7 faltas recibidas | 6´9 val: 8´4 puntos, 1´7 rebotes, 1´2 asistencias, 0´8 recuperaciones y 2´1 faltas recibidas | 11´9 val: 13 puntos, 4´4 rebotes, 1´6 asistencias, 0´9 recuperaciones, 0´4 tapones y 3 faltas recibidas | 17´1 val: 13´9 puntos, 5´4 rebotes, 0´7 asistencias, 1´3 recuperaciones, 0´5 tapones y 4´8 faltas recibidas | 19´4 val: 11 puntos, 10´2 rebotes, 0´9 asistencias, 0´5 recuperaciones, 0´7 tapones y 3´3 faltas recibidas |
| Los top del equipo | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
19´4 |
13´9 |
10´1 |
3´9 |
1´3 |
0´6 |
4´8 |
| Ondrej Starosta | Taylor Coppenrath | Ondrej Starosta |
Jorge Jiménez |
Taylor Coppenrath |
Ondrej Starosta |
Taylor Coppenrath |
| Nº | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Rafa Huertas | Escolta | 1984 | 1´89 | ESP | Liria |
| 6 | Sergio Riera | Base | 1988 | 1´80 | ESP | Mérida |
| 7 | Juanma Ruiz | Alero | 1978 | 2´00 | ESP | Los Barrios |
| 8 | Jorge Jiménez | Base | 1981 | 1´82 | ESP | Gandía |
| 10 | Jason Robinson | Alero | 1980 | 1´96 | EEUU | Gandía |
| 11 | Taylor Coppenrath | Ala-pívot | 1981 | 2´06 | EEUU | Alicante |
| 12 | Roberto Moretín | Ala-pívot | 1981 | 2´04 | ESP | Breogán |
| 13 | Héctor García | Alero | 1978 | 1´94 | ESP | Breogán |
| 14 | Nacho Romero | Ala-pívot | 1973 | 2´12 | ESP | Tarragona |
| 15 | Ondrej Starosta | Pívot | 1979 | 2´16 | CHEC | Lleida |
| 17 | Oscar González | Base | 1977 | 1´84 | ESP | Gandía |
| 19 | Jonathan Skjöldebrand | Ala-pívot | 1983 | 2´04 | SUE | Axarquía |
| Gonzalo García | Entrenador | 1971 | Melilla |
Hablar del ViveMenorca es hablar de uno de los más serios aspirantes al título de campeón final. Y es que recién aterrizados desde la ACB, el objetivo de los baleares es regresar a lo más alto lo antes posible, objetivo para el que se ha firmado a uno de los mejores técnicos y con mayor conocimiento de la categoría, Paco Olmos.
De la mano del entrenador llegaban desde Melilla tres de los hombres más completos del pasado curso Diego Ciorciari, Caio Torres y Cuthbert Victor que se unían así a Urko Otegui, el único superviviente de la plantilla que certificó el descenso, y a un grupo de jugadores nacionales que habían completado un buen rendimiento la pasada campaña; Montañana, Sabaté, Guzmán, Marc Fernández…
De este modo, el equipo no empezó la campaña con buen pie, algo lógico si atendemos a las dificultades que supone el ensamblaje de un equipo completamente nuevo, pero con el paso de las semanas Olmos ha completado un plantel que asusta a sus rivales especialmente como local donde tan sólo ha cedido en un encuentro dejando atrás abultadas victorias ante rivales importantes. Los isleños consiguieron clasificar como segundos al término de la primera vuelta y se auparon al liderato en la 18ª jornada pero 7 días después, una derrota en La Palma, les apartaba del primer lugar.
El secreto del equipo radica en la buena comunión entre juego interior y exterior y en un balance defensivo que les ayuda a recuperar de inmediato posiciones tras la pérdida de balón.
Entrenador: Paco Olmos
El ex-preparador del conjunto Melillense quiso reconocer la ilusión con la que su equipo afronta la copa trasladando la presión a un rival al que calificó de favorito: "Cuando se acerca la posibilidad de ganar un título se genera una ilusión importante en todo el entorno y nosotros viajamos con esa ilusión como seña de identidad. Además afrontamos la final de forma muy competitiva porque somos un club que no tiene muchos títulos y, para un profesional, conquistar uno es el culmen de una carrera. Pero sabemos que, con este formato, el equipo visitante tiene una gran dificultad porque jugamos en el campo del líder de la liga regular. Así que intentaremos ser competitivos, pero sabemos que Melilla es el gran favorito".
Su rival en el banquillo contrario será el que hasta el pasado curso fue su segundo entrenador, algo que Olmos valoró del siguiente modo: "Llegado el momento de partido hay que evitar pensar en quién esta en el otro lado de la banda, aunque hay que reconocer que además me une una gran amistad con Gonzalo. Compartimos la misma filosofía de baloncesto durante años y es posible que ambos podamos prever o pensar en qué puede ocurrir durante el partido. Aunque al final creo que tienes que ser fiel a tu baloncesto y magnificar tus mejores armas. Sabemos que para ganar hay que hacer un gran partido e intentaremos tener la mayor información del rival pero al final lo que decide una final suele ser el comportamiento de los jugadores en la cancha".
Capitán: Diego Ciorciari
Especial será también el choque para un Diego Ciorciari que el pasado curso llevaba las riendas de Melilla. Solobasket contactó con el jugador visitante para conocer de primera mano cómo afronta Menorca el partido: "El equipo va afrontar el partido con mucha humildad, nada mas y nada menos que contra todo un líder que todavía no ha perdido en su casa".
Cuestionado por las posibilidades del equipo, Diego afirmaba que: "Tenemos muchas ganas de demostrar que estamos preparados para ganar en cualquier cancha. No va a ser nada fácil pero si logramos imponer nuestro ritmo de juego y nuestra dureza defensiva seguro que vamos a tener nuestras opciones. Jugar en campo contrario no es nada fácil pero las finales son finales y los que juegan son los jugadores".
| El cinco ideal del ViveMenorca |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Diego Ciorciari |
Michael Umeh |
Marc Fernández |
Cuthbert Victor |
Urko
|
| 9´7 val: 7´6 puntos, 3´5 rebotes, 5 asistencias, 1´4 recuperaciones y 2´2 faltas recibidas | 8´4 val: 10´3 puntos, 3´4 rebotes, 0´9 asistencias, 0´5 recuperaciones y 1´4 faltas recibidas | 8´9 val: 9´3 puntos, 2´3 rebotes, 0´7 asistencias, 1 recuperación y 1´9 faltas recibidas | 15´1 val: 12 puntos , 4´7 rebotes, 2´1 asistencias, 1´7 recuperaciones, 0´5 tapones y 3 faltas recibidas | 10´9 val: 9´1 puntos, 4´3 rebotes, 0´9 asistencias, 1 recuperación, 0´2 tapones y 3´1 faltas recibidas |
| Los top del equipo | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
15´1 |
12 |
6´9 |
5 |
1´7 |
0´7 |
3´4 |
| Cuthbert Victor |
Cuthbert Victor |
Rahshon Turne |
Diego Ciorciari |
Cuthbert Victor |
Rahshon Turner |
Rahshon Turner |
| Nº | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Michael Umeh | Escolta | 1984 | 1´88 | NIG | Giessen 46ers |
| 6 | Miguel A. Montañaña | Pívot | 1980 | 2´06 | ESP | Rosalía |
| 7 | Francesc Sabaté | Escolta | 1974 | 1´94 | ESP | Alaior |
| 8 | Diego Ciorciari | Base | 1980 | 1´85 | ITA-ARG | Melilla |
| 9 | Josep María Guzmán | Base | 1984 | 1´84 | ESP | Tarragona |
| 10 | Urko Otegui | Pívot | 1981 | 2´03 | ESP | León |
| 11 | Marc Fernández | Alero | 1987 | 2´01 | ESP | Cornellá |
| 12 | Diego Sánchez | Alero | 1978 | 1´98 | ESP | Manresa |
| 13 | Rahshon Turner | Ala-pívot | 1975 | 2´01 | EEUU | Ironi Ashkelon |
| 15 | Caio Torres | Pívot | 1987 | 2´11 | BRA | Melilla |
| 16 | Iván Llull * | Base | 1992 | 1´85 | ESP | Menorca |
| 19 | Cuthbert Victor | Ala-pívot | 1983 | 1´98 | I.VIR | Melilla |
| Paco Olmos | Entrenador | 1970 | Melilla | |||
| (*) vinculado |
| Resuelve las 7 incógnitas de la final |
– ¿Cómo recibirá el público de Melilla a sus ex Paco Olmos, Diego Ciorciari, Caio Torres y Cuthbert Víctor?
– ¿Será Menorca capaz de convertirse en el primer conjunto que vence en Melilla en la presente campaña?
– Tras la derrota en la final del pasado curso en Alicante ¿será Melilla el primer equipo en perder dos finales de Copa de manera consecutiva o por el contrario obtendrá su tercer título en 4 participaciones?
– ¿Podrá vengarse Menorca de la Copa que Melilla le ganó en la temporada 1998/99 y hacerse así con su primer título en 3 participaciones?
– Con una final de Copa ganada y otra perdida ¿sumarán Ciorciari y Otegui su segundo triunfo o por el contrario sucumbirán en la que fuera casa deportiva del primero?
– ¿Logrará Tisi Reynes como entrenador el trofeo que se le escapó como jugador en la 1998/99?
– ¿Logrará el hombre con más finales de Copa (6), Frances Sabaté, levantar un nuevo título en su sexta participación?
| Cuadro histórico de la competición |
– Así transcurrieron las finales (Crónicas)
| TEMPOR. |
SEDE |
CAMPEÓN | SUBCAMPEÓN | RESUL. | MVP |
| 1984-85 | Villanueva de la Serena | Caja de Álava | CAI Zaragoza | 93-85 | – |
| 1985-86 | Alcora | C.B. Estudiantes | Cacaolat Granollers | 89-82 | – |
| 1986-87 | Vigo | Ron Negrita Joventut | TDK Manresa | 99-80 | – |
| 1987-88 | Mallorca | F.C. Barcelona | Real Madrid C.F. | 92-90 | – |
| 1988-89 | Ferrol | Ram Joventut | F.C. Barcelona | 84-80 | – |
| 1990-91 | La Coruña | Montigalà Joventut | Fórum Valladolid | 72-52 | – |
| 1996-97 | Torrelavega | Caja Cantabria Torrelavega | Gijón Baloncesto | 71-68 | Bob Harstad |
| 1997-98 | Pineda de Mar | Baloncesto Fuenlabrada | Bàsquet Inca | 91-71 | Velimir Perasovic |
| 1998-99 | Alicante | Caja Rural Melilla | Menorca Bàsquet | 93-85 | José María Panadero |
| 1999-00 | Granada | Club Ourense Baloncesto | Tenerife Atún de Canarias | 76-64 | Jesús Fernández |
| 2000-01 | Melilla | Caja Rural Melilla | Minoristas.net Manresa | 92-88 | Alberto Alzamora |
| 2001-02 | Ourense | Lucentum | Tenerife C.B. | 73-55 | Larry Lewis |
| 2002-03 | Inca | Unelco Tenerife | Bilbao Basket | 70-55 | Iván Rodríguez |
| 2003-04 | Zaragoza | CAI Zaragoza | Plasencia Galco | 89-82 | Matías Lescano |
| 2004-05 | Huesca | Baloncesto Fuenlabrada | IBB Hoteles Menorca | 75-74 | Tom Wideman |
| 2005-06 | Palma de Mallorca | Polaris Murcia | Drac Inca | 78-60 | Juanjo Triguero |
| 2006-07 | Melilla | Climalia León | Cantabria Lobos | 92-71 | Paolo Quinteros |
| 2007-08 | Zaragoza | C.B. Breogán | Alicante C. Blanca | 94-91 | Roberto Morentin |
| 2008-09 | Alicante | Lucentum Alicante | Melilla Baloncesto | 95-60 | Txemi Urtasun |
| 2009-10 | Melilla | ??? | ??? | ??? | ??? |
| Agradecimientos |
La publicación de esta guía no hubiese sido posible sin la inestimable colaboración de Manu Gavilá y Kiko Martín, Jefes de Comunicación de Melilla Baloncesto y Vive Menorca respectivamente y quienes han colaborado con nosotros en todo aquello que hemos requerido.
Del mismo modo, mostramos nuestro agradecimiento a técnicos y entrenadores de los equipos participantes por su atención prestada, y a la Federación Española de Baloncesto por ayudar a que nuestros lectores cuenten un año más con la información más completa.